la escolastica

7
Escolástica Leidy Karolina Puerres Vasquez Institución Educativa Rural La Concordia Valle Del Guamuez La Hormiga-putumayo 2012

Upload: karolina-puerres-vasquez

Post on 30-Jul-2015

302 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Escolástica

Leidy Karolina Puerres Vasquez

Institución Educativa Rural La ConcordiaValle Del Guamuez

La Hormiga-putumayo2012

ESCOLÁSTICA.

La escolástica (del latín scholasticus, y éste a su vez del griego σχολαστικός [aquel que pertenece a la escuela]).

ESCOLÁSTICALa escolástica fue la corriente teológico-filosófica dominante del pensamiento medieval, tras la patrística de la Antigüedad tardía, y se basó en la coordinación entre fe y razón.

ESCOLÁSTICA

(Philosophia ancilla theologiae -la filosofía es sierva de la teología-).

Evolución

Identificación Entre Razón Y Fe, Ya Que Para Los Religiosos El Mismo Dios Es La Fuente De Ambos Tipos De Conocimiento Y La Verdad Es Uno De Sus Principales Atributos

Cronológicamente pueden distinguirse fundamentalmente tres épocas:

• Desde el comienzo del IX al fin del XII la escolástica está marcada por la polémica cuestión de los universales

• Del siglo XII al fin del XIII tiene lugar la entrada de Aristóteles

• La tercera abarca todo el siglo XIV: Guillermo de Occam se decanta por los nominalistas y se opone al Tomismo distinguiendo la filosofía de la teología

Alta escolásticaSe denomina "alta escolástica" la que tuvo lugar durante los siglos XI y XV, periodo caracterizado por las grandes cruzadas.

Anselmo de Canterbury

La figura más descollante de esta época fue san Anselmo de Canterbury (1033-1109)

sus obras Monologion y Proslogion

Dominicos y franciscanos

coincide con el siglo XIII, en que se fundan las universidades y surgen las órdenes mendicantes

Tomás de Aquino: Sin duda, el máximo representante de la escolástica es santo Tomás de Aquino (1225-1274). En su magna obra Summa teológica aceptó el empirismo aristotélico y su teoría hilemórfica y la distinción entre dos clases de intelectos

Efgaristó