la flor de amancae1

16
Nombre Nombre : Madeley Rodríguez Guerra : Madeley Rodríguez Guerra . . Sección Sección : : “A” “A” Profesora Profesora : Yolanda Flores : Yolanda Flores 2010 2010

Upload: yflores69

Post on 05-Jul-2015

2.853 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La flor de amancae1

NombreNombre Madeley Rodriacuteguez Guerra Madeley Rodriacuteguez Guerra

SeccioacutenSeccioacuten 1deg ldquoArdquo1deg ldquoArdquo

ProfesoraProfesora Yolanda Flores Yolanda Flores

20102010

Reino Planta Divisioacuten Magnoliophyta Clase Liliopsida Subclase Liliidae Orden Aparraacutegalos Familia Amaryllidaacuteceas Geacutenero Hymenocallis Especie Hymenocallis amancaes

La amancae es una hierba con bulbos blancos hoja de color verde intenso y flores terminales amarillas con interior verdoso endeacutemica y exclusiva de la costa central del Peruacute

Posee semillas verdes que germinan en la planta y posteriormente caen con raiacutez al suelo

Pertenece a la familia de las Amaryllidaacuteceas

En sus mejores eacutepocas sus flores cubriacutean las pequentildeas colinas de Lima En la Pampa de Amancaes las laderas del lugar estaban cubiertas de flores de amancaes de diversos colores amarillos blancos y puacuterpuras pero al parecer estas dos uacuteltimas se habriacutean extinguido

Ahora podemos encontrarlas en el distrito de Pachacamac donde varias organizaciones en defensa de la flora silvestre de Lima estaacuten evitando su extincioacuten en el Santuario de Amancae

Gracias a las garuacuteas de invierno provenientes de la corriente de Humboldt que permite la formacioacuten de intensas neblinas en invierno Soacutelo florece en la estacioacuten friacutea y nublada una vez al antildeo naciendo entre piedras y neblina y tiene un tiempo de vida corto de 2 a 4 diacuteas posee semillas verdes que germinan en la planta y posteriormente caen con raiacutez al suelo

La especie estaacute en viacuteas de extincioacuten porque ya no quedan cerros ni lomas limentildeas Hoy ya no crece una sola flor de amancae en lo que fuera las Pampas de Amancaes El ladrillo y el cemento de los asentamientos humanos las chancheriacuteas y la polucioacuten han terminado con lo que fue siacutembolo de una Lima que no veremos maacutes su rico pasado no ha servido para que el Estado las ponga a salvaguarda

Pampa de Amancaes en el Santuario de Pachacamac

A pesar de ser siacutembolo de la ciudad de Lima y formar parte del folklore nacional se le cultiva muy poco en nuestra ciudad y lamentablemente se encuentra en peligro de extincioacuten a causa de la destruccioacuten de su haacutebitat natural por la acelerada expansioacuten urbana

Seriacutea bueno recultivar la flor de amancae en muchos distritos de Lima y asiacute volver a ver sus hermosasflores y crear consciencia en las futuras generaciones de lo importante que es salvaguardar lo nuestro

Paacuteginas Web

httpwwwperuecologicocompeamancaehtm httpwwwmunlimagobpevisitanteFLOR20DE

20AMANCAEShtml httpwwwcaretascompe20021733articulosaman

caesphtml httpwwwworldlingocommaenwikiesAmancae

GRACIAS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
Page 2: La flor de amancae1

Reino Planta Divisioacuten Magnoliophyta Clase Liliopsida Subclase Liliidae Orden Aparraacutegalos Familia Amaryllidaacuteceas Geacutenero Hymenocallis Especie Hymenocallis amancaes

La amancae es una hierba con bulbos blancos hoja de color verde intenso y flores terminales amarillas con interior verdoso endeacutemica y exclusiva de la costa central del Peruacute

Posee semillas verdes que germinan en la planta y posteriormente caen con raiacutez al suelo

Pertenece a la familia de las Amaryllidaacuteceas

En sus mejores eacutepocas sus flores cubriacutean las pequentildeas colinas de Lima En la Pampa de Amancaes las laderas del lugar estaban cubiertas de flores de amancaes de diversos colores amarillos blancos y puacuterpuras pero al parecer estas dos uacuteltimas se habriacutean extinguido

Ahora podemos encontrarlas en el distrito de Pachacamac donde varias organizaciones en defensa de la flora silvestre de Lima estaacuten evitando su extincioacuten en el Santuario de Amancae

Gracias a las garuacuteas de invierno provenientes de la corriente de Humboldt que permite la formacioacuten de intensas neblinas en invierno Soacutelo florece en la estacioacuten friacutea y nublada una vez al antildeo naciendo entre piedras y neblina y tiene un tiempo de vida corto de 2 a 4 diacuteas posee semillas verdes que germinan en la planta y posteriormente caen con raiacutez al suelo

La especie estaacute en viacuteas de extincioacuten porque ya no quedan cerros ni lomas limentildeas Hoy ya no crece una sola flor de amancae en lo que fuera las Pampas de Amancaes El ladrillo y el cemento de los asentamientos humanos las chancheriacuteas y la polucioacuten han terminado con lo que fue siacutembolo de una Lima que no veremos maacutes su rico pasado no ha servido para que el Estado las ponga a salvaguarda

Pampa de Amancaes en el Santuario de Pachacamac

A pesar de ser siacutembolo de la ciudad de Lima y formar parte del folklore nacional se le cultiva muy poco en nuestra ciudad y lamentablemente se encuentra en peligro de extincioacuten a causa de la destruccioacuten de su haacutebitat natural por la acelerada expansioacuten urbana

Seriacutea bueno recultivar la flor de amancae en muchos distritos de Lima y asiacute volver a ver sus hermosasflores y crear consciencia en las futuras generaciones de lo importante que es salvaguardar lo nuestro

Paacuteginas Web

httpwwwperuecologicocompeamancaehtm httpwwwmunlimagobpevisitanteFLOR20DE

20AMANCAEShtml httpwwwcaretascompe20021733articulosaman

caesphtml httpwwwworldlingocommaenwikiesAmancae

GRACIAS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
Page 3: La flor de amancae1

La amancae es una hierba con bulbos blancos hoja de color verde intenso y flores terminales amarillas con interior verdoso endeacutemica y exclusiva de la costa central del Peruacute

Posee semillas verdes que germinan en la planta y posteriormente caen con raiacutez al suelo

Pertenece a la familia de las Amaryllidaacuteceas

En sus mejores eacutepocas sus flores cubriacutean las pequentildeas colinas de Lima En la Pampa de Amancaes las laderas del lugar estaban cubiertas de flores de amancaes de diversos colores amarillos blancos y puacuterpuras pero al parecer estas dos uacuteltimas se habriacutean extinguido

Ahora podemos encontrarlas en el distrito de Pachacamac donde varias organizaciones en defensa de la flora silvestre de Lima estaacuten evitando su extincioacuten en el Santuario de Amancae

Gracias a las garuacuteas de invierno provenientes de la corriente de Humboldt que permite la formacioacuten de intensas neblinas en invierno Soacutelo florece en la estacioacuten friacutea y nublada una vez al antildeo naciendo entre piedras y neblina y tiene un tiempo de vida corto de 2 a 4 diacuteas posee semillas verdes que germinan en la planta y posteriormente caen con raiacutez al suelo

La especie estaacute en viacuteas de extincioacuten porque ya no quedan cerros ni lomas limentildeas Hoy ya no crece una sola flor de amancae en lo que fuera las Pampas de Amancaes El ladrillo y el cemento de los asentamientos humanos las chancheriacuteas y la polucioacuten han terminado con lo que fue siacutembolo de una Lima que no veremos maacutes su rico pasado no ha servido para que el Estado las ponga a salvaguarda

Pampa de Amancaes en el Santuario de Pachacamac

A pesar de ser siacutembolo de la ciudad de Lima y formar parte del folklore nacional se le cultiva muy poco en nuestra ciudad y lamentablemente se encuentra en peligro de extincioacuten a causa de la destruccioacuten de su haacutebitat natural por la acelerada expansioacuten urbana

Seriacutea bueno recultivar la flor de amancae en muchos distritos de Lima y asiacute volver a ver sus hermosasflores y crear consciencia en las futuras generaciones de lo importante que es salvaguardar lo nuestro

Paacuteginas Web

httpwwwperuecologicocompeamancaehtm httpwwwmunlimagobpevisitanteFLOR20DE

20AMANCAEShtml httpwwwcaretascompe20021733articulosaman

caesphtml httpwwwworldlingocommaenwikiesAmancae

GRACIAS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
Page 4: La flor de amancae1

En sus mejores eacutepocas sus flores cubriacutean las pequentildeas colinas de Lima En la Pampa de Amancaes las laderas del lugar estaban cubiertas de flores de amancaes de diversos colores amarillos blancos y puacuterpuras pero al parecer estas dos uacuteltimas se habriacutean extinguido

Ahora podemos encontrarlas en el distrito de Pachacamac donde varias organizaciones en defensa de la flora silvestre de Lima estaacuten evitando su extincioacuten en el Santuario de Amancae

Gracias a las garuacuteas de invierno provenientes de la corriente de Humboldt que permite la formacioacuten de intensas neblinas en invierno Soacutelo florece en la estacioacuten friacutea y nublada una vez al antildeo naciendo entre piedras y neblina y tiene un tiempo de vida corto de 2 a 4 diacuteas posee semillas verdes que germinan en la planta y posteriormente caen con raiacutez al suelo

La especie estaacute en viacuteas de extincioacuten porque ya no quedan cerros ni lomas limentildeas Hoy ya no crece una sola flor de amancae en lo que fuera las Pampas de Amancaes El ladrillo y el cemento de los asentamientos humanos las chancheriacuteas y la polucioacuten han terminado con lo que fue siacutembolo de una Lima que no veremos maacutes su rico pasado no ha servido para que el Estado las ponga a salvaguarda

Pampa de Amancaes en el Santuario de Pachacamac

A pesar de ser siacutembolo de la ciudad de Lima y formar parte del folklore nacional se le cultiva muy poco en nuestra ciudad y lamentablemente se encuentra en peligro de extincioacuten a causa de la destruccioacuten de su haacutebitat natural por la acelerada expansioacuten urbana

Seriacutea bueno recultivar la flor de amancae en muchos distritos de Lima y asiacute volver a ver sus hermosasflores y crear consciencia en las futuras generaciones de lo importante que es salvaguardar lo nuestro

Paacuteginas Web

httpwwwperuecologicocompeamancaehtm httpwwwmunlimagobpevisitanteFLOR20DE

20AMANCAEShtml httpwwwcaretascompe20021733articulosaman

caesphtml httpwwwworldlingocommaenwikiesAmancae

GRACIAS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
Page 5: La flor de amancae1

Gracias a las garuacuteas de invierno provenientes de la corriente de Humboldt que permite la formacioacuten de intensas neblinas en invierno Soacutelo florece en la estacioacuten friacutea y nublada una vez al antildeo naciendo entre piedras y neblina y tiene un tiempo de vida corto de 2 a 4 diacuteas posee semillas verdes que germinan en la planta y posteriormente caen con raiacutez al suelo

La especie estaacute en viacuteas de extincioacuten porque ya no quedan cerros ni lomas limentildeas Hoy ya no crece una sola flor de amancae en lo que fuera las Pampas de Amancaes El ladrillo y el cemento de los asentamientos humanos las chancheriacuteas y la polucioacuten han terminado con lo que fue siacutembolo de una Lima que no veremos maacutes su rico pasado no ha servido para que el Estado las ponga a salvaguarda

Pampa de Amancaes en el Santuario de Pachacamac

A pesar de ser siacutembolo de la ciudad de Lima y formar parte del folklore nacional se le cultiva muy poco en nuestra ciudad y lamentablemente se encuentra en peligro de extincioacuten a causa de la destruccioacuten de su haacutebitat natural por la acelerada expansioacuten urbana

Seriacutea bueno recultivar la flor de amancae en muchos distritos de Lima y asiacute volver a ver sus hermosasflores y crear consciencia en las futuras generaciones de lo importante que es salvaguardar lo nuestro

Paacuteginas Web

httpwwwperuecologicocompeamancaehtm httpwwwmunlimagobpevisitanteFLOR20DE

20AMANCAEShtml httpwwwcaretascompe20021733articulosaman

caesphtml httpwwwworldlingocommaenwikiesAmancae

GRACIAS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
Page 6: La flor de amancae1

La especie estaacute en viacuteas de extincioacuten porque ya no quedan cerros ni lomas limentildeas Hoy ya no crece una sola flor de amancae en lo que fuera las Pampas de Amancaes El ladrillo y el cemento de los asentamientos humanos las chancheriacuteas y la polucioacuten han terminado con lo que fue siacutembolo de una Lima que no veremos maacutes su rico pasado no ha servido para que el Estado las ponga a salvaguarda

Pampa de Amancaes en el Santuario de Pachacamac

A pesar de ser siacutembolo de la ciudad de Lima y formar parte del folklore nacional se le cultiva muy poco en nuestra ciudad y lamentablemente se encuentra en peligro de extincioacuten a causa de la destruccioacuten de su haacutebitat natural por la acelerada expansioacuten urbana

Seriacutea bueno recultivar la flor de amancae en muchos distritos de Lima y asiacute volver a ver sus hermosasflores y crear consciencia en las futuras generaciones de lo importante que es salvaguardar lo nuestro

Paacuteginas Web

httpwwwperuecologicocompeamancaehtm httpwwwmunlimagobpevisitanteFLOR20DE

20AMANCAEShtml httpwwwcaretascompe20021733articulosaman

caesphtml httpwwwworldlingocommaenwikiesAmancae

GRACIAS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
Page 7: La flor de amancae1

Pampa de Amancaes en el Santuario de Pachacamac

A pesar de ser siacutembolo de la ciudad de Lima y formar parte del folklore nacional se le cultiva muy poco en nuestra ciudad y lamentablemente se encuentra en peligro de extincioacuten a causa de la destruccioacuten de su haacutebitat natural por la acelerada expansioacuten urbana

Seriacutea bueno recultivar la flor de amancae en muchos distritos de Lima y asiacute volver a ver sus hermosasflores y crear consciencia en las futuras generaciones de lo importante que es salvaguardar lo nuestro

Paacuteginas Web

httpwwwperuecologicocompeamancaehtm httpwwwmunlimagobpevisitanteFLOR20DE

20AMANCAEShtml httpwwwcaretascompe20021733articulosaman

caesphtml httpwwwworldlingocommaenwikiesAmancae

GRACIAS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
Page 8: La flor de amancae1

A pesar de ser siacutembolo de la ciudad de Lima y formar parte del folklore nacional se le cultiva muy poco en nuestra ciudad y lamentablemente se encuentra en peligro de extincioacuten a causa de la destruccioacuten de su haacutebitat natural por la acelerada expansioacuten urbana

Seriacutea bueno recultivar la flor de amancae en muchos distritos de Lima y asiacute volver a ver sus hermosasflores y crear consciencia en las futuras generaciones de lo importante que es salvaguardar lo nuestro

Paacuteginas Web

httpwwwperuecologicocompeamancaehtm httpwwwmunlimagobpevisitanteFLOR20DE

20AMANCAEShtml httpwwwcaretascompe20021733articulosaman

caesphtml httpwwwworldlingocommaenwikiesAmancae

GRACIAS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
Page 9: La flor de amancae1

Paacuteginas Web

httpwwwperuecologicocompeamancaehtm httpwwwmunlimagobpevisitanteFLOR20DE

20AMANCAEShtml httpwwwcaretascompe20021733articulosaman

caesphtml httpwwwworldlingocommaenwikiesAmancae

GRACIAS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
Page 10: La flor de amancae1

GRACIAS

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16