la evaluación docente

10

Click here to load reader

Upload: sorcodrilo-guzman

Post on 04-Jul-2015

106 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La evaluación docente

La Evaluación

Docente

Page 2: La evaluación docente

Civilizaciones tradicionales China, Mesopotamia, Egipto.

• El Maestro se dirigía como el centro del saber.

• Participaba en actividades para organizar al estado.

Civilizaciones de Grecia y Roma

• Con Protágoras en Grecia, surge la educación remunerada.

• En roma surgen lo primeros indicios de una educación programada, lo que se conocía como Paidós.

Edad Media

• Queda sustentada la base de organización de lo que serian la futura universidad.

• Se definen las habilidades académicas y culturales del maestro

El Docente en la Historia

La definición que se le pueda dar al docente a través del tiempo, no lo

excluye de la tarea primordial que es la “formación del hombres.”

Page 3: La evaluación docente

Funciones DocentesLas funciones docentes son una clasificación de las varias tareas que tiene el docente en su trabajo cotidiano, esta divididas en:

Función Informativa.

El Docente recaba la información más significativa, para

mostrar a los estudiantes.

Función de animación Se

manejan como estímulos para

promover el aprendizaje

Función de Orientación

Se refiere a los procesos y métodos

para presentar la información.

Función de Organización La forma de

presentar los elementos para hacer posible la enseñanza y el

aprendizaje.

Funcion de Supervisor

Revisa el avance y aprovechamiento

del estudiante

Función de Investigación

Actualiza y transforma el conocimiento

Page 4: La evaluación docente

Variables Intervinientes en la Función DocenteSe tienen como variables, todos los factores internos y externos, que marcan al maestro en el desempeño de su labor, estas son:

Variables Externas

Variables sociales.

Se destacan las creencias y valores que puedan influir en el

comportamiento docente.

Variables Económicas. Es un factor que interviene en la actitud del

docente hacia su profesión y hacia sus alumnos.

Variables Políticas, Culturales e institucionales. Se ligan de forma considerable en la actividad del

docente.

Page 5: La evaluación docente

Variables internas

Variable Psicológica. Es la personalidad del docente como se

percibe así mismo, su trabajo y como se maneja hacia sus

alumnos.

Variables Intelectuales.

Se definen como el manejo y articulación

del conocimiento.

Variables Culturales.

Son los hábitos, y valores del docente se

reflejan en su quehacer cotidiano.

Variables pedagógicas. Determina el principio de la docencia misma.

Al incorporar conocimientos,

técnicas y procedimientos.

Page 6: La evaluación docente

Determinaciónde la calidad docente por la clasificación de sus comportamientos y habilidades.

A través de investigaciones, estudios y evaluaciones sobre la calidad del desempeño docente, se muestran

varias teorías basadas en comportamientos y habilidades que presentar los docentes al momento de ejercer su

labor.

Page 7: La evaluación docente
Page 8: La evaluación docente

Características de los profesores según Ryans

Presenta una comparación de comportamientos en las que se muestra diferencia muy clara entre los comportamientos Eficaces e ineficaces que un docente puede mostrar.

Las 24 comparaciones, suelen tener similitudes , la idea principal de la conducta Eficaz se define como:

Conducta EficazDocente que muestra instrucciones claras, estimulando a sus alumnos para resolver sus propios problemas y manejando una disciplina calmada, digna y positiva.

Page 9: La evaluación docente

Characteristcs of Teacher

Clasificación de docentes en cinco pares de conductas antagónicas. Donde se descantan aspectos de su personalidad y actitud hacia los alumnos.

Docente Democrático

Vs Autocrático

Docente Accesible Vs Inaccesible

Docente Comprensivo Vs Limitado

Docente Bondadoso Vs Severo

Docente Optimista Vs

Pesimista

Page 10: La evaluación docente

Características asociadas a los buenos maestrosA. S Barr elabora un conjunto de características a los buenos alumnos y malos maestros.

Capacidad para mostrar

interes

Riqueza en los

contenidos

Organización efectiva del

tema

Atencion a las

diferencias individuales

Métodos efectivos de la eveluaciondel trabajo

Empleo de buenos

materiales