la factura de la vuelta al cole, cada curso m~s cara - ucm · 2014-09-24 · l a vuelta al cole...

4
La factura de la vuelta al cole, cada curso m~s cara .,~ EL ECONOMISTA CONSU...

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La factura de la vuelta al cole, cada curso m~s cara - UCM · 2014-09-24 · L a vuelta al cole costar~ a Ins familias espaSolas 838 euros de media, seg~n un an&lisis realizado por

La factura de lavuelta al cole, cadacurso m~s cara .,~

EL ECONOMISTA CONSU...

Page 2: La factura de la vuelta al cole, cada curso m~s cara - UCM · 2014-09-24 · L a vuelta al cole costar~ a Ins familias espaSolas 838 euros de media, seg~n un an&lisis realizado por

Consumo

EL ECONOMISTA CONSU...

Page 3: La factura de la vuelta al cole, cada curso m~s cara - UCM · 2014-09-24 · L a vuelta al cole costar~ a Ins familias espaSolas 838 euros de media, seg~n un an&lisis realizado por

La vuelta al cole costar~ a Ins familias espaSolas 838 euros de

media, seg~n un an&lisis realizado por la web de ahorro Kelisto.es

a partir de los 5ltimos datos de la Encuesta de PresupuestosFamiliares del INE.La enseSanza y los gastos asociados quegenera ya se han convertido en la partida de gasto m~s

importante para Ins familias con hijos en edad escolar, representa el 3,09 porciento de los 27.098 euros del gasto de Ins familias. A pesar de que el gastomedio familiar se redujo en 2013 un 3,7 por ciento respecto al aSo anterior, elcapitulo dedicado a enseSanza rue el ~nico que creci6. De hecho, entre 2008y 2013 el gasto medio pot hogar ha caido un 14,5 pot ciento, mientra lapartida de enseSanza ha crecido un 22,3 pot ciento.

La factura del inicio de curso presenta grandes diferencias en funci(~n deltipo de centro: mientras en los centros pt~blicos hart tenido que asumirmayores subidas -un 6,67 por ciento de media- en los concertados la facturase ha mantenido sin cambios, segQn datos de la Federaci(~n de Usuarios Consumidores Independientes (Fuci) sobre la vuelta al cole 2013. Para estecurso, una de Ins partidas qua m~s se han encarecido es la del transporteescolar, seg~n la asociaciSn de consumidores.

Desde la Organizaci6n de Consumidores y Usuarios (OCU) cifran el gastoescolar en una media de 1.874 euros por hijo, y un incremento medio delgasto en los hogares en esta partida desde que comenz5 la crisis de122 porciento. Por su parte, un estudio elaborado pot AIS Group cifra en 1.055 eurosel gasto medio en educaci6n de Ins familias espaSolas con miembros enedad escolar. Las cuotas escolares -en colegios concertados o privados-, elcomedor, el transporte y Ins clases extraescolares son los principales gastosque afrontan Ins familias cada mes, seg5n la OCU.

La Lomce se estrena con mAs gastoCon la entrada en vigor de la Lomce, y el correspondiente cambio de librosde texto, la cuesta de septiembre se hace ann un poco m~s cuesta arriba, apesar de qua los consejos autonSmicos y de los centros han presionado enlos Gltimos meses alas Administraciones educativas y directores de colegiopara que no obliguen a Ins familias a comprar nuevos libros de texto ymatedales, y se permita la reutilizaci6n de los antiguos.

El encarecimianto no ha Ilegado via subida de precios de los libros,advierten desde la Asociaci6n Nacional de Editores de Libros de Texto yMaterial de EnseSanza (Anele), que sSIo se hart incrementado un 0,8 potciento, sino de la reducci6n e incluso desapariciSn de Ins ayudas pt~blicas,

72Es el porcentajede espa oles quedejan para ltimahora las comprasde material escolar

qua incide en el incremento del gasto familiar. De momento, se ha disparadoel intarcambio de libros de texto de segunda mano. A ello hay que aSadir elrecorte del 5 pot ciento en becas y ayudas al estudio, universitarias y nouniversitadas, aplicado por el ministerio. EducaciSn ha reconocido que elcurso pasado destin(~ 75 millones de euros menos en este capitulo.

Lo que cuesta regresar a Ins aulas varia mucho segt~n la comunidadautSnoma. El impacto del inicio de curso se deja notar especialmente en Inseconom[as de las familias de la Comunidad Valenciana, CataluSa yExtremadura, segQn el estudio de Kelisto.es. Para Fuci, Ins m&s caras sonMadrid (1.050 euros), CataluSa (1.040) y Valencia (995). Las m~s baratas:Canarias (705 euros), Galicia (728 euros) y Extremadura (775 euros). 2007, pot segmentos de estudio, el bachillerato y la formaci(~n universitaria seencuentran entre los gastos en enseSanza que m~s se hart encarecido, un66,8 pot ciento y un 47 por ciento respectivamente, tambi~n segQn Kelisto.es.

EL ECONOMISTA CONSU...

Page 4: La factura de la vuelta al cole, cada curso m~s cara - UCM · 2014-09-24 · L a vuelta al cole costar~ a Ins familias espaSolas 838 euros de media, seg~n un an&lisis realizado por

Las claves del ahorroAhorrar en la partida vuelta al cole se ha convertido en una prioridad. Las ~

claves: ser previsores y adelantar las compras, hacer una lista cerradacon un presupuesto tope y aprovechar el potencial de internet.Adelantar las compras, m~s all~ de la posibilidad de aprovechar lasrebajas de verano, permite planificar y escalonar las compras.Tambi6n permite ganar tiempo para comparar precios. Sinembargo, un 72 por ciento de los espaSoles deja para Qltimahora sus compras de matedal escolar, seg~n el ObservatorioCetelem Mensual del mes de agosto.

$61o el 28 pot ciento de los espaSoles adelantaron lascompras. Los productos m~s demandados anticipadamente

son los libros de texto. Pero no es tanto pot ahorro como porIogistica. "Un 45,8 por ciento de los encuestados reconoce queha reservado con anterioridad la compra para asegurarse de tenerlosdisponibles en septiembre, cuando comienzan las clases", segen elestudio de Cetelem, filial de cr6dito a particulares de BNP Paribas.

Desglosado el anticipo de compra, a los libros le siguen el materialescolar (43,2 pot ciento), cuademos (42,6 por ciento), ropa (37,6 ciento), agenda escolar (29,8 por ciento), mochila (28,6 por ciento),material para comidas (11,4 pot ciento) y uniformes (11,2 por ciento).

No hay datos actualizados, pero las asociaciones de consumidoresapuntaron en 2013 un ahorro medio de hasta 300 euros por hijo combinando ~

previsi6n -compras adelantadas- y compras online, con ahorros de entre el50 y el 70 por ciento. Las familias si se apuntan a la opci6n de comprar elmaterial online para comparar precios y ahorrar. Internet y el comercio onlineganan terreno a la hora de realizar las compras de material escolar, ropa y

,* material deportivo, especialmente las p~ginas de segunda mano y lasy descuentos, segt~n el Observatorio

vez m~s a las webs de intercambio de¯ productos entre particulates, desde libros escolares hasta materialdeportivo.Tambi~n puede ser una oportunidad para probar el funcionamientode los portales de descuento, como Cupon.es o Vente-privee.com, concupones descuento y ofertas de material escolar. Este tipo de portales brindaalas familias la oportunidad de aprovechar las promociones 3x2, inclusoacordando con otra familia la compra de material.

Internet tambi~n ha hecho m~s f~cil el trueque y la compraventa entreparticulates, tanto de libros como de otro tipo de material y ropa, pot ejemploa trav6s de p~ginas como Truequebook.es, Donaz.es o Creciclando.com.

En cuanto al gasto que realizar~n los espaSoles, el 50 por ciento de losencuestados por el Observatorio Cetelem ha previsto gastar en la operaciSnvuelta al cole Io mismo que el aSo anterior. Un 26,4 por ciento ha planeadogastar m~s y un 23,6 por ciento reducir el gasto. "Aunque todos losindicadores macroecon6micos indican una mejora en la economia espaSola,

los hogares todav[a tienden a ser prudentes en la administraci6n de losrecursos familiares", recoge el informe.

EL ECONOMISTA CONSU...