la enseñanza de la cultura a través del juego en clase de lenguas extranjeras

Upload: jean-catalan

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 La Enseñanza de La Cultura a Través Del Juego en Clase de Lenguas Extranjeras

    1/19

    La enseñanza de la cultura a través del juego en clase de lenguas extranjeras

     Enviado por msilva

    Importancia de la enseñanza de la cultura en clase de lenguas extranjeras

    ¿Qué cultura enseñar

     Técnicas a utilizar en clase para desarrollar los conocimientos culturales

    Los juegos en función de la cultura en clase de lenguas extranjeras

    Ventajas posi!les desventajas del juego

    "iveles del juego#apel del profesor

    #apel del juego

     Teor$as del aprendizaje

    El aprendizaje cooperativo

    Ventajas principios del aprendizaje cooperativo

    Los juegos cooperativos

    #ropuesta de juegos cooperativos para la clase de lenguas extranjeras

    %onclusiones

    &nexos

    Importancia de la enseñanza de la cultura en la clase de lenguas extranjeras

    &poado en lo planteado por "' (roo)s en T*e Teac*ing of %ulture in t*e +orign

    Language %lassroom, -./0, referido por 1' 2carcella 1'3xford 4-..5, lacultura, relacionada con los patrones de vida, 6se re7ere al papel del individuoen el in7nito caleidoscopio de las situaciones de todo tipo en la vida lasreglas o modelos para la actitud la conducta en ellos' #or referencia a estosmodelos, todo ser *umano de la infancia en adelante justi7ca el mundo para s$lo mejor 8ue puede, se asocia con 8uienes le rodean se relaciona al ordensocial al cual pertenece' Lo importante en la cultura es lo 8ue se espera 8ue

  • 8/16/2019 La Enseñanza de La Cultura a Través Del Juego en Clase de Lenguas Extranjeras

    2/19

    uno piense, crea, diga, *aga, coma, vista, sienta, se r$a, venere, *onre ensituaciones de vida t$picas6'

    Varios métodos *an sido utilizados en la enseñanza de lenguas extranjeras enel transcurso de los años, muc*os de los cuales como el 9étodo :irecto, el9étodo &udio Visual, el 9étodo &udio Linguo se concentra!an sólo en laenseñanza de los aspectos ling;$sticos de la lengua con un enfo8uesumamente estructural' "o es *asta la aparición del método comunicativo enla década del 0< del siglo pasado 8ue se reconoce el dominio de los aspectosculturales como parte de la competencia comunicativa en una lengua'

    1o!in 2carcella 1e!ecca L' 3xford 4-..5= plantean >

    6El concepto del mundo del individuo es expresado en gran medida a través dellenguaje, aun8ue tam!ién es expresado a través de formas no ver!ales comoel arte, la m?sica, la religión, la danza' El lenguaje es un ve*$culo para expresarla cultura6, añaden > 6Estudiar la lengua sin estudiar la cultura es un intentofallido6'

    La enseñanza de una lengua sin la cultura signi7ca el simple estudio de suselementos ling;$sticos, es decir, de la gram@tica, el voca!ulario, lapronunciación, etc'

    #ara casi todos los educadores en el mundo la enseñanza de la culturadesempeña un papel importante en la enseñanza de lenguas en tantodesarrolla la motivación de los estudiantes *acia su aprendizaje'

    #ara conocer la opinión de los profesores de inglés de francés de nuestro

    departamento con experiencia en la profesión acerca del tema 8ue nos ocupa,aplicamos un cuestionario al cual el -

  • 8/16/2019 La Enseñanza de La Cultura a Través Del Juego en Clase de Lenguas Extranjeras

    3/19

    conocer las costum!res tradiciones de los pa$ses de la lengua 8ue aprenden,desarrolla su interés por aprender la lengua por su futura profesión, ampl$asus conocimientos, los auda a tener un tema importante de 8ué *a!lar , nosólo a aprender la lengua por8ue como planteó uno de ellos > B la lengua senutre de la cultura C'

    #or estas razones el estudio de la cultura no de!e considerase como unaccesorio, sino como parte integrante del conjunto de sus o!jetivos métodos'

    ¿Qué cultura enseñarD

    En dependencia del contexto de enseñanza , existen diversas opiniones acercade cu@l cultura enseñar'

    Educadores 8ue enseñan segundas lenguas extranjeras consideran 8ue sede!e enseñar a8uellos aspectos culturales necesarios para so!revivir en elcontexto extranjero' #ara ellos, el aprendizaje de una lengua re8uiere tam!ién

    del aprendizaje correcto de las normas de sus *a!lantes'

    9uc*os profesores de lenguas en el mundo aprue!an la inclusión delcomponente cultural en la enseñanza de lenguas para promocionar lacomprensión de la cultura extranjera, profundizar en la comprensión de lacultura propia, motivar a los estudiantes para facilitar la visita de losestudiantes a otros pa$ses'

    3tros apoan la inclusión de este aspecto en los materiales de enseñanza, perosólo si se relaciona con la cultura local'

    :efensores de la enseñanza de un idioma como lengua internacional sostienen8ue esta no de!e estar ligada a ninguna cultura en particular consider@ndolaen este sentido una lengua 6desnaturalizada6' Estos re7eren 8ue sólo cuandouna lengua se usa para expresar la cultura los valores locales es cuando estarepresenta una lengua internacional'

    2in caer en ninguno de estos extremos, consideramos 8ue en una clase delenguas extranjeras, contexto en el 8ue desempeñamos nuestra la!or, se de!eprestar atención a elementos de la cultura extranjera, de la cultura local, as$como a aspectos de la cultura general en tanto todos contri!uen alenri8uecimiento del !agaje cultural de los estudiantes a la vez 8ue sirven de

    medio para la pr@ctica de los contenidos ling;$sticos de la lengua espec$7ca8ue se enseña'

    #ara desarrollar los conocimientos culturales se utiliza toda una variedad detécnicas 8ue encontramos durante el an@lisis de la literatura consultada'

    En la encuesta aplicada a los profesores del departamento notamos unconocimiento limitado acerca de estas técnicas por lo 8ue consideramos

  • 8/16/2019 La Enseñanza de La Cultura a Través Del Juego en Clase de Lenguas Extranjeras

    4/19

    necesario presentar en esta tra!ajo un resumen de las principales técnicasreferidas por algunos autores de este modo contri!uir al enri8uecimiento desu repertorio de técnicas de *ec*o la calidad de su tra!ajo'

     Técnicas a utilizar en clase para desarrollar los conocimientos culturales de losestudiantes

    El aula de!e revelar la cultura de llegada a través del uso de ta!las, mapas,fotos, li!ros, o!jetos de arte'

    En el mural se pueden colocar recortes de periódicos acerca de sucesosactuales en el pa$s de llegada, tomados de fuentes en la lengua de llegada o enla local'

    El aula tam!ién puede contener o!jetos relacionados con la cultura de llegada,por ejemplo, dinero, cartas de restaurantes, disfraces, sellos, etc'

    #roveer el aula de li!ros revistas de nivel de lengua e interés apropiados 8ueincluan materiales acerca del pa$s de llegada escritos tanto en la lengua delos estudiantes como en la extranjera'

    :e ser posi!le el local de!e contener adem@s discos de m?sicacontempor@nea, canciones populares los e8uipos para escuc*arlos'

    Los proectos son de gran utilidad' Los estudiantes individualmente o engrupos pueden realizar discusiones en clase acerca de comidas t$picas,comparaciones entre la lengua extranjera la materna, confeccionar unperiódico para el grupo, un @l!um de recortes de sucesos actuales, el ensao

    de o!ras de teatro, el an@lisis de un aspecto de las costum!res del pa$s dondese *a!la la lengua extranjera para presentarlo como un programa de radio o detelevisión, la demostración de recetas de cocina, las encuestas de opinión,videos so!re el deporte, entrevistas a dignatarios, reportes de discusiones deentrevistas a estudiantes universitarios dirigentes administrativos, laconfección de un diccionario de frases idiom@ticas, prover!ios, frasescolo8uiales, etc''

    Esta!lecer un d$a del idioma o de la cultura donde se escuc*en, se aprendan *asta se escri!an letras de canciones, se realicen !ailes, se escuc*endiferentes tipos de m?sica escenas de teatro, conversaciones con expertos de

    la comunidad acerca de tópicos culturales espec$7cos, sesiones de preguntas respuestas participación en eventos sociales'

    %onferencias demostraciones por parte del profesor

    Ver 7lmes cortos o entrevistas a personajes del mundo de la cultura'

  • 8/16/2019 La Enseñanza de La Cultura a Través Del Juego en Clase de Lenguas Extranjeras

    5/19

    &nalizar textos adaptados o simpli7cados de cl@sicos de la literatura' Laliteratura reeja todo lo 8ue est@ incluido en el término cultura> costum!res,valores,, creencias, el uso de registros auténticos de la lengua puedenproporcionar una !ase excelente para la discusión en clase'

    1ealizar juegos de roles en las 8ue los estudiantes pueden cometer erroresculturales 8ue sean posteriormente analizados'

    %reemos 8ue el juego puede ser otra de las técnicas a utilizar con el o!jetivode incrementar no sólo el nivel cultural de los estudiantes, sino tam!ién comoactividad 8ue com!ina este aspecto con el desarrollo de la comunicación,o!jetivo principal de la clase de lenguas'

    Los juegos en la clase de lenguas extranjeras

    Fadée 2ilva 45

  • 8/16/2019 La Enseñanza de La Cultura a Través Del Juego en Clase de Lenguas Extranjeras

    6/19

    El juego auda a propulsar el cam!io de actitudes sociales' 3tro de suspropósitos es *acer 8ue cada miem!ro de un grupo tra!aje en e8uipo comparta sus ideas con los dem@s, contri!uendo con ello al éxito de laactividad'

    sados correctamente, los juegos contri!uen grandemente al logro de loso!jetivos' :e acuerdo al modo en 8ue se diseñen, los juegos se convierten en*erramientas poderosas para romper las !arreras de la in*i!ición, trazar metas *acer el proceso de aprendizaje m@s efectivo'

    El juego no de!e ser utilizado para completar el tiempo de la clase por8ue elestudiante se desmotivaH el juego de!e ser utilizado dentro del contexto de laclase, para 8ue el estudiante aprenda con entusiasmo con sentido depropósito' Los juegos de!en ser usados para desarrollar un sentido depropósito de oportunidadH sin ello, se convierten en simples incentivos paraa8uellos 8ue !uscan saciar sus ansias de poder'

    El juego es una técnica 8ue presenta numerosas ventajas, entre ellas eldesarrollo de la comunicación entre los individuos a la vez 8ue !rinda unaoportunidad ideal para la ad8uisición de conocimientos culturales generales':ic*o de otro modo, el juego desarrolla el sa!er el lenguaje'

    "uestro criterio est@ sustentado por el an@lisis 8ue *acemos a continuación delas ventajas 8ue reconocen pedagogos, psicólogos estudiosos al uso de los

     juegos en general, en la educación, en particular en la enseñanza de lenguas'

    Ventajas del juego

    2irve de de instrumento de socialización'

    Es capaz de proporcionar la transmisión cultural'

    #resenta un funcionamiento cercano a la interacción ling;$stica'

    :esencadena potencialidades com!inatorias ilimitadas'

    #ermite una inicialización al placer ver!a'l

    #uede ser asociado a diferentes etapas del aprendizaje'Invita a un comportamiento comunicativo glo!al 4cuerpo, sensi!ilidad,intelecto='

    Le da vida a la lengua en acción en relación 4situación de comunicación m@scercana a la realidad ling;$stica'

  • 8/16/2019 La Enseñanza de La Cultura a Través Del Juego en Clase de Lenguas Extranjeras

    7/19

    #ermite al estudiante de lengua extranjera expresarse sin limitarse a reproducirel lenguaje del li!ro de texto'

    #uede originar una atmósfera de espontaneidad creativa 8ue favorece elresurgimiento de conocimientos anteriores'

    :escentraliza la relación pedagógica 4 el profesor a no es el origen, el centro el 7n de la actividad ling;$stica='

    +avorece el desarrollo de actitudes, aptitudes comportamientoscomunicativos

    #ermite evaluar las facultades estar motivado para superarlas'

    #roporciona elementos de lógica para la solución de pro!lemas'

    :esarrolla la expresión la comunicación

    +acilita el tra!ajo con un grupo *eterogéneo

    %ontri!ue a desarrollar aptitudes similares a las del tra!ajo en e8uipo

    :esarrolla la inteligencia, la o!servación, la motivación, el esp$ritu cr$tico, lasfacultades de an@lisis de s$ntesis

    :esarrollan la aptitud de participar en una actividad ling;$stica sin preparaciónling;$stica espec$7ca

    #uede favorecer el respecto *acia la disciplina por la necesidad 8ue se imponede o!servar ciertas reglas

    Incita a la distensión emocional, intelectual f$sica

    :esventajas posi!les del juego

    :iferencias entre el modo *a!itual de enseñanza las condiciones derealización del juego'

    9iedo ala pérdida de tiempo'

    Inseguridad de!ido a 8ue la progresión escapa a las normas tradicionales'

    &tri!ución a una función exclusiva de transferencia del material ling;$stico

    1iesgo de uso de la lengua materna'

    &usencia frecuente de trazos escritos 8ue no favorecen la pedagog$a del error'

    tilizado como test informal puede in*i!ir a algunos participantes'

    9iedo a exponerse en grupo de!ido a la pérdida del anonimato'

  • 8/16/2019 La Enseñanza de La Cultura a Través Del Juego en Clase de Lenguas Extranjeras

    8/19

    1azones de orden personal 4timidez, por ejemplo='

    El juego exige a veces espacios 8ue no se corresponden a las dimensiones*a!ituales del aula'

    En ciertos casos la indicación del material ling;$stico a utilizar o la

    determinación' del desarrollo del juego puede frenar un comportamientopersonal

    Errores en la aplicación del juego'

    :i7cultades para manejar el ruido'

    Estos inconvenientes 8ue se enfrentan con frecuencia en la implementación delos juegos en clase pueden ser tenidas en cuentas por el profesor el cual de!etomar de antemano las medidas necesarias para contrarrestarlas durante suejecución'

    "iveles del juego

    Fadée 2ilva45

  • 8/16/2019 La Enseñanza de La Cultura a Través Del Juego en Clase de Lenguas Extranjeras

    9/19

    de rol de actitud a 8ue este se convierte ante todo en un animador, a vecesen un @r!itro, en una especie de diccionario am!ulante 8ue los estudiantespuedan consultar durante sus actividades ejercicios'

    El profesor no de!er@ olvidar jam@s 8ue los errores de los estudiantes se leescapar@n en gran medida 8ue por lo tanto tendr@ 8ue *acer uso de algunasestrategias 8ue garanticen un tra!ajo inmediato futuro, como es el uso deestudiantes aventajados 8ue lo auden con la anotación la corrección de lospro!lemas de lengua 8ue se produzcan durante la ejecución de las actividades'

    El profesor puede de!e detener un juego 8ue le parezca tomar un giroe8uivocado' &dem@s no de!e forzar a jugar a ning?n estudiante 8ue no lodesee' La mejor solución en este caso es proponerle otra actividad con losmismos o!jetivos pedagógicos, pero con diferentes procedimientos, ointegrarlo a la actividad con un rol de o!servador, de cr$tico'

    #apel del juego en la clase de lenguas

    6Los juegos en la clase de no de!en ser considerados como simples actividadespara terminar una lección o como recompensa para un grupo de estudiantes8ue *a tra!ajado !ien6 4+ranJois Keiss, -..='

    La motivación l?dicaM el deseo el placer de jugarM puede contri!uirgrandemente a animar las clases de lengua a permitir a los estudiantesimplicarse m@s en su aprendizaje a la vez 8ue disfrutan del placer de jugar conlas pala!ras, las oraciones los textos 8ue crear@n individual colectivamente'

    La creatividad en los juegos les permitir@ utilizar de una nueva forma el

    voca!ulario las estructuras aprendidas durante las lecciones, *aciéndolassalir del contexto en el cual las *an aprendido' Esta nueva forma de utilizaciónconstitue un escalón capital en todo aprendizaje'

    En la referida encuesta aplicada a nuestros colegas acerca de la utilización delos juegos en clase los mismos a7rman utilizar los juegos en clase con dis$mileso!jetivos' &legan 8ue los juegos contri!uen a elevar el nivel de motivación delos estudiantes *acia el contenido 8ue se est@ ejercitando, permiten laproducción a partir de lo conocido, a desarrollar la imaginación de losestudiantes, la comunicación, a promover el interés, a eliminar el cansancio, aintroducir nuevos contenidos, a practicar los elementos lingu$sticos culturales, a relacionarse entre s$, a llevar a los estudiantes lo m@s cercanoposi!le a la realidad asociada al elemento ling;$stico'

    Los estudiantes por otro lado consideran 8ue lo importante en un juego es su7n did@ctico adem@s de entretener, 8ue este incorpore los contenidos o!jetode estudio sin llegar al a!urrimiento, 8ue se aprenda a la vez 8ue *aadiversión, 8ue aporte conocimientos adem@s de una enseñanza'

  • 8/16/2019 La Enseñanza de La Cultura a Través Del Juego en Clase de Lenguas Extranjeras

    10/19

     TE31N&2 :EL E":IO&PE

    (ases de la Teor$a del &prendizaje %ognitivo de :avid &usu!el, desarrollada enlos años /

    :esarrollar una mejor comprensión de los factores motivacionales en el

    aprendizaje'

    9ostrar las relaciones del aprendizaje actual con las experiencias anteriores los niveles cognitivos de los estudiantes'

    %rear situaciones de aprendizaje 8ue sean m@s reales para los estudiantes 4seopone a la memorización='

    :esarrollar *a!ilidades en el aprendizaje la enseñanza centradas en elestudiante'

     Teor$a de los "iveles de :esarrollo del #ensamiento del &prendizaje

    Las investigaciones de #iaget, un cient$7co social francés, lo llevaron a concluir8ue *a diferentes niveles de desarrollo del pensamiento del aprendizaje porlas 8ue se atraviesa' 2u tra!ajo tuvo una profunda inuencia en la educación en la comprensión de cómo, cu@ndo 8ué enseñar' Estas investigacionesfacilitaron la participación activa del niño en la manipulación de los materialesde enseñanza con sus compañeros''

     Teor$a Fumanista del &prendizaje de %arl 1ogers, psicólogo americano 8uerealizó estudios en los años -.R

    n cam!io *acia el aprendizaje cooperativo en contraposición con la educacióncompetitiva,

    El aprendizaje centrado en el estudiante,

    La reformulación del papel del maestro en el proceso de enseñanzaH el maestrose convierte en un facilitador del aprendizaje'

    EL E":IO&PE %33#E1&TIV3

    2eg?n 9ar 9ers 4-..=, el aprendizaje cooperativo tiene su !asamento enalgunas teor$as acerca del aprendizaje como son la Teor$a Fumanista del&prendizaje, la Teor$a del &prendizaje %ognitivo, la Teor$a de los "iveles de:esarrollo del #ensamiento del &prendizaje'

  • 8/16/2019 La Enseñanza de La Cultura a Través Del Juego en Clase de Lenguas Extranjeras

    11/19

    Ventajas principios del aprendizaje cooperativo seg?n 9ar 9ers 4-..='

    Ventajas>

    %om!ina *a!ilidades discursivas con el aprendizaje activo'

    :esarrolla *a!ilidades sociales, de grupo, ling;$sticas'

    Estructura el discurso alrededor del contenido

    1e8uiere 8ue los estudiantes desarrollen *a!ilidades del pensamiento dellenguaje para explicar, persuadir, animar, informar, discutir, negociar'

    Los estudiantes aprenden en cola!oración dentro de un sistema de apoocompuesto por otros estudiantes'

    #roporciona al estudiante una gran oportunidad para escuc*ar repetidosmodelos ling;$sticos apropiados para una tarea dada 4voca!ulario estructuras

    gramaticales en situaciones signi7cativas=

    Las actividades organizadas seg?n este principio son frecuentementeactividades integradoras del aprendizaje del lenguaje

    #rincipios >

    Las tareas cooperativas est@n estructuradas para 8ue ning?n estudiante puedacompletarla individualmente'

    2e fomenta se desarrolla la interdependencia positiva' La evaluación est@compuesta por notas individuales del grupo' 42e estimula el tutoreo apoode los estudiantes menos aventajados='

    Los estudiantes tra!ajan en e8uipos diferentes' Los e8uipos pueden ser de trestipos > grupos de interés, seleccionados al azar o *eterogéneos 4 varones *em!ras, aventajados con di7cultades, introvertidos extrovertidos=

    Los estudiantes desarrollan *a!ilidades sociales a medida 8ue aprenden elcontenido'

    L32 PE32 %33#E1&TIV32

    Los juegos cooperativos son organizados desde otra perspectiva' Esto 8uieredecir 8ue durante su ejecución no se produce una competencia plena, sino 8uelos jugadores se audan unos a otros a alcanzar una meta com?n '

    En ellos, los jugadores se audan a cumplir una tarea espec$7ca, pero nuncaest@n en contra los unos de los otros, sin incluir a nadie, pueden jugar sinpreocuparse de ser excluidos del mismo, juegan con un 7n com?n, todos llegana la meta, cada uno de ellos constitue una parte necesaria de esa unidad,

  • 8/16/2019 La Enseñanza de La Cultura a Través Del Juego en Clase de Lenguas Extranjeras

    12/19

    sienten 8ue son aceptados por lo tanto totalmente involucrados' El resultadoes el sentido de 8ue se *a ganado, no de 8ue se *a perdido'

    Los juegos cooperativos !rindan la oportunidad de experimentar elcompañerismo el interés por los dem@s, conductas no desarrolladas en los

     juegos comunes'

    Los juegos cooperativos 8ue conocemos por el cat@logo referido en los sitiosUe! consultados son juegos diseñados para el p?!lico en general, parapersonas de diferentes edades desde los años *asta la edad adulta suso!jetivos principales son el entretenimiento el desarrollo del esp$ritu decooperación entre sus participantes'

     Teniendo en cuenta las ventajas los principios de la enseñanza cooperativa,las ventajas del uso de los juegos en la clase de lenguas, la importancia de laenseñanza de los aspectos culturales, as$ como las caracter$sticas de los juegoscooperativos, nos dimos a la tarea de confeccionar algunos juegos a utilizar enclase de francés, lengua extranjera, con el 7n de desarrollar *a!ilidadescomunicativas elevar el nivel cultural de los estudiante' Los mismos de!enser utilizados con estudiantes 8ue atraviesen por un nivel intermedio deaprendizaje de esta lengua'

    #13#E2T& :E PE32 %33#E1&TIV32 #&1& L& %L&2E :E LE"&2

    Les 5< 8uestions

    En e8uipos de estudiantes se le entrega a cada e8uipo una caja pe8ueña decartulina con 5< papelitos do!lados 8ue contienen una pregunta acerca de un

    tema, digamos literatura francesa o latinoamericana' El o!jetivo es deresponder las 5< preguntas en la menor cantidad de tiempo posi!le' En este

     juego cada miem!ro del e8uipo en su turno escoge un papelito trata deresponder la pregunta' 2i este desconoce la respuesta, los dem@s jugadores leofrecen pe8ueños indicios o detalles 8ue lo auden a llegar a la respuesta'

    #or ejemplo si la pregunta es >

    Qui est lauteur de %ent &ns de 2olitude D

    Los indicios 8ue pudieran proporcionar los dem@s miem!ros del e8uipo ser$an >

    %est un *omme'

    %est un écrivain latinoSaméricain

    El ganador ser@ el e8uipo 8ue responda las 5< preguntas primero'

    2e prepara un crucigrama monotem@tico, por ejemplo de cultura cu!ana, se*acen varias copias' 2e divide el grupo en e8uipos de a R estudiantes se

  • 8/16/2019 La Enseñanza de La Cultura a Través Del Juego en Clase de Lenguas Extranjeras

    13/19

    entrega una copia a cada e8uipo' %ada miem!ro del e8uipo trata de escri!iruna respuesta, reci!iendo auda de sus compañeros, como se explica en el

     juego anterior, en caso de desconocerla' Los jugadores del e8uipo 8ue terminaprimero se unen a otro e8uipo audan, del mismo modo, a encontrar lasrespuestas' El crucigrama digamos 8ue *a sido tomado de un concurso 8ue

    apareció en el ?ltimo n?mero de la revista %ultura %u!ana cuo premio es 5

  • 8/16/2019 La Enseñanza de La Cultura a Través Del Juego en Clase de Lenguas Extranjeras

    14/19

    seguidamente se discuten las reglas del juego antes de comenzar,asegur@ndose de 8ue cada estudiante las *aa comprendido ca!almente'

    1EL&2 :EL PE3>

    #articipan jugadores en cada e8uipo'

    2e discute la pista 8ue tomar@ cada jugador utilizando el dado' El jugador 8uetome la pista n?mero 5 ser@ el jugador 8ue audar@ a los dem@s a llegar a lameta'

    2e discute la salida' El jugador 8ue tire el maor n?mero indicado por el dadoes el primero en jugar'

    %ada jugador coloca su 7c*a en la zona de salida comienza a jugar en suturno una vez tirado el dado coloc@ndose en el n?mero del cuadro 8ue esteindica'

    2i el n?mero 8ue indica el dado coincide con un cuadro con una indicación aseguir, a sea tomar una tarjeta o vencer un o!st@culo, el jugador de!e seguiresta indicación correctamente para poder continuar la carrera'

    2i el jugador en turno escoge una tarjeta con una pregunta cua respuestadesconoce, el jugador 8ue le sigue lo audar@ a responder ofreciéndole indicioso pe8ueños detalles 8ue lo lleven a la respuesta correcta'

    n solo jugador en cada e8uipo 4el de la #ista n?mero 5= tendr@ la posi!ilidadde llegar a la meta por8ue los dem@s encontrar@n o!st@culos invenci!les ensus pistas 8ue no le permitir@n llegar 4desec*os radiactivos, aguascontaminadas, por ejemplo=' El papel de este jugador ser@ el de facilitar lallegada de todos los jugadores a la meta a través de su pista' na vez llegadostodos los jugadores al cuadro del jugador sin o!st@culos, tratar@n de vencer enconjunto el resto de los o!st@culos 8ue se le presenten *asta llegar a la meta'

    El primer e8uipo 8ue llegue a la meta se reservar@ el *onor de audar, tam!iéna través del uso de indicios, a los jugadores de los dem@s e8uipos'

    El juego termina cuando todos los e8uipos *aan llegado a sus metas,convirtiéndose todos en ganadores'4 Ver &nexo 5 =

    &ctividades como estas contri!uen o!viamente a eliminar una de lasdesventajas atri!uidas a los juegos en clase como es la simple pr@ctica delmaterial ling;$stico' Estas, por el contrario, invitan a un comportamiento social comunicativo excepcional al conjugar el desarrollo de las *a!ilidadescomunicativas con el enri8uecimiento de la competencia cultural de losestudiantes

  • 8/16/2019 La Enseñanza de La Cultura a Través Del Juego en Clase de Lenguas Extranjeras

    15/19

    Este tra!ajo no se *a concluido se encuentra en la fase de confección de lapropuesta de actividades a utilizar en clase, por lo tanto desconocemos a?n laefectividad la aceptación 8ue puedan tener por parte de los estudiantes 4ver&nexo "o'/=, por supuesto, la corro!oración de la *ipótesis por nosotrosplanteada'

    %onclusiones >

    "o es exagerado a7rmar 8ue, incluso en la lengua materna, nuestro !agajecultural es incompleto' #or lo tanto no se podr@ exigir un conocimiento culturalex*austivo en la clase de lengua extranjera' "o o!stante, el logro delincremento del mismo de!e constituir un elemento a tener en cuenta durantela ela!oración de actividades de clase cuos o!jetivos persigan el desarrollo dela comunicación de la cultura general de nuestros estudiantes'

    En efecto, juego educación *an mantenido, relaciones antiguas cam!iantesen diferentes épocas' Tradicionalmente, el juego se justi7ca en la escuela comomomento de distensión 8ue prepara para la próxima tarea' En la épocarom@ntica se 8uiso incluso creer en sus virtudes casi m@gicas'

    %reemos 8ue usando un poco de imaginación valiéndonos de los efectospositivos de esta actividad podemos utilizarlos con 7nes did@cticos ilimitados'2i es este es su o!jetivo, lo invitamos a realizarlo por medios cooperativos' Los

     juegos cooperativos !rindan la oportunidad de desarrollar el interés por elaprendizaje de lenguas, el esp$ritu de cola!oraciónH propician el desarrollo de lacomunicación, el aprendicaze de la cultura, conductas no desarrolladas en los

     juegos comunes'

    6El tra!ajo con el juego6, F' 2ilva, 5

  • 8/16/2019 La Enseñanza de La Cultura a Través Del Juego en Clase de Lenguas Extranjeras

    16/19

     Peux et activités communicatives dans la clase de langue' +ranJois Keis'Fac*ette, #aris -..'

    %ampus 5, 9ét*ode de +ranJais' Pac) irardet Pac8ues #éc*eur' %LEInternational, #aris 5]]UUU'nonviolenceSactualite'org]

    &nexo "o' -

    %rucigrama cuestionario para el juego 6Les mots croisés6

    #ara ver el gr@7co seleccione la opción X:escargar tra!ajoX del men? superior

    F31IO3"T&LE9E"T>

    -S "om d^un c*anteur populaire cu!ain'

    5S "om d^un groupe musical cu!ain gagnant d^un ramm'

    S Le nom d^un groupe de t*é_tre cu!ain'

    S #remier son de la gamme naturelle 4musi8ue='

    RS 2orte de musi8ue cu!aine de danse'

    /S 2orte d^instrument musical de percussion'

    `S 1t*me inventé par Enri8ue Porr$n'

  • 8/16/2019 La Enseñanza de La Cultura a Través Del Juego en Clase de Lenguas Extranjeras

    17/19

    0S :anse nationale cu!aine'

    VE1TI%&LE9E"T>

    -S Ttre dun 7lm cu!ain nominé pour un prix 3scar''

    5S 2orte de !allade romanti8ue ou patrioti8ue accompagnée par un solo deguitare'

    S 2orte d^instrument musical emploé par les pasans cu!ains'

    S Trou!adour cu!ain'

    RS 1t*me popularisé par :@maso #érez #rado'

    /S Institut cu!ain des &rts et de l^industrie du cinéma'

    `S Trou!adour cu!ain'

    0S "ote de musi8ue comprise entre +a et La'

    #ara ver el gr@7co seleccione la opción 6:escargar6 del men? superior

    &nexo "o'

    Ejemplos de tarjetas con preguntas acerca del tema 6medio am!iente6>

    Lisez la p*rase ciSdessous et dites si vous btes daccord'

    XLa contamination est le plus dangereux tpe de pollution'X

    1épondez'

    %*a8ue année des centaines de c*asseurs viennent au Oim!a!Ue des 8uatrecoins du monde pour tuer élép*ants, lions et léopards'

    Que doit faire le gouvernement de Oim!a!Ue pour la protection des animauxsauvages D

     Exprimez les mesure prendre pour résoudre le pro!l\me suivante >

    leet de serre

     

    Exprimez votre opinion sur la p*rase ciSdessous

    XLes *autes températures ont des eets négatifs sur lagriculture'X

     %omplétez les p*rases suivantes>

    lutilisation des produits toxi8ues doit btre'''

  • 8/16/2019 La Enseñanza de La Cultura a Través Del Juego en Clase de Lenguas Extranjeras

    18/19

    Les gens ne sont pas conscients des consé8uences de'''

     1épondez'

    n projet de loi pour taxer les agriculteurs 8ui consomment trop de produitspolluants est en préparation' Vous voterez pour ou contre cette loi D #our 8uoi D

     

    :ites vrai ou faux'

    Laugmentation du gaz car!oni8ue est un ris8ue important pour lenvironnement'

    &nexo "o'

    Encuesta aplicada a profesores de lengua inglesa francesa del departamentode Idiomas de la +acultad de Fumanidades'

    ¿%onsidera ud importante el aprendizaje de la culturaD ¿#or 8uéD

    ¿Qué técnicas utiliza ud para desarrollar los conocimientos culturales de losestudiantesD

    ¿tiliza ud los juegos en claseD ¿%on 8ué o!jetivosD

    &nexo "o' R

    Encuesta aplicada a estudiantes de Lengua Inglesa del departamento deIdiomas de la +acultad de Fumanidades'

    ¿En las clases de inglés ] francés se tra!ajan tanto los elementos ling;$sticoscomo culturales D ¿:e 8ué modoD

    ¿ Te interesa sa!er so!re la cultura o sólo so!re la lengua D

    ¿ Qué aspectos de la cultura te gustar$a aprender D

    ¿Te gustan las clases donde se utilizan los juegos D

    ¿En tu opinión, 8ué es lo m@s importante en un juegoD

    &nexo "o' /

    Encuesta aplicada a estudiantes de Lengua Inglesa del departamento deIdiomas de la +acultad de Fumanidades para conocer sus opiniones acerca delas actividades propuestas en este tra!ajo'

    ¿Qué piensas de las actividades 8ue aca!as de realizarD

  • 8/16/2019 La Enseñanza de La Cultura a Través Del Juego en Clase de Lenguas Extranjeras

    19/19

    ¿%ómo te sentiste durante el desarrollo de las mismasD

    ¿En 8ué modo *an contri!uido éstas al desarrollo de tus conocimientos *a!ilidades en la lenguaD

     

    Leer m@s> *ttp>]]UUU'monogra7as'com]tra!ajos5R]culturaSSjuego]culturaSS juego's*tmlixzz0fsjioE*