la educaciÓn secundaria obligatoria€¦ · las materias de rf de las mismas. el tutor y el equipo...

12
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

OBLIGATORIA

Una respuesta al derecho que tienen los padres de elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos

Titularidad privadaNuestra oferta educativa y nuestro estilo educativo

viene dado por la Congregación Salesiana: “Buenos cristianos y honrados ciudadanos”

Financiación pública Somos parte del sistema educativo público Dependemos organizativamente de la

Administración Dependemos económicamente de la Administración

SOMOS UN COLEGIO SALESIANO CONCERTADO

Preparamos a nuestros alumnos/as para que alcancen losobjetivos programados para la Etapa de EducaciónSecundaria

Es una etapa de enseñanza obligatoria: tenemos en cuentalas diversas capacidades de nuestros alumnos/as

Alcanzar los objetivos programados para la EducaciónSecundaria permite a nuestros alumnos/as obtener elGraduado en Educación Secundaria Obligatoria

El Graduado en ESO va a permitir a nuestros alumnos/asacceder a otras etapas del sistema educativo, Bachilleratoo Ciclos Formativos, o incorporarse al mercado laboral

NOS ENCONTRAMOS EN LA ETAPA DE SECUNDARIA

RECORDAMOS QUÉ ES LA ESO

Es la Educación Secundaria Obligatoria. Tiene lassiguientes finalidades:• Lograr que los alumnos/as adquieran los elementos

básicos de la cultura, especialmente en sus aspectoshumanístico, artístico, científico y tecnológico.

• Desarrollar y consolidar en ellos hábitos de estudio yde trabajo

• Prepararles para su incorporación a estudiosposteriores y para su inserción laboral y formarlespara el ejercicio de sus derechos y obligaciones en lavida como ciudadanos.

HORARIO

De 8:30 a 15:00 horas, con media hora de recreo, de 11:30-12:00 h

ESTRUCTURA

La ESO se compone de cuatro cursos, desde 1º a 4º, desde los 12 a los 16 años. Se divide en dos ciclos. Primer ciclo. De 1º a 3º de ESO. Segundo ciclo: 4º de ESO

MATERIAS OBLIGATORIAS1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESO

Biología y

Geología.

Geografía e

Historia.

Lengua

castellana y

literatura.

Matemáticas.

Lengua

extranjera.

Educación

física.

Educación

Plástica,

visual y

audiovisual.

Música.

Religión

Tutoría

Física y

Química

Geografía e

Historia.

Lengua

castellana y

literatura.

Matemáticas.

Lengua

extranjera.

Educación

física.

Educación

Plástica,

visual y

audiovisual.

Música.

Tecnología

Religión

Tutoría

Biología y Geología.

Física y Química.

Geografía e Historia.

Lengua castellana y

literatura.

Matemáticas

Académicas

Lengua extranjera.

Educación física.

Educación para la

ciudadanía y los

Derechos Humanos

Tecnología

Religión

Tutoría

Geografía e historia.

Lengua castellana y

literatura.

Lengua extranjera.

Matemáticas.

Educación física.

Religión

Tutoría

Troncales a elegir dos:

Biología y Geología.

Física y Química.

Economía

Actividad empresarial

OPTATIVAS

1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESO

Francés

Refuerzo de Lengua

Refuerzo de

Matemáticas

Refuerzo de

Lengua

Refuerzo de

Matemáticas

Francés

Refuerzo de

Lengua

Refuerzo de

Matemáticas

Francés

Opción A

Francés

Filosofía

Opción B

Francés

Tecnología

Opción C

E. Plástica

Filosofía

Opción B

E. Plástica

Tecnología

• Son las mismas optativas que en 1º.

• Francés, Refuerzo de Lengua y Refuerzo de Matemáticastienen dos horas lectivas a la semana.

OPTATIVAS 2º

OPTATIVAS DE 2º. CRITERIOS PARA LOS

CONSEJOS ASESORES DE OPTATIVAS

• Permanecerán en las mismas optativas aquellos alumnosque mantienen su nivel de rendimiento en las materiasinstrumentales.

• Podrán solicitar un cambio de optativas a Francés aquellosalumnos que hayan mejorado sustancialmente surendimiento (7 o más) en Lengua, Matemáticas e Inglés.

OPTATIVAS DE 2º. CRITERIOS PARA LOS

CONSEJOS ASESORES DE OPTATIVAS

• Podrán solicitar un cambio de optativas aquellosalumnos que han presentado dificultades en lasmaterias de Lengua, Matemáticas, pasando a cursarlas materias de RF de las mismas. El tutor y elEquipo Educativo puede aconsejar al alumno estecambio en el consejo asesor, en la evaluaciónintermedia del tercer trimestre o en las notasfinales.

• Los alumnos que no hayan promocionado deberánrealizar las optativas de RF de Matemáticas oLengua.

• Los alumnos con la materia pendiente de Matemáticas decursos anteriores tendrán que cursar el RF deMatemáticas y los que tengan materia pendiente deLengua deberán cursar el RF de Lengua.

• En caso de tener dificultades en ambas materias, elalumnado acudirá al RF de la materia en la que obtengapeores resultados.

• No podrá realizarse un cambio de optativa en el mismocurso académico.

OPTATIVAS DE 2º. CRITERIOS PARA LOS CONSEJOS ASESORES DE OPTATIVAS

SITUACIONES HABITUALES

Al alumno le queda pendiente Lengua de 1º

Debería cursar Refuerzo de Lengua

Al alumno le queda pendiente Matemáticas de 1º

Debería cursar Refuerzo de Matemáticas

El alumno/a quiere cursar Francés en 2º y no lo ha cursado en 1º

No se recomienda a no ser que haya obtenido muy buenos resultados en las áreas instrumentales.En caso de tener dificultades enLengua o Matemáticas, se desaconseja totalmente.

El alumno/a ha cursado Francés en 1º pero tiene dificultades en Lengua o Matemáticas

Debería solicitar el cambio a los Refuerzos