la eliminación del barniz

Upload: javierd

Post on 14-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 La eliminacin del barniz

    1/2

    Barniz fuera

    ElRestaurador.com Tcnicas de Restauracin La eliminacin del barniz

    La eliminacin del barniz

    La eliminacin del barniz y repintes en el mueble requiere de

    unos criterios previos a considerar.

    Debemos plantear dos cuestiones, conservar o intervenir.

    La restauracin conservativa planteada sobre todo para

    muebles policromados y muebles que pro su valor artstico y

    antigedad estn destinados al estudio y contemplacin,

    estos requieren de una conservacin ambiental y limpieza

    con elementos tanto fsicos como qumicos no agresivos,

    vaporizacin, diluyentes, acetona,etc.

    Otra cuestin son los muebles antiguos que aparte de su

    valor artstico tienen un uso practico en el hogar, piezas olvidadas que con el paso del tiempo han acumulado

    suciedad, repintes, etc. y que se recure a la eliminacin superficial del barniz.

    ELIMINACION DE LA GOMA LACA

    El mtodo del lavado con alcohol es, especialmente, idneo para las superficies tratadas con goma laca. Es la

    forma mas suave de eliminarla de las superficies de los muebles antiguos.

    Para ello, necesitaremos un alcohol de 96, estropajo, lana de acero fino, pao o bayeta de algodn. Durante

    la tarea, llevaremos gafas protectoras y guantes de goma.

    Impregnar el pao o estropajo con alcohol y frotar, sin mucha presin, la superficie de goma laca. Al cabo de

    breve tiempo, la goma laca se disuelve y se puede retirar con otro pao. Este procedimiento se repetir hasta

    que la superficie quede totalmente limpia del barniz. Para concluir

    hay que empapar nuevamente el pao con alcohol y frotar toda la superficie en el sentido de la veta.

    Una vez seca, podemos repetir la operacin con lana de acero del 0000, de esta manera obtendremos una

    superficie lisa y sedosa, sin afectar la patina original. Tras este tratamiento previo, podemos aplicar de nuevo

    pulimento.

    ELIMINACION DE BARNICES NITROCELULOSICOS

    Con superficies mas tenaces podemos utilizar decapantes, en gel o lquidos dependiendo de la dureza de la

    superficie. Para ello, necesitaremos una brocha corriente, una esptula con mango de madera, desengrasante,

    lana de acero y paos.

    Se aplica el decapante con la brocha, este debe tener un espesor de unos milmetros para que se impregne

    bien el barniz a eliminar, Se aplicara siempre en el sentido de la veta y con una longitud uniforme, actuar de la

    misma manera al retirarlo con la esptula. Aunque es conveniente dar tiempo suficiente para que empape el

    barniz, el decapante no debe secarse pues pierde eficacia.

    Luego, lo retiramos franja a franja, con la esptula, A continuacin, lavaremos toda la superficie con el mismo

    procedimiento que con la goma laca, pero sin alcohol esta vez con disolvente o desengrasante, no olvidemos

    que el diluyente es un disolvente agresivo.

    OTROS PROCEDIMIENTOS

    Tambin existen otros mtodos para la eliminacin del barniz como la pistola de aire caliente, sistema muy

    apto para superficies barnizadas con sintticos, la presin caliente hace que se reblandezca el barniz y sea fcil

    de eliminar con la esptula.

    GUA RESTAURACIN

    Restauradores

    Anticuarios

    Escuelas y cursos

    Productos y tiendas

    Publicaciones

    Libros

    Reproducciones

    Subastas

    Tasadores

    Museos y galeras

    Portales y buscadores

    Direcciones de inters

    Asociaciones y ms

    Otros

    APRENDER

    Tcnicas deRestauracin

    Historia del Mueble

    Manualidades

    Pintura

    DESTACADOS

    Algunos de los destacados en

    nuestra Gua de Restauracin.

    ENCUESTA

    El sector est saliendode la crisis?

    Si lo peor ya pas

    Si pero poco a poco

    No, todo sigue igual

    No, todava ser peor

    No se

    VOTAR RESULTADOS

    PATROCINADOS

    QU ES RESTACLUB?

    An no conocesRestaclub?

    Es la nueva

    comunidad virtual

    que hemos creado

    para los profesionales y

    aficionados de la restauracin y

    las antigedades, un punto de

    encuentro para charlar,

    compartir e informarse,

    dnde... Leer ms

    Regstrate y se socio del

    primer club virtual del sector,

    es sencillo y gratuito.

    buscar... BUSCAR

    Mapa webRegistrarmeBuscar

    Espaa, domingo 10 de Julio de 2011Inicio Noticias Restauracin Tabln de anuncios Aprender Vdeos Foro Chat Restaclub

    liminacin del barniz - ElRestaurador.com - ElRestaurador.com http://www.elrestaurador.com/tecnicas-de-restauracion/la-eliminacion-...

    2 10/07/2011 11:51

  • 7/30/2019 La eliminacin del barniz

    2/2

    En maderas macizas se puede realizar el decapado a cuchilla o con vidrio y por ultimo el lavado a la sosa de

    un mueble pintado, podemos comprar un decapante a la sosa ya preparado, o bien realizar nosotros mismo la

    mezcla de sosa caustica, que mezclaremos con agua 1/5. Durante la operacin, deberemos llevar siempre

    guantes y gafas protectoras y trabajar al aire libre. Ademas, hay que procurar verter primero el agua y, luego,

    ir mezclando la sosa; de lo contrario, existe el peligro de salpicaduras a causa de su elevada concentracin. Un

    pequeo cubo de plstico es el mejor recipiente para realizar la mezcla. No nos debe extraar que el liquido

    obtenido este muy caliente; esto es debido a la reaccin qumica. Para eliminar posibles salpicaduras sobre la

    piel o la ropa, proveerse de ropa usada o mono, para su aplicacin, emplearemos una brocha de pelos

    artificiales resistente a la lejia, una vez que ha actuado la leja a la sosa, la pintura se desintegra en un

    compuesto soluble al agua, la superficie se vuelve jabonosa y la pintura se puede enjuagar con agua clara y un

    cepillo de raices. El procediemiento se puede realizara voluntad y una vez eliminada completamente la pintura,

    dejaremos secar el mueble durante algunos dias (depende del clima y el lugar), antes de volver a trabajarsobre el. La sosa caustica y leja no apto para principiantes y actualmente en desuso por su extremada

    agresividad hacia la madera.

    Antonio Caballero-restamueble

    [email protected]

    Comentarios BUSCAR

    Para escribir comentarios debes ser socio de Restaclub, si ya eres socio, debes identificarte.

    2011 ElRestaurador.com - Datacom Multimedia S.L. - Todos los derechos reservados.

    CONDICIONES DE USO POLTICA DE PRIVACIDAD AVISO LEGAL PUBLICIDAD CONTACTAR

    liminacin del barniz - ElRestaurador.com - ElRestaurador.com http://www.elrestaurador.com/tecnicas-de-restauracion/la-eliminacion-...

    2 10/07/2011 11:51