la entrevista jurídica03

15

Upload: johalmy-espaillat

Post on 22-Dec-2014

10.730 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La entrevista jurídica03
Page 2: La entrevista jurídica03

Se puede describir como la interacción entre dos o mas

individuos con fines de adquirir las respuestas a determinadas

preguntas, tomando en cuenta tanto las respuestas trasmitidas al nivel

corporal como verbal.

Page 3: La entrevista jurídica03

En resumen, la entrevista jurídica o legal es aquella empleada por profesionales

capacitados dentro del ámbito judicial/penal para argüir o sostener la validez de un testimonio dentro de un

caso civil o criminal.En un escenario en el cual no existe una entrevista perfecta y adonde la pregunta

de mayor importancia es, ?puedes defender las técnicas utilizadas al adquirir

las respuestas en cuestión?

Page 4: La entrevista jurídica03

En la entrevista jurídica los entrevistadores suelen ser los fiscales, abogados, jueces,

etc., mientras que los entrevistados son los testigos, las victimas, etc.

Existen dos tipos de testigos: “expert witness” (perito) adonde el testimonio será basado en una opinión

profesional, sea científica o técnica, que conlleva mas que una simple recitación de

los hechos. “fact witness” adonde el testimonio

consiste de la recitación de los eventos y/o hechos, en este suele existir contacto

directo con los sucesos.

Page 5: La entrevista jurídica03

La entrevista en el ámbito legal es de suma importancia para poder construir un caso, esta se utiliza para:

Producir evidencia Determinar la convicción o los cargos Producir información que podría ser corroborada Promover un acuerdo o una petición Proporcionar una defensa

La entrevista puede: Ser neutral u objetiva Establecer la ausencia o presencia de algún crimen Explorar varias hipótesis Ser para la cortes, pertinente a, o empleada en los procedimientos

legales

Page 6: La entrevista jurídica03

Si, como profesionales, se nos presenta una citación, en la cual nos debemos presentar en corte, debemos preparar para ser entrevistados:

Revisar el caso: ?de quien se trata? Comunícate con el abogado que mando la citación.

› Estado del caso› Que esperan de ti?› Si y/o cuando te necesitaran? Si van a juicio, pide una reunión.

Observa los testimonios de los demás Oriéntate con todos los aspectos desconocidos Reconoce el protocolo o la guía que utilizaras en la entrevista Asegúrate estar preparado/a Anticipa el “ataque” Tu testimonio inicia desde que llegues a la corte Ser presentable, profesional, y puntual Recuerda tu leguaje corporal no solo el verbal

Page 7: La entrevista jurídica03

Ser creíble: tu credibilidad significa mas que hacer el juramento y decir la verdad, no debes solo ser honesto/a sino que debes de ser percibido/a como honesto/a por el jurado.› Credibilidad testimonial› Credibilidad personal

Revisa tus notas si es necesario. No te asuste durante la segunda interrogación

La meta del otro abogado/fiscal es disminuir tu credibilidad personal o testimonial.

Utiliza métodos de distracción e intimidación, intenta confundir al testigo para desacreditarlo.

Mantén tu “cool” no pierdas la cabeza ni emules el comportamiento del entrevistador, recuerda que no es tu amigo en ese momento.

Recuerda que estas ahí para defender tu trabajo, es decir, la entrevista que hallas conducido dentro tu ámbito profesional y que en ese entonces esta siendo revisada y cuestionada.

Reconoce que no existe una entrevista perfecta, pero que sí seguiste el protocolo apropiado no tienes porque estar nervioso/a.

Page 8: La entrevista jurídica03

Tipos Narrativas (abiertas)

› ?Que hiciste luego? Responde de manera cronológica, concisa y completa.

Directas (cerradas)› ?A que hora lo hiciste?

Las preguntas empleadas en las entrevistas jurídicas tienen como fin adquirir la información pertinente al caso para luego poder acreditarlas

o desacreditarlas durante el juicio.

Page 9: La entrevista jurídica03

Profesionales de la salud mental y el sistema judicial han luchado sobre la exactitud de las memorias, de los testigos y de las victimas, sobre eventos que están sujetos a litigación

criminal o civil .

Un tema de mayor debate y controversia dentro el sistema judicial, es el impacto de

“suggestibility”, o el implante de una sugestión en la memoria del testigo, la

recuperación de un recuerdo reprimido dentro de la memoria de una victima, y el implante

de memorias falsas por psicoterapeutas.

Page 10: La entrevista jurídica03

Muchas veces estas memorias son re-adquiridas a través de métodos poco confiables y debatibles, tales como la hipnoterapia, técnicas de entrevistas

duras o coactivas, o aquellas ofrecidas por testigos juveniles .

Por esta razón es que es importante que durante la entrevista psicológica sigas los

pasos apropiados para adquirir la información necesaria. De entonces poder

utilizar los resultados al ser necesarios durante una entrevista jurídica/legal.

Page 11: La entrevista jurídica03
Page 12: La entrevista jurídica03

Estudio de la Escena del Crimen como estructura del modus operandi del actor, y como delator de rasgos de personalidad o perfil del agente

Normalidad, Insanía Psíquica y Trastornos Conductuales

Psicología del Testimonio: aplicación de las teorías psicológicas al estudio de las variables que inciden en el proceso declaratorio (Clemente, 1997)› Desviaciones de la Psicología del Sujeto› Efectos de los elementos psicopatológicos› Problemas de memoria› Exactitud de las identificaciones y declaraciones› Credibilidad del testimonio

Page 13: La entrevista jurídica03

Evaluar agresores y establecer información relevante, sobre edad / estatus / empleo...que tiene ese sujeto

Evaluar objetos y pertenencias del agresor, fotos, souvenirs, (elementos que extrae del lugar de los hechos)

Diseñar estrategias de interrogatorio (cómo y cuándo vamos a interrogar a un sujeto...)

Recolectar información de los familares a través de entrevistas.

Page 14: La entrevista jurídica03
Page 15: La entrevista jurídica03

Nancy Lamb ADA and Cressondra B. Conyers DCA, Defending the forensic interview in court, ppp

Jose Luis Zurita y Leonor Acosta de Petit, Psiquiatria y Psicologia Forense, ppp

Mitchell L Eisen, Memory and Sugestibility in the Forensic Interview, www.ps.psychiatryonline.org

Revista Electronica PSICOM, entrevista con el Dr. Fernando Diaz Colorado, psicologo forense, www.psicologiacientifica.com

Entrevista personal con Felix Michell Rodriguez, Sub-Secretario de Estado de la Secretaria de Estado de la Juventud de la Republica Dominicana.