la edad antigua

52
La Edad Antigua Jorge García Gómez

Upload: xurxinho-gago

Post on 15-Feb-2017

149 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La edad antigua

La Edad Antigua

Jorge García Gómez

Page 2: La edad antigua

La Edad Antigua

Es la etapa que comienza con la invención de la escritura hace 5000 años.

Page 3: La edad antigua
Page 4: La edad antigua

Pueblos prerromanos Iberos Celtas Celtíberos Tartessos Fenicios Griegos Cartagineses

Page 5: La edad antigua

Los Iberos

Pueblo que habitaba el sur y el este de la Península Ibérica en el primer milenio a.C.

Page 6: La edad antigua
Page 7: La edad antigua

Los iberos construían sus poblados en lugares altos, de difícil acceso y solían estar rodeados por una muralla a modo de protección.

Se dedicaban sobre todo a la agricultura. El olivo, el trigo y la vid eran la base de su economía.

Tenían animales como ovejas, cerdos, bueyes y caballos. Usaban los bueyes como animales de tiro y los caballos para la guerra.

Page 8: La edad antigua

La dama de Elche Los iberos desarrollaron una gran labor

artesanal que se aprecia en las joyas, armas, cerámicas y tejidos. Además, en su carácter artístico destaca la escultura. Una de las más importantes obras de arte de aquella época es la “Dama de Elche”

Page 9: La edad antigua

La dama de Elche

(los iberos)

Page 10: La edad antigua

Los celtas Pueblo que habitaba Meseta y la costa

atlántica de la Península Ibérica en el primer milenio a. C.

Para saber más…

Page 11: La edad antigua

Los celtíberos Pueblo celta que vivía en contacto con

los iberos.

Para saber más…

Page 12: La edad antigua

Los tartessos "Tartessos" fue el nombre por el que los

griegos conocían a la primera civilización de Occidente situada en el suroeste de la Península Ibérica. Fue el primer estado organizado que se formó en la Península Ibérica, hacia finales del segundo milenio antes de Cristo, y que adquirió una extraordinaria personalidad política y cultural. Para saber más…

Page 13: La edad antigua

Los Fenicios

Page 14: La edad antigua

Los fenicios fueron un pueblo originario del Medio Oriente, ubicados principalmente en Líbano, Siria y Palestina.Son, por lo tanto, Asiáticos Occidentales.Su cultura se desarrolló durante 3,600 años. Es decir de 3,200 a.C. hasta 400 d.C. aproximadamente.

Para saber más…

Page 15: La edad antigua

Los griegos Los griegos crearon hace unos 3.000 años

una civilización en la Península Balcánica, al este del Mar Mediterráneo. La civilización griega se caracterizó por:› La organización del estado en ciudades-estado

llamadas polis. En una de ellas, Atenas, surgió la democracia como forma de gobierno.

› El desarrollo de la navegación y el comercio.› Una religión polteísta, es decir, creían en varios

dioses. Construyeron templos para orarlos.

Page 16: La edad antigua

Los griegos II La construcción de edificios públicos

para el teatro, las asambleas y deportes. Surgió la plaza pública, el ágora.

La expansión por las costas del Mar Mediterráneo y el Mar Negro y la fundación de las colonias en esos territorios para comerciar con distintos pueblos y difundir su cultura.

Page 17: La edad antigua

Los griegos IIILos juegos olímpicos

Los Juegos Olímpicos que cada cuatro años reúnen a los deportistas más destacados de todo el mundo, tienen su origen (y su nombre) en las fiestas deportivas y religiosas que se realizaban en la Grecia clásica, entre los años 776 a.C. y 339 d.C.

Para saber más…

Page 18: La edad antigua

Los griegos IV: Pensamiento

Fueron grandes pensadores.

Page 19: La edad antigua

Los griegos V: Arte griego

Page 20: La edad antigua

Los cartagineses Los cartaginenes eran de Cartago, esta fue una importante

ciudad de la Antiguedad fundada por los fenicios, que se situaba en el norte de África, cerca de la actual ciudad de Túnez.

Según los historiadores se cuenta que Cartago se fundó entre los años 825 y 820 a.C. con el nombre de Qart Hadašt, que significa "ciudad nueva". Cartago fue durante mucho tiempo una ciudad más próspera y rica que Roma.

La ciudad de Cartago en sus inicios, era una pequeña ciudad, pero poco a poco fue teniendo más poder y conquistaron numerosas ciudades. Así fundaron ciudades en Hispania, Sicilia, Cerdeña, Ibiza y el norte de África.

Page 21: La edad antigua

Roma

Page 22: La edad antigua

La ciudad de Roma, situada entre colinas y en lugar de comunicación estratégica, fue la cuna de la civilización romana. Con el tiempo los romanos iniciaron su expansión por todo el mar Mediterráneo, al que llamaron Mare Nostrum.

Page 23: La edad antigua

Antigua Roma Designa a un estado de la Antigüedad,

surgido de la expansión de la ciudad de Roma, que llegó a abarcar desde Gran Bretaña al desierto del Sáhara y desde la Península Ibérica al Éufrates.

Page 24: La edad antigua

Leyenda de la Fundación de Roma

Page 25: La edad antigua

Rea Silva, la hija Numitor, rey de Alba Longa, concibió a los gemelos Rómulo y Remo con el dios Marte. El hermano de Numitor se apoderó del trono y ordenó arrojar a los hermanos al río Tíber.

Pero estos sobreviven y son amamantados por una loba y una pareja de pastores los educa. Ya adultos recuperan el trono para su abuelo. Crean la ciudad de Roma, pero cuando se construyeron los muros de ésta entran en disputa y Rómulo mata a su hermano y queda como rey de Roma.

Page 26: La edad antigua

Períodos Históricos Fundación de Roma (753 a. de C.) – Por Rómulo y Remo,

descendientes de un rey de Troya e hijos del dios Marte.

Monarquía (753 a 510 a. de C.) – La ciudad estaba gobernada por un rey el cuál asesoraba al senado o reunión de ancianos patricios. Concluyó con la expulsión del rey Lucio Tarquino el Soberbio en el año 510 a. de C..

República (509 a 27 a. de C.) – Con esta se introdujo el senado como institución legislativa. El período de la República (cosa de todos) fue una confrontación entre patricios y plebeyos. Una vez igualados los derechos de ambos, se lanzaron a la conquista de Italia, del Mediterráneo y casi toda Europa.

Page 27: La edad antigua

Imperio Romano (Máxima Extensión)

Page 28: La edad antigua

Sin embargo, el Imperio se fue debilitando y hacia 476 d. de C. el último emperador romano, Rómulo Augusto fue depuesto por Odoacro, Rey de los Herulos.

Page 29: La edad antigua

Las Instituciones romanas

La familia fue la base sólida de la sociedad romana establecida por consanguinidad paterna y donde la máxima autoridad era el paterfamilias, hombre más anciano de la familia.

La sociedad se dividía en nobles o ciudadanos, súbditos o extranjeros libres y esclavos.

Page 30: La edad antigua

Aportaciones de los Romanos

El Latín – Lengua romana de la cuál provienen nuestro castellano, el gallego, el catalán, el portugués, el italiano, el francés y el rumano.

Arquitectura y construcción – Ellos tuvieron acueductos, calzadas romanas y grandes construcciones como el Coliseo Flavio.

Inventaron el arco, la grúa, la polea y máquinas constructoras.

Page 31: La edad antigua

Coliseo Romano (Flavio)

Page 32: La edad antigua

Acueducto Romano

Page 33: La edad antigua

Roma

Page 34: La edad antigua

El derecho romano El derecho romano – Una de las

grandes aportaciones de Roma a la civilización, supuso la primera recopilación científica de las normas para las que deben regirse las relaciones de los ciudadanos en todos los aspectos fundamentales: privados y públicos, familiares, laborales, etc.

Page 35: La edad antigua

Expresiones latinas comunes(usadas hoy en día)

anno Dómini.: en el año del Señor. Abreviatura: A.D. ab initio: desde el principio. ad hoc: para un fin determinado (especializado, no en general),

especialmente para (sin consideración para el resto), improvisado.

ad infinitum: al infinito. ad maiórem Dei glóriam : a mayor gloria de Dios. Abreviatura:

A.M.D.G. a priori: con anterioridad, antes de. bona fide: de buena fe. cogito, ergo sum: pienso, luego existo. conditio sine qua non: condición sin la cual no (necesaria). de facto: de hecho. errare humanum est: es propio del hombre equivocarse.

Page 36: La edad antigua

Expresiones latinas (cont.) ex post facto: después de haberlo hecho. ex profeso: a propósito, con particular

intención. exemple gratia: por ejemplo. Abreviatura: e.g. grosso modo: a grandes rasgos,

aproximadamente. idem: el mismo, lo mismo. Abreviatura: id. in abstracto: en lo abstracto. in extremis: en los últimos instantes de la

existencia, en desesperadas condiciones. in fine: al final.

Page 37: La edad antigua

Expresiones latinas (cont.) in fraganti, in flagranti: al momento en que se

comete el delito, con las manos en la masa. in memoriam: en recuerdo de. in mente: en la mente, en la cabeza. in procedendo: en el procedimiento. Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum: Jesús de

Nazaret Rey de los Judíos. (Se suele colocar en la parte de arriba de la cruz). Abreviatura: INRI.

in situ: en el mismo sitio. in vitro: en probeta, en el laboratorio. ipso facto: inmediatamente, en el acto.

Page 38: La edad antigua

Expresiones latinas (cont.) item: también, además. Abreviatura: it. lapsus calami: error de pluma, de escritura. lapsus linguae: error de palabra. magister dixit: el maestro ha dicho. modus vivendi: modo de vida. motu proprio: de propia, libre y espontánea

voluntad. non plus ultra: no más allá. opus citatus: obra citada. Abreviatura: op.cit. per se: por sí, por sí mismo.

Page 39: La edad antigua

Expresiones latinas (cont.) sine qua non: sin la cual (necesaria). status quo: en el estado en que (están, las

cosas). supra: arriba, encima, más que. ut supra: como arriba. vox populi, vox Dei: voz popular, voz de Dios. veni, vidi, vici: vine, vi, vencí. verbi gratia: por ejemplo. Abreviatura: v.gr. versus: en dirección a, hacia, opuesto a.

Abreviatura: v.s.

Page 40: La edad antigua

Los números romanos

Page 41: La edad antigua

Vamos a aprender los números romanos: I = 1V = 5

X = 10 L = 50

C = 100 D = 500

M = 1000

Page 42: La edad antigua

Averigua el valor de los siguientes números romanos!!!

Page 43: La edad antigua

1.LXIII

A. 53B. 63C. 113

Page 44: La edad antigua

Vaya! Inténtalo denuevo!

Page 45: La edad antigua

Muyyy bien!!!!LXIII = 50+10+3 = 63

L=50; X=10; III=3

Recorda neniño/a:

Page 46: La edad antigua

2.DCXXIV

A. 624B. 1624C. 5524

Page 47: La edad antigua

Vaya!!! Inténtalo de nuevo

Page 48: La edad antigua

Bravo!!!! DCXXIV= 500+100+20+4=624

Page 49: La edad antigua

3. CCL

A. 150B. 250C. 550

Page 50: La edad antigua

Vaya, inténtalo de nuevo!

Page 51: La edad antigua

Bien hecho, aleluya!!!!

CCL = 100+100+50=250

Page 52: La edad antigua

Espero que ahora sepas algo más de la Edad Antigua!!

(Yo solo sé que no sé nada ;-))

Junio de 2016