la elecrtoforesis

11
LA ELECRTOFORES IS

Upload: maria-zapata

Post on 30-Jun-2015

562 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La elecrtoforesis

LA ELECRTOFORESIS

Page 2: La elecrtoforesis

Contenido Que es la

electroforesisEn que se emplea

Fundamento

En que se aplica

PCR

Un poco de historia

En que se basa este método

Page 3: La elecrtoforesis

Que es la electroforesis

• La electroforesis es un método de laboratorio en el que se utiliza una corriente eléctrica controlada con la finalidad de separar biomoleculas según su tamaño y carga eléctrica a través de una matriz gelatinosa.

Page 4: La elecrtoforesis

En que se empleaFue empleado por primera vez por  en el año 1937, pero su importancia vino a incrementarse cuando en los años cincuenta E. L.Durrum y Arne W.K. Tiselius , impulsaron la electroforesis de zona, nombre que se asigno a la separación de materiales en un campo eléctrico en presencia de algún tipo de soporte; aunque este termino se limito originalmente al análisis de coloides y partículas submicroscopicas , se ha convertido en estos últimos años en una metodología aplicada a sustancias de bajo peso molecular.

Page 5: La elecrtoforesis

Fundamento • Cuando una mezcla de moléculas ionizadas y con carga

neta son colocadas en un campo eléctrico, estas experimentan una fuerza de atracción hacia el polo que posee carga opuesta, dejando transcurrir cierto tiempo las moléculas cargadas positivamente se desplazaran hacia el cátodo (el polo negativo) y aquellas cargadas positivamente se desplazaran hacia el ánodo (el polo positivo).

Page 6: La elecrtoforesis

La electroforesis se aplica en el campo de la Bioquímica a la separación de compuestos que poseen grupos ionizables (aminoácidos, péptidos, proteínas, ácidos nucleicos) teniendo en cuenta que la carga neta de estas sustancias depende del pH del medio en que se encuentren. Si la molécula tiene carga positiva migrará hacia el cátodo y si tiene carga negativa, hacia el ánodo. La fuerza iónica de la solución tampón tiene una importancia fundamental en la electroforesis, puesto que cuando es baja, permite velocidades de migración de los solutos más rápidas y con menor desprendimiento de calor.

En que se aplica

Page 7: La elecrtoforesis
Page 8: La elecrtoforesis

PCR

Page 9: La elecrtoforesis

PCR• La reacción en cadena

de la polimerasa, conocida como PCR por sus siglas en inglés (Polymerase Chain Reaction), es una técnica de biología molecular desarrollada en 1986 por Kary Mullis

Page 10: La elecrtoforesis

Un poco de historia Desarrollado en 1983 por Kary

Mullis,PCR es actualmente una técnica común e indispensable a menudo utilizado en los laboratorios de investigación médica y biológica para una variedad de aplicaciones. Estos incluyen la clonación de ADN para la secuenciación filogenia, basado en el ADN, o el análisis funcional de los genes, el diagnóstico de enfermedades hereditarias, la identificación de huellas genéticas (usada en las ciencias forenses y de paternidad), y la detección y diagnóstico de enfermedades infecciosas. En 1993, Mullis recibió el Premio Nobel de Química junto con Michael Smith por su trabajo en PCR.

Page 11: La elecrtoforesis

En que se basa este método

El método se basa en el ciclo térmico, que consta de ciclos de calentamiento y enfriamiento repetidos de la reacción de fusión del ADN y la replicación enzimática del ADN. Los cebadores (fragmentos cortos de ADN) que contiene secuencias complementarias a la región de destino, junto con una ADN polimerasa (después de que el método se denomina) son componentes clave para permitir la amplificación selectiva y repetida. Como PCR progresa, el ADN generado es en sí mismo usado como una plantilla para la replicación, poniendo en marcha una reacción en cadena en la que se exponencialmente la plantilla de ADN amplificado. PCR puede ser ampliamente modificados para realizar una amplia gama de manipulaciones genéticas.