la filosofía de ken wilber

Download La Filosofía de Ken Wilber

If you can't read please download the document

Upload: leon-dario-castro-corrales

Post on 16-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

conciencia

TRANSCRIPT

La filosofa de Ken Wilber Uno de los autores que ms me han hecho reflexionar (y lo sigue haciendo) es Ken Wilber. Desde que he ledo uno de sus libros ms generales, "Breve historia de todas las cosas", mi forma de ver el mundo que me rodea ha cambiado irremediablemente.Ken Wilber - Breve historia de todas las cosas
Ken Wilber es filsofo, escritor, psiclogo y una de las personas que ms profundamente ha reflexionado sobre el Universo y nuestro papel en l. Siempre promoviendo la integracin entre ciencia y religin, entre Oriente y Occidente.
Naci en USA en 1949 y pese a que comenz estudiando medicina y despus bioqumica, sus inquietudes eran mucho ms amplias. l senta que la ciencia de las cosas fsicas no era suficiente para explicar el funcionamiento del Universo.

Los cientficos nos explican el sentido de la vida en base al comportamiento de las partculas cada vez ms y ms pequeas. Cuando se crea que los tomos eran la base de la vida y de todas las cosas fsicas, se descubren partculas ms pequeas como protones, neutrones, electrones y a su vez dentro de estas partculas hay otras que apenas "viven" una fraccin de segundo.

Ken Wilber pone de manifiesto en su obra que la fsica es solo una visin del mundo ms, l propone una filosofa integral con todos los puntos de vista posibles, El concepto ms importante que he captado de su obra es el de ver la realidad como una evolucin de lo ms simple a lo ms complejo, compuesta por holones. Un holn sera una totalidad en un contexto y una parte de otra totalidad en otro contexto. Con un ejemplo se entiende fcilmente: los tomos seran un tipo de holn que a su vez forman parte de las molculas, que tambin son otro tipo de holones. Las clulas de cualquier ser vivo son holones que incluyen molculas, que a su vez incluyen tomos. Esto constituye unaholoarqua: una jerarqua de desarrollo. Algo parecido a las muecas rusas. Cada holn que emerge trasciende pero incluye tambin a sus predecesores.holones
Esta linea holorquica no solo se manifiesta en el plano fsico, sino en cuatro distintas manifestaciones de la realidad (cuatro cuadrantes)que Ken Wilber define en su modelo integral AQAL (All Quadrants, All Levels), en castellano modelo OCON (Omni Cuadrante - Omni Nivel), todos lo niveles, todas las lineas, todos los cuadrantes, todos los tipos y todos los estados. Que vendra a ser un grfico o mapa sobre como percibimos y experimentamos el mundo:Modelo integral AQAL ken wilber
Como digo, Ken Wilber divide e integra el mundo en 4 reas, que el llama los cuatro cuadrantes.Cada cuadrante representara una dimensin distinta de la realidad y todos se influye mutuamente. El lado izquierdo sera el lado del Por qu? (interpretacin) y el lado derecho el del Qu? (los sentidos).
Lo podis ver en las siguientes imgenes:

Cuatro cuadrantes ken wilberLos cuatro cuadrantes de la persona Ken WilberLos cuatro cuadrantes de la persona ken wilber aqal

Cuadrante subjetivo (superior izquierdo): Es el mundo de las experiencias interiores individuales. Lo que pensamos, lo que sentimos, lo que percibimos. Los distintos niveles de conciencia y estados de la mente. Es el espacio del YO Interior.

Cuadrante intersubjetivo(inferior izquierdo): Es el mundo de las experiencias colectivas interiores. Nuestras creencias, nuestra cultura, nuestro lenguaje, la moral, nuestro sistema de valores. Es el espacio del Nosotros.

Cuadrante objetivo(superior derecho): Es el mundo de lo fsico, lo que se puede ver y tocar, de los objetos. Lo exterior individual. El cuerpo-mente, lo emprico. Es el espacio del Ello o de Lo Mio.

Cuadrante interobjetivo(inferior derecho): Es el mundo de lo exterior colectivo. De como se organizan las formas fsicas. Los sistemas, redes, formas de gobierno, ecosistemas. El mundo de Lo Nuestro o el Ellos.


Despus tendramos todos los niveles pertenecientes a cada cuadrante. Cuanto ms cntrico, menos desarrollado es y cuando ms externo, ms evolucionado y complejo:

Niveles cuatro cuadrantes Ken Wilber Aqal

El ejemplo que os comentaba antes de tomo-molcula-clula-rgano... se situara en el cuadrante superior derecho.
Otro ejemplo, en el cuadrante inferior izquierdo (Nosotros, Cultural) de ms simple a ms complejo sera:sociedades arcaicas-mgicas-dioses de poder-mticas-racionales-pluralistas...
Un ejemplo en el cuadrante superior izquierdo (Yo Subjetivo) sera:aprehensin-irritabilidad-sensacin-percepcin-impulso-emocin-smbolos...
Y un ejemplo del cuadrante inferior derecho (Ellos Social) sera:galaxia-planetas-sistema gaia-ecosistemas hetertrofos-sociedades con divisin de trabajo...

Aclarar que ni mucho menos son todos los niveles que hay. Hay ms niveles por abajo, intermedios y por arriba, pero los que aparecen en la imagen son suficientes para hacernos una idea.


Despus tendramos las lneas de desarrollo, que son un sistema de mltiples inteligencias o capacidades que se hayan permanentemente disponibles para todos, y que estn ms o menos desarrolladas en cada individuo.
Estas lneas no se desarrollan en cada persona de modo uniforme y parecen hacerlo de forma relativamente independiente unas de otras. Las principales lneas de desarrollo interiores (del lado izquierdo) son la consciencia y las exteriores (lado derecho) son las de la teora de la evolucin para lo individual y los modos de produccin para lo social.Lineas de Desarrollo aqal ken wilber

Tenemos tambin dentro del modelo AQAL los estados. En cada nivel hay diversos estados de la conciencia, tales como: la vigilia, el sueo, los estados no ordinarios inducidos por la meditacin, toda la gama de estados emocionales, etc. Estos estados vienen y se van, son fugaces y temporarios, no son estructurales como los niveles.Estados teora AQAL Ken WilberEstados teora AQAL Ken Wilber

En cuanto a los tipos,existen en todos los cuadrantes y se expresan en todos los niveles, pero no son evolutivos. Afectando el modo de desarrollo y la manera de conexin con el mundo.
Hay muchos modelos que generan diferentes tipologas: desde la simpleza de masculino y femenino, pasando por las tipologas de Myers-Brigss, C. Jung y el Eneagrama entre otras.
Las tipologas se expresarn en su modalidad sana o enferma.Tipos modelo AQAL Ken WilberLos tipos en modelo AQAL Ken Wilber

El modelo AQAL se puede integrar con el modelo de la dinmica espiral de Chris Cowan y Don Beck. donde se asigna un color a cada nivel de desarrollo, denominado vMeme (Memes de valor), quedando un grfico tal como el que sigue:

Teoria AQAL y espiral dinamica vmeme
Bueno, s has llegado hasta aqu es que te ha parecido muy coherente o al menos interesante. Pero lo ms probable es que no hayas entendido nada, te haya parecido un rollo y hayas dejado de leer en cuanto apareci la palabra holn :)

Ahora que ya sabemos lo que son los cuadrantes, niveles, lineas, estados y tipos intentar exponer un ejemplo integral:Un ser humanotiene un nivel muy desarrollado en el cuadrante superior derecho, pues nuestro cerebro es la creme de la creme en cuanto a evolucin natural.
La mayora de nosotros habitamos en entornos (cuadrante inferior derecho) industriales-informticos pero todava existen seres humanos que habitan en tribus o quizs existan otros seres en otros planetas con entornos mucho mas avanzados (interplanetarios).
A medida que crecemos nuestro nivel en el cuadrante superior izquierdo se va desarrollando, llegando (si no sufrimos algn problema mental) con casi toda probabilidad a una visin lgica, aunque por ejemplo un monje iluminado tendr un estado mental mucho ms elevado.
Segn la cultura donde vivamos (aunque no es determinante) tendremos una visin u otra del mundo, por ejemplo en las tribus todava existentes tendrn todava visiones mgicas o mticas. En cambio en culturas ms desarrolladas la visin ser racional o centurica.Lo normal es que la evolucin en un cuadrante vaya correspondida con la evolucin en los dems, pero no tiene porqu ser as. Un ser humano puede estar muy evolucionado en un cuadrante y muy poco en otro (por ejemplo una persona con sndrome de down estar muy poco evolucionado en los cuadrantes de la mano izquierda).Por otra parte, cada ser humano desarrollar unas lneas concretas.
Por ejemplo para el cuadrante superior derecho unas determinadas estructuras orgnicas, sistemas neuronales, distintos patrones de crecimiento muscular y esqueltico, etc.
En el cuadrante inferior derecho se ver inmerso en algn modo de produccin, alguna estructura geopoltica, ecosistema; vivir en un entorno con un determinado estilo arquitectnico y usar algn sistema gramatical determinado.
En el superior izquierdo la persona desarrollar una determinada conciencia cognitiva, habilidades interpersonales, capacidad moral o experiencias espirituales.
En el inferior izquierdo desarrollar una visin del mundo concreta, valor cultural, significado de la religin, etc...En cuanto a los estados, nuestro hombrecillo ejemplo podr estar generando endorfinas (estado hormonal) despus de haber hecho ejercicio o llorando (estado conductal) despus de haber visto una pelcula romntica. Esto en el cuadrante superior derecho.
Puede encontrarse bajo la lluvia o el sol (estado atmosfrico) a la vez que estar viviendo una crisis econmica (estado financiero). Referido al cuadrante inferior derecho.
Puede estar dormido o despierto (estado natural) o cabe la posibilidad de que est borracho en una fiesta (estado alterado) con intenciones de ligar con esa chica que sabe que caer (estado fenomenolgico). Referido al cuadrante superior izquierdo.
Por ltimo, podemos estar vociferando y agitando los brazos como un loco en un estadio lleno de gente (estados de grupo) en cuanto al cuadrante inferior izquierdo.Nos queda ver que tipos puede tener nuestro conejillo de indias.
Puede tener grupo sanguineo AB y ser ectomorfo (tipo corporal) en el cuadrante superior derecho.
Segn la regin donde viva puede estar gobernado por una dictadura (tipo rgimen poltico) o "participar" en una democracia; en lo que respecta al cuadrante inferior derecho.
En el cuadrante superior izquierdo puede ser hombre o mujer (gnero) y ser una persona del tipo ENEATIPO 4, las cuales"Son personas con intereses artsticos profundos y una sensibilidad muy especial y particular. Se consideran a s mismos distintos a los dems con quienes no suelen identificarse fcilmente o sentirse comprendidos. Necesitan destacar entre la multitud. Pueden caer en la envidia. Pueden creer que nunca tendrn aquello de lo que carecen y quedarse enganchados al pasado. En su estado ms sano son muy empticos y creativos." Hay 9 ENEATIPOS.
En el cuadrante inferior izquierdo nuestro hombre puede ser musulmn o catlico (sistema religioso) y tener una marcada cultura americana o europea.
Espero que con este ejemplo quede un poco ms claro el resumen que he intentado hacer de la filosofa integral de Ken Wilber. Queda de manifiesto as la multitud de aspectos que forman "la existencia" de un ser humano. Esto puede ser muy til en mbitos como la psicologa y la educacin. Integrar todos estos elementos en cada uno de sus cuadrantes sin despreciar ninguno.


Ken Wilber ha escrito multitud de libros. En casi todos ellos hace una introduccin (bastante larga, porque as es necesario) de esta filosofa que yo aqu resumo, es necesario para los que sea su primera lectura. Como su pensamiento ha ido cambiando a lo largo de los aos, Ken Wilber clasifica sus obras en varias fases (w1,w2,w3...).Personalmente solo he ledo "Psicologa Integral", "Breve Historia de todas las cosas", "Una Teoria de Todo" y "Gracia y Coraje" aunque en breve espero poder leer "Sexo, ecologa y espiritualidad" ya que es una de sus obras ms completas.
Ken Wilber muestra su lado ms humano en libros como "Diario" o "Gracia y Coraje" escrito junto su fallecida mujer Treya Wilber (impresionante historia).
Leer ms: http://3tris3tigres.blogspot.com/2015/03/la-filosofia-de-ken-wilber.html#ixzz3h80dDFzU