la edad contemporanea

13
LA EDAD CONTEMPORÁNEA

Upload: javier-garcia-sanchez

Post on 19-Jun-2015

7.111 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

5º Primaria. Colegio Antonio Gala (Dos Hermanas, Sevilla)

TRANSCRIPT

Page 1: La edad contemporanea

LA EDAD CONTEMPORÁNEA

Page 2: La edad contemporanea

La Revolución Francesa

• Este periodo se inicia en 1789 con la Revolución Francesa

1. El pueblo llano se rebela contra el rey, los nobles y el clero porque sus condiciones de vida eran injustas.

2. Las monarquías absolutas cayeron y se sustituyen por sistemas parlamentarios (democráticos).

3. Reconocimiento de los derechos humanos: Se redacta la 1ª Declaración de los Derechos Humanos

Page 3: La edad contemporanea

La Revolución Industrial

• A finales del siglo XVIII, en el Reino Unido se inició la Revolución Industrial

1. James Watt inventó la máquina de vapor.

2. La máquina de vapor se utilizó en las primeras fábricas de textiles, metal, ferrocarril, etc.

Page 4: La edad contemporanea

La Sociedad en el siglo XIX1. Muchos campesinos sin trabajo se trasladaron a la

ciudad para trabajar en las fábricas. Las ciudades crecieron mucho y surgieron:

A. Los Barrios Obreros: La gente cobraba muy poco y las calles eran estrechas con casas pequeñas, sin electricidad ni agua corriente.

B. Los Barrios Burgueses: Con calles anchas y amplias viviendas, con agua corriente y electricidad. Muchos burgueses eran dueños de fábricas.

Page 5: La edad contemporanea

España en el siglo XIX• Guerra de la independencia (1808 - 1814)

1. Contra los franceses, que invadieron la península.

2. Los españoles tuvieron la ayuda del Reino Unido y utilizaron la táctica de la guerra de guerrillas.

3. En 1812 se aprobó la 1ª Constitución Española en Cádiz, llamada La Pepa que intentó modernizar España.

4. El sistema parlamentario no se consolidó hasta finales del siglo.

5. Las primeras industrias aparecieron en Andalucía, Cataluña y norte de España.

6. A lo largo de este siglo España perdió la mayor parte de sus colonias.

Page 6: La edad contemporanea

España en la primer mitad del siglo XX

1. Alfonso XIII intentó resolver sin éxito los problemas políticos y sociales.

2. En 1931 se celebran las 1ª elecciones y se establece La República.

3. Los enfrentamientos entre los grupos políticos llevaron a la Guerra Civil (1936 – 1939).

4. Tras esta guerra se impuso la dictadura del General Franco que limitó los derechos y libertades de los ciudadanos.

5. Muchos españoles tuvieron que marcharse del país por sus ideas políticas.

Page 7: La edad contemporanea

La Guerra Civil Española

Page 8: La edad contemporanea

España en la actualidad

1. En 1975 muere Franco y Juan Carlos I fue nombrado rey de España. Comienza la transición a la democracia.

2. En 1977 se celebran las elecciones democráticas. Adolfo Suarez fue nombrando primer presidente de la democracia.

3. En 1978 se aprueba la actual Constitución española. Es la ley más importante.

4. Con la Constitución, España se convierte en una monarquía parlamentaria.

5. Desde 1986 España forma parte de la Unión Europea.

Page 9: La edad contemporanea

Juan Carlos I Adolfo Suarez

Page 10: La edad contemporanea

Andalucía en el siglo XIX

1. En la guerra de la independencia los franceses ocuparon toda Andalucía, excepto Cádiz.

2. En esta ciudad se aprueba la 1ª Constitución Española.

3. La población se dedicaba a: la agricultura, la ganadería y la industria (siderúrgica en Marbella, textil en Sevilla, Málaga y Cádiz).

4. A finales de siglo muchas de las industrias desaparecen y se mantienen las relacionadas con la agricultura: Bodegas de vino (Jerez) y azucareras (Granada).

5. El ferrocarril mejora las comunicaciones.

Page 11: La edad contemporanea

Andalucía en el siglo XX

1. Se vivieron años de pobreza por la guerra civil.

2. Muchos andaluces tuvieron que emigrar al extranjero.

3. A partir de los 60, miles de turistas llegaron a las costas andaluzas.

4. En los últimos 25 años:

a) Se crea la comunidad autónoma y su Estatuto de Autonomía.

b) Se experimenta un crecimiento económico.

Page 12: La edad contemporanea

Andalucía en la actualidad1. Se producen alimentos de calidad y se crean las

denominaciones de origen (aceite de Sierra Mágina, jamones de Jabugo, etc.)

2. Andalucía se convierte en un importante centro turístico por su sol y sus playas (Costa del Sol), además del cultural y de naturaleza.

3. Se crean parques científicos y tecnológicos como el parque Tecnológico de Málaga, el parque de Cartuja 93 y parque científico y tecnológico de Jaén.

Page 13: La edad contemporanea

MUCHAS GRACIAS