la factory octubre 2011

80
ESPECIAL PAM VERANO 11/12 MÚSICA DE PELÍCULA ENTREVISTA A FRAN VILLALBA + MÚSICA TECNO MODA CINE BLOGS TV TWITTER: @LOSDEFACTORY | FACEBOOK: LAFACTORY | WWW. LAFACTORY.COM.PY

Upload: la-factory

Post on 10-Mar-2016

252 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

Edición La Factory Octubre 2011

TRANSCRIPT

Page 1: La Factory Octubre 2011

ESPECIAL

PAM VERANO

11/12

MÚSICADE

PELÍCULAENTREVISTA A

FRAN VILLALBA

+MÚSICATECNO

MODACINE

BLOGSTV

TWITTER: @LOSDEFACTORY | FACEBOOK: LAFACTORY | WWW.LAFACTORY.COM.PY

Page 2: La Factory Octubre 2011
Page 3: La Factory Octubre 2011
Page 4: La Factory Octubre 2011

Así como si nada entramos en Octubre, luego de un rico jopara nos pusimos en campaña para finiquitar esta edición cargada de recuerdos y cine, con aroma a que se nos va el 2011 de las manos, antes de que abras los ojos ya vas a estar comiendo turrón con una o varias copas de sidra. Allá por el 2001, la Crayola MeCániCa lanzaba un corto en el Centro Paraguayo Japonés, donde tres socios armaban bastante quilombo en la ciudad y la historia no terminaba muy bien. Hablando con nuestro socio Luli Aguirre surgió la idea de revivir estos 10 años después, y para no ir con la corriente la revista trae regalo ya en octubre (un dvd), porque es proba-ble que en diciembre el efectivo se vaya en pirotecnia y mucha cerveza para agradecer al mundo que logramos estar un año más y esta vez sin hipotecar nada, solo con una leve prenda del móvil de Manuel Chávez. Pasen, tranquilos que el Karai no pasó ni cerca esta vez, se fue de mujeres al viejo continente.

Con usted Correlí, el resuMen de la fábriCa de este Mes.

Dirección General RAÚL DAUMAS / [email protected] Ejecutivo COTI ROLÓN / [email protected] Editorial TANIA PEÑA / [email protected] Arte CLAUDIA PEÑA / [email protected] / MANU CHÁVEZ / Tapa RALPHIE ZOTTI Y MÓNICA MATIAUDA Nuestros Columnistas DARIO ELIAS (USA) / MIKE SILVERO / GABRIEL BENÍTEZ / MIRTHA CABRERA / GABRIEL SILVA / MARK VALDEZ Música CLAUDIA PEÑA / MARCELO LUCCINI / SAUL ESTIGARRIBIA / ANNABEL PITAUD Cine ALFREDO WOO / JORGE ZENIM Las nutricionistas LAURA ROJAS / JADE FERREIRO Colaboran COJONUDO / ADRI DÍAZ / ADRI PERALTA

las opiniones eMitidas son exClusiva responsabilidad de los ColuMnistas

Gracias ToTales! Luis Aguirre, Ralphie Zotti, Monica Matiauda, Esteban Aguirre, Dani Da Rosa, Cacho Falcon, Jose Luis Cuevas, Fuera de Foco, las hermanas Galindo, Bayena Sosa, Noise Press, Steff Hutz, Fer Casanova, Fran Villalba, Annabel Pitaud, Mario Ferreiro y a todos los colaboradores.

10 Actualidad

14 Cine independiente

22 Especial

34 Zombie Crew

50 En números

66 Los 10 De Una y Media

78 por Ajikokoro y Magdalena Migraña

Tv

la qulTura

Pam verano 2011

moda

nuTrición

noTa de TaPa

humorísTico

esTe mes:

oCtubre 2011Derechos reservados.

LA FACTORY EDITORIALTte Jara 455 c/ Zurbarán

[email protected]ón - Paraguay

Impresión:Talleres Gráficos Copicentro

Asesoría:Advisor Business Solutions

Tel: 595 21 449 659

ediTorial

en el núMero antepasado ilustraMos nuestra nota “vintage vs hipsters”, pág. 28 usando CoMo base una foto de beta estrago. QuereMos Que vos taMbién ConozCas y disfrutes su trabajo visitando su blog: http://betabooMblog.blogspot.CoM/

Page 5: La Factory Octubre 2011

// 5

Page 6: La Factory Octubre 2011

6 //

Page 7: La Factory Octubre 2011

// 7

Page 8: La Factory Octubre 2011

8 //8 //

LOS LIBROS MAS VENDIDOS

CABALLO DE FUEGO CONGO

(FLORENCIA BONELLI) EDITORIAL

SUMA DE LETRAS. 140.000GS

LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA VOL II (THOMAS WHIGHAM)

EDIT. TAURUS 100.000GS.

CUADERNO DE MAYA (ISABEL ALLENDE) EDIT.

SUDAMERICANA. 130.000GS

ALEPH (PAULO COELHO)

EDIT. GRIJALBO. 100.000GS

CORRIENDOSE AL INTERIOR (ARI PALUCH)

EDIT. PLANETA. 100.000GS

LECCIONES DE SEDUCCIÓN

(PILAR SORDO) EDIT. NORMA. 100.000GS

VIVA LA DIFERENCIA! (PILAR SORDO)

EDIT. NORMA. 80.000GS

* ITAIPU (CARLOS MATEO

BALMELLI) EDIT. AGUILAR.

85.000GS

LA BIBLIO //

EN OCTUBRE LEEMOS:

MOZART PARA DUMMIESSANDER SIMONS

Mozart para Dummies brinda una completa imagen de la vida de este genio de la música: su alborotada pero dura vida, su rebeldía frente a las jerarquías, su misteriosa muerte y su ilimitada creatividad.

Sander Simons, conocido asesor en relaciones públicas en Ámsterdam, comparte con el lector su entusias-mo por Mozart y dar a conocer tanto al hombre como su música. Además, el libro incluye una completa guía de qué piezas oír a medida que se avanza en la lectura de sus páginas, para que lector pueda orientarse mejor.

Un libro que ilustra por qué, siglos después de su muerte, la música de Mozart sigue fascinando. Incluye intervenciones de músicos que en la actualidad interpretan su música, además de dedicar su parte final a una serie de decálogos, característi-ca esencial en todos los libros para Dummies, donde se recogen los diez grandes malentendidos sobre Mozart, sus diez obras más popu-lares y sus peores rasgos, así como los mayores misterios en torno a su muerte.

LO QUE TE CAE DE LOS OJOSGABRIELE PICCO

Ennio es un chico tímido con una afición muy especial: le fascinan las lágrimas. Cuando ve una, la fotografía con su cámara digital y le inventa una historia. Pero él no llora nunca… Aprendió pronto a enterrar el dolor, a ocultar sus sentimientos,y con ellos, su secreto más inconfesable.

Huyendo del pasado, Ennio parte a Nueva York. En un sórdido edificio encuentra el bloc de notas de una chica japonesa, Kazuko. Deslumbra-do por páginas repletas de ingenio y dibujos sorprendentemente fantasiosos, Ennio se obsesiona por conocer a Kazuko y devolverle el cuaderno. Durante este periplo su historia se entrelaza con la de otros personajes: Arwin, que lo filma todo con una cámara que esconde entre su pelo; o Josh, que perdió a su mujer en el derrumbe de las Torres Gemelas y ahora colecciona polvo. Y entre ellos, una gaviota herida, recogida en la nieve de abril, que, dicen, trae suerte...

Gabriele Picco ha escrito una fábula metropolitana sobre el optimismo, la imaginación, la amistad y el amor, y la ha llenado de su arte, de dibu-jos mágicos llenos de humor y de una prosa fresca y original. Bastan pocos trazos de pluma y aparecen delante de nosotros imágenes que hacen sonreír y pensar, que sorprenden y conmueven.

LA TORRE ELEVADALAWRENCE WRIGHT

Pulitzer 2007, La Torre Elevada de Lawrence Wright ya se considera el mejor libro sobre los atentados del 11 de septiembre del 2001. Una in-versión de 5 años de investigación recogiendo testimonios sobre la gé-nesis, la ejecución y las consecuen-cias del una acto que ha dividido la historia de la nación americana en dos. Voces de Egipto, Arabia Saudí, Afganistán, Gran Bretaña, Fran-cia, Alemania, España, Pakistán, Sudán, y los Estados Unidos en un fresco histórico impresionante, la obra más completa sobre el 11 de septiembre.

Desde los preparativos, la inter-pretación fundamentalista del Corán que inspiran el odio contra Occidente, las pugnas internernas en las cupulas del Islam, los días de Al Qaeda en Madrid y, finalmente, la mañana del 11 de septiembre cuando más de tres mil seicientas personas se convirtieron en mar-tires de una guerra de la que muy pocos de ellos tenían consciencia.Ironicamente, Wright es también guionista cinematográfico y 3 años antes de los atentados se estrenó una película escrita por él, Estado de sitio (The Siege), con Denzel Washington y Bruce Willis, en la que un golpe de estado se perpe-traba a través de atentados árabes en la ciudad de Nueva York.

SITIO WEB: Descuento del 25% a clientes

de las tarjetas del Citi, com-prando desde la página web.

Entregas rápidas y seguras.

HTTP://WWW.QUIJOTE.COM.PY

Page 9: La Factory Octubre 2011

// 9

Page 10: La Factory Octubre 2011

10 //

Tv // por Alfredo Woo

siMpsonsLos simpsons están en peligro de realizar su última temporada (la número 23) El problema, por supuesto, es dinero. La Fox le está pidiendo a los seis actores principales que le dan las voces a nuestros personajes favoritos que acepten una reducción de 45% en sus sueldos para la próxima tempo-rada, bajo la premisa de que es la única manera de que el programa sea financieramente rentable. Los actores están dispuestos a llegar hasta un 30%. La verdad es que la Fox hace billones de dólares por año con el merchandising y licen-cias de la serie. Y los actores cobran unos 8 millones de dólares por leer unas líneas que ni siqueira tienen que memorizar. Al parecer el efecto Charlie Sheen se está haciendo sentir en todos lados.

dexterY continuando con los efectos de Mister Sheen, otra serie en peligro de continuar es Dexter, y la razón, como no, DINERO. Showtime ofreció 20 millones de dólares por dos temporadas pero el actor principal Michael C. Hall, pide 24 millones. Esto me recuerda a esa vez que necesitaba 5 mil guaraníes y estuve buscándolos por mi sofá y solo junte en monedas 3.500 Gs.

terra novaYa salieron las informaciones del segundo episodio de esta nueva serie y sensacionalmente su rating se mantuvo, con un sólido 3.1. No es común ver esto, ya que lo normal es que durante la segunda semana las series registren una caída de al menos un 50%.

burn notiCeBurn Notice, regresa en Noviem-bre y ya se anunció la aparición de actores invitados especiales. Reconocidas figuras como Dean Cain, Eric Roberts, Kristanna Loken y otros apareceran en este mundo de espionaje para la segunda mitad de la temporada.

Whitney y up all nightIncreíble! La NBC anunció que ex-tenderán a estas dos nuevas series a temporadas completas de 22 episodios, al parecer las comedias están volviendo a los horarios estelares (aunque no sean muy graciosas al parecer). Up all night, la serie protagonizada por Christina Applegate mantiene un promedio de 2.1 de rating mientras que Whit-ney pone un sólido 2.5.

los ProTaGonisTas de GossiP Girl abandonan las calles de nueva York Y se rinden al sol de los anGeles en el arranque de la quinTa TemPorada.

La llegada de la mayoría de los personajes a Hollywood, re-cordemos, se debe al nuevo trabajo que Serena encontró en la ciudad del cine. Mientras tanto, Nate Archibald se enamorará del personaje de Elizabeth Hurley, que es nuevo fichaje de la serie y que además ya sale en el trailer. Hurley se presenta como una sexy, inteligente magnate de los medios de comunicación llamada Diana Payne, que afectará a las vidas de los personajes existentes, incluídos los de la propia Gossip Girl.

Page 11: La Factory Octubre 2011

// 11

Page 12: La Factory Octubre 2011

12 //

los Tres mosqueTerosLos Tres Mosqueteros en 3D es la nueva adaptación de la novela homónima de Alejandro Dumas, adaptado por el aclamado realizador Paul W.S. Anderson; responsable entre otras películas de la saga de Resident Evil. El elenco está formado por Orlando Bloom y Christoph Waltz, ganador del Oscar por su papel en “Malditos Bastardos”, son los encargados de dar vida a los protagonistas de la historia acompañados de la actriz Mila Jovovich.

real sTeelReal Steel es una aventura descarnada y vertiginosa ambientada en un futuro cercano en el que el boxeo se ha convertido en una disciplina deportiva de alta tecnología. Está protagonizada por Hugh Jackman en el papel de Charlie Kenton, un boxeador fracasado que perdió la oportunidad de ganar un título cuando robots de 900 Kilogramos y 2,50 m de altura se apoderaron del ring. Ahora, convertido en promotor de poca monta, Charlie sobrevive construyendo robots de mala muerte con chatarra con los que pelea en combates de segunda fila. Charlie toca fondo y no tiene más remedio que trabajar con Max (Dakota Goyo), su hijo reencontrado. Juntos crearán y entrenarán a un firme aspirante al campeonato. El listón está cada vez más alto en un escenario pugilístico brutal y en el que todo vale. Pero contra todo pronóstico, Charlie y Max dispondrán de una última oportunidad para triunfar.

The ides of marchUn verdadero idealista, que trabaja en la campaña electoral de un candidato a Presidente de los Esta-dos Unidos, recibe un curso rápido acerca de política sucia durante su labor. Los bajos fondos del poder al descubierto. Basado en la obra de Beau Willimon. Dirigida y protagonizada por George Clooney.

anonYmousAmbientada en el nido de culebras político de la Inglaterra Isabelina, Anonymous especula sobre un asunto que durante siglos ha intrigado a acadé-micos y brillantes mentes, desde Mark Twain y Charles Dickens, hasta Henry James y Sigmund Freud, esto es: ¿quién fue el autor de las obras de teatro atribuidas a William Shakespeare? Los expertos lo han debatido, se han escrito muchos libros y los eruditos han dedicado sus vidas a proteger o desacreditar teorías acerca de la autoría de las más famosas obras de la litera-tura inglesa. Anonymous presenta una posible respuesta, centrada en un momento en el que la intriga política de capa y espada, los romances ilícitos de la Corte Real, y las confabulaciones de avariciosos nobles hambrientos por el poder del trono, eran puestos a descubierto en el lugar más improbable: el teatro Londinense.

The doubleEl argumento de la película se centra en un ex agente de la CIA que se ve obligado a aso-ciarse con un joven e inexperto agente del FBI con el objetivo de dar caza a un peligroso y escurridizo asesino, responsable de la muerte de un senador en Washington. Richard Gere, Topher Grace y Stana Katic.

dream houseUna familia se traslada a una nueva ciudad y se muda a lo que parece la casa ideal. En cambio pronto descubrirán que esa casa es-conde un oscuro secreto. Con Daniel Craig, Naomi Watts y Rachel Waisz.

Page 13: La Factory Octubre 2011
Page 14: La Factory Octubre 2011

14 //

cine INDEPENDIENTE //por Jorge Zenim

uruGuaYa

ganadora del oso de plata

en el festival de berlin.

arGenTina

reflejo de la forMa de ser de los argentinos.

GiGanTe

Jara es un hombre solitario, tan corpulento como tímido, que trabaja de guardia de seguri-dad en un supermercado de Montevideo y que se encarga de controlar los monitores desde un cuarto. Dado que tiene el turno de noche y no hay mucho movi-miento, hace más o menos lo mismo que haría en su casa: ver películas, hacer crucigramas y escuchar música. Un día su vida cambia al descu-brir por casualidad a Julia, una de las mujeres de la limpieza. Al principio, Jara se limita a ob-servarla a través de las cámaras de seguridad, pero no tarda en empezar a seguirla cuando va al cine, a la playa, e incluso cuando sale con otro hombre. Así, pron-to la vida de Jara consistirá en una serie de pequeños rituales y rutinas alrededor de Julia.

meXicana

basada en la CanCión del

MisMo noMbre.

romero

La película nos muestra como Monseñor Romero pasó de ser un sacerdote pasivo a un críti-co del gobierno represivo de El Salvador y líder de los pobres, denunciando la violencia y la represión en contra de su pueblo durante el inicio de la guerra civil en dicho país.

relata parte de la historia de el salvador filMada en meXico Con un

aCtor prinCipal PuerTorriqueÑo

el hombre de al lado

Un conflicto entre vecinos que parece no tener fin. Una simple pared medianera puede dividir dos mundos, dos maneras de vestir, de comer, de vivir. De un lado Leonardo (Rafael Spre-gelburd), fino y prestigioso diseñador que vive en una casa realizada por Le Corbusier. Del otro lado Víctor (Daniel Aráoz), vendedor de coches usados, vul-gar, rústico y avasallador. Víctor decide hacer una ventana para tener más luz, y ahí empieza el problema: cada uno toma con-ciencia de la existencia del otro.

raTa de dos PaTas

Gerardo es un mujeriego que es capaz de hacer lo que sea con tal de conseguir lo que quiere y se vale de su encanto con las muje-res para escalar posiciones. Tiene un ambicioso proyecto en mente. Por tal motivo, decide seducir a Pita y sin darse cuenta termina enamorándose de ella. Pita hará que todos los planes de Gerardo se vengan al suelo por haber sido una “rata de dos patas”.

14 //

Page 15: La Factory Octubre 2011

// 15

ANTES Y DESPUÉS.

Dutr

iec

S.A.

Indu

stria

Far

mac

éutic

a In

tern

acio

nal L

a Fr

anco

ni 4

123

- Asu

nció

n - T

els:

615

832

/ 86

2

RESTAURADOR HEPÁTICO METADOXINA 500 mg.

Folk

Med

ia

Page 16: La Factory Octubre 2011

16 //

un ParaGuaYo en Washington // por Darío Elías

dario elias

es periodista. realizó un pos-grado en Canadá en desarrollo rural. su peor defeCto es Que es Muy sinCero y su ídola es la Madre teresa. Cuando se pone serio, adMira la obra de paulo freire y el ejeMplo de Monseñor roMero.

Algunos apoyaron y otros se opusieron a que los paraguayos que viven en el exterior puedan votar. Todos tienen derecho a estar o no de acuerdo con una propuesta - por supuesto - y sus motivos. Para algunos simpatizantes del NO, según escuché por radio, el motivo era que “no queremos que nos dicten desde el exterior quiénes van a ser nuestras autoridades”.

Ahora que ganó el SÍ (con acento), este grupo de “no-istas” tiene mucho de qué preocuparse: no solo que un pequeño porcentaje de votos vendrá desde el exterior a partir de las próximas elecciones, sino que esto parece ser solo el comienzo de una feroz confabulación apátrida, foránea y foranoide.

Por ejemplo, desde quién sabe dónde van a tratar de influir para dictarnos los siguientes SI (sin acento):

si qué está de moda y qué no;

si qué películas y programa de TV hay que ver y qué revistas y libros (¿libros?) hay que leer;

si quiénes son los buenos (presidentes, papas, razas, pueblos, religiones, luchas, ideales, etc.) y quiénes los malos en todo el mundo;

si cuál es el cel, el pod, el pad, el net, el book, el hard, el soft, el flex, el chip, el drive, el byte que hay que tener para estar in y cuál es el que no hay que seguir teniendo para no estar out;

si es más cool vivir en una calle que se llame

Walt Disney o Ceferino Vega;

si el mundo es como lo pinta la obra de John Kenneth Galbraith, Efraín Cardozo, Carl Marx, José de Antequera, Adam Smith, Eduardo Galeano o... Steven Spielberg;

si más héroe es el mariscal López, San Martín, Rodríguez de Francia, Bolívar, los niños de Acosta Ñu o Steve Jobs;

si quiénes son los que destruyen el planeta y quiénes no;

si los malos son los palestinos o los israelíes;

si cuáles pa son los colores de este verano y cuáles no;

si es más importante investigar los bienes mal habidos de familias de la dictadura o los affaires de Madonna;

si a quién hay que invadir y hacer la guerra y destruir y a quién no;

si quién es más estadista, Chávez, Chucky o Cheney;

si dónde se corrompe más la democracia, en la industria nórdica de los lobbyistas, en la sureña compra de votos o en la politiquería de la prensa.

Bueno, desde el norte ya podemos votar. Y digo “desde” el norte, porque el norte en sí desde hace rato que vota en el sur ¡y cómo!

gano el sí y ganó el si

Page 17: La Factory Octubre 2011

// 17

Page 18: La Factory Octubre 2011

18 //

dios, patria, kure dumasYa el tuiter nos venía avisando, ya la gente venía comentando, ya se respiraba en el ambiente la cosa, pero cuando a comida se refiere este grupo-curso se pone muy difícil, no es fácil cambiar el recinto de alimentación del estómago y del alma, porque hay comidas que llegan a la panza, pero jamás al alma, a esto lo llamamos “comida vacía”. Pero en esta historia la cosa es muy distinta, ya lo dije allá por el 2009, la mejor forma de saber si una comida es rica, es probando las básicas. Después de discutir un rato largo decidimos visitar al Kure duMas, he aquí esta fantástica experiencia. Dios, Patria, Kure Dumas.

Llegamos a la cueva del Kure, un muy lindo bolichecito, el cual no lleva muchos meses de apertura, mucha gente, muchos sabores, muchos olores que ya invitaban a sentarse y dar lectura al menú pizzero, nos acomodamos en el coqueto patio de adelante, y pedimos unas guaranás bien frías con mucho hielo frío, ya que no hacia tanto frío.

La elección estaba hecha, pedimos unas 6 pizzas grandes de los siguientes sabores: Gallo Claudio, Pesto, Gallo Paloma y Cuartoro’o, todas prometían una noche de danzas de queso con melodías de salsa y arpegios de buenos condimentos, teníamos la esperanza ya que habíamos espiado con cara de terroristas a la mesa de al lado y todo se veía inolvidable.

Comentando acerca de los grandes conciertos que se acercaban, del referéndum, de la selección y otras cosillas, pasaron algo asi como 20 minutos, que se hacían nada con la buena onda reinante en el lugar, nos preguntaron cómo la estábamos pasando y todo, ah! el soundtrack del lugar simplemente genial, un detalle que muchos pasan por alto.

Llegaron las espléndidas bandejas de madera cargadas de amor gastronómico y sentimientos de gula extrema, primero el gurú debía levantar al pulgar al probar el primer bocado, todos expectantes y el pulgar que rápidamente señalaba el techo, eso marco el comienzo de la batalla quesera.

dios, patria, kure dumas

brandTOUR // por Raúl Daumas

18 //

Tengo que lograr describir bien el tema: la masa en su punto, cada elemento utilizado tenía recuerdos del pasado, cuando todo era real y el plástico aun no se había hecho comida, la porción justa de queso, los ingredientes en sano equilibrio, no sobresalía nada en especial sino que el conjunto hacía la fiesta, una cosa de locos, no hubo objeciones, absolutamente todos reaccionamos de la misma manera, había pasado mucho tiempo de la última vez que había probado una pizza tan rica, la última vez fue en un bolichín sumamente escondido en la ciudad de San Bernardino.

No quedó absolutamente nada, ni con una fuerte investigación descubrirían que alguna vez ahí hubo pizzas, se limpió y todo quedó en un silencio, que denotaba felicidad, pedimos algunos refrescos más, y solicitamos la presencia del cocinero, el cual no pudo atendernos porque había mucha, pero mucha gente, igualmente enviamos al mensajero con nuestras felicitaciones.

De la casa del Kure, nos fuimos directo al quincho/oficina para seguir con nuestros capítulos de Modern Family, no sin antes realizar una parada estratégica en busca de helados en sobre para endulzar la boca y redondear una jornada bestialmente perfecta.

Si no podes ir, Kure Dumas tiene delivery, pero como siempre digo, siempre es mejor ir al lugar.

Así termina una nueva edición del Brand Tour, se me cuidan. Y ojalá ganemos los partidos por las eliminatorias, me da un poco de miedo pero le banco al Chiqui, en la próxima edición descubriremos de que se trata la foux du fafa, ahí nos vemos.

Para visiTar al kure:teodoro s. Mongelos Casi gaudioso núñez. su fono: 224-676.

Page 19: La Factory Octubre 2011

// 19

Page 20: La Factory Octubre 2011

20 //

tanto la iniCiativa aCC CoMo el reCorrido por la ChaCarita forMan parte del prograMa Ciudadela Cultural de asunCión ejeCutado por la seCretaría naCional de Cultura. Más inforMaCión en: www.ciudadela.orG.PY para realizar los CirCuitos guiados llaMar (0982)724879 y (0981)178261.

En este año en que la República del Paraguay cumplió doscientos años de independencia, la iniciativa “Asunción Circuitos Culturales (ACC)” nos invita a redescubrir la ciudad por medio del city tour “Ruta de la Independencia”. El visitante o el asunceno pueden apreciar el Casco Histórico donde conviven una ciudad moderna y las reliquias de su pasado en una amalgama que desafía el tiempo.Este recorrido temático (conocido generalmente como “walks”) puede ser realizado a pie partiendo de la antigua Estación del Ferrocarril frente a la Plaza Uruguaya. En el camino trazado el turista podrá recorrer y conocer más acerca de Asunción, su historia y desarrollo a través de sitios históricos y patrimonios arquitectónicos que aún se conservan en las calles de nuestra capital. Puntos infaltables constituyen el Panteón Nacional de los Héroes, la Casa de la Independencia, el Callejón Histórico, el Centro Cultural Cabildo, la antigua Plaza Mayor (hoy Plaza de la Independencia), la Catedral Metropolitana y el Paseo Comuneros, entre otros. Un detalle que destaca esta investigación es la incorporación de sitios que tradicionalmente fueron olvidados del mapa turístico y que, gracias a su puesta en valor y reacondicionamiento, pueden ser visitados nuevamente en la actualidad. Por ejemplo, la “Casa Cueto” que aparece dentro del circuito, será sede próximamente de la librería Roa Bastos - Moisés Bertoni.Otro punto anexado a este circuito es la nueva sede del “Archivo Nacional”, uno de los más importantes del Río de la Plata. Cuenta con documentos que datan de tiempos del primer Gobernador Domingo Martínez de Irala.

ChaCarita: el barrio, el Mito

Resulta interesante la posibilidad de combinar el recorrido “Ruta de la Independencia” con un circuito por la Chacarita que se viene organizando cada segundo sábado del mes con la Cooperativa Ricardo Brugada.Situado en la ribera del río Paraguay, el barrio chacariteño tiene una población de unas veinte mil personas. Célebres personajes y compositores nacionales como Maneco Galeano y José Asunción Flores vivieron en este lugar. El paseo propone la visita a las viviendas de los ex presidentes Liberato Rojas y Manuel Gondra, entre otras que pertenecieron a personajes ilustres, y sitios como los miradores Huracán y Punta Karapá. En este último, se ubica la antigua casa de José Asunción Flores convertida hoy en día en museo, donde funciona una pequeña biblioteca.

asunCión,una historia Que se disfruta a pie

estaCión Central del ferroCarril

estatua del general artigas en la plaza uruguaya

antiguo Convento de san franCisCo y Cuartel

Casa Cueto: antigua residenCia del MCal. josé felix estigarribia

panteón de los héroes y oratorio de nuestra señora de la asunCión

Callejón históriCo de la Casa de la independenCia

patio traserode la Casa de la

independenCia

Callejón CoMuneros

Murales CoMunitarios del barrio ChaCarita

puente Ka'i galoperas en punta Karapá

reCorrido ChaCarita:

reCorrido ruta de la independenCia:

eXTra // por Annabel Pitaud

Page 21: La Factory Octubre 2011

// 21

Page 22: La Factory Octubre 2011

22 //

ropita: ilse jaradibujo: Claudia peña

en todo el fin de seMana

Que duro el Pam pudiMos

ver las tendenCias

veraniegas presentadas

por los distintos

diseñadores siguiendo

el estilo y personalidad

de Cada uno, Maxifaldas,

Monitos, ColorbloCK,

tonos sCohCKing, pasteles,

y los estaMpados Mas in

para esta teMporada!

Page 23: La Factory Octubre 2011

la jaRa la jaRa la jaRa faUvEgaUbbE la TRINIDaD

la TRINIDaD las maRIas las maRIas

OcRE

OcRE

OcREIlsE jaRa IlsE jaRa

IlsE jaRa OfElIa OfElIa OfElIa

cabURE cabURE

OcRE

Page 24: La Factory Octubre 2011

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1 OcRE2 faUvE gaUbbE3 lajaRa4 la TRINIDaD5 ROjhO6 IlsE jaRa7 la chIca chOcOlaTE8 OfElIa9 cabURE10 Oh!sI

top ten

Page 25: La Factory Octubre 2011

OcREOcRE

OcRE

las maRIas las maRIas

la TRINIDaD mUNNEKa

mUNNEKa Oh!sI

Oh!sINasa

INfaNTa

faUvEgaUbbEahylEN faUvEgaUbbE

Page 26: La Factory Octubre 2011

lajaRa

mUNNEKa

IlsE jaRaIlsE jaRa bEIRa DO maR

la TRINIDaD

la TRINIDaD

OcRE

OfElIa

Oh!sI

Oh!sI

Oh!sI

sONIa gaRbaRINO

INfaNTa

Page 27: La Factory Octubre 2011

bEIRa DO maR bEIRa DO maRDEl caRmEN

OfElIa

OfElIa

lajaRa

lajaRa

faUvEgaUbbE

OcREfElINa vIaNa

cabURE

cabURE

NabIla

Oh!sI

Page 28: La Factory Octubre 2011

jazmIN PazOs jazmIN PazOs jazmIN PazOs

jazmIN PazOs

mIRaNDa

mIRaNDa mIRaNDa la chIca chOcOlaTE

la chIca chOcOlaTE

la chIca chOcOlaTE

la chIca chOcOlaTE aNNalIma

aNNalIma

INfaNTa

baCKstage

Page 29: La Factory Octubre 2011

// 29

baCKstage

Page 30: La Factory Octubre 2011

30 //

roPeroloGía //

lo Mejor sieMpre es rejuntar todos tus

básiCos, el Montón de aCCesorios, Carteras, zapatos y pueden salir

Cosas CoMo estas

Sábado de noche, actividad programada desde mas o menos el inicio de la semana, primero cayeron las piezas masculinas, pero como siempre bien

firme seguía mi mejor amiga, hasta que suena mi celular, abro mensaje… QUIENES VAN? (vale decir a donde quería llegar con esta pregunta?) me reí y envie lista de persona participantes del evento, las cuales eran casi nulas, a lo cual recibí como respuesta un A MI LENTAMENTE SE ME ESTAN YENDO LAS GANAS… ya estaba todo dicho, mi noche acababa de ser exterminada y como la cereza de la torta el ultimo mensaje decía… NO TENGO QUE PONERME! a lo que con toda la furia que tenia quería responder ACASO ANDAS DESNUDA POR LA VIDA MAMU? pero me empape de mi más profunda tranquilidad y le dije ok no hay problema! Chicas… es la frase con menos porcentaje de credibilidad que existe a la hora de dar excusas, es la traducción de NO QUIERO IR, y es mas honesto ir al grano y listo, CREO si, hay veces que las pocas ganas que tenemos de levantar la colita del sillón en el que nos encontramos cómodamente viendo una linda comedia romántica, hace que toda la inspiración que podemos usar para armar nuestros posibles outfits salidores desaparezcan por completo, eso lo entiendo, ok. A mi me suele pasar que como la naturaleza no conspiro para que me toque un delgado cuerpo (ni siquiera pido lindo) delgado, flaco, como quieran llamarlo, me pase de snack en snack durante el día, llega la noche y por supuesto, me siento hinchada como un pez globo y absolutamente todo lo que pueda llegar a tener en el ropero, siento que al colocármelo, explotara cual bola de la laino.En lo que no creo es en la frase en si, en realidad NO TENER ROPA no es el problema real, lo son las situaciones que hacen que las ganas de vestirnos, arreglarnos y movilizarnos, vayan directo al tacho. En este capítulo de roperología vamos a ver como solucionar ese problemón del NO TENER ROPA.

qué hacer en casos de querer deGenerar

la acTividad.

1. Acudir a la honestidad.

2. Inventar que nos salió un cita con ese que tanto nos gusta y hace

mucho no aparece (una amiga jamás te truncaría esa actividad).

3. Tenes el cumple de la abuela y ni cagando podes faltar.

4. Te llego el periodo inesperadamente y todas sabemos

lo que eso significa (dolores, hinchazón, pirevaisismo crónico,

cero ganas de nada, odio, etc.)

en casos de querer ir Pero haY alGo ahí que

lo quiere imPedir.

1. Si te agarro la actividad en una día de ansiedad y te pasaste comiendo lo que encontrabas en el camino, una duchita y a pensar

en prendas con las cuales te sentís cómoda, mas flojitas y de texturas

suaves, siempre están ahí esas compañeras de los malos días

corporales, péinate y maquíllate bien, unos bonitos accesorio y vas

a ver como cambian las ganas.

2. La fiaca hace que pienses que en verdad no tenes nada en el

ropero que sirva para la actividad, lo que vas a hacer es separar

todos tus básicos, pantalones, jeans, falditas, remeras, y empezar

a combinarlos entre si, elegir tu mejor par de zapatos de colores, unos hermosos aros o un collar importante, make up, planchita o rodeton, perfumito y estamos listas para enfrentar la noche.

3. Si querés un poco de inspiración para poder jugar con la prendas y que se te ocurra algo, bichea unos looks en la internet a veces ayuda!

Y así Murió el sábado...

Page 31: La Factory Octubre 2011

// 31

Page 32: La Factory Octubre 2011

32 //28 //

GENERAL// por Fer Casanova

OCTUBRE, mes del “no sabemos qué puede pasar”, unos días todo bien con las mañanas frescas, días soleados y tardes con viento, se aguanta llevar una camperita que nos acompañe durante todo el día y por las noches tener reminiscencias del otoño en las ropas que usamos, en el segundo que lle-gamos a acostumbrarnos a días así PAF! se vino la lluvia y volvemos a bajar de lo más alto del placar las camperitas y rompe vientos pero bueno, nos resignamos, solo que eso de tener todo mojado dura como dos días y fue, y es ahí cuando al despertarnos vemos al sol radiante dándonos la noticia de que se llegó el calor y que nunca más piensa irse, no sabemos que pensar porque en tan pocos días tuvo tantos cambios, nos damos cuenta que a octubre se le podría diagnosticar una especie de ciclotimia climática.

Entonces quedamos, una semana de días cálidos y noches frescas, dos días de lluvias que traen humedad y con ella el calor que nos está preparando

QUÉ ME PONGO, QUÉ ME PONGO, QUÉ ME PONGO

para el verano, no sé si llamarnos afortunados de ser uno de los pocos países tropicales en donde tenemos todas las estaciones en un solo mes, podríamos mirarlo del lado bueno y disfrutar de lo que tenemos, pero es difícil saber que ponernos y también en que momento, no se podría planifi-car un outfit con anticipación porque se corre el riesgo de que ese vestido corto que compraste no te sirva para esa noche fría y húmeda, además pare-ce mentira pero hay tantos eventos en este mes, llegan los casamientos, cumpleaños, Halloween, oktoberfest, aniversarios y aparece la paranoia del qué me pongo? o será que va a llover? O va a hacer calor?

Lo que nos queda es tener un poco de todo en el armario, algo de primave-ra, algo de otoño y quién sabe también un poco de invierno, uno no debe adaptarse al cambio sino crearlo, mirarlo con ondas positivas y salvar los momentos, si no puedes con los días de octubre úneteles.

YA ESTAMOS ACOSTUMBRADOS AL CLIMA PARAGUAYO Y SUS CAMBIOS SIN AVISO, SABEMOS QUE HAY MESES DE CALOR, QUE HAY SEMANAS DE FRIO Y MESES CON LLUVIA,

PERO QUÉ PASA SI TODO ESO OCURRE EN UN MISMO MES?

Page 33: La Factory Octubre 2011

// 33

Page 34: La Factory Octubre 2011

34 //

produCCión: fernando Casanova

fotografía: steffi hutz MaQuillaje: MaQuillarte

vestuario: natasha netepCzuKModelo: Chiara onnis

graCias a: Carlos aMarilla y a diogo segovia.

Page 35: La Factory Octubre 2011

// 35

Page 36: La Factory Octubre 2011
Page 37: La Factory Octubre 2011
Page 38: La Factory Octubre 2011
Page 39: La Factory Octubre 2011
Page 40: La Factory Octubre 2011

40 //

let’s GET ROCK

moda POR mONEDas // por Las Cachivacheras

Todos los meses las cachivacheras de la revista van a tener un presupuesto de 250.000 Gs. para encontrar total looks que nos salgan monedas, mostrando así que rebuscándonos un poco podemos estar mega fashion y sin dejar nuestra billetera en la banca rota.

remera boYfriend JimY hendriX

paKova gs. 70.000 Doblale las manguitas, le podes

hacer nuditos si queres una onda mas sexi o dejarla así flojita al mejor estilo tomboy! Podes combiarlas con

otras prendas y crear otros looks, una mini bandage, un buen par de

plataformas, la remera la metes adentro, la aflojas un poquito hacia

fuera, un lindo cintito de esos finitos, y unos aretes y VOILA un look nuevo!

[email protected]: paKovapy

http://paKova-py.blogspot.CoM/

zaPaTuszona zapatera de

bonanza gs. 80.000

Los particulares loafers o náuticos de los 90, gamuzaditos y acordonaditos

para que los uses con todos tus outfits!

Page 41: La Factory Octubre 2011

// 41

conocé las cosas

que hacen:http://

ELBLOGDEOhSI.BLOGSpOt.

cOm/

ToTal inverTido: 250.000 Gs.

QUIÉNEs sON las cachivacheras?

Las cachivacheras Denise y Cori son diseñadoras de la marca Oh!Si. Trotamundos del ambiente modístico paraguayo, aman encontrar objetos de deseo si es posible por menos de 10.000 Gs! A ver qué tal les va!

leT’s bowler!Siempre vemos en las trendsetters diferen-tes accesorios que van bien puestos por sus cabezas pero desde Keira Knightley lo uso en una versión amarronada para la campaña de Coco Madmoiselle, el furor del bowler aca-paro todas las miradas y las ganas de usarlo, originalmente creado en 1849, el bowler (a veces conocido como el derby o melone por su forma similar al melón) fue creado como un accesorio para proteger las cabezas de los guardabosques de los golpes de las ramas de los árboles. Desde entonces, ha ido a la parte superior ha sido inumerable veces usado por grandes personalidades. El más obvio de ellos, Charlie Chaplin, así como el personaje de Mal-colm McDowell, Alex, en el clásico culto de La naranja mecánica, y el papel de Liza Minnelli, Sally Bowles en Cabaret (y podrían imaginarse lo que Mr. Potato Head haría sin su sombrero negro de plástico!)

leGGins maXi PaTa de Gallo PiXeladooh!si gs. 50.000

(están Con 50% de desCuento)Paraguay Alta Moda La Tienda

WWW.faCebooK.CoM/oh!si

chaPeauXferia asunCion gs. 15.000

Hermosísimo para evitar que las mejillas se rosticen con el sol!

coquiTa en laTa petrobras gs. 5.000

Para refrescarnos después de una caluroso recorrida cachibachera!

PulseriTas corazonatienda China de sto. doMingo gs. 20.000

anillazotienda China de sto. doMingo

gs. 10.000

Page 42: La Factory Octubre 2011

42 //40 //

veces sabemos el por qué de las cosas, nos las arreglamos aunque nos parezca injusto. El dónde siempre es una confusión dentro de nuestros caminos obstaculizados por ingenuos pensamientos que no nos conducen a nada. El cómo, aquí lo que se nos quiere complicar, sin siquiera admitirlo lo estamos haciendo, por primera vez o por enésima vez, por ahí está bien o por ahí no tanto, no importa tanto eso, es hacerlo a nuestra manera, dejando un poco de silencio ruidoso cada vez que pasamos por ahí. Así también pasa con el estilo, es dejar nuestra huella, hacer que eso que tanto se usa, deje de ser tan obvio para plasmarlo a nuestro libre albedrío, sin perder la compostura, claro está.Vemos que se usan las plataformas, las cadenas, lo hippie under (?), pero cómo, en qué parte lo que está el meollo de todo. Yo les muestro en esta edición (siempre quise decir eso), accesorios, sandalias, carteras y sobres que se usarán a lo largo de la temporada o hasta que el Rey Tendencia diga: STOP!

LA YOLI //

SANDALIAS PLATAFORMISTAS

Mucha plataforma, sí báncate bien nomás. En colores marrones y el infaltable negro. Se imponen las rayas hasta en zapatos.

CARTERAS

Esta parte tanto me gusta, porque creo que si tengo que elegir entre comprar el vestido de mis sueños o el zapato soñado (hey! No son lo mismo? Sí, es la misma cosa, pero mirá que lindo se lee) elijo la cartera de mis sueños. Grandes como para llevar una carpeta de trabajo o tan chicas como para apenas llevar 3 chicles. Tachas, flecos y animal print son los que se roban las escenas principales.

Para las más bajitas unos 10

cm, les va?

Con plataformas de este estilo, puede que lleves

a más de uno a bailar in the dancefloor.

Atalo pero ya!

En esta selección entran los sobres, sin lugar a dudas,

llevalos por las noches, en esas

que salís y no planeas llegar a

tu casa a dormir.

// 41

BLOG: WWW.AYOLIZATE.BLOGSPOT.COM

TUMBLR: WWW.AYOLIZATE.TUMBLR.COM

LOS LINKS DE YOLI:

SERÁ HASTA LA PRÓXIMA QUERIDAS AMIGAS (otra cosa que moría por decir!)

XOXO

STILO SUPER FINO

Ese nombre me hace acordar a mis clases de Diseño I, pero no se trata del marcador que usaba para hacer mini maquetas, es mucho más simple que eso, son los stiletos que podés usarlo desde un pantalón de vestir hasta con un boyfriend jeans. Fijate.

BOTTIES

Yo les doy esta opción porque me parece super canchera, pero tienen razón al pensar: Botas? En verano? Con este calor? Bueno no les dije que esto sería así tan fácil, si quieren estar frescas usen zapatillas entre dedos, es super cómoda, pero no les garantizo que sean estilosas.

ANTEOJOS

Acá les digo algo muy pero muy personal. Les dejo lo que

me gustan a mí, y PUNTO!

ACCESORYZE ME!

Tus mejores aliados serán los anillos, pulseras y un buen, buen reloj. Ponete todo, pero con cautela, ojo, si te ponés

muchas pulseras, por el amor santísimo de Jehová te pido que no uses más

que eso. No salgas con enormes aros o feroz collar. Es uno o lo otro.

Quién los tiene, asaltaré su placard.

Super cool, con flecos.

Shine!

Page 43: La Factory Octubre 2011

// 4340 //

veces sabemos el por qué de las cosas, nos las arreglamos aunque nos parezca injusto. El dónde siempre es una confusión dentro de nuestros caminos obstaculizados por ingenuos pensamientos que no nos conducen a nada. El cómo, aquí lo que se nos quiere complicar, sin siquiera admitirlo lo estamos haciendo, por primera vez o por enésima vez, por ahí está bien o por ahí no tanto, no importa tanto eso, es hacerlo a nuestra manera, dejando un poco de silencio ruidoso cada vez que pasamos por ahí. Así también pasa con el estilo, es dejar nuestra huella, hacer que eso que tanto se usa, deje de ser tan obvio para plasmarlo a nuestro libre albedrío, sin perder la compostura, claro está.Vemos que se usan las plataformas, las cadenas, lo hippie under (?), pero cómo, en qué parte lo que está el meollo de todo. Yo les muestro en esta edición (siempre quise decir eso), accesorios, sandalias, carteras y sobres que se usarán a lo largo de la temporada o hasta que el Rey Tendencia diga: STOP!

LA YOLI //

SANDALIAS PLATAFORMISTAS

Mucha plataforma, sí báncate bien nomás. En colores marrones y el infaltable negro. Se imponen las rayas hasta en zapatos.

CARTERAS

Esta parte tanto me gusta, porque creo que si tengo que elegir entre comprar el vestido de mis sueños o el zapato soñado (hey! No son lo mismo? Sí, es la misma cosa, pero mirá que lindo se lee) elijo la cartera de mis sueños. Grandes como para llevar una carpeta de trabajo o tan chicas como para apenas llevar 3 chicles. Tachas, flecos y animal print son los que se roban las escenas principales.

Para las más bajitas unos 10

cm, les va?

Con plataformas de este estilo, puede que lleves

a más de uno a bailar in the dancefloor.

Atalo pero ya!

En esta selección entran los sobres, sin lugar a dudas,

llevalos por las noches, en esas

que salís y no planeas llegar a

tu casa a dormir.

// 41

BLOG: WWW.AYOLIZATE.BLOGSPOT.COM

TUMBLR: WWW.AYOLIZATE.TUMBLR.COM

LOS LINKS DE YOLI:

SERÁ HASTA LA PRÓXIMA QUERIDAS AMIGAS (otra cosa que moría por decir!)

XOXO

STILO SUPER FINO

Ese nombre me hace acordar a mis clases de Diseño I, pero no se trata del marcador que usaba para hacer mini maquetas, es mucho más simple que eso, son los stiletos que podés usarlo desde un pantalón de vestir hasta con un boyfriend jeans. Fijate.

BOTTIES

Yo les doy esta opción porque me parece super canchera, pero tienen razón al pensar: Botas? En verano? Con este calor? Bueno no les dije que esto sería así tan fácil, si quieren estar frescas usen zapatillas entre dedos, es super cómoda, pero no les garantizo que sean estilosas.

ANTEOJOS

Acá les digo algo muy pero muy personal. Les dejo lo que

me gustan a mí, y PUNTO!

ACCESORYZE ME!

Tus mejores aliados serán los anillos, pulseras y un buen, buen reloj. Ponete todo, pero con cautela, ojo, si te ponés

muchas pulseras, por el amor santísimo de Jehová te pido que no uses más

que eso. No salgas con enormes aros o feroz collar. Es uno o lo otro.

Quién los tiene, asaltaré su placard.

Super cool, con flecos.

Shine!

Page 44: La Factory Octubre 2011

44 //

acTualidad fashION //

toMorroW toMorroW

“the sun’ll CoMe out toMorroWbet your bottoM dollar that toMorroW there’ll be sun”

Quien no se acuerda de esta canción de Anita La Huerfanita, Arena su perro y del vestido rojo de cuello blanco que Daddy le regalo? Estos cuellos que tenían nuestros vestidos de niñas vuelven para que los podamos usar ahora ya de grandes, Peter -Pan collar es como se conoce a los nuevos cuellos de los vestidos 2011 que nos recuerdan a nuestros días de escuela con uniformes girly y tomboy al mismo tiempo.

Las colecciones de Louis Vuitton, inspirado en la película italiana The Night Porter de 1974, presenta fetiches sadomasoquistas combinados con cuellos infantiles en vestidos con aplicaciones, transparencias y accesorios militares (la contradicción al más puro estilo francés); DKNY también los uso con un estilo masculino y formal, en minivestidos con cuellos en color blanco y encaje negro. Anna Sui inspirándose en el folklore de los 60 con las hermanas Ormsby-Gore, estampados sicodélicos en colores brillantes para el día y la noche con cuellos en crochet, terciopelo y zapatos Oxford, rock total.

Casa Creo

En un momento donde las tendencias y el diseño son protagonistas del cotidiano nace: Casa Creo, un espacio de expresión de nuevos y consagrados profesionales arquitectos, ingenieros, decoradores, diseñadores y paisajistas para todas las personas interesadas. Entre las innovaciones que genera esta exposición es la creación de ambientes de esparcimiento hechos para la ocasión por prestigiosos profesionales. Habrán diferentes habitaciones, baños, patios y jardines, ambientación de un bar, todo en más de 20 espacios creados para la exposición y venta. Además de la casa propiamente dicho, este evento ofrecerá diversas actividades como exposiciones, charlas, conciertos y espacios de recreación para los más pequeños con atractivos durante el día y la noche.No dejes de ir y ver lo increíble de esta actividad, en la casa de Ñata Legal (Frente al Shopping del Sol), del 2 al 20 de noviembre. Los viernes, sabados y domingos de 10 a 22hs.

Page 45: La Factory Octubre 2011

// 45

happy etniC

El mes pasado la Yoli nos hablo de la onda étnica que se esta viendo mucho esta temporada, hablaba de la característica manera de esta tendencia de usar una linda cantidad de pulceritas, mezcla de distintos dijes de plata o oro o lo que mas te guste con cuerditas de colores trenzadas de diferentes y hermosas maneras, la diseñadora de joyas Astrid Poletti en su colección nos trae una línea con las que vas a morir de estos brazaletes, de diferentes grosores y con dijes hermosos y exclusivos, de colores vivos y para que las puedas mezclar entre todas! Anda y velas a la tienda Las Blondas, Senador Long 566 c/ Lillio, y de paso bichea las cosas que tiene esta multitienda que son divinas!

verano Mersan

Llegamos al lookbook y caimos rendidas antes las prendas de esta diseñadora nacional, siguiendo la misma línea de la primera colección que pudimos ver de la marca en invierno, la cual también nos enamoro, nos trae las prendas mas hermosas y frescas para pasar un verano super glamoroso, la marca con poquito tiempo en el mercado nacional tiene una preciosa identidad, mezclando lo mejor de las tendencias con la mas hermosa elegancia, de terminaciones perfectas y tejidos suaves y delicados, esta colección esta para enamorar…

Podes encontrar las prendas en Paraguay Alta Moda La Tienda

WWW.faCebooK.CoM/Mersan

Page 46: La Factory Octubre 2011

46 //

la tía Mirtha nos habla de la vida // por Mirtha Cabrera

mirThacabrera

espíritu jovial. tiene 3 hijos Que son la razón de su existir. estudió en loCuCión porQue era Muy introver-tida para luego Convertirse en una extrovertida. le gusta bailar, le fasCina ayudar a los jóvenes y por sobre todo le gusta la libertad en todas sus forMas de expresión.

HELLO, hola, estamos en Paraguay y la verdad que no me explico y menos que menos entiendo por qué se tiene que utilizar tantos carteles en el idioma inglés.

Vuelvo a reiterar, estamos en Paraguay, un país bilingüe, en el que apenas se habla en castellano y ni siquiera escribir sabemos en guaraní, encima nos complicamos con este idioma foráneo, extranjero. Y me disculpan si cometo ciertos errores con este idioma, por no llamarle horrores, poco o nada sé de inglés, no todos tienen la facilidad de acceder a estudiar otro idioma, en síntesis, es de unos pocos.

¿Por qué tomarme con esto? De puro árgel, molesta y hasta diría avergonzada de que en éstos últimos tiempos se utiliza como si todos supiéramos leer o escribir en inglés. Hasta en los entes públicos, donde acceden personas de todos los estratos sociales y culturales. En estos locales se ven carteles que dicen por ejemplo: BOX, o sea, CAJA.Al hacer tus compras te dice la vendedora, puede pasar a la caja a pagar, ¡sorpresa! en ningún lugar dice CAJA, ya dejó de ser una novedad para pasar a ser ñembo normal. Me revienta lo que no tengo reventado, te vas a “x” compañía de comunicaciones, ahí sí que todo es BOX, EXPRESS, te pasas sentada esperando un siglo, llega tu turno y te preguntas ¿moô pio la express?¿donde pio queda el “BOX”?¿será que de esta forma se ve más organizada la atención al público? ¿o es un simple ñembo chuchi de nivel? ¡andá!

Lo mismo con los términos que están tan en boga ahora, como ¡que fashion! Por no decir que buena ropa o elegante. ¡Ay, ay, ay luego! Nambrena, todo es que la ropa fashion, el peinado fashion, el zapato fashion, jajehejana. Y los famosos carteles

de “OUTLET”, ¿no es pio más fácil decir ofertas o liquidación?Algunos de los que vivimos en la capital nos preguntamos que quiere decir eso, y no es por denigrar a nadie, si los de aquí no entendemos, ¿los del interior? ¿los nativos?, ellos están más perdidos que nosotros, duele, pero es la verdad.Otros términos como: FAST FOOD, SALE, OPEN, CLOSE, todo es COMPLICATION, o tenemos que andar con un mini DICTIONARY?

El famoso DELIVERY o entrega a domicilio, pero para la gente y los pendex es más “buena onda” decir DELIVERY, la otra forma es del viejazo, anticuado, no pega lo.¿Y DE CALL CENTER? ¿Qué me cuentan? Cualquier cosa y la cuestión es ¿porqué no llamas al call center?, me da cosa, es tan fácil centro de atención, pero no suena bien pués.Y bueno, todos tendremos que irnos mante a estudiar inglés o mejor dicho ENGLISH, ahora, no se si el británico o el americano, está también ese detalle.Paraguayos y paraguayas, jóvenes, viejos y niños, definitivamente necesitamos un curso intensivo de inglés.

Solo digo, por que tenemos que utilizar vocabularios, términos o idiomas que no son nuestros, tenemos por lo menos que tratar de ser más auténtico, respetando nuestras raíces, el idioma, la cultura sencilla y claramente estamos en Paraguay.Finalmente pregunto ¿se vende más utilizando el idioma inglés?, seré una inculta y tal vez mediocre ¡a mi no me gusta!, si me voy a ese país o estoy con un extranjero que hable otro idioma no tengo problemas, pero no en mi querido Paraguay.

obs.: aquí entre nos, siempre le escuché a los beatles, bailé su música sin entender una jota de lo que decían, pero chegusta.

in What Country are We? Moô tetâMepa ñai?

Page 47: La Factory Octubre 2011

// 47

Page 48: La Factory Octubre 2011

48 //

de menús y cartas / restaurantes y restoranesCuál es la forma correcta de decir? No importa, no viene al caso.Cuando hablamos de las elecciones que hace cada persona cuando tiene el listado de comidas frente a sus ojos saltan a la luz varios comportamientos bastante notables, podemos entonces clasificar a las personas según su relación con el menú así:- La picha ñembo distraída: te cuenta que casi muere de un orgasmo gustativo cuando probó los profiteroles de equis restó cinco estrellas y cuando (con baba en la boca) le preguntás cuánto costaban (para iniciar el correspondiente ahorro) te contesta: “Ay, sabés que no sé! Viste que yo no pago luego?” Querida amiga, a vos te digo: No te fijás guaú en el precio porque no pagás?! Nambrena! Me contaron que en un restaurant que se precie de ser bien chuchi, a las damas se les pasa la carta sin mención de precios, asumiendo que el caballero será el encargado de abonar. Cultura machista a veces querés ser buena onda con nosotras :P- La perjudicial: esta no sé si es peor que la anterior pero a mí me cae mejor. La perjudicial es la que (generalmente cuando sabe que le van a invitar) ni mira los ítems del menú, directamente va a la columnita de los precios y elije todo lo más caro. Estamos en Paraguay pero ella sí o sí come frutos de mar, verduras o frutas fuera de estación y delicatessens varias; asimismo, respeta el maridaje y el sagrado orden de entrada, plato de fondo y postre como dogmas. A algunas perjudiciales ésta práctica termina por perjudicar a ellas mismas, como es el caso de una muy amiga mía que no se aprovecha del bolsillo ajeno, sino del suyo. Consejo extra: cuando salgan con esta especie, no dividan la cuenta en partes iguales, ja!- La tacaña: todo lo citado más arriba, pero completamente al revés. Esta persona se fija directamente en la columnita de los precios, y elije lo más barato. No me molesta que se escatime en gastar en comida, pero es un poco molesto que mientras te estas morfando unos tallarines, tu acompañante se sacie con una coquita o un agua sin gas.- La dietética: no contenta con ordenar una de las opciones del menú light de la casa, le hace perder media hora mínimo al mozo con indicaciones extra, como para asegurarse de que su plato no contenga NI UNA caloría de más. Que pan negro, que queso portsalud, que sin mayonesa, sin panceta, sin huevo, sin sabor! Lo más plaga es que termina rapidísimo de comer lo que ordenó y empieza a picotear del plato ajeno.- La gordita: ni hablar de precios! Puede ser lo más caro o lo más barato del menú, lo importante es que sea suculento e hipercalórico. Si es salado, de preferencia

EL BLOG DE · TAKS

http://midiariodegorda.blogspot.com/Comer a escondidas engorda el doble, por eso yo hago público cada trago en:

que tenga un poquitito de cada escalón de la pirámide alimenticia; y si es dulce, la consigna es la redundancia. Ejemplo: lomito relleno con bacon y queso cheddar bañado en salsa de champignones + papas a la crema gratinadas + todo el contenido de la panerita + torta de chocolate de la casa rellena de chocolate con chips de chocolate + gaseosa, no light, “normal” + un cafecito para digerir, con edulcorante (a esta altura entró la culpa).Obviamente no hace falta aclarar en qué categoría encajo yo, sino no estaría tipeando estas palabras. Me agarró un hambre...*mi lista va en género femenino porque mis musas fueron mis

amigas, si te jode, cambiá nomás la “a” por la “o” y listo :P

de tal palo...No pocas veces escuché a la muchachada tirar como la precisa la siguiente frase: “Si querés saber cómo va a ser la pendeja en el futuro, mirale a su mamá”.Entonces, los que andan con chicas que están un balazo se estresan si es que la suegra está desbordada. Algunos hasta empiezan a torturarles a sus novias para que se cuiden con la dieta (sin que éstas lo necesiten) de manera preventiva. Otros vivitos no formalizan hasta que vean a la madre.Lo cierto y lo concreto es: siguiendo esta lógica, debería yo tranquilizarme porque mi mamá (o sea mi yo del futuro) es flaca? degenero nomás ya la caminata y los dos litros de agua diarios porque mi mamá (o sea yo dentro de 20 años) no tiene celulitis? espero nomás hasta que tenga la edad actual de mi mamá para tratar de conquistar al tipo de mis sueños porque voy a estar mucho mejor? me río en la cara de mis amigas modelos cuyas madres están hechas bolsa porque a mi me depara un futuro mucho mejor?Interesante, muy loco y bastante alentador.

identidad desconocidaComo parte de mi trabajo me tocó recorrer varias instituciones públicas. En una de ellas por motivos de seguridad me pidieron que deje mi documento de identidad al guardia de la entrada. Como no tenía mi cédula le pasé un carnet con una foto de hace aproximadamente seis años.Terminé mis gestiones y al salir se había cambiado el guardia de la entrada.No se imaginan lo que me costó convencerle al de turno que “ese” era mi documento, el tipo no me quería devolver porque insistía en que no era yo. Hasta que cansada lancé el humillante: “Claro que soy yo!!! Hace 20 kilos!”.Y estiré de sus manitos mi carnet saliendo con la frente bien en alto como si fuera que nada pasó.

(maldito!)

Page 49: La Factory Octubre 2011

// 49

Page 50: La Factory Octubre 2011

nuTrición //

LA NUTRICIÓN EN NÚMEROS

menos en una persona con sobrepeso u obesidad

al hablar de salud, MuChas veCes lo priMero Que pensaMos es Cuando fue la últiMa vez Que visitaMos al MédiCo, y si bien es Muy iMportante realizar Consultas periódiCas, eso solo abarCa una peQueña parte de todos los faCtores Que debeMos tener en Cuenta

de aCuerdo Con estudios CientífiCos

más de vida.

de descenso del exceso de peso es suficiente para notar mejoras significativas en las complicaciones de la obesidad.

constituye solo el tratamiento médico

depende de la herencia genética

depende del medio ambiente (lugar donde uno vive, la calidad del aire y el agua, ruido, tipo de vivienda, etc.)

depende del estilo de vida (hábitos alimentarios, actividad física, actitudes, nivel de estrés, etc.)

paraguayos tiene hipertensión Arterial

tiene algún grado de sobrepeso u obesidad

está en riesgo cardiovascular

estudios CientífiCos deMostraron Que al CoMer aCoMpañados se CoMe Más de lo norMal.

persona más

máso más personas

según estudios si la pareja sube de peso, la otra pesona tiene un riesgo

de subir de peso dentro de los

años siguientes

a

horas de caminata semanal, durante

meses es suficiente para que el cerebro

cree nuevas neuronas, mejorando la memoria y la inteligencia cognitiva.

realiza actividad

física.

grs.

días

50 //

Page 51: La Factory Octubre 2011

para QueMar esta Cantidad, el tieMpo Que neCesitás destinar a los diferentes tipos de ejerCiCios son:

minutos de bicicleta

minutos de caminata rápida, de yoga o de cortar y rastrillar el césped

minutos de barrer

minutos de ejercicios de resistencia o de aeróbica

kcal

de la población caucásica es nontaster o insensible

al gusto amargo

es taster o sensible a él

a prinCipios del siglo xx se desCubrió Que en algunas personas existe la Ceguera genétiCa al gusto aMargo

de los casos de cáncer está relacionado con el hábitos alimentarios o factores

ambientales. Manteniendo el peso dentro de los rangos normales podría evitarse

de los casos de cáncer de

endometrio

del cáncer renal

de los cánceres de colon y mama

en nuestro país el ConsuMo de huevos es uno de los Más bajos en el Mundo, esto se debe a Que a lo largo de los años se fueron Creando Mitos Que hasta hoy en día siguen presentes.

ArgentinaParaguay Francia México España Japón

Estudios recientes compararon la longevidad en fumadores y no fumadores, y llegaron a la conclusión de que éste hábito acorta la esperanza de vida en unos años

lic. Jade ferreiro nutriCionista // (021) 225305

WWW.pilares.CoM.py

// 51

Page 52: La Factory Octubre 2011

52 //

makeup //

paM verano 11/12

Page 53: La Factory Octubre 2011

// 53

Page 54: La Factory Octubre 2011

54 //

markvaldez

Muchas indecisiones a lo largo de mis 25 años de vida, me han hecho dudar acerca de la mujer ideal. A corta edad -no sé bien cuánto tenía- el haberme enamorado de mi profe de primaria ya me había dejado unas cuantas secuelas sobre la mala decisión tomada.

¿Cuál es mi mujer ideal? Me pregunto muchas veces por día y entre todas las dudas que tenga, siempre hay algún hilo conductor que se encuentra bien escondido.

Con el tiempo me di cuenta que… Lo primero que me atrae de una mujer, es la manera en que te mira, así se le engatusa a un hombre, con la mirada. La mujer pone su cabeza un poco inclinada hacia el frente, clava la mirada con cara sensual y se produce un verdadero combo explosivo de sexyness.

Hay algo en los ojos que te invita, que te enamora, que te hace desear que esa mirada nunca se termine. Dicen que los ojos son el espejo del alma y yo lo creo rotundamente, no importa el color, tamaño o cualquier otra cosa, todo se trata de la mirada -Lástima por Egny-.

Otra cosa muy importante es la boca, no importa que sea chica, grande, rosadas, rojas, agrietadas u otras, con tal de saber usarla, un mordiscón de labios puede matar a 10 hombres a la vez, ténganlo en cuenta, también encontramos el caso de la lamida de labio, que muchas veces casi sin quererlo se torna en algo súper sexy que visto desde el lado masculina, todo pasa en cámara lenta.

A mi particularmente me encantan las mujeres con pecas o con algún rasgo característicos; los hoyuelos, algún lunar escondido, o mismo el gesto cuando hablan ¿Saben sobre que les hablo? Esa boquita torcida

medio de retardada que es puramente seductora. Esa boca que besarías una y otra vez sin cansarte.

Todos estos gestos o características de una persona evidentemente que atrae, pero es muy importante no olvidar que todos queremos el paquete entero -sin hablar en doble sentido-.

La mujer más linda a la vista de cada uno, se vuelve irresistible si lo acompaña con personalidad e inteligencia, capaz que ahora se estén diciendo que solamente escribo esto para hacerme el galán y que no me fijo solamente en lo físico, pero no es así, el requisito principal y más sexy es el cerebro.

Alguna vez les pasó que se encuentran hablando con una mina y cuentan una historia con algo chistoso de por medio y ella les mira, gira la cabeza unos 40 grados hacia su derecha como un perro cuando le silbás y dice: “Ay! no entendí… jaja”. Eso es un anti BONER para mí por lo menos.

Existe una mujer única para cada uno de los hombres, lo que pasa es que el hombre no quiere la única, quiere a todas. Y las mujeres iguales, todas se quieren divertir de vez en cuando.

Si alguna vez me ven por ahí y les gusta el pelado con pancita, no se olviden de tírarme una miradita sexy o un mordiscón de labios, no pido mucho.

Cada mujer es sexy a su manera y cada hombre tiene su mujer ideal, lastimosamente lo ideal muchas veces no es primordial.

amores mbOREs // por Marks Valdez

después de tener una Carrera no Muy exitosa CoMo futbolista, MarK se refugió en su segundo aMor: el diseño. pero al tieMpo se dio Cuenta Que “robar” se sentía Mejor y hoy trabaja CoMo redaCtor Creativo en una publiCitaria.

leésu bloG:

http://vOLOquESO.

BLOGSpOt.cOm/

Sentís que sos la chica ideal de nuestro querido Marky? Clickeá pues en este link y hacé que nos cuente cómo le fue contigo:

http://WWW.faCebooK.CoM/MarKyzurdito

Page 55: La Factory Octubre 2011

// 55

acTualidad EsTaTE bIEN //

shine baby shine

Cuando creíamos que era el fin y ya estaban yendo directo al matadero, VOLVIO, si el fluo, neon, como quieras llamarlo, esta entre nosotros nuevamente y Make Up For Ever lanza al mercado la línea FLUO NIGHT. Ocho pigmentos fluorescentes capaces de crear efectos espectaculares bajo la luz negra. Su fórmula permite mezclarlos con otras emulsiones como fondos de maquillaje, eye liner, gloss... o aplicarlos directamente sobre la piel en forma de sombras de ojos o coloretes. A brillar!

CoCo en tus uñas

Coleccionar esmaltes es uno de mis nuevos hobbys, me encanta tenerlos de todos los colores, y esta nueva colección de esmaltes de Chanel para el otoño-invierno de ellos me MATA, es un trío de culto en tonos metálicos, que reflejan la luz con un acabado súper brilloso, como para mirarlos y no usarlos nunca. Dos de ellos son edición limitada: Peridot, una mezcla de oro con una base color verde y un efecto tornasolado, y Graphite, plateado inspirado en las piedras de grafito con toques de negro. Y Quartz hermoso y sutil beige que asemeja al famoso tono Particulière.

También están Les Jeans De Chanel que es el nombre de una la edición limitada también, de esmaltes azules creada por Peter Philips, director creativo de Chanel Makeup. Es un trío inspirado en diferentes tonalidades del denim, como la quintaesencia de la elegancia casual chic, informal para el día y sofisticado para la noche. Blue Rebel (navy), Coco Blue (celeste) y Blue Boy (cobalto) son las tonalidades de estos bellos esmaltes! No los queres todos YA? Cuestan aproximadamente 20U$D cada uno.

reCetas para

enaMorar la

panCita

Soy fanática de mirar programas gastronómicos, y mas fanática de Narda Lepes y su fantástica y mágica manera de realizar las recetas, navegando por Vimeo me encontré con unos videos de un matrimonio joven que tienen varios gustos en común, entre ellos la comida y hacer videos sobre ella, los videos son sencillos pero los hacen de una manera tan hermosa que los resultados parecen ser mas adornos que comestibles, ellos son Julie y Matt, y podes ver todas las recetas acompañadas por lindos playlists en el blog Tiger in a Jar, enamorada o no, los vas a disfrutar un montón, porque además de dejarte un buen sabor en la boca, tus papilas gustativas y el sentido visual te lo van a agradecer.

WWW.tigerinajar.blogspot.CoM

deliCatessa

No solo hay mucha gente que con el pasar tan acelerado de las horas del día (que cada vez duran menos) no tienen tiempo de hacer una buena dieta para llegar 5 estrellas al verano, si no que también muchas veces los toques de aburrimiento e insulsez de las comidillas dietéticas no ayudan mucho a que le pongas garra al régimen, la Tía Tessa Genit nos trae la solución a todos nuestros problemas dietisticos alimenticios, preparando con sus propias manos una comida dietética, sana, casera, y GOURMET, no te imaginabas tantos adjetivos en comida de dieta verdad? Con Delicattesa podes esperar eso y mucho mas, porque al probar no vas a ni sentir que estas tratando de hacer desaparecer el salvavidas, y todavía siguen las cosas buenas…son porciones especialmente preparadas para que las lleves a tu casa para toda la semana, las guardes en el congelador, un día antes de comer las cambias a la heladera, un toque de microondas y a comer se ha dicho!

haCe tus pedidos de deliCatessa a:

Page 56: La Factory Octubre 2011

56 //

Luego de una habitual corrida de rumores, incluso a escasas horas antes del evento “let’s talK iphone”, se presentó en California el nuevo iPhone. Existían dos posibilidades en cuanto a este nuevo teléfono: un iPhone 5 completamente nuevo y con características innovadoras o un iPhone 4S que actualizara al actual iPhone 4. Fue la segunda posibilidad la que resultó cierta: el iPhone 4S no es más que una actualización del equipo telefónico de Apple para ponerlo al tanto de la brutal competencia a la que se enfrentaba la marca.

Resumidamente, el iPhone 4S sólo mejora internamente con un procesador Apple A5 dual core, cámara de 8MPX con mejoras de lente y sensor, y capacidad de grabar video HD a 1080p. El rendimiento gráfico dicen, es 7 veces más potente que el del iPhone 4. Sus antenas (si, posee 2 antenas) siguen en la parte externa del aparato, y esta vez corre bajo redes HDSPA y GSM híbridamente. Claro que el 4S viene con la nueva versión del sistema operativo: iOS5, que estará disponible para descarga gratuita el 12 de Octubre para los dispositivos soportados. La discordia que acompaña a iOS5 son sus novedades, que lejos de ser una innovación, vienen a ser una adaptación de los servicios y características que ya existían en Android pero con un diseño más sobrio.

Las novedades incluyen un nuevo sistema de notificaciones, recordatorios, una profunda integración con Twitter y iMessage: similar a WhatsApp y BBMessenger. Junto con iOS5 también vendrá iCloud, el servicio en la nube de Apple, que sincronizaría inalámbricamente a los

Tecno // por Alex Ayala

leé mÁs en:hTTp://www.

ELRINCONdELgEEk.COM/

dispositivos Apple y permitiría alojar archivos en los servidores de iTunes. iCloud es asimismo una resupuesta de Apple a servicios como SkyDrive o el popular Dropbox, y para funcionar, Apple habilitó su nuevo Data Center donde alojan su enorme cantidad de servidores.

Junto al nuevo iPhone, también algunos iPod fueron actualizados, también con cambios mínimos. El iPod Touch ahora viene en blanco, posee la pantalla de alta definición Retina Display y las mismas bondades del iOS5. El iPod Nano también ha sufrido una pequeña actualización: un ligero cambio de diseño externo y de interfaz que lo hacen más accesible al manejo de los dedos en una pantalla tan pequeña, y un podómetro integrado para una armoniosa sincronización con iPod + Nike. Ambos iPod han bajado su precio inicial, siendo de 129$ para el Nano y 199$ para el Touch, un descuento de 20 y 40 dólares respectivamente.

Dicho todo esto, sólo se puede decir que la presentación de hoy no fue lo que muchos esperaban. La primera keynote con Tim Cook como nuevo CEO no ha tenido el éxito esperado en las redes sociales, donde la gente expresa su desencanto y hasta decepción hacia el nuevo teléfono. El lanzamiento del nuevo iPhone también ha hecho que rebajen el precio del iPhone 4 a 99$ con contrato y el iPhone 3GS se puede retirar gratis bajo contrato. La competencia es dura y ha sido una jugada que para muchos no es la acertada. Posiblemente el siguiente año el iPhone 5 le regrese la magia al terminal de Apple

Page 57: La Factory Octubre 2011

// 57

Page 58: La Factory Octubre 2011

58 //

corTaMaMbo // por Gabriel Benítez

“ odio al PuTo caPiTalismo

– EnvIaDO DESDE mI IphOnE ”

GabrielbeníTez

leésu bloG:

http://www.

DIvaGuEtaz.cOm/

Creativo publiCi-tario, ColuMnis-ta y aspirante a esCritor “algún día”. adiCto al Cine, la MúsiCa, los libros y aunQue le Cueste adMitir del internet.

de los importantes documentos enviados por fax desde la empresa. Hacete respetar man. Cambia tu cuenta.

[email protected] Sos de los que se quedan sin amigos al salir del colegio. Esa transición colegio/facultad no te resultó como pensaste, de ser normalito en el cole pasaste a ser “el raro” de la educación terciaria. Una pena.

Llegan los viernes y telefoneas a todo el mundo para ver si se arma algo “con los compas”. Sabés bien que no tenés otro grupo de amigos. Si nadie te contesta en el grupo del curso que creaste, o en el messenger, o el sms, o la llamada o en el Whats App te quedás en casa, le bajas una dosis de Cuevana y pajas hasta dormir. Es necesario recargar energías para intentarlo de nuevo el sábado. Si no resulta, se repite la historia.

[email protected] Cuenta que es pasable si tenés nueve años, pero que si llegas a los quince denota una gran falta de personalidad y una demasiada alta autoestima. Aparte parece un nick de página hot chat. Al pedo luego te voy a decir que vas a ser catalogada de bandida.

[email protected] Demasiado radical ya. Te lavas el pelo cada quince, con jabón de coco. Tu papá y tu mamá piensan que sos drogadicto porque te vestís todo de negro, las viejas del barrio en cambio dicen que te comes murciélagos o palomas cuando la verdad es que te subís a fumar un inocente pucho al balcón. Fuiste “el raro” del colegio porque el reggaetón te daba alergia y te ibas a los quinces con tu remera de Iron Maiden.

La gente es mala, tu cuenta de correo también.

[email protected] darle la terminación “py” a cualquier cosa para hacer pensar que sos paraguayo es de gente persona con poca imaginación y muchas estrías. Cierto ko es.

[email protected] pensás que porque es una palabra formada con tu nombre completo tiene onda pero ni ahí, tu nombre es feo man. Te jactas de que empezar una conversación con “yo escribo una columna” es levante pero sabés bien que nunca funcionó, no porque no sea levante sino porque el problema sos vos… Espera, esta es mi cuenta.

Bueno, podemos concluir que la vida digital es igual o a veces inclusive más importante que la análoga. No hay mucho secreto en eso: nos gusta más “lo que parece” que lo que realmente es. Entonces, a considerar si nos estamos mostrando “como somos” en nuestras cuentas de correo porque como ya vieron: hablan mucho de vos.

chauchi.

Entonces, esta teoría no puede estar tan errada: la dirección de correo electrónico es nuestra carta de presentación. Es la primera impresión que se lleva la gente en este mundito digital que se creó para “estar más comunicados” pero que, paradójicamente, con tanta red social nos incomunica cada vez más.

Por eso hay que saber elegir la cuenta de correo electrónico. Si bien casi siempre te imponen una laboral, es muy importante tener una personal ¿o te vas a ir a buscarle a la novia en el móvil de la empresa? Por un lado, para que no se mezclen los mails de las páginas porno a las que nos suscribimos con las presentaciones del cliente. Ojo, sucede.

Tu mail dice mucho más de vos de lo que te podés llegar a imaginar.

¿Tenés una cuenta tipo [email protected]? No cabe duda de que estamos hablando de unos de los especímenes más pajeros de la historia. Cuenta creada en la edad del pavo. Época en la que las hormonas y la identidad te juegan una mala pasada. Lo preocupante es que te estas por recibir y no todavía no la cambiaste. Eterna pubertad.

Las integrantes de aquel seudo grupo juvenil (ya desaparecido) tuvieron una docena de parejas, descendencia (lastimosamente) e internaciones varias en centros de rehabilitación y vos paja no fuiste capaz de crearte una cuenta nueva. No hace falta ni mencionar que repele ofertas laborales si la pones en tu CV, manda volar levantes si la usas en el msn y es motivo de creación de conversaciones multitudinarias para tomarse contigo. Te insultas solo ¿cómo esperas que otros no lo hagan?

Ponete las pilas: hace patria y crea una nueva. Son gratis.

[email protected] Pensás que tu mail dice que sos responsabe, que dejás todo por la empresa pero no, sos un esclavo capitalista. Así jamás te vas a levantar una hippie y con lo buenas que están el que pierde sos vos.

Salvo seas el dueño de la empresa o jefe supremo máximo, denota una esclavitud imperiosa. Son como los tatujaes que tenían los esclavos en el renacimiento, claro, más modernos. ¿Adicto al trabajo? Nahh… ¡víctima del sistema!

[email protected] Tipo demasiado accesible, le decís que si a cualquier sugerencia. No importa que el que te la dé sea un bot programado por un hindú sexópata subcontratado por Microsoft en un mercado emergente para abaratar costos.

Si la usas en tu CV, posiblemente te contraten y te ubiquen en el escritorio al lado del baño. Vas a ser tester

nota: Las cuentas fueron cambiadas para no herir la sensibilidad de mis pelotudos contactos.

“diMe tu Correo eleCtróniCo y te diré Quién eres” es la evoluCión del “diMe Con Quién andas y te diré Quién eres”. frase Que evoluCionó, porQue en estos tieMpos Modernos siMpleMente ya no andaMos Con nadie.

Page 59: La Factory Octubre 2011

// 59

review // por Wilberto Jara

fotos: john Caballero

REVOLBERVIVO DESDE EL FERROCARRIL

Mientras se esperaba la llegada del grupo se encontraba el DJ Cable que pasaba, Reggae, DubStep y otros estilos, algo así como para mantener bailando a los asistentes.

Las luces se apagaron y se hizo la presentación del documental DVD Vivo en Tacumbú, el mismo contiene la experiencia de la banda durante el proceso de grabación del concierto dentro del penal, contando anécdotas y mostrándonos a todos un pedazo de lo que se siente dentro de aquel lugar, cuyo estilo de vida, la mayoría desconoce, una dósis de realidad.

Por cierto, estuvieron también en exposición las artesanías hechas por los reclusos, además, también se organizó una feria de Rock Nacional con los trabajos de la gente que moja la camiseta en la escena paraguaya.Al terminar la presentación del material “Adentro” nuevamente subió on stage el DJ haciendo vibrar y morder ansias a los que llegaron.

Después de un rato entró en escena lo que todos esperaban, Revolber subió al escenario y sonó “Astronauta Casero” de su disco Sacoleiro Mágico y el público empezó a estallar y saltar coreando con Patrick el tema, le siguieron “Mandioca Style”, y, junto con su primer invitado, Enrique Zayas de Paiko hicieron el tema “El Barba”.

“Chau Loquita” culminó y entró uno de los tantos invitados ilustres de la noche, Javi Zacher de Salamandra subió para interpretar con “lo’ perro’” el tema “Acción de Asumir”, la gente ya enloquecida gritaba a voz viva que disfrutaba de la presentación, que, como en muy pocas

ocasiones, contempló una escenografía que incluía dos pantallas gigantes para que nadie se pierda del show, sin mencionar que daba un toque de interactividad e imaginación con respecto a los temas que iban sonando.

Subió Tembelo con su carisma característico para dar inicio a “El Planeador de Han Solo”, y para el tema siguiente, entre gritos de “a bueee” y los legendarios silbidos “fiuuu fiuuu” hizo su aparición Marcela Lezcano de Identidad Py para hacer duó en el tema “Casa Nueva”. Bajaron los decibeles, pero eso no impidió que la alegría se desate con “Ya piró”, pero después, la euforia cobró vida con el conocido “El Solo” del álbum Ka’imonomacaco.

Haciendo un pequeño tributo a uno de los grandes de la Polka Paraguaya, Quemil Yambay, e hicieron galas de su versión de “Arekó 4 kuña”, tema que originalmente no iba a ser lanzado pero que se habría filtrado durante una sesión de grabación.Un breve receso dio lugar a Mundo®, (lo admito, no me quedó otra opción que esbozar una sonrisa con el nombre del tema) y continuaron con “Po” tema que acompañó el grupo Mother Funk dándole una fusión bastante novedosa al tema.

Siguiendo con la temática relajada siguió “The Jopara Dog”, un tema con mucha influencia Rap, se dio turno a “Disparate Kure” retomando el disco Ka’imonomacaco y volviendo un poco al ritmo agresivo. Dice un refrán “en la cola se encuentra el veneno”, bueno, así funciona y esta vez no fue la excepción, la potencia afloró con los riff de los hermanos

¡QUÉ mEjOR maNERa DE cElEbRaR QUE hacIENDO El cONcIERTO! bUENO, así lO PENsaRON lOs mUchachOs DE REvOlbER , jUaNPa, RObERT, WIlly, ROlfI y PaTRIcK, hIcIERON UNOs DIsPaROs DE sUs mEjOREs TEmas EN El fERROcaRRIl El 2 DE sEPTIEmbRE PasaDO.

Arriola de Profane en “El atake de los clones” y las agresivas líricas de “Kkto”.

Esperen, todavía faltan los dos temas que hicieron de este grupo un ícono actual, ¿díganme, quién no recuerda esta imagen que rompió con todos los esquemas?Ay na socorro, ¡suelten el porr**! (sí, este tema sí habla del faaaaaaa** como diría Peter Capusotto), si me preguntan, les diré, ¡pero por supuesto que el público saltó como canguro!, claro con los consecuentes dolores musculares, pero en un concierto de rock eso es algo que no se tiene mucho en cuenta, y por cierto, por si no lo sabían el tema se llama “Siete hermanos y un misil”

Y bueno, todo tiene un final, y los perros dijeron “Jahapá”, dando un espectáculo que deleitó a más de 700 personas y dejando a todos contracturados, sí señores, de eso estamos hablando, queremos rock, ahora empezó, y más vale que no termine nunca =D

Una vez más, se agradece que estén leyendo del otro lado, lo importante del movimiento rock a nivel paraguayo es que estamos en pañales, y hay todo un futuro por delante, hay un montón de grupos que vienen remando cuesta arriba en el empedrado y que se merecen una oportunidad, y así, como surgió Revolber, esperamos poder volver a vivir festivales que nos hagan sentirnos vivos, porque el rock, querido lector, se siente en la sangre, hace que el corazón lata más fuerte y la imaginación estalle para regalarnos un momento inolvidable.

a todos ustedes, les deseo una ultraviolenta seMana, jahapa! jahapa!

59 //

Page 60: La Factory Octubre 2011

60 //

En medio de la bienvenida a la primavera, el 21 de setiembre pasado los fanáticos de la música rock nos topamos con una noticia viralizada en las redes sociales: a través de un comunicado, los integrantes de reM anunciaban oficialmente su separación.

Aunque los rumores ya circulaban hace varios años, siempre fueron desmentidos. En marzo lanzaron ‘Collapse Into Now', el disco número 15 en la carrera de la banda de Georgia. Sin embargo, en aquella oportunidad el manager Bertis Downs explicaba que era poco probable que salgan de gira. La excusa, según Downs, era que Michael Stipe y sus compañeros no siempre realizaron tours al sacar algún material al mercado. Al parecer, las cosas ya no funcionaban bien en la banda.

En su larga trayectoria supieron combinar sonidos del post punk con el folk rock, prueba de ello son las canciones ‘Radio Free Europe’ y ‘(Don't Go Back To) Rockville’ en sus inicios; pasando por el indie rock de mediados de los ochentas; y el rock alternativo de los noventa con ciertos toques de grunge rock que se puede apreciar en el álbum ‘Monster’ de 1994.

Luego de actuar como banda de la escena mainstream por más de 30 años, es lógico que hayan llegado a influenciar a numerosas bandas entre las que destacamos a Nirvana, Pearl Jam y Pavement. Estos últimos admitieron públicamente la preponderancia del sonido de REM en sus canciones. Grupos más actuales como Radiohead, Coldplay y los talentosos The XX, también declararon recientemente su fanatismo por REM.

A pesar de su alejamiento, los integrantes confirmaron que en noviembre saldrá un disco de grandes éxitos llamado ‘Part Lies, Part Heart, Part Truth, Part Garbage 1982–2011’, en formato doble CD con 40 temas que contendrá los primeros trabajos de la agrupación hasta sus últimas producciones. Su último paso por Sudamérica fue en el 2008 cuando se encontraban promocionando ‘Accelerate’.

la seParación de rem y su paso por paraguaycompromiso bastante grande de parte de ellos porque, como nos comentó Mario, era la época de mayor éxito de la banda. El año anterior habían lanzado ‘Out of Time’, el célebre disco que los llevó a consolidarse a nivel mundial con ‘Losing My Religion’.

“Tuve la chance de participar gracias a una invitación de la Fundación Moisés Bertoni. Dada la fama que gozaban los REM en ese entonces, eran bastante especiales. Michael Stipe era agradable pero a la vez cerrado, fue más fácil dialogar con los demás integrantes. Inclusive habían prometido volver para tocar en Paraguay en un año, pero fue algo que nunca se concretó”, según relató el periodista.

Al preguntarle por alguna anécdota de esta memorable experiencia, sin dudar recordó que era enero y pleno verano en Paraguay. Como es de suponerse hacía muchísimo calor. “En uno de los recorridos llegamos hasta un tajamar… Michael Stipe no tuvo problemas en sacarse toda la ropa y tirarse al agua. Nosotros (como no podíamos ser menos) ¡hicimos lo mismo!”

agradeCeMos a Mario ferreiro por la gentileza de Cedernos estas

iMágenes de su arChivo personal.

el esporádiCo paso de rem por paraguay

En los 90s corrió el rumor que REM había estado en Paraguay, específicamente en el Mbaracayú, aunque nadie sabía muy bien el por qué o para qué de esta visita secreta.

Mario Ferreiro nos confirmó que fue en enero de 1992. Vinieron a visitar la reserva forestal que había sido adquirida con fondos que ellos donaron a la World Foundation y, por este medio, a la Fundación Moisés Bertoni.

“REM era un grupo que estaba asociado a esta organización internacional y fueron los que cedieron el dinero para la compra. Así que, no solamente aportaron la parte económica sino que además vinieron los cuatro integrantes a firmar la escritura de esa Reserva y quisieron ir a conocer el lugar”, explicó Ferreiro.

Además de la visita de cuatro días, pernoctaron con una parcialidad de la zona para interactuar con los indígenas. Fue un

recomendado// por Brit Noise

60 //

discoGrafía seleccionada de rem:

doCuMent (1987)green (1988)

out of tiMe (1991)autoMatiC for

the people (1992)Monster (1994)

Page 61: La Factory Octubre 2011

// 61

Page 62: La Factory Octubre 2011

62 //

enTrevisTa // por Annabel Pitaud

la Película ParaGuaYa “7 caJas”, TaPa del número de aGosTo de la facTorY, se consaGró recienTemenTe en el fesTival de san sebasTiÁn con el Premio “cine en consTrucción”. esTo PermiTirÁ su PosTProducción Y coPia en 35 mm subTiTulada en inGlés Para su eXhibición en salas comerciales, ademÁs de aseGurar su disTribución Y markeTinG. a ProPósiTo de la PremaTura consaGración del film, conversamos con fran villalba quien esTuvo a encarGo de la música oriGinal, un camPo relaTivamenTe aJeno a nuesTro medio.

Cuando la músiCa revela el alma62 //

Page 63: La Factory Octubre 2011

// 63

la indusTria del cine es un TanTo nueva Para nuesTro País Y, mÁs aún a lo que Te dedicÁs que es la música Para Películas. Podrías eXPlicarnos de qué se TraTa?

La música para película se divide básicamente en música original y banda sonora. La primera es la que se hace pensando en los personajes, en las situaciones de la película y se compone bajo indicación de los directores. La segunda, se refiere a músicas editadas que ya están disponibles en el mercado y se utilizan para ciertos momentos como fuente de sonido.

cómo fue que Te involucrasTe en esTa esPecialidad?

Todo comenzó con un intento fallido cuando tenía 17 años aproximadamente. Conocí a Luis Aguirre (director de la película “Universo Servilleta”) justo cuando estaba por lanzar su primer largometraje que se llamaba “una y Media”. Me comentó que necesitaba música y le dije que siempre me había gustado la idea de hacer música para películas. Intentamos algo y lastimosamente no funcionó. Unos años más tarde él me presentó a Martín Crespo que estaba haciendo el cortometraje “opaCo”. Esta fue la primera vez que hice música original y compuse siete canciones.

La que yo considero como mi primera experiencia para un largometraje fue, nuevamente con Luis Aguirre, cuando realizó “Minotauro” donde compuse toda la música original.

Lo siguiente fue “universo servilleta”, donde mi trabajo fue más bien de producción musical; hice la música original pero estuve guiando todo lo que iba a entrar dentro de la cinta como música propiamente dicha.

cuÁndo decís “hacer música”, a qué Te referís?

Componer e interpretar básicamente. Lo mío principalmente es el piano, pero adicionalmente toco guitarra, un poco de bajo, además de instrumentos de percusión. Generalmente me encargo de la música en un 100%, aunque en algunos casos recurro a la colaboración de algunos músicos amigos para que me ayuden con la ejecución. Me enfrasco en el estudio y lo hago todo aquí hasta terminarlo.

qué es lo que Te insPira a la hora de comPoner los Temas Para una Película?

Básicamente la película en sí. Leyendo el guión que me sirve para arrancar, pero lo que más me ayuda son las imágenes: ver la película y

saber lo que el director quiere. La música de película no se compone por azar, se trata de revelar el alma de la película y descubrir lo que el director quiere transmitir a través de las composiciones. Mi punto de vista muchas veces tiene que estar dado desde la óptica del director. Esa es siempre la principal dificultad con la que uno se encuentra al hacer este tipo de músicas: hacer que lo que nazca en la inspiración coincida con lo que el director quiere.

enTonces Podríamos decir que la música Para Películas es un TrabaJo de PosTProducción?

Sí, la música para la película arranca cuando todas las imágenes ya están terminadas. Hay veces que por cuestiones de tiempo tengo que comenzar el trabajo cuando aun no se terminó de filmar. Lo ideal es empezar a trabajar sobre las imágenes en bruto.

cuÁl fue Tu eXPeriencia TrabaJando con “7 caJas”?

Hace un tiempo atrás que vengo haciendo música para publicidad y fue en ese entorno que conocí a Tana Schémbori y a Juan Carlos Maneglia y comencé a trabajar con ellos. Ya teníamos un ritmo de trabajo, creo que fue ese el ingrediente principal que nos llevó a embarcarnos juntos en este proyecto.

En “7 Cajas” me encargué de la música original. A nivel profesional, considero que es mi punto más alto, me siento sumamente satisfecho. La producción se hizo desde el inicio pensando a nivel internacional. Desde lo que a mi trabajo respecta, no se escatimó en nada: inclusive se grabó con la orquesta de cuerdas de Uninorte… podríamos decir que se hicieron las cosas como deben ser. Cuando la gente vaya a ver la película, se van a dar cuenta que no hay nada que envidiar a una película extranjera.

sabían que iban a ParTiciPar del concurso, Pero cómo recibieron la noTicia del Premio?

Partamos del hecho que uno siempre tiene esperanzas. Creo que es una puerta enorme que se abre para el cine nacional. Ahí estamos vinculados todos los artistas, los músicos, actores, y los que tengan que ver con este campo. Es un paso grande para esta industria en Paraguay, sumado a que en este año ya se han lanzado una buena cantidad de producciones nacionales. En lo particular, mi sueño es poder dedicarme a la música para películas desde que tengo 12 años y una década atrás esto era impensable, es un punto en donde yo mismo no me veía: envuelto en una película que va a recorrer el mundo. Es, sin duda alguna, un gran logro.

mÁs info sobre fran:

estudió arMonía y CoMposiCión Con

Carlos sChvartzMan.

es profesor de piano ClásiCo y de

teoría y solfeo.

hizo MúsiCa para las pelíCulas “opaCo” (2006),

“Minotauro”, (2008), “universo servilleta” (2010), “7 Cajas” (2012) y para el doCuMental

“jazMines del alMa. la vida de ChiQuitunga” (2009).

“lado b” es el noMbre de su estudio de grabaCión.

fue integrante de gaudí (1996 – 2010) y partiCipó en el disCo “bien vivo”

de paiKo (2010).

entre sus influenCias se enCuentran: thoMas

neWMan, ennio MorriConne, hanz ziMMer, yann tiersen,

depeChe Mode, y zero 7.

su ConCepto de CoMposiCión se basa en la siMpleza: “Menos es Más”.

hizo MúsiCa para publiCidad durante varios años.

adoptó una perrita llaMada pepina.

diCe Que sabe haCer Mbeju.

CoMuniCadora. blogger y CoMMunity Manager de brit noise. fanátiCa de los perros, los vaMpiros y la CoCa zero. no le gustan el frío, la lluvia ni el invierno. ve Casi toda la Cartelera de Cine. noCtáMbula al 100%.

annabel PiTaud

Page 64: La Factory Octubre 2011

64 //

Soy una persona que rara vez ganó algún premio en un sorteo o concurso. Supongo que la mayoría de la gente diría lo mismo. Entonces, ¿qué podemos hacer? Solución: tener como amigos cercanos a esas personas “suertudas” puede resultar algo bastante viable.

Tengo una compañera de trabajo que se inscribe a cuanto sorteo de entradas y vales encuentra en su camino. También suelo hacer lo mismo. La diferencia entre ella y yo es que ella suele salir adjudicada y yo no.

Así fue que hace un par de semanas me llamó al cel, poseída por la emoción y a los gritos, a contar que ganó una entrada (con pasaje incluído) para ir a ver a Metallica en Rock in Rio. Recuerdo que le respondí con unos cuantos a-ha, heee y qué bien. ¡Qué más podía decirle!

Al día siguiente me llama de nuevo a contar que el premio que ganó era para dos personas y me pregunta si quería ir con ella. Ahí cambió la cosa. Después de despachar a las personas que estaba atendiendo en mi ofi fui corriendo hasta la suya y, gran sonrisa de por medio, le pregunté cuándo nos íbamos. ¡Lo que es la emoción de salir sorteada! Así fue que en Facebook y Twitter posteé: #euvou.

Unos días más tarde, cuando fue a la empresa a retirar su premio, me llamó a contar que no sólo íbamos a ver a Metallica, sino que le habían entregado entradas para los tres días de ese fin de semana. En ese momento, estaba en el auto yendo a la cancha con mi sobrino y unas amigas a ver el partido de Libertad vs La Equidad. El grito que pegué fue más fuerte que un grito de GOL!!! Y más aun cuando me enteré que íbamos a ver a Sir Elton John. Digan que está hecho pelota, lo que quieran, igual lo adoro. Es un guilty pleasure.

El viernes tempranito nos fuimos al aeropuerto. Ahí me enteré que teníamos que chuparnos el viaje a Rio, vía Buenos Aires. ¡Qué bodrio! Pero a caballo regalado… Nos pusimos en la fila para abordar y al pasarle al azafato el pasaje para control, me dice que tengo que formar la otra fila porque viajábamos en clase ejecutiva. La sonrisa que me salió fue un lifting facial espontáneo.

El viaje de ida no lo sentí. Comí y después dormí abrazando la almohada. Mi amiga me contó dos días más tarde que ella vio Kung Fu Panda 2 en el trayecto Buenos Aires – Río.

Yo ni me enteré que pasaron una película.

Cuando llegamos allá, apenas dejamos nuestras cosas en el hotel y salimos enseguida para el festival. Averiguamos cómo teníamos que hacer para llegar hasta allá pero terminamos yéndonos en un bus que supuestamente era de primera clase. Nos costó 20 reales el pasaje.

En el trayecto, la gente del bus se puso nerviosa por el embotellamiento que había y más aun cuando algunas chicas pedían al motorista para bajarse en algún bar que había por el camino para hacer xixí. Las chicas se bajaban y volvían corriendo al ómnibus porque sólo avanzábamos media cuadra como máximo. Al comienzo fue simpático. Pero luego unos muchachos pidieron bajarse a comprar gasolina. Entraron a un super y trajeron vodka, cachaça, hielo y todo para preparar tragos, incluidos los vasitos. A las tres horas de estar en el colectivo trancados en el tránsito y sumando todo lo que esta gente se había tomado, era lógico que un grupo esté pidiendo bajarse a hacer xixí. No era más simpático. Según el programa ya nos habíamos perdido la inauguración y estaba comenzando Katy Perry. El motorista paró en una estación de servicio para que unas 10 personas en estado feliz avanzado puedan bajar a usar el banheiro.

Apenas se bajaron, un grupo de señoras que ya venían plagueándose por los repetidos descensos de la gente, se pusieron H (histéricas) porque esos no eran los términos del contrato del bus de primera clase. Realmente a este punto no tenía ninguna diferencia con los colectivos regulares. Amenazaron al chofer que si no se movía y dejaban a esas personas ahí, buscarían por todos los medios hacer denuncias y reclamos para que pierda su empleo y demandar a la empresa. Al escuchar esto, el hombre no tuvo más remedio que comenzar a mover el micro. Un muchacho pidió bajarse porque no les iba a dejar a sus amigos en la estación. ¡Grande fue la sorpresa de todos al ver que este chico al salir, fue y se abrazó al frente del bus impidiendo que nos movamos! Imagínense el show. Ahí nomás se armó el kilombo: las señoras H vs. las chicas xixí. Estuvieron a milímetros de tomarse de los pelos. Moraleja: ojo muchachos, las mujeres cariocas son jodidas.

Finalmente llegamos luego de tres horas y media. Ahí nos dimos cuenta que los rapais son malos con el horario: ni había comenzado Katy

Perry. Recorrimos un poco y nos mezclamos entre la gente. En las pantallas, las publicidades avisaban que grites en foursquare: #eutou.

La señora de Russell Brand presentó un show bastante bueno, alegre y colorido. Apenas terminó me fui adelantando para ver a Elton John. Mujeres con bastantes canas me pasaban por delante, creo que muchas iban acompañadas de sus nietos. Alguna vez tu abue te llevó al parque y ahora te pide que le lleves al concierto. ¡Qué legal! Cuando sea grande quiero ser así.

Elton John brindó su espectáculo clásico, valiéndose de su piano y sin mucho despliegue. Leí muchas críticas negativas pero no importa… fui feliz! No hay show malo para un fan así como no hay hijo feo para una madre.

A Rihanna ni la vimos asomarse porque el cansancio nos ganaba. Preguntamos cómo se hacía para volver en ómnibus regular y fuimos hacia la parada. Todo estaba bastante bien organizado y el pasaje sólo costaba 2,50 reales. Ahí nos dimos cuenta de otra característica carioca: ¡no manejan sino que vuelan! Yo iba aferrada al asiento y con ambos pies en los frenos. En una hora y media estuvimos de vuelta en la puerta del hotel.

Así siguieron los dos días siguientes: desayuno, un poco más de descanso y rumbo a la Cidade do Rock.

Los Snow Patrol brindaron el toque indie a la cartelera del festival en el primer fin de semana. Recorriendo su discografía, los irlandeses recrearon un ambiente bastante íntimo con las 100 mil personas asistentes. Otros shows que me sorprendieron porque no esperaba mucho o no los conocía fueron el de Sepultura con los tambores del Bronx y Slipknot. Los primeros, agregaron un grupo de una docena de tambores de combustible como batería… háganse la idea de la potencia que puede tener el metal con estas percusiones. ¡Increíble! Los Slipknot brindaron un show con mucha fuerza y bastante loco. ¡Recomendadísimo! Y Metallica es Metallica. Está todo dicho. Los Red Hot Chili Peppers no satisficieron, mejor escucharlos que verlos.

Luego de este excelente fin de semana a todo Rock in Rio, sólo queda pasearme con la remera del festival que dice #eufui.

eXTra // por Tía Juana

64 //

Page 65: La Factory Octubre 2011

// 65

LA C

OLU

MN

A H

OR

IZO

NTA

L //

por

Mik

e Si

lver

o

¿Nun

ca te

firm

aron

una

ded

icat

oria

con

el

“no

cam

bies

nun

ca”?

Pas

a en

el c

oleg

io, e

n la

un

iver

sida

d, e

n cu

alqu

iera

de

esas

oca

sion

es

fest

ivas

tipo

Día

de

la A

mis

tad

o in

clus

o en

lo

s cu

mpl

eaño

s. C

ualq

uier

a qu

e te

con

grat

ule

de e

sa m

aner

a no

esp

era

lo m

ejor

par

a vo

s.

En s

erio

.

QU

É M

IER

DA

ES

ES

O D

E N

O

CA

MBIA

R?

INS

ISTO

.

Asu

mo

que

muc

hos

de lo

s le

ctor

es e

stán

to

daví

a en

esa

eta

pa n

o m

adur

a y

adol

esce

nte,

do

nde

poco

y n

ada

se s

abe

de la

vid

a. S

i es

así,

será

fáci

l des

cifr

ar q

ue u

n gr

an p

orce

ntaj

e de

es

e gr

upo

al q

ue m

e re

ferí

, aca

ba d

e pu

tear

en

su c

abez

a po

rque

fui

bas

tant

e pr

ejui

cios

o.

C’E

ST

LA

VIE

.

Yo re

cuer

do la

sec

unda

ria.

Aún

no

esto

y ta

n vi

ejo.

Mi a

ctit

ud p

rinc

ipal

men

te. P

ero

fuer

a

QU

IÉN

ES

MIK

E

SIL

VE

RO

?

Mik

e Si

lver

o. P

erio

dist

a.

Sub

edit

or d

e co

nten

idos

en

Para

guay

.com

Locu

tor

radi

al s

in v

oz im

post

a-da

en

Card

inal

AM

. En

sus

hor

as li

bres

ent

rena

ña

ndúe

s pa

ra c

arre

ras

ilega

les

en C

anin

deyú

.

TU

ITEO

, LU

EG

O

PIE

NS

O: @

MIK

EO

TR

DAT

O: 7

DE C

AD

A 1

0

TU

ITE

RO

S O

LIM

PIS

TAS

NO

C

APTA

N E

L S

AR

CA

SM

O.

SE I

MPO

NE G

RU

PO

EN

FA

CEBO

OK

. “A

QU

E C

ON

SIG

O

S F

AN

S Q

UE G

EN

TE Q

UE

VO

EN

EL

REF

ER

ÉN

DU

M”.

(?)

EL

BLIC

O P

AR

AG

UAYO

ES

DES

UBIC

AD

O H

AS

TA E

N

CO

NC

IER

TO

S P

UR

AM

EN

TE

AR

TÍS

TIC

OS

. EJ.;

EL

FES

TIV

AL

DEL

AR

PA. “

TO

JA

RO

C

AM

PAN

A!”

GR

ITA

UN

O.

ED

GA

R A

LLA

N P

RO

ST.

T

ET

RA

CA

MPEÓ

N M

UN

DIA

L D

E E

SC

RIT

UR

A V

ELO

Z.

de e

llo, q

ue h

asta

gan

é un

con

curs

o de

poe

sía.

(?

) Esa

rom

ánti

ca ir

onía

que

tien

e la

vid

a, y

a qu

e ho

y dí

a, e

s m

ierd

a. M

ierd

a pu

ra y

dur

a.

Yo re

cuer

do la

uni

vers

idad

. Aún

no

teng

o A

lzhe

imer

. Mi a

ctit

ud p

rinc

ipal

men

te. P

ero

fuer

a de

ello

, que

esc

ribí

a en

sayo

s bi

en

valo

rado

s y

califi

cado

s. E

sos

que

al le

erlo

s de

nue

vo m

e pa

rece

n ca

rent

es d

e se

ntid

o al

guno

, exa

gera

dos

y po

co c

reíb

les.

Yo re

cuer

do m

i pri

mer

trab

ajo

peri

odís

tico

. Lo

s re

port

ajes

y c

olum

nas

de a

quel

ent

once

s.

Las

cosa

s qu

e no

sab

ía y

que

dab

a po

r se

ntad

o er

an d

e ta

l o c

ual f

orm

a. Y

sí,

así e

s la

vid

a.

Mir

ar a

trás

per

mit

e en

muc

hos

caso

s ve

r co

mo

un c

ambi

o de

lo q

ue c

reía

ser

a lo

que

aho

ra

es. E

sto

es in

cues

tion

able

. Se

trat

a de

un

proc

eso

casi

nat

ural

de

nues

tra

exis

tenc

ia.

En u

n ti

empo

más

, sup

ongo

que

al l

eer

esto

o a

lgo

de e

sta

époc

a m

e en

fras

caré

en u

na d

iscu

sión

inte

rna

larg

a y

conf

usa,

pe

ro ú

til y

nec

esar

ia. A

sí d

ebe

de s

er.

Es tr

iste

ver

a p

erso

nas

no c

ambi

ar, p

ero

no h

ablo

de

deja

r de

lado

lo q

ue te

de

sati

sfac

ción

o a

legr

ía, h

ablo

de

alte

rar

la

form

a de

pen

sar

de n

o po

der

divi

sar

erro

res

y, e

n ca

so d

e no

pod

er re

men

darl

os, a

l m

enos

evi

tarl

os e

n un

fut

uro

cerc

ano.

Com

o pe

riod

ista

, veo

men

os c

oleg

as q

ue

reco

noce

n er

rore

s o

que

cele

bran

vir

tude

s de

un

com

pañe

ro, q

ue p

erso

nas

adm

itie

ndo

que

man

ejan

mal

. Y a

sí e

s y

segu

irá

sien

do.

Con

el p

aso

del t

iem

po s

egur

amen

te

apre

ndem

os q

ue e

stá

buen

o ca

mbi

ar

y es

o sí

val

e la

pen

a fe

stej

ar.

Cam

bien

sie

mpr

e.

ES

O N

OM

ÁS

QU

ER

ÍA D

EC

IR.

Page 66: La Factory Octubre 2011

66 //

QuisiMos haCer un tributo a un Corto Que viMos por priMera vez en el 2009 en la ofiCina donde naCió la faCtory.entre disCusiones y Cervezas, teníaMos a los Que deCían Que la toMa de la pluMa Que va desde el jardín hasta CaCho era real y otros Que era post-produCCión, CoMo yo les había diCho era real, para Que aprendan! Con ustedes una Y media, 10 años después.

la próxiMa Meta ¨soMbras en la noChe¨ en dvds ColeCCionables.

fotos: ralphie zotti y MóniCa Matiauda

Page 67: La Factory Octubre 2011

// 67

Page 68: La Factory Octubre 2011

68 //

Page 69: La Factory Octubre 2011

// 69

cacho falcón (gonzalo)

Qué teMa sonaba Más en la radio durante la produCCión de una y Media, te aCordás?

No me acuerdo. Porque Tropicana Club era de mi época de colegio. Creo que Enanitos Verdes. En serio estoy piloteando, no me acuerdo de nada.

Qué fue lo deterMinante para Crear tu personaje? tenías alguna preparaCión previa CoMo aCtor o eran los aMigos Que "no tenían noMas luego probleMa de aCtuar"?

No sé si preparación. Éramos todos amigos o conocidos. Eso hizo que sea menos complicado. Hasta ese entonces nunca había hecho cámara. Creo que ninguno, ni Dani Da Rosa. 100% orgánico. Mi personaje en cierta manera era yo pero tranquilo.

Cuánto Costaba el pasaje o la nafta haCe 10 años?

Hace 10 años el pasaje a Paraguay salía lo mismo que ahora. No sé el pasaje en micro. Bueno aquí (Nueva York), no sé la verdad. El subte subió de 1.75 a 2.60. Aunque en realidad me manejo en bicicleta.

diCen Que una de las noChes de rodaje terMinaron hospitalizando a uno de los direCtores por un “inCidente” Con una botella. sabés algo de eso CaCho?

La verdad que no se de que me están hablando. Qué botella? Ahhhhh, la boteeellaaa. Nde! Hubiésemos filmado para incluir en el corto. A quién se leocurre poner su cara frente a la botella???

Page 70: La Factory Octubre 2011

70 //

dani darosa (juanse)

Qué pelíCula te gustó en el Cine en aQuella époCa; Qué serie o prograMa seguías?

High Fidelity en primer lugar. Algunas de Guy Ritchie, Lock, Stock o Snatch quizas, las de los hermanos Coen y Almost Famous.

dónde estabas trabajando haCe 10 años?

En la Rock&Pop y Teledeportes. Era cronista deportivo y hacia los móviles en la cancha. teniendo en Cuenta Que tu historia se desenvolvió Mas en el Mundo de la tv, Considerarías volver a haCer algo para el Cine?

Dependo del llamado de Luli, en un futuro quizás el tipo tenga un arranque Tarantinesco y llame al viejo Dani. Me encantaría. las expeCtativas Que tenias Con una y Media entonCes se CuMplieron de algún Modo en estos diez años?

En su totalidad y la superaron. Ver hoy día a la gente que laburó en esa peli delante y detrás de cámara, demuestra que fue una escuela para todos.

Page 71: La Factory Octubre 2011

// 71

Page 72: La Factory Octubre 2011

72 //

Page 73: La Factory Octubre 2011

// 73

José luis cuevas (el tubo)

Que CaMbió en tu vida en estos 10 años?

Me cambió la vida. De soltero a casado. De hijo a papá. De estudiante a profesional.

Qué eQuipo pensaban Que iba a salir CaMpeón en el Mundial 2002?

Alemania.

al ver el Corto ahora, Qué CaMbiarían en su trabajo heCho ahí?

La verdad que ponerme a pensar en cambiar algo en una actuación a 10 años, qué te puedo decir, te puedo decir que no, no cambiaría nada, porque fue lo que en el momento se caracterizó para el personaje y se adecuó a un formato que tampoco buscaba ser rígido. Desde el momento de buscar caracteres que no éramos actores, no podemos pretender una autocrítica a nuestra actuación. Para mí, en particular me gustó, y mucho, como se llevo a cabo el rodaje, una experiencia que la voy a llevar conmigo para siempre. te llegaron a reConoCer en la Calle CoMo “el tubo” o se Quedó el apodo por un tieMpo Contigo?

La verdad que nadie me identifico como "El Tubo" aunque LA hasta ahora me sigue llamando así. "El Tubo" era el tipo farreado del grupo, el que anda sin escrúpulos, en cuanto a sus comentarios, actuaciones y en el devenir de su vida.

Page 74: La Factory Octubre 2011

74 //

esTeban aGuirre (direCtor)

Qué CaMbios hay entre las produCCiones audiovisuales de ahora y entonCes?

Creo que todo se resume a 3 palabras: La era digital. Si bien nos tocó vivir activamente el cambio entre lo análogo y lo digital, no deja de impresionarme lo fácil que se volvió filmar. Antes salir a la calle con una cámara generaba cierto revuelo, la gente estaba un poco más curiosa, desde que todo el mundo tiene una cámara en el bolsillo la cantidad de material que se ha generado ha inyectado aire en los pulmones del mundo audiovisual paraguayo. El talento nacional en materia de audiovisual está comenzando a quitar el pecho y a generar un cine que por fin podemos (y con orgullo) llamar Paraguayo.

es Cierto Que aprendiste a editar en un MoMento dado para poder avanzar Con el proyeCto?

Es cierto, la edición de Una y Media había llegado a un punto crítico. Con el apoyo de Jero Buman y Richard Careaga empezamos un largo proceso hacia el producto final. Teníamos todo el material, sabíamos hacia donde queríamos ir pero teníamos ganas de "toquetearle" un rato (de) más a la película con LA, lo cual estiraba las horas de edición. A todo esto le tenés que sumar el hecho de que teníamos acceso al horario nocturno de la sala de edición, eso significaba que Jero “El Yongo” Buman tenía que trasnochar con nosotros ya que ni mi hermano ni yo sabíamos usar la isla de edición. Cuando nos dimos cuenta de que Jero ya nos estaba por perseguir por la productora con la hebilla de su cinto luego de una noche en la que Richard nos disparó con una escopeta con balas de salva a quemarropa, (true story) entendimos el mensaje: era hora de volvernos autosuficientes y terminar la película.Gracias a la paciencia de Jero y Vitrola Acosta pude aprender en unos días a manejar la isla mientras LA se enfocaba en el material en pantalla de manera a no desperdiciar tiempo, a la par yo miraba como "lo que era el tema". En ese momento editábamos en BetaCam, proceso relativamente sencillo pero no nos llevo hasta la meta invisible que perseguíamos. El primer corte de Una y Media duraba una hora y por momentos queríamos que las balas de RR no hayan sido de salva. Teníamos un primer corte largo y bastante malo y fue en ese momento que

luis aGuirre (esCritor & direCtor)

de Cuánto era el disCo duro de su CoMputadora y su Conexión a internet si tenían?

Qué?

Qué diferenCia ves en lo Que es el audiovisual paraguayo entre la situaCión aCtual y el MoMento en Que una y Media se realizó 10 años atrás?

Una diferencia abismal. La cantidad de cosas estrenadas en estos diez años, la cantidad de proyectos a punto de estrenarse y el reconocimiento internacional que está recibiendo de a poco nuestro cine. Está todo muy bueno y mejorando.

Wilson De Souza se hizo cargo de la post (post) producción y condujo la edición a la meta final.

si tienen Que analizar lo Que hiCieron haCe 10 años y lo Que harían Con el MisMo Material hoy en una sala de ediCión, CaMbiarían algo, todo?

Creo que sí, algo, no todo. Probablemente nos enfocaríamos más en las escenas del lomitero, también creo que desarrollaríamos más el personaje del Tubo. Esta opinión responde al momento que nos toca vivir ahora, estamos con más ganas de hacer reír a la gente luego de ver la reacción de Universo Servilleta, las risas se convirtieron en una droga legal.

el inCidente del botellazo Con CaCho en el Que terMinaste hospitalizado… Qué pasó exaCtaMente?

Solo digamos que fue una situación que se le escapo de las manos al joven Falcón.

Qué se neCesita para finalMente ver un Cine paraguayo Constante y no esfuerzos aislados itinerantes?

Depende enteramente del sudor y amor que le pongamos todos los que queremos ver ese sueño de un cine paraguayo constante hecho realidad. El talento está, es cosa de creer en nosotros mismos y atropellar las adversidades que por suerte son cada vez menores.

una y Media 2?

EL TUBO CONTRAATACA! Sip, me gusta la idea.

Page 75: La Factory Octubre 2011

// 75

Page 76: La Factory Octubre 2011

76 //

Hola. Antes que nada. ¿Se dieron cuenta de que a cada mes que pasa, mandan esta sección más

y más al fondo de la revista? ¿No? Bueno. Capaz es im-presión mía nomás. En fin, igual está

bueno ser el que se sienta en el fondo del transpor-te escolar a tirarle papel húmedo a través de

una pajita a la compañerita que te gusta. Y ser el típi-co considerado más burro de la clase, el que

nunca entrega la tarea, ni se lava detrás de las ore-jas, tiene las uñas como las del perro de Lemmy

de Motörhead y si no le quita la merienda a los más chi-cos su vida no es un cuento de hadas. Pero

eso está bueno cuando sos mita’i nomás. Gil.

Dicho esto, que no me acuerdo ni a qué iba, en un mundo en el que ya nadie se pone las pilas,

el equipo de sesudos redactores que traduce esta co-lumna del arameo antiguo al castellano (ya

que por si no sabían lo que les estoy compartien-do en realidad no lo escribo yo, sino el Raví Shan

Shan Zopotepek, un gran maestro de antaño brutal-mente asesinado por un plato de ravioles (?), les

trae en esta ocasión una divertida invitación para mover un poco el esqueleto y quebrantar

todo tipo de paradigmas en lo que se refiere a una cuestión tan trascendental para el destino de la

humanidad como lo es: eleGir de qué Te vas a disfrazar en helloGÜin.

Como ya sabemos, esta festividad tan pero tan yan-qui que hemos importado con fines netamente

comerciales (bah, para chupar nomás es) se con-memora en nuestra patria en las 4 semanas

previas a la fecha en la que realmente es. Algunos clubes o boliches hasta te lo enganchan con el

Oktúberfest. Y los más osados, te hacen un combi-to que a estas dos propuestas, también añaden

el cumple del presidentestrósner. Lo que sí, como todo en la vida, cada año quiere ser la misma

porquería de siempre. Pero NO! Oh no nonono, querido amigo camionero! Hoy vas a saber cómo

ponerle onda a tus noches de brujas, vistiéndote de cosas inverosímiles, que harán el delirio de

tus amigos y de por ahí quién te dice eh? eh? ;) ;) hasta te levantás alguna que otra minita ;) ;) eh?

eh? Eso sí, traten de no copiarse entre ustedes, que si no, no tiene chiste.

un robot en la fÁbrica! // por Gabriel Silva

#disfraz 1: el CortapluMas huMano.

cómo fabricarlo?: Obviamente te sacás toda la ropa y te en-rollás cinta adhesiva por las extremidades. A medida que le vas

dando vueltas, te ponés en la espalda un rastrillo, una escalerametálica, un machete, un machetillo, una espada bien bien

filosa, una motosierra encendida y si te queda lugar, iman-tate las partes en las que no tenés nada puesto. riesGo de morir Por usarlo: 93% (en una es-

cala en la que el 94 es el 100%).

#disfraz 2: ChoriQueso.

en qué consisTe?: Es medio asquerosito. No vas a que-rer que te cuente. En serio te digo. ¿Y para qué entonces escri-

biste?: Callate. Yo soy el que hace las preguntas acá (??).

#disfraz 3: ninyera.

de qué se TraTa?: Es simple. Te liás unos trapos oscuros (podés hacerlo hasta con bolsas de basura, fijate) y solo te descubrís los ojos (porque si no aparte no vas a ver un carajo). La onda es que vayas caminando y pidiendo

limosna con tu perro, juntando plásticos para vender y te fijes qué comer con lo que encuentres por ahí en la calle. Mientras, en tus ratos libres practicás dobles

patadas circulares al cuello y perfeccionás tu técnica de manejo del nunchaku. cosTo aProXimado: Un ojo de la cara. Por las dudas llevá los dos (???).

#disfraz 4: virus de CoMputadora.

cómo se hace?: Fácil. Te comprás un kilo de pastillas antigripales de la far-macia y te las tomás todas de una mezclándole alcohol de quemar, a modo de

que ninguna haga efecto. Cuando estés inconsciente, de lo único que tenés que acordarte es de llegar hasta alguna pollería en la que vendan pollos (claro), con

gripe aviar. Una vez que contraés el virus, la segunda parte ya es más sencilla.Y la seGunda ParTe es?: Untarte en la ropa poxipól u tra potente e ir a asal-

tar totalmente loco una tienda de informática, hasta que cada artículo en venta se te pegue al cuerpo. Si la cosa pinta linda, amenazalos a todos a estornudazos.

#disfraz 5: Careta.

cómo se disfraza uno de careTa?: Pasar fren-te a #GLAMBHULCANDI un micromininanosegundo.riesGos asumidos: Perderse la mayor cantidad de tiempo posible de-

batiendo sobre cosas que NI AHÍ LUEGO tienen importancia.

#disfraz 6: llaMa en llaMas.

qué maTeriales se usan?: Solamente dos, un encende-dor y un animal parecido a un camello pero más sudaca.es convenienTe desde cualquier PunTo de visTa obJeTivo Y lóGico?:

No, pero no creo que Grinpis salga a farrear por esos lugares donde andás vos.

#disfraz 7: fanátiCo Que vino desde KahrapeWá.

Tenida: Agarrá cada andrajo que encuentres, todo sirve: ponchos, sábanas, fracs, sacos desegunda mano, chullos peruanos, pashminas, shemaghs, cascos de vikingo, trajes de buzo,

remeras de astronauta (???), guantes de arquero, medias toalla, piedras pómez, faldas esco-sexys o güerever y encimátelos hasta que ya te das cuenta que vas a morir de un aneurisma.Pero lo único esencial e imPrescindible chacha chachÁ chachÁÁÁn: Es la ñoño derramada de

pies a cabeza. Este look si bien es arriesgado y pestilente y no te salva de una bue-na estadía en la Comisaría 14, por lo menos te va a hacer ganar el concurso y la to-

rre de birra o lo que sea, y te descuidás y esa noche ves Poringa! pero ao vivo. Paz.

PARA NO PASAR INADVERTIDO EN HELLOGÜIN

Page 77: La Factory Octubre 2011

// 77

Page 78: La Factory Octubre 2011

78 //

humorísTico //

por: ajiKoKoro

por: Magdalena Migraña

Page 79: La Factory Octubre 2011
Page 80: La Factory Octubre 2011