la enfermedad de alzheimer (ea) hoy vamos a intentar conocer qué es la ea y otras demencias,...

88
La enfermedad de Alzheimer La enfermedad de Alzheimer (eA) (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro Envejecimiento y eA. Los procesos cognitivos implicados. La evolución de la eA. Los estadios G.D.S. Y la eA Los síntomas iniciales y el diagnóstico. Juan S. Martín Duarte, es enfermero, y profesor de la Federación de la Dependencia y Asociación Nacional del Alzheimer (AfalContigo), Madrid

Upload: xenia-ascencio

Post on 12-Jan-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

La enfermedad de Alzheimer (eA)La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué

es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes:

Cómo funciona el cerebro Envejecimiento y eA. Los procesos cognitivos implicados. La evolución de la eA. Los estadios G.D.S. Y la eA Los síntomas iniciales y el

diagnóstico.

Juan S. Martín Duarte, es enfermero, y profesor de la Federación de la Dependencia y Asociación Nacional del Alzheimer (AfalContigo), Madrid

Page 2: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

El diagnóstico diferencial con otras demencias.

Las alteraciones de conducta y los problemas de comportamiento.

El tratamiento actual de la enfermedad.

La terapia farmacológica actual y los nuevos fármacos.

Page 3: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

En primer lugar quiero agradecer a la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil, su invitación para la exposición de esta conferencia.

Así mismo felicitar a todos sus componentes, cuya dirección recae en D. Eduardo L. Q., por la extraordinaria labor divulgativa, que llevan a cabo de una forma callada, altruista y solidaria, en pos de la información multidisciplinar de todos sus componentes, así como por la participación de los mismos, en las numerosas conferencias que dicha Real Hermandad lleva a cabo anualmente.

Mi más sincero apoyo y reconocimiento por su trabajo y a todos Vds.

Muchas gracias por estar hoy aquí.

Page 4: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Qué es la terapia Qué es la terapia cognitiva.cognitiva.

Cual es el impacto de la Cual es el impacto de la demencia en el enfermo y demencia en el enfermo y en su familia.en su familia.

Los mitos que genera la Los mitos que genera la eA en la sociedad y en eA en la sociedad y en los cuidadores.los cuidadores.

¿Qué puedo hacer ante ¿Qué puedo hacer ante determinadas determinadas situaciones?situaciones?

Cómo manejar a la Cómo manejar a la persona enferma con persona enferma con demencia.demencia.

Sugerencias y consejos.Sugerencias y consejos. Bibliografía.Bibliografía.

Page 5: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

En los últimos años las demencias han aumentando mucho, ¿porqué?:

Por el aumento de la esperanza de vida, S.XIX= 65 años; S.XX= 75; 2008= 85 a; final del S.XXI= 115.

Por el avance de la medicina. Un % importante de las personas

de edad avanzada desarrollarán algún tipo de demencia ¿porqué?

Por entre otras razones las siguientes:

- Porque vivimos más años ya que avanza cada día más la medicina y sus avances.

- Porque la alimentación también ha mejorado, aumentando nuestra calidad de vida.

Introducción:

Page 6: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Además de definirse las Además de definirse las alteraciones cognitivas en: alteraciones cognitivas en: memoria, atención, lenguaje, memoria, atención, lenguaje, planificación de problemas, planificación de problemas, alteraciones del alteraciones del comportamiento, etc. comportamiento, etc.

Han aumentado los avances para Han aumentado los avances para describir los perfiles de cada describir los perfiles de cada demencia en: genética, demencia en: genética, neuroimagen y bioquímica.neuroimagen y bioquímica.

Los criterios actuales para Los criterios actuales para diagnosticar las demencias se diagnosticar las demencias se basan en los manuales de basan en los manuales de diagnóstico, DSM IV y CIE 10: diagnóstico, DSM IV y CIE 10: Diagnóstico de las enfermedades Diagnóstico de las enfermedades mentales y la clasificación de las mentales y la clasificación de las mismas.mismas.

Page 7: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Como la enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia, vamos a saber antes qué es una demencia.

1 demencia consiste en la alteración adquirida y prolongada de varias funciones cognitivas, que dificultan la realización normal de las ABVD.

Adquirida= las funciones cognitivas ya se han desarrollado.

Prolongada: permite diferenciar de los cuadros agudos como delirio o depresión.

Page 8: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

El diagnóstico de la demencia se obtiene a través de: Anamnesis – Exploración neurópsicológica

Pruebas de Neuroimagen + Genética y bioquímica (marcadores específicos).

Pero antes, debemos saber qué es y cómo funciona el cerebro

¿Porqué? Porque es el órgano de

nuestro cuerpo que nos da y transmite la información de todo lo que ocurre a nuestro alrededor.

Page 9: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

El cerebro: como esEl cerebro: como es El encéfalo es 1 porción del sistema

nervioso central que se encuentra en el cráneo, comprende el cerebro, cerebelo, el puente, el bulbo raquídeo y la médula espinal.

El cerebro tiene 2 mitades o hemisferios y está formado por múltiples células denominadas neuronas, que transmiten información y envían y recogen impresiones de nuestros sentidos.

Viene a ser como 1 melón y en el centro (donde están las pepitas) es donde se encuentran entre otras estructuras, el hipotálamo y amígdala.

Page 10: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

¿Pero cómo funciona nuestro cerebro?

Decir antes de nada que todas las manifestaciones del Alzheimer se deben a que las neuronas de determinadas zonas de la corteza cerebral, pierden las conexiones (sinapsis) o contacto que tienen las neuronas entre sí y que sirven para transmitir los impulsos nerviosos, por todas las redes de esas células cerebrales.

Sinapsis: la memoria está en los besos.

Page 11: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Cómo funciona el cerebroCómo funciona el cerebro La EA hace que las neuronas

de las zonas cerebrales afectadas pierdan esas sinapsis (puntos de contacto)= unión= besos (Cajal) que se dan unas con otras para transmitir los impulsos nerviosos = comunicación cerebral.

Las neuronas enferman debido a una proteína amiloide que forma los ovillos neurofibrilares, las placas amiloides y las placas difusas, que atacan a las neuronas, sin saber cómo, cuando ni porqué.

Page 12: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

A la enfermedad de

Alzheimer se la define como una patología neurológica, progresiva y crónica que afecta a las neuronas de la corteza cerebral, cuya causa es desconocida y actualmente no tiene tratamiento curativo eficaz.

Page 13: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

¿¿ Cual Cual es la diferencia entre demencia y es la diferencia entre demencia y la enfermedad de Alzheimerla enfermedad de Alzheimer??

La Demencia es una palabra general usada para describir la pérdida de memoria y otras habilidades intelectuales que intervienen en la vida diaria.

Consiste en un grupo de síntomas causados por una variedad de enfermedades.

El tipo de demencia más común es la enfermedad de Alzheimer: 65%.

Page 14: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

A fecha de hoy se calcula que en España existen unos 800.000 enfermos de Alzheimer. Cifra que en el 2050 se prevee que se elevará 2,5 millones salvo que se descubran tratamientos.

El coste de 1 enfermo es de +- 24.000 e. Anuales (cuidadores, recursos, alimentación, absorbentes,..).

En las residencias de la CAM hoy existe una lista de espera de 17.000 personas.

Page 15: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Criterios diagnósticos de la EA:

Múltiples déficits cognoscitivos con:

Deterioro de la memoria principalmente inmediata (capacidad para aprender nueva información y retener lo aprendido).

1 o más de las siguientes alteraciones cognoscitivas:

AFASIA: alteración del lenguaje. APRAXIA: alteración que

imposibilita hacer un movimiento para conseguir un fin determinado.

• AGNOSIA: incapacidad para reconocer personas u objetos

que existen a su alrededor.

Page 16: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

• Alteración en la ejecuciónde las ABVD.

• Todo esto provoca el deterioro en la actividadlaboral, social y familiar.

• Presenta 1 inicio gradualy un deterioro cognoscitivocontinuo.

• Los déficits no se deben aotras enfermedades del SNCni a enfermedades mentales(delirium, psicosis...), ni a enfermedades provocadas por el uso de sustanciaspsicoactivas.

Page 17: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Deterioro de la memoria asociado a la Deterioro de la memoria asociado a la edad, criterios de inclusión:edad, criterios de inclusión:

Criterios de Inclusión: Edad = o > a 50 a. Aunque

existen casos esporádicos de menor edad: enfermedad de Alzheimer precoz.

Refiere pérdida de memoria de inicio gradual (no recuerda los nº de tfno, nombres de amigos, se distrae con rapidez (falta de atención) y síndrome de la ventanilla.

Puntuación en baterías de test por debajo de la media.

Page 18: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Criterios de exclusión:- Delirio, confusión oalteración de laconciencia.- Enfermedad neurológicadebida a un Tec.- Enfermedad cerebral

infecciosacomo el “mal de las vacas locas”.- Enfermedad psiquiátrica.- Alcoholismo o Drogadicción.- Neoplasia maligna.- Medicacion psicótropaaquella que afecta al SNC,provocada por cambios en elestado de ánimo, depresión, etc... en el mes previo al test.

Page 19: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Criterios de EA probable:Criterios de EA probable: Confirmación de la demencia

por examen tipo test neurológico...

Déficits en 2 o más áreas cognitivas.

Empeoramiento progresivo de memoria y otras funciones.

Edad de comienzo entre los 40 y + de 90 años.

Ausencia de delirium u otras enfermedades.

Existencia de Afasia + Apraxia + Agnosia.

Alteración del comportamiento

*

Page 20: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

- Alteración en la capacidad para realizar las ABVD. - Existencia de antecedentes Familiares.

- Datos de laboratorio: LCR, proteína Tau...

- Atrofia cerebral.

- Dificultad para seguir 1 conversación entre varias personas.

- Comportamiento pasivo,ausente, apático, irritable...

- Respuestas inesperadas oinadecuadas...

Page 21: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Los pasos del diagnóstico Los pasos del diagnóstico Incluyen:Incluyen:

La comprensión del problemaLa examinación del historial médicoLa evaluación del humor y el estado mentalUna exámen físico y diagnóstico completo con Analítica

Sanguínea incluida.Un exámen neurológicoDespués de estos exámenes, el especialista dará una cita

para evaluar los resultados donde compartirá con el enfermo y familiares sus conclusiones.

Page 22: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

CAUSAS DE DEMENCIA Demencias degenerativas

primarias: - Enfermedad De Alzheimer. - Demencia por cuerpos de

Lewy. - Demencia fronto temporal. Demencias vasculares: - Multi-infarto. - Binswanger o lacunar. - Por infarto estratégico. Demencias Infecciosas: - Creutzeld-Jakob. - Hiv. - Encefalitis herpética

Page 23: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

• Demencias metabólicas:- Hipo o hipertiroidismo.- Insuficiencia Hepática.- Insulinoma...

• Demencias tóxicas:- Alcohol (encef. Hepática)- Metales (plomo, aluminio)

*Demencias Neoplásicas:-Tumor cerebral.-Metástasis cerebrales...

*Demencias debidas a otras causas:

-Esclerosis múltiple.-Hidrocefalia.-Hematoma subdural...

Page 24: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Demencia Frontal: Comienzo no brusco: el paciente

no se da cuenta de lo que le pasa Ganancia de peso (bulimia). Reducción progresiva del habla

(dice frases muy cortas: no sé...). Dificultad en la memoria de

trabajo, en la atención y en la solución de problemas.

Conserva la praxis y capacidad visuoespacial, es capaz de dibujar el pentágono del MMSE.

Page 25: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Demencia Vascular: La persona presenta

alteraciones en memoria, lenguaje, actividades motoras, reconocimiento de objetos y acompañado de síntomas neurológicos: parálisis en miembros, trastornos de marcha o paresias y hemiplejias, así como alteraciones en su conducta (agresividad física, negativa a realizar lo que le decimos, labilidad emocional...

La Demencia Mixta es 1 tipo dedemencia vascular donde hay alteraciones Vasculares (infarto, hemorragias...) y marañas neurofibrilares debidas a las proteínas amiloides.

Page 26: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Demencia por Cuerpos de Lewy:

La persona enferma presenta en el mismo día alteraciones cognitivas (problemas de memoria, atención, visuoespaciales...) acompañadas de delirios: hipoactividad o hiperactividad; alteración en el ritmo sueño vigilia; ideas persecutorias o paranóicas (miedo a ser envenenado...) alucinaciones y caídas con trastornos del equilibrio y de la marcha, etc.

Los cuerpos de Lewy son filamentos de la proteína alfa sinucleína en el Córtex que afecta a la sinapsis dopaminérgica y bloquea el transporte axonal.

Page 27: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Demencia y enfermedad de Parkinson:

Entre el 25 y 55% de los enfermos parkinsonianos pueden presentar al final de la enfermedad demencia, con alteración en las funciones ejecutivas (resolución de problemas) y visuoespaciales (problemas de orientación, cálculo distancias: escalones, y movimiento).

Los problemas de memoria y lenguaje no son tan graves como en la EA.

Suelen presentar apatía, depresión e indiferencia.

Generalmente aparece atrofia cerebral subcortical con dilatación ventricular.

Page 28: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Escalas de graduación en la evolución de demencia: Existen varias, la más utilizada es la “GDS” o Escala de

Deterioro Global de Reisberg, que establece 7 estadios de evolución del deterioro cognitivo asociado a la demencia:

GDS 1 Déficit cognitivo inexistente= persona normal. GDS 2 Déf. muy leves= olvidos subjetivos, la exploración

es normal. GDS 3 Déf. Leve= Dificultades en el trabajo, comunicación,

memoria, pérdidas de orientación en lugares no conocidos. GDS 4 D. Moderado= Disminución en la capacidad para

salir solo o viajar, para contar, recordar acontecimientos recientes.

GDS 5 D. Moderadamente grave= necesita ayuda para elegir la ropa, está desorientado en tiempo y espacio (no sabe donde está, ni la hora que es o la estación del año, problemas de memoria remota y reciente.

Page 29: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

GDS 6: Deterioro Cognitivo Grave= Necesita supervisión para realizar las actividades básicas de la vida diaria (vestirse, asearse, comer...), suele aparecer la incontinencia primero urinaria y después fecal, está desorientado en tiempo y espacio y posiblemente en su identidad y en la de quienes le rodean.

GDS 7: D.C. Muy grave = pérdida importante de la capacidad verbal, incontinencia y rigidez motora (posición fetal) e incapaz para realizar las ABVD= totalmente dependiente.

Page 30: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Enfermedad de Alzheimer y correspondencia con los Enfermedad de Alzheimer y correspondencia con los estadios GDSestadios GDS

Fase inicial, leve o 1ª fase.

Fase media, moderada o 2ª fase.

Fase avanzada, final o 3ª fase.

GDS 1 a 3

GDS 4 a 5

GDS 6 y 7

Al decirnos el neurólogo, geriatra o psiquiatra que nuestro familiaenfermo se encuentra en la fase 2 – 4 está indicando que está en la 2ªfase y estadio de deterioro global 4 o moderado.

Page 31: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

El universo de los síntomas:El universo de los síntomas: Cada uno de nosotros

somos capaces cada día de : recordar lo que vivimos, de aprender cosas nuevas, de hablar coherentemente, deleer o escribir, de comunicarnos, orientarnos en tiempo (día, hora, estación...)y espacio (donde estamos)... .

* Podemos recordar lo que hemos desayunado esta mañana o incluso lo cenado anoche.

Page 32: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

La pérdida de memoria (inmediata) es el síntoma principal de la EA.

Esto ocurre porque los 1ºs síntomas afectan al HIPOCAMPO Y AMIGDALA.

El hipocampo se encarga de convertir nuestros pensamientos y sensaciones recibidas de los sentidos en MEMORIA que podemos recordar a voluntad.

SINTOMAS DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Page 33: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

La amígdala por su parte es la encargada de controlar las emociones como el miedo, la rabia, la ira o las sensaciones.

Es en el hipocampo y amígdala donde aparecen las 1ªs lesiones placas neuríticas y ovillos neurofibrilares > pérdida de memoria, confusión, apatía, paranoia, enfado o ansiedad.

Page 34: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Conforme va avanzando la EA, el deterioro cerebral se hace mayor debido a la pérdida de las neuronas de la corteza y los ventrículos cerebrales.

Esto provoca que el enfermo vaya perdiendo capacidad en las ABVD y se haga poco a poco cada vez más dependiente.

Page 35: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Pero la enfermedad no se queda sólo aquí, sino que sigue avanzando lesionando otras áreas de la corteza cerebral. Desde el hipocampo llega al lóbulo temporal (memoria, lenguaje y la capacidad de entender lo que estamos escuchando). Pudiendo presentar afasia, apraxia y agnosia.

Por eso aparece la AFASIA o incapacidad para entender, recordar o encontrar la palabra que queremos expresar. Al enfermo de Alzheimer le faltanlas palabras y no sabe cómo sellaman los objetos más comunes: reloj, bolígrafo, papel, ...

Page 36: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

El enfermo de Alzheimer puede tener dificultades para encontrar las palabras adecuadas (anomias).

Parafasias= sustituye 1 palabra por otra que se le parece, ej: banana x patata,

Cuchara por tenedor, etc. Circunloquios: en lugar de

decir la palabra el enfermo explica la función y el origen de la misma, por ej: “eso... para comer (cuchara)...”

Page 37: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

¿Qué podemos hacer en ese caso?

Pedirle que nos indique con el dedo el objeto y entonces nombrarlo

Darle pistas para estimular su memoria y retrasar la evolución de la enfermedad ayudando al enfermo a encontrar la palabra deseada.

Cuando utiliza frases incompletas preguntarle de forma simple, sencilla y clara.

Page 38: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Desde el lóbulo temporal pasa al parietal, este es el motivo por el que los enfermos se desorientan en tiempo y espacio (no saben el día en que están y se pierden por la calle y hasta en casa) aunque sean lugares familiares para ellos.

También pueden meter 1 calcetín en el frigorífico o 1 cazo en la la lavadora.

AGNOSIA o falta de reconocimiento de las percepciones.

APRAXIA: Dificultad para pasarDel pensamiento a la acción (cocinar, hacer la cama...) PuedenOlvidarse de apagar el gas, cerrarlos grifos o quitar la comida del fuego. Se ponen 1 pantalón o 1 falda sobre otra, etc...

Page 39: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Cuando la enfermedad afecta al lóbulo frontal se pierde la capacidad para hacer tareas complejas: llevar las cuentas, ir a comprar, coger el autobús...

Ahora el paciente ya no es capaz de razonar por lo que es inútil tratar de convencerles. Parecen cabezones y testarudos pero no lo son, se comportan así debido a que su cerebro no está sano.

La disfunción del l. Frontal y la Amígdala provoca DESINHIBICIÓN por lo que pueden desnudarse en público, decir tacos o palabrotas,deambular constantemente, jugarcon la ropa sin parar, perseguir al familiar o cuidador...

Page 40: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Cómo hemos visto, las

áreas más afectadas son: Memoria. Lenguaje. Orientación. Coordinación. Reconocimiento. Comportamiento y

AVD.

Page 41: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Etapas de la EAEtapas de la EA Aunque desde el punto de

vista de la neurolopsicología tiente 7 fases, nosotros la dividimos en 3 etapas para hacerla más sencilla de entender :

- 1a, inicial = o de los olvidos.

- 2a, intermedia = o de los

trastornos conducta.

- 3a, final = o de dependencia o suplencia en la realización de las ABVD.

Page 42: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Tiene cada vez más dificultad para el diálogo y le cuesta hablar porque no es capaz de encontrar las palabras adecuadas y por eso intenta permanecer callado.

En la 1ª fase o etapa inicial aún es capaz de hablar y expresarseadecuadamente.

En la 2ª fase o etapa intermedia

Page 43: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

ALIMENTACIÓN – ALIMENTACIÓN – HIDRATACIÓN (1a fase)HIDRATACIÓN (1a fase)

Generalmente no tienen problemas para seguir alimentándose, suelen comer de todo y sobre todo de lo que más les gustaba: cocido, lentejas, carne....

Page 44: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

2a fase2a fase Podemos hallar los que

no quieren comer o los que comen continuamente.

A los 1ºs seguir los gustos anteriores.

A los 2ºs darles alimentos bajos en calorías.

Administrarles líquidos regularmente.

Tener en cuenta las gelatinas y espesantes.

Realizar la higiene bucal después de cada comida.

Page 45: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

3a fase3a fase

Valorar la imposibilidad de ingerir; contactar con el Centro de Salud, para colocarle una gastrostomía, SNG o NTP.

Muchas veces va a poder tragar si se lo damos con una jeringa de 60mls. o 1 biberón y sobre todo con infinita paciencia.

Page 46: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

ELIMINACIÓN (1a fase)ELIMINACIÓN (1a fase)

Puede empezar a tener pequeños escapes de orina, esto le produce vergüenza y procura no salir de casa.

No culpabilizarle jamás, se deben a la enfermedad.

Respetar el pudor de la persona.

Pasar por el cuarto de baño antes de acostarse.

Restringir la ingesta de líquidos a partir de una hora determinada.

Page 47: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

2a fase2a fase Se pierde poco a poco

la capacidad de retener orina y heces.

Establecer una rutina diaria de micciones.

Utilizar colectores o pañales (aunque se los quiten).

Si aparece diarrea, dar alimentos astringentes (arroz, puré de zanahoria, manzana).

Después de cada episodio, lavar la zona con agua y jabón+crema hidratante o Vitamina A+D

Page 48: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

3a fase3a fase

Ya no tiene control sobre la emisión de orina y heces, por lo que aumenta el riesgo de infección por microorganismos.

Quizás sea necesario el sondaje vesical, comentarlo con el médico o enfermera que nos corresponda.

Page 49: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

MOVIMIENTOMOVIMIENTO

Debemos favorecer : Los paseos al aire libre.

Las actividades psicomotrices (recortar, coger y lanzar una pelota...).

Page 50: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

REPOSO Y SUEÑOREPOSO Y SUEÑO

Podemos hallar la persona que no duerme jamás, como la que se pasa todo el día durmiendo.

Evitaremos los cambios de sueño-vigilia.

Dejarle dormir en el sofá., silla, etc.

Page 51: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

En la 2a faseEn la 2a fase

Descansan mal, tienen miedo y a veces hasta gritan, sin saber cómo ni porqué.

Ya sabemos que aparecen los trastornos de conducta y las reacciones catastróficas: respuestas en forma de llanto, agresividad o enfado.

Page 52: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Reacciones catastróficasReacciones catastróficas

Respuestas en forma de llanto, agresividad o enfado, que cuando se encuentra la causa que la ha provocado la persona vuelve a su estado anterior de normalidad.

Page 53: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

En la 3a faseEn la 3a fase

Procurar que duerman adecuadamente (barandillas en cama, masaje en espalda y zonas de presión,luz de seguridad en habitación)...

Observar los efectos de la medicación.

Page 54: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

HIGIENE Y PROTECCIÓN HIGIENE Y PROTECCIÓN DE LA PIELDE LA PIEL

Mantener un orden y rutina respecto a los hábitos anteriores.

No dejarle solo (puede resbalarse).

Poner suplemento de WC; asiento de baño y pasamanos.

Comprobar Ta agua.

Page 55: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

En la 2a faseEn la 2a fase

A veces tienen terror a la bañera o ducha.

Hacer 1 registro horario de micción

y defecación. Lavarle después de esto

con agua tibia y ponerle crema hidratante.

Jamás culpabilizarle.

Page 56: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

En la 3a faseEn la 3a fase Hacerle diariamente la

higiene de forma integral, dando masaje en las zonas de presión y observando el estado de la piel.

Aplicar ácidos grasos hiperoxigenados: Corpitol, Mepentol...>enfermera del Centro de Salud.

Page 57: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

Empieza a tener olvidos de palabras y frases, además de dificultad para entendernos.

Se encierran en si mismos para intentar que no nos demos cuenta de su problema.

Page 58: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

En la 2a faseEn la 2a fase

Está asustado porque lo que dice no se le entiende.

Utilizar otros medios de comunicación (pizarras, dibujos...).

Favorecer la escucha y darle tiempo a responder.

Hacer preguntas cortas y sencillas para que puedan responder Si / No.

Evitemos las interrupciones.

Usar la comunicación no verbal.

Page 59: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

En la 3a faseEn la 3a fase

Aunque la persona no pueda decirnoslo aún es capaz de sentir frío, calor, el contacto de nuestra mano y las sensaciones que deseemos transmitirle.

Valorar el llanto, expresión facial...

Page 60: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

EVITAR LOS PELIGROSEVITAR LOS PELIGROS

No dejarle solo en : Cocina, en casa

encerrado con llave, en la calle o lugares desconocidos, en el coche.

Evitar alfombras, moqueta, cables sueltos...

Page 61: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

En la 2a faseEn la 2a fase

La pérdida de memoria y el deterioro neurológico le predisponen a riesgos ambientales y lesionarse .

No es capaz de valorar el diámetro de un escalón...

Page 62: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

En la 3a faseEn la 3a fase

Ahora ya es incapaz de asumir su autocuidado, siendo la familia (generalmente el cónyuge o hijas) quienes se hacen cargo de su cuidado.

Es bueno hacer 1 hoja de cuidados diarios.

Page 63: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

APRENDER O AYUDAR A APRENDER O AYUDAR A RECORDARRECORDAR

Es fundamental cada día que recuerde aquello que conozca, continúe escribiendo, lea, recorte figuras, escuche la música de su época (cuplés, zarzuela, etc).

Mantenga activa su mente.

Page 64: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

En la 2a faseEn la 2a fase

Es habitual la repetición de frases, preguntas o afirmaciones sin ningún sentido entre sí.

Quizás expresen algo que no aciertan a decir : están perdidos.

Page 65: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

En la 3a faseEn la 3a fase

Ya ha perdido la memoria remota o de evocación de hechos pasados, sobre todo los más significativos,

pero continúa siendo 1 persona, con la calidad de vida que le proporcionemos debido a su dependencia.

Page 66: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

En la fase avanzada

conserva la memoria emocional (la que está en los besos de los que le quieren.

• En su comportamiento no reacciona como pensamos y puede hallarse agresivo, sumiso, o imprevisible.

Page 67: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

En el lenguaje y comprensión, puede balbucear o repetir palabras o frases sin pies ni cabeza. Ya no es capaz de comprender lo que le decimos.

Coordinación de gestos, no los controla, le cuesta levantarse y tragar.

Page 68: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Las ABVD han desaparecido casi totalmente, suele hacer una vida cama-sillón = posible aparición de escaras, comentarlo a nuestra enfermera.

Ejercicios de movilización articular y fisioterapia respiratoria (sobre todo en invierno).

Page 69: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Las hipótesis sobre las Las hipótesis sobre las causas u origencausas u origen

Actualmente es desconocido; existen varias teorías: la genética, la infecciosa, la tóxica y las de la involución cerebral que ahora veremos.

Page 70: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Hipótesis genética: Son las más recientes, los

familiares que tengan la apolipoproteína APOE4 van a padecer la enfermedad, predisposición genética = 1% en personas con EA menores de 65 años.

Excepto los anteriores el resto no sabe si padecerá o no la enfermedad.

¿De qué te sirve saberlo si hoy no hay tratamiento posible?

Page 71: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Hipótesis tóxica: en algunos de los cerebros de EA se han encontrado restos de aluminio y silicio.

H. De la involución cerebral: se debe al envejecimiento prematuro del cerebro y la degeneración neurofibrilar de las neuronas del mismo.

Page 72: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

En definitiva, la número de hipótesis muestra claramente que las causas no están a día de hoy identificadas.

Lo que si se sabe es que los ovillos son los responsables de los síntomas y actualmente se han conseguido detenerlos en cerebro de ratón.

Page 73: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

En el momento que se consiga aplicar al ser humano lo anterior y además lograr parar la formación de las placas amiloides (responsables de la inflamación y destrucción neuronal) se habrá vencido la enfermedad.

Entre 5 y 10 años tendremos una vacuna eficaz.

Page 74: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

El diagnósticoEl diagnóstico

Actualmente es del 90% de certeza.

Hª Clínica, examen neurológico (test y neuroimagen), analíticas sanguíneas...

Page 75: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

El tratamientoEl tratamiento

Actualmente es paliativo; actúa las neuronas colinérgicas que son las que se lesionan en la EA.

Utilizan la acetilcolina para comunicarse y esto es lo que hacen: Donepezilo (Aricept), Rivastigmina (Exelon y Prometax) y Galantamina (Reminyl).

Page 76: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Actuación sobre los neurotransmisoresActuación sobre los neurotransmisores

Aricept, exelon, o rivastigmina actúan sobre los neurotransmisores, aumentando sus impulsos y así evitar el mayor deterioro neurológico.

Page 77: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Los fármacos que actúan sobre el Glutamato (otro neurotransmisor lesionado al avanzar la EA) son el Cloridrato de Memantina (Axura y Ebixa), no curan ni detienen la enfermedad pero mejoran los síntomas estabilizándolos.

Page 78: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Déficits de funciones intelectuales (memoria, lenguaje...)

Trastornos del comportamiento.

ABVD. Actualmente la

combinación de ambos tipos de fármacos colinérgicos y glutamatérgicos da buenos resultados.

Page 79: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Diferentes formas de actuar la Diferentes formas de actuar la medicación:medicación:

Actualmente los fármacos utilizados actúan sobre 3 dianas: Inhibidores de la acetilcolinesterasa: donepezilo, rivastigmina y

galantamina. Inhibidores del glutamato: clorhidrato de Memantina.

Page 80: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

La terapia cognitivaLa terapia cognitiva Mantener activa la mente

es fundamental para prevenir la EA.

Leer el periódico, jugar al ajedrez, dominó, hace que sigamos formando moléculas en nuestro cerebro aún en la vida anciana.

Page 81: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

• Estas moléculas son necesarias para el funcionamiento de las Neuronas y sus sinapsis lo que hacen activar la mente y pueden retrasar la enfermedad.

• Estimular sus recuerdos trabajando la atención, lenguaje, capacidad visuoespacial, cálculo, razonamiento...

* Mediante la repetición diaria se hace enlentecer el desarrollo de la enfermedad; junto con los fármacos en la 1ª y 2ª fase.

Page 82: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Cómo responder a la conducta Cómo responder a la conducta difícildifícil

Los cambios en la conducta son resultado de la evolución de la propia enfermedad y pueden llevar a malentendidos, frustración, y tensión entre la persona y el cuidador.

Es importante entender que la persona no actúa de manera impropia a propósito, sino que la única culpable de su actuación es la propia enfermedad que padece.

Page 83: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Consejos para mejorar la comunicación Consejos para mejorar la comunicación con los pacientes afectados por la con los pacientes afectados por la

enfermedad de Alzheimerenfermedad de Alzheimer Mantente siempre

calmad@ y tranquil@ Cuida tu tono de voz Habla lentamente, y

usando palabras cortas y sencillas

Llama a la persona por su nombre preferido

Haz una pregunta a la vez, sencilla y corta.

No uses palabras vagas o afirmaciones negativas

Utiliza la comunicación no verbal

Se flexible y paciente Controla tus impulsos.

Page 84: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Después del DiagnósticoDespués del Diagnóstico

Busca ayuda en la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer más próxima a tu

domicilio:- Afa Valdemoro.

- Afa Aranjuez.- Afa Getafe…

www.afal.es (Afal Contigo Madrid).

Page 85: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Cuidador : cuidateCuidador : cuidate

Es muy importante el “no sentirse sólo, con un problema sin solución, donde ya no hay nada que hacer”.

Utiliza las ayudas: AFAL,Grupos Gama, psicólogos... .

Page 86: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Cuidador, cuidate y Cuidador, cuidate y continuarás cuidando sin continuarás cuidando sin

desgastarte.desgastarte. NOSOTROS debemos

ser : LA VOLUNTAD de los

que no la tienen. LA FUERZA de los que

la perdieron. Y EL

CONOCIMIENTO

de los que ya no pueden tenerlo.

Page 87: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Cuando el ayer quedó en el recuerdo, y el futuro es una esperanza de ilusión, vivir el hoy proporcionando cuidados hace del ayer un recuerdo imborrable y del mañana una ilusión llena de esperanza.

Page 88: La enfermedad de Alzheimer (eA) Hoy vamos a intentar conocer qué es la eA y otras demencias, además de los puntos siguientes: Cómo funciona el cerebro

Y hasta aquí el breve resumen de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.

Muchas gracias por su atención y ahora me tienen a su disposición para contestar sus preguntas.