la equidad en la lucha contra el cambio climÁtico: el principio de las responsabilidades comunes...

18
LA EQUIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: EL PRINCIPIO DE LAS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS III Jornadas internacionales sobre Agua y III Jornadas internacionales sobre Agua y Ambiente Ambiente Instituto de Agua y Ambiente “Prof. Instituto de Agua y Ambiente “Prof. Joaquín López” Joaquín López” Universidad de Mendoza, 11 y 12 de Universidad de Mendoza, 11 y 12 de

Upload: trinidad-mijares

Post on 12-Jan-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA EQUIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: EL PRINCIPIO DE LAS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS III Jornadas internacionales sobre

LA EQUIDAD EN LA LUCHA

CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO:

EL PRINCIPIO DE LAS

RESPONSABILIDADES COMUNES

PERO DIFERENCIADAS

III Jornadas internacionales sobre Agua y III Jornadas internacionales sobre Agua y AmbienteAmbiente

Instituto de Agua y Ambiente “Prof. Joaquín Instituto de Agua y Ambiente “Prof. Joaquín López”López”

Universidad de Mendoza, 11 y 12 de septiembre Universidad de Mendoza, 11 y 12 de septiembre de 2012de 2012

Page 2: LA EQUIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: EL PRINCIPIO DE LAS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS III Jornadas internacionales sobre

✓✓ Paradoja percepción-reacción Paradoja percepción-reacción frente al cambio climático: el frente al cambio climático: el riesgo difuso y lejano como causa.riesgo difuso y lejano como causa.

✓✓ El El Ppio de las responsabilidades comunes pero Ppio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas (PRCPD) diferenciadas (PRCPD) como como obstáculoobstáculo en el proceso de en el proceso de adopción del adopción del post-Kiotopost-Kioto..

✓✓ Reflejo del Ppio en la CMNUCC y Prot. Kioto: elemento Reflejo del Ppio en la CMNUCC y Prot. Kioto: elemento crucial la distinción entre crucial la distinción entre países desarrollados y en países desarrollados y en desarrollodesarrollo..

✗✗ Imposición de Imposición de obligacionesobligaciones (en especial reducción (en especial reducción emisiones GEI) emisiones GEI) solo a los primerossolo a los primeros..

✓✓ ReplanteamientoReplanteamiento como consecuencia de la evolución de como consecuencia de la evolución de los acontecimientos:los acontecimientos:

✗ ✗ Insuficiencia del régimen actual para frenar agravamiento Insuficiencia del régimen actual para frenar agravamiento cambio cambio climáticoclimático..✗ ✗ Debate relativo a la Debate relativo a la concreción del Ppio concreción del Ppio de de

responsabilidades responsabilidades comunes pero diferenciadas.comunes pero diferenciadas.

IntroducciónIntroducción

Page 3: LA EQUIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: EL PRINCIPIO DE LAS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS III Jornadas internacionales sobre

✓✓ Debate encuadrado en datos científicos. Debate encuadrado en datos científicos. InsuficienciasInsuficiencias del del actual sistema:actual sistema:

✗✗ Urgencia y dimensión Urgencia y dimensión de reducción emisiones.de reducción emisiones.✗✗ Cambios en la Cambios en la distribución distribución de emisiones por países.de emisiones por países.

✓✓ Necesidad de Necesidad de participación global participación global en la reducción de en la reducción de emisiones.emisiones.

✓✓ Simplismo (e ineficacia) de la distinción entre Simplismo (e ineficacia) de la distinción entre países países desarrollados y en desarrollodesarrollados y en desarrollo..

✓✓ Objeto de estudio: análisis de la Objeto de estudio: análisis de la equidadequidad en la lucha contra en la lucha contra el cambio climático.el cambio climático.

✗✗ Carácter subjetivo Carácter subjetivo de la equidad: algunas precisiones.de la equidad: algunas precisiones.✗ ✗ La equidad en el La equidad en el actual régimen jurídico actual régimen jurídico contra el cambio contra el cambio

climático.climático.✗ ✗ La toma en consideración de la equidad en el La toma en consideración de la equidad en el post-Kiotopost-Kioto..

Introducción (II)Introducción (II)

Page 4: LA EQUIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: EL PRINCIPIO DE LAS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS III Jornadas internacionales sobre

✓✓ Aportaciones del Aportaciones del PRCPDPRCPD::✗✗ Introducción de la Introducción de la equidadequidad..✗✗ AmpliaciónAmpliación del espectro de países del espectro de países participantesparticipantes..

✓✓ El Ppio como instrumento de equidad. Equidad como El Ppio como instrumento de equidad. Equidad como justicia redistributiva justicia redistributiva (tratar de forma desigual lo que ni es (tratar de forma desigual lo que ni es igual):igual):

✗ ✗ El El tratamiento diferenciado tratamiento diferenciado (igualdad sustantiva frente a (igualdad sustantiva frente a igualdad formal).igualdad formal).✗ ✗ En Dcho Int. dEn Dcho Int. del medio ambiente el medio ambiente tratamiento diferenciado tratamiento diferenciado

en en acceso a recursos o atribución de cargasacceso a recursos o atribución de cargas..

✓✓ Distintas Distintas aproximacionesaproximaciones a la equidad: a la equidad:✗✗ Procedimental o sustantiva. Procedimental o sustantiva.✗ ✗ Intergeneracional o intrageneracional.Intergeneracional o intrageneracional.

La equidad en el Derecho internacional del La equidad en el Derecho internacional del medio ambientemedio ambiente

Page 5: LA EQUIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: EL PRINCIPIO DE LAS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS III Jornadas internacionales sobre

✓✓ Reflejo desde el origen tanto en la Reflejo desde el origen tanto en la CMNUCCCMNUCC (arts. 3, (arts. 3,44 y y 12) como el 12) como el Protocolo de KiotoProtocolo de Kioto, considerado el principal , considerado el principal ejemplo de aplicación práctica del Ppio.ejemplo de aplicación práctica del Ppio.

✓✓ Elemento fundamentaLElemento fundamentaL: Distinción de : Distinción de categorías de categorías de países países con niveles de obligaciones distintos:con niveles de obligaciones distintos:

✗ ✗ Anexo IAnexo I: obligaciones de reducción de : obligaciones de reducción de emisiones GEI.emisiones GEI.

✗ ✗ Anexo IIAnexo II: obligaciones adicionales de asistencia : obligaciones adicionales de asistencia financiera y técnica.financiera y técnica.✗ ✗ Países Países no Anexo Ino Anexo I: obligaciones residuales.: obligaciones residuales.

✓✓ Anexo I (países Anexo I (países desarrollados+desarrollados+economías en economías en transicióntransición).).

✓✓ Anexo II (países Anexo II (países desarrolladosdesarrollados).).

El PRCPD en el régimen actual contra el cambio El PRCPD en el régimen actual contra el cambio climáticoclimático

Page 6: LA EQUIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: EL PRINCIPIO DE LAS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS III Jornadas internacionales sobre

✓✓ ElEl efecto llamada efecto llamada del PRCPD: resultados prácticos del PRCPD: resultados prácticos desalentadores. Como consecuencia del sistema descrito:desalentadores. Como consecuencia del sistema descrito:

✗ ✗ Exclusión (de Exclusión (de iureiure) ) de países en desarrollo del de países en desarrollo del esfuerzo de esfuerzo de reducción de emisiones.reducción de emisiones.

✗ ✗ Exclusión (de Exclusión (de factofacto) ) de algunos países de algunos países desarrollados del desarrollados del esfuerzo de reducción de emisiones esfuerzo de reducción de emisiones como reacción.como reacción.

✗ ✗ No participación No participación en el sistema de los principales en el sistema de los principales emisores.emisores.

✓✓ En lugar de efecto llamada el PRCPD se ha convertido en En lugar de efecto llamada el PRCPD se ha convertido en obstáculo principal de participación obstáculo principal de participación en el actual sistema y de en el actual sistema y de avances en la negociación del futuro sistema.avances en la negociación del futuro sistema.

✓✓ Consenso en el papel de la equidad, Consenso en el papel de la equidad, disenso en su disenso en su concreciónconcreción..

✗ ✗ Necesidad de alcanzar acuerdo sobre un contenido del Necesidad de alcanzar acuerdo sobre un contenido del PRCPD PRCPD aceptado por todos como ajustado a su visión de un reparto aceptado por todos como ajustado a su visión de un reparto

equitativo.equitativo.

El PRCPD en el régimen actual contra el cambio El PRCPD en el régimen actual contra el cambio climático (II)climático (II)

Page 7: LA EQUIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: EL PRINCIPIO DE LAS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS III Jornadas internacionales sobre

✓✓ Necesidad de sistema equitativo de reparto de cargas para Necesidad de sistema equitativo de reparto de cargas para responder al responder al carácter global pero también inequitativo carácter global pero también inequitativo del del cambio climático.cambio climático.

✗ ✗ Necesidad de participación global para resolver una Necesidad de participación global para resolver una preocupación común de la humanidadpreocupación común de la humanidad..

✗✗ El cambio climático como El cambio climático como fenómenofenómeno regresivo.regresivo.✗ ✗ Tratar diferente lo que no es igual: especial vulnerabilidad Tratar diferente lo que no es igual: especial vulnerabilidad

de países en desarrollo.de países en desarrollo.

✓✓ Matizaciones a la Matizaciones a la especial vulnerabilidad/menor contribución especial vulnerabilidad/menor contribución al problema de los países en desarrollo.al problema de los países en desarrollo.

✗ ✗ Países en desarrollo entre los principales emisores (China -1º- Países en desarrollo entre los principales emisores (China -1º- e e India -3º-).India -3º-).

✓✓ El criterio de las El criterio de las emisiones emisiones per capitaper capita: justificación y límites.: justificación y límites.✗ ✗ La democracia a nivel básico en la distribución de cargas.La democracia a nivel básico en la distribución de cargas.✗ ✗ La La imposibilidad de lograr un sistema eficaz imposibilidad de lograr un sistema eficaz de reacción de reacción

contra el contra el cambio climático basado exclusivamente en las cambio climático basado exclusivamente en las emisiones emisiones per per capitacapita..

El PRCPD en el régimen actual contra el cambio El PRCPD en el régimen actual contra el cambio climático (III)climático (III)

Page 8: LA EQUIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: EL PRINCIPIO DE LAS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS III Jornadas internacionales sobre

✓✓ Revisión de la Revisión de la dicotomía países desarrollados/en desarrollo dicotomía países desarrollados/en desarrollo como elemento esencial del esquema de cooperación contra el como elemento esencial del esquema de cooperación contra el cambio climáticocambio climático..

✗ ✗ División derivada de División derivada de contraposición medio contraposición medio ambiente/desarrolloambiente/desarrollo..

✓✓ Excesivo Excesivo simplismosimplismo: poca adecuación a las posiciones e : poca adecuación a las posiciones e intereses reales dentro de cada grupo.intereses reales dentro de cada grupo.

✗ ✗ Kioto: el Kioto: el enfoque individualizado a los países desarrollados enfoque individualizado a los países desarrollados frente frente al al café para todos para países en desarrollo.café para todos para países en desarrollo.

✗ ✗ La La distinción obligada en el segundo grupodistinción obligada en el segundo grupo: economías : economías emergentes emergentes y y países menos avanzados.países menos avanzados.

✓✓ Origen del problema: Origen del problema: definición de países en desarrollo definición de países en desarrollo basada en consideraciones políticosbasada en consideraciones políticos. Enfoque regional de la . Enfoque regional de la CMNUCC.CMNUCC.

✗ ✗ el obstáculo del el obstáculo del trasfondo políticotrasfondo político..✗ ✗ Generalización del modelo seguido para países desarrollados. Generalización del modelo seguido para países desarrollados. Individualización de las obligaciones Individualización de las obligaciones en función de las en función de las

circunstancias particulares.circunstancias particulares.

El PRCPD en el régimen actual contra el cambio El PRCPD en el régimen actual contra el cambio climático (IV)climático (IV)

Page 9: LA EQUIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: EL PRINCIPIO DE LAS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS III Jornadas internacionales sobre

✓✓ La lógica de la posición de los países en desarrolloLa lógica de la posición de los países en desarrollo..✗ ✗ Los más amenazados partidarios del Los más amenazados partidarios del status quostatus quo. .

¿Conocimiento ¿Conocimiento insuficiente de la gravedad del problema? El insuficiente de la gravedad del problema? El ejemplo de los países ejemplo de los países desarrollado y las prioridades de los desarrollado y las prioridades de los políticos.políticos.

✓✓ El argumento de la El argumento de la contraposición protección contraposición protección medioambiental/desarrollo económicomedioambiental/desarrollo económico. Negación del . Negación del concepto concepto desarrollo sostenibledesarrollo sostenible::

✗ ✗ Teoría económica cuestionableTeoría económica cuestionable. Informes del Banco . Informes del Banco Mundial.Mundial.

✗ ✗ Desarrollo y protección del medio ambiente como Desarrollo y protección del medio ambiente como objetivos objetivos complementarios y no alternativoscomplementarios y no alternativos: el primero : el primero no es posible a medio no es posible a medio y largo plazo sin el segundo.y largo plazo sin el segundo.

El PRCPD en el régimen actual contra el cambio El PRCPD en el régimen actual contra el cambio climático (V)climático (V)

Page 10: LA EQUIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: EL PRINCIPIO DE LAS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS III Jornadas internacionales sobre

✓✓ Nuevo sistema de cooperación internacional basado en los Nuevo sistema de cooperación internacional basado en los límites e insuficiencias del anteriorlímites e insuficiencias del anterior..

✗ ✗ Posiciones consolidadas.Posiciones consolidadas.✗ ✗ Escaso margen de maniobra Escaso margen de maniobra para una reacción adecuada.para una reacción adecuada.

✓✓ Síntesis de los límites e insuficiencias Síntesis de los límites e insuficiencias del actual sistema:del actual sistema:✗ ✗ Insuficiencia de los objetivos establecidos para la Insuficiencia de los objetivos establecidos para la

reducción reducción de emisiones. El peso de la exclusión de los países de emisiones. El peso de la exclusión de los países en en desarrollo.desarrollo.

✓✓ Reacción más ambiciosa y urgenteReacción más ambiciosa y urgente:: objetivo global 50% en objetivo global 50% en 2050, pico de emisiones globales a más tardar en 2020-2025, 2050, pico de emisiones globales a más tardar en 2020-2025, y países desarrollados reducir emisiones entre 25 y 40% en y países desarrollados reducir emisiones entre 25 y 40% en 2020.2020.

✓✓ El problema del El problema del stockstock de carbono de carbono y la insuficiencia de la y la insuficiencia de la acción en mitigación. Necesidad de tomar en consideración la acción en mitigación. Necesidad de tomar en consideración la adaptaciónadaptación a efectos inevitables. a efectos inevitables.

El PRCPD en el futuro régimen contra el cambio El PRCPD en el futuro régimen contra el cambio climáticoclimático

Page 11: LA EQUIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: EL PRINCIPIO DE LAS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS III Jornadas internacionales sobre

✓✓ Relevancia de otros planos de la cooperación internacional: Relevancia de otros planos de la cooperación internacional: la la asistencia financiera y técnicaasistencia financiera y técnica, necesaria para la , necesaria para la adaptación de los más pobres (y menos adaptables)adaptación de los más pobres (y menos adaptables)..

✓✓ El actual sistema no es global ni en sentido territorial ni en El actual sistema no es global ni en sentido territorial ni en el sustantivo. Factores a considerar en la negociación del el sustantivo. Factores a considerar en la negociación del sistema futuro:sistema futuro:

✗ ✗ AgravamientoAgravamiento del calentamiento del planeta. del calentamiento del planeta.✗ ✗ ProtagonismoProtagonismo adquirido por algunos adquirido por algunos países en desarrollopaíses en desarrollo..

✓✓ NNeecesidad acentuada de un mecanismo de participación cesidad acentuada de un mecanismo de participación global global en la reacción contra el cambio climático.en la reacción contra el cambio climático.

✗ ✗ Objetivo inalcanzable solo con reducción de emisiones de Objetivo inalcanzable solo con reducción de emisiones de países países desarrollados.desarrollados.

✓✓ Referencia a la Referencia a la iniciativa de los países desarrollados iniciativa de los países desarrollados (art. (art. 3.1 CMNUCC) no implica necesariamente imposición exclusiva 3.1 CMNUCC) no implica necesariamente imposición exclusiva de obligaciones a ellos.de obligaciones a ellos.

El PRCPD en el futuro régimen contra el cambio El PRCPD en el futuro régimen contra el cambio climático (II)climático (II)

Page 12: LA EQUIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: EL PRINCIPIO DE LAS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS III Jornadas internacionales sobre

✓✓ Asunción de obligaciones de Asunción de obligaciones de reducción de emisiones por reducción de emisiones por países en desarrollopaíses en desarrollo como aspecto clave para la eficacia del como aspecto clave para la eficacia del futuro sistemafuturo sistema..

✓✓ Luces y sombras del criterio de la Luces y sombras del criterio de la responsabilidad responsabilidad per per capitacapita: :

✗ ✗ argumento para los argumento para los gigantes emergentes gigantes emergentes (China, India o (China, India o Brasil)Brasil).. ✗ ✗ Obstáculo insalvable para la Obstáculo insalvable para la eficacia del sistema eficacia del sistema por su por su volumen de volumen de emisiones en términos absolutos.emisiones en términos absolutos.

✓✓ AdmisiónAdmisión de la necesaria contribución de países en de la necesaria contribución de países en desarrollo en la negociación del desarrollo en la negociación del post-Kiotopost-Kioto::

✗ ✗ El punto de inflexión del El punto de inflexión del Plan de APlan de Accción de Balición de Bali: : introducción de introducción de diferencias entre los países del Sur pero sin diferencias entre los países del Sur pero sin concretar las concretar las contribuciones diferenciadas.contribuciones diferenciadas.

✓✓ Desarrollo posterior (últimas COP): mención a medidas de Desarrollo posterior (últimas COP): mención a medidas de mitigación de países no Anexo I mitigación de países no Anexo I (de (de carácter voluntario carácter voluntario en en países menos adelantados y pequeños Estados insulares en países menos adelantados y pequeños Estados insulares en desarrollo) desarrollo) ––Ac. Copenhague-.Ac. Copenhague-.

El PRCPD en el futuro régimen contra el cambio El PRCPD en el futuro régimen contra el cambio climático (III)climático (III)

Page 13: LA EQUIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: EL PRINCIPIO DE LAS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS III Jornadas internacionales sobre

✓✓ Inconcreción y debilidad jurídica Inconcreción y debilidad jurídica del Acuerdo de del Acuerdo de CopenhagueCopenhague..

✓✓ Llamamiento a mitigación de países en desarrollo en Llamamiento a mitigación de países en desarrollo en Cancún y Durban e Cancún y Durban e inconcreción de compromisosinconcreción de compromisos. .

✓✓ Negociación climática con las Negociación climática con las economías emergentes economías emergentes comocomo actores principalesactores principales::

✗ ✗ Por su Por su nivel de emisionesnivel de emisiones..✗ ✗ Por su Por su peso en la escena internacionalpeso en la escena internacional, no sólo climática. , no sólo climática.

El grupo El grupo BRIC.BRIC.

✓✓ Situación similar en algunos Situación similar en algunos países desarrollados países desarrollados (EE.UU.) (EE.UU.) pero sin concretar medidas de alcance federal.pero sin concretar medidas de alcance federal.

✓✓ En ambos casos el argumento de la En ambos casos el argumento de la contraposición contraposición desarrollo/medio ambientedesarrollo/medio ambiente. El actual sistema acoge la . El actual sistema acoge la prioridad del desarrollo de países pobres (Preámbulo prioridad del desarrollo de países pobres (Preámbulo CMNUCC).CMNUCC).

El PRCPD en el futuro régimen contra el cambio El PRCPD en el futuro régimen contra el cambio climático (IV)climático (IV)

Page 14: LA EQUIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: EL PRINCIPIO DE LAS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS III Jornadas internacionales sobre

✓✓ Necesidad de fijar Necesidad de fijar hasta dónde deben desarrollarse los hasta dónde deben desarrollarse los países en desarrollo países en desarrollo antes de asumir obligacionesantes de asumir obligaciones..

✗ ✗ Cambio de modelo Cambio de modelo como elemento esencial. Papel de la como elemento esencial. Papel de la asistencia asistencia financiera y técnica.financiera y técnica.

✓✓ Datos científicos y necesidad de Datos científicos y necesidad de esfuerzo global esfuerzo global en en reducción de emisiones: en base principalmente a reducción de emisiones: en base principalmente a consideraciones medioambientalesconsideraciones medioambientales. .

✗ ✗ Eso no implica acoger la doctrina del Eso no implica acoger la doctrina del two tracktwo track, sino tener , sino tener en cuenta en cuenta las las distintas dimensiones del PRCPDdistintas dimensiones del PRCPD: reducción de : reducción de emisiones y emisiones y asistencia financiera y técnica.asistencia financiera y técnica.

✓✓ Reducción de emisiones de GEIReducción de emisiones de GEI::✗ ✗ EliminarEliminar existencia de existencia de grupos estanco grupos estanco de países.de países.✗ ✗ La toma en consideración de las La toma en consideración de las circunstancias circunstancias

particulares particulares de de cada Estado.cada Estado.

El PRCPD en el futuro régimen contra el cambio El PRCPD en el futuro régimen contra el cambio climático (V)climático (V)

Page 15: LA EQUIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: EL PRINCIPIO DE LAS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS III Jornadas internacionales sobre

✓✓ Determinación del Determinación del conjunto de criterios conjunto de criterios utilizados para utilizados para lograr un reparto equitativo (para todos)lograr un reparto equitativo (para todos)::

✗✗ El criterio de la El criterio de la responsabilidad históricaresponsabilidad histórica: límite temporal : límite temporal para los para los grandes emisores en desarrollo. Criterio con grandes emisores en desarrollo. Criterio con carácter carácter transitoriotransitorio..

✗ ✗ El criterio de las El criterio de las emisiones emisiones per capitaper capita. No tiene en cuenta . No tiene en cuenta diferencias entre países en desarrollo.diferencias entre países en desarrollo.✗ ✗ AlternativasAlternativas: fijación de objetivos por sectores : fijación de objetivos por sectores

económicos o económicos o criterio de la intensidad de carbono.criterio de la intensidad de carbono.

✓✓ Necesidad de Necesidad de acuerdo equitativo para todosacuerdo equitativo para todos: Tener en : Tener en mente el interés general y la necesidad de ceder por todos en mente el interés general y la necesidad de ceder por todos en la negociaciónla negociación.. ✗ ✗ El El modelo del Protocolo de Montreal modelo del Protocolo de Montreal de de 1987 (capa de ozono).1987 (capa de ozono).

✓✓ Trascendencia reforzada Trascendencia reforzada de la de la asistencia financiera y asistencia financiera y técnicatécnica, hasta ahora algo oculta tras la reducción de , hasta ahora algo oculta tras la reducción de emisiones de GEI. Imperativo resultante de la evolución del emisiones de GEI. Imperativo resultante de la evolución del problema del cambio climático.problema del cambio climático.

El PRCPD en el futuro régimen contra el cambio El PRCPD en el futuro régimen contra el cambio climático (VI)climático (VI)

Page 16: LA EQUIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: EL PRINCIPIO DE LAS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS III Jornadas internacionales sobre

✓✓ Asistencia Asistencia no solo como imperativo de solidaridad no solo como imperativo de solidaridad sino por sino por interés general en resolver problema global.interés general en resolver problema global.

✗✗ Problema global Problema global no solo por sus consecuencias directas no solo por sus consecuencias directas sino sino también indirectas.también indirectas.

✓✓ TrasladoTraslado de algunos de algunos criterioscriterios para una solución equitativa para una solución equitativa al plano de la al plano de la asistenciaasistencia.. ✗ ✗ Objetivo no inmediato y necesidad de Objetivo no inmediato y necesidad de mantenimiento mantenimiento provisional en provisional en la reducción de emisionesla reducción de emisiones. .

✓✓ Esquema Esquema actualactual de la asistencia financiera: de la asistencia financiera:✗ ✗ El El mecanismo financiero mecanismo financiero (art. 11 CMNUCC): el GEF.(art. 11 CMNUCC): el GEF.✗ ✗ Otros Otros FondosFondos: por ejemplo en el Banco Mundial.: por ejemplo en el Banco Mundial.✗ ✗ Mecanismos de mercadoMecanismos de mercado: el MDL (art. 12 Protocolo Kioto).: el MDL (art. 12 Protocolo Kioto).

✓ ✓ EvoluciónEvolución de los instrumentos de asistencia financiera de los instrumentos de asistencia financiera hacia objetivos globales:hacia objetivos globales:

✗ ✗ Razón de ser no tanto ayudar a determinados países sino Razón de ser no tanto ayudar a determinados países sino encontrar encontrar soluciones a un problema globalsoluciones a un problema global..

El PRCPD en el futuro régimen contra el cambio El PRCPD en el futuro régimen contra el cambio climático (VII)climático (VII)

Page 17: LA EQUIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: EL PRINCIPIO DE LAS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS III Jornadas internacionales sobre

✓✓ Primer problema: la Primer problema: la fragmentaciónfragmentación y la oportunidad de una y la oportunidad de una eventual fusión de fondos.eventual fusión de fondos.

✓✓ Segundo problema: la Segundo problema: la insuficienciainsuficiencia de la actual asistencia de la actual asistencia financierafinanciera.. ✗ ✗ A pesar de su incremento y de compromisos como los del A pesar de su incremento y de compromisos como los del Acuerdo Acuerdo de Copenhague. de Copenhague.

✓✓ Líneas de acciónLíneas de acción::✗ ✗ Adaptación Adaptación dede mecanismos existentes mecanismos existentes yy búsqueda búsqueda dede

nuevas fuentes.nuevas fuentes.✗ ✗ El pilar esencial del El pilar esencial del precio del carbono precio del carbono (a nivel nacional).(a nivel nacional).✗ ✗ Necesidad de Necesidad de incremento incremento de las de las transferencias transferencias

internacionalesinternacionales..

✓✓ Partenariado público-privadoPartenariado público-privado para la asistencia financiera para la asistencia financiera internacional.internacional.

El PRCPD en el futuro régimen contra el cambio El PRCPD en el futuro régimen contra el cambio climático (VIII)climático (VIII)

Page 18: LA EQUIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: EL PRINCIPIO DE LAS RESPONSABILIDADES COMUNES PERO DIFERENCIADAS III Jornadas internacionales sobre

Muchas gracias por su atenciónMuchas gracias por su atención

[email protected]@unizar.es