la estructura de lewis

3
La estructura de Lewis, también llamada diagrama de punto y raya diagonal,modelo de Lewis, representación de Lewis o fórmula de Lewis, es unarepresentación gráfica que muestra los pares de electrones de enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de electrones solitarios que puedan existir. Son representaciones adecuadas y sencillas de iones y compuestos, que facilitan el recuento exacto de electrones y constituyen una base importantes estabilidades relativas. Esta representación se usa para saber la cantidad de electrones de valencia de un elemento que interactúan con otros o entre su misma especie, formando enlaces ya sea simples, dobles, o triples y estos se encuentran en cada enlace formado. Las estructuras de Lewis muestran los diferentes átomos de una determinada molécula usando su símbolo químico y líneas que se trazan entre los átomos que se unen entre sí. En ocasiones, para representar cada enlace, se usan pares de puntos en vez de líneas. Los electrones desapartados (los que no participan en los enlaces) se representan mediante una línea o con un par de puntos, y se colocan alrededor de los átomos a los que pertenece. Este modelo fue propuesto por Gilbert N. Lewis quien lo introdujo por primera vez en 1916 en su artículo La molécula y el átomo. Índice [ocultar ] 1 Moléculas 2 Electrones de Valencia 3 La regla del octeto 4 Carga formal o 4.1 Ejemplo: Estructura de Lewis para el ion nitrito 5 Véase también 6 Enlaces externos Moléculas[editar ] Las moléculas más simples, entre las cuales se encuentran las moléculas orgánicas, deben presentar un átomo central, en algunos casos el átomo central es el carbono debido a su baja electronegatividad, luego éste queda rodeado por los demás átomos de las otras moléculas. En moléculas compuestas por varios átomos de un

Upload: daniels-styles

Post on 04-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La estructura y caracteristicas de la estructura de lewis estudiados en quimica

TRANSCRIPT

Page 1: La estructura de lewis

La estructura de Lewis, también llamada diagrama de punto y raya diagonal,modelo de

Lewis, representación de Lewis o fórmula de Lewis, es unarepresentación gráfica que muestra

los pares de electrones de enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de

electrones solitarios que puedan existir. Son representaciones adecuadas y sencillas de iones

y compuestos, que facilitan el recuento exacto de electrones y constituyen una base

importantes estabilidades relativas. Esta representación se usa para saber la cantidad de

electrones de valencia de un elemento que interactúan con otros o entre su misma especie,

formando enlaces ya sea simples, dobles, o triples y estos se encuentran en cada enlace

formado.

Las estructuras de Lewis muestran los diferentes átomos de una determinada molécula

usando su símbolo químico y líneas que se trazan entre los átomos que se unen entre sí. En

ocasiones, para representar cada enlace, se usan pares de puntos en vez de líneas. Los

electrones desapartados (los que no participan en los enlaces) se representan mediante una

línea o con un par de puntos, y se colocan alrededor de los átomos a los que pertenece.

Este modelo fue propuesto por Gilbert N. Lewis quien lo introdujo por primera vez en 1916 en

su artículo La molécula y el átomo.

Índice

  [ocultar] 

1 Moléculas 2 Electrones de Valencia 3 La regla del octeto 4 Carga formal

o 4.1 Ejemplo: Estructura de Lewis para el ion nitrito 5 Véase también 6 Enlaces externos

Moléculas[editar]

Las moléculas más simples, entre las cuales se encuentran las moléculas orgánicas, deben

presentar un átomo central, en algunos casos el átomo central es el carbono debido a su baja

electronegatividad, luego éste queda rodeado por los demás átomos de las otras moléculas.

En moléculas compuestas por varios átomos de un mismo elemento y un átomo de otro

elemento distinto, éste último se utiliza como el átomo central, lo cual se representa en este

diagrama con 4 átomos de hidrógeno y uno de silicio. El hidrógeno también es un elemento

exceptuante, puesto que no debe ir como átomo central.

Page 2: La estructura de lewis

reacción de átomos de hidrógeno y silicio en modelo de Lewis

En algunos casos es difícil determinar el átomo central, en general cuando todos los átomos

de los elementos del compuesto aparecen más de una vez.

Véase también: electronegatividad

Electrones de Valencia[editar]

Artículo principal: Electrones de valencia

El número total de electrones representados en un diagrama de Lewis es igual a la suma de

los electrones de valencia de cada átomo.

La valencia que se toma como referencia y que se representa en el diagrama es la cantidad

de electrones que se encuentran en el último nivel de energía de cada elemento al hacer su

configuración electrónica.

Cuando los electrones de valencia han sido determinados, deben ubicarse en el modelo a

estructurar.

Una vez que todos los pares solitarios han sido ubicados, los átomos, especialmente los

centrales, pueden no tener un octeto de electrones. Los átomos entre sí deben quedar unidos

por enlaces; un par de electrones forma un enlace entre los dos átomos. Así como el par del

enlace es compartido entre los dos átomos, el átomo que originalmente tenía el par solitario

sigue teniendo un octeto; y el otro átomo ahora tiene dos electrones más en su última capa.

Fuera de los compuestos orgánicos, solo un porcentaje menor de los compuestos tiene un

octeto de electrones en su última capa. Compuestos con más de ocho electrones en la

representación de la estructura de Lewis de la última capa del átomo, son llamados

hipervalentes, y son comunes en los elementos de los grupos 15 al 18, tales como

el fósforo, azufre,yodo y xenón.

Cuando se escribe la estructura de Lewis de un ion, la estructura entera es ubicada entre

corchetes, y la carga se escribe como un exponente en el rincón derecho superior, fuera de

los corchetes.

La regla del octeto[editar]

Artículo principal: Regla del octeto

Page 3: La estructura de lewis

La regla del octeto, establece que los átomos se enlazan unos a otros en el intento de

completar su capa de valencia (última capa de la electrosfera). La denominación “regla del

octeto” surgió en razón de la cantidad establecida de electrones para la estabilidad de un

elemento, o sea, el átomo queda estable cuando presenta en su capa de valencia 8

electrones. Para alcanzar tal estabilidad sugerida por la regla del octeto, cada elemento

precisa ganar o perder (compartir) electrones en los enlaces químicos, de esa forma ellos

adquieren ocho electrones en la capa de valencia. Veamos que los átomos de oxígeno se

enlazan para alcanzar la estabilidad sugerida por la regla del octeto. La justificativa para esta

regla es que las moléculas o iones, tienden a ser más estables cuando la capa de electrones

externa de cada uno de sus átomos está llena con ocho electrones (configuración de un gas

noble). Es por ello que los elementos tienden siempre a formar enlaces en la búsqueda de tal

estabilidad.

Los átomos son más estables cuando consiguen ocho electrones en la capa de su estado de

óxido, sean pares solitarios o compartidos mediante enlaces covalentes. Considerando que

cada enlace covalente simple aporta dos electrones a cada átomo de la unión, al dibujar un

diagrama o estructura de Lewis, hay que evitar asignar más de ocho electrones a cada átomo.