la flora de mi colegio

11

Upload: aleja-uribe

Post on 12-Jul-2015

243 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA FLORA DE MI COLEGIO
Page 2: LA FLORA DE MI COLEGIO

Es una planta de origen tropical, de

hojas perennes y alargadas, que

miden hasta 40 cms. No alcanza

un tamaño muy grande, pero crece

deprisa. Tiene las hojas bicolores,

es decir, una franja blanca central

con dos franjas verdes en los

lados. Es muy fácil de cuidar. Una

de las primeras plantas que todos

conseguimos cuando se empieza

en jardinería.

Conviene seguir los siguientes

cuidados:

Page 3: LA FLORA DE MI COLEGIO

Nombre científico o latino: Galanthus nivalis

Nombre común o vulgar: Campanilla de invierno, Galanto,

Galantus

Familia: Amaryllidaceae (Amarilidáceas).

Hábitat: en los bosques de ribera y claros del bosque de

hayas entre los 700 y 1400 m.

Planta bulbosa que forma una mata de 15 cm de altura.

Hojas lineares y de color verde claro.

Flores de 2 a 3 cm de un color blanco inmaculado.

La flor consta de 6 tépalos, 3 externos blancos y 3 internos

blancos con una macha verde en el ápice.

Existen muchas variedades, todas con blancas campanillas

péndulas, y también pueden comprarse dobles.

Una de las más bellas imágenes es la de finales del invierno y

principios de la primavera.

Luz: semisombra.

Clima fresco.

Se encuentran mejor en un ambiente de bosque, sobre un

suelo de hojarasca.

Page 4: LA FLORA DE MI COLEGIO

Liana que puede alcanzar 20 m de alto,

con tallos de hasta 4 cm de diámetro.

Trepa mediante raíces aéreas que se

enganchan a las ramas de los árboles.

Las hojas son perennes, alternas y

acorazonadas, enteras en las plantas

jóvenes, pero irregularmente pinnadas en

las maduras y de hasta 1 m de largo por

45 cm de ancho (en las plantas jóvenes no

superan los 20 cm de largo).

Las flores surgen en una espata de más

de 23 cm de largo.

Page 5: LA FLORA DE MI COLEGIO

SYNGONIUM PHOTOPHYLLIOM

conocido popularmente como Singonio, pertenece a la familia de las Aráceas y es originario de las zonas tropicales de América. es una de las más reproducidas bajo tecnología de cultivo in Vitro.

Page 6: LA FLORA DE MI COLEGIO

Nombre común: Carbonero

Nombre científico: Calliandra parvifolia

Descripción: cerca de 2-3 m de altura

y 8 m de ancho, con ramas delgadas.

Follaje de persistente a

semipersistente, verdoso claro. Hojas

compuestas bipinnadas, alternas,

pecíolo de 1 cm, raquis de 3-7 cm de

largo.

Familia: Fabaceae

Ubicación: Es nativo de Brasil,

Uruguay, Argentina, Paraguay.

Page 7: LA FLORA DE MI COLEGIO

También llamada Amargón,

esta hierba posee vitaminas A, B, C,

además de acido fólico, calcio, hierro,

manganeso, potasio, sílice y

bioflavonoidos. Se le considera un

poderoso limpiador ydesintoxicante del

hígado.

Es un gran purificador de la sangre; anti

anémico de primer orden; elimina los

cálculos de vesícula y riñones; limpia y

protege la piel; da cuerpo y vida

al cabello; fortalece las uñas; cura

las eccemas; desaparece las verrugas.

Page 8: LA FLORA DE MI COLEGIO

es

una especie de helecho perteneciente

a la familia Woodsiaceae. Es

originaria de la mayor parte

del hemisferio Norte de clima

templado, donde a menudo es

abundante (es uno de los helechos

más comunes) se encuentra en

lugares húmedos, en ambientes

de bosquessombríos. Se cultiva a

para la decoración como planta

ornamental.

Los rizomas y hojas jóvenes son

venenosas cuando están crudas, pero

comestibles después de la cocción.

Page 9: LA FLORA DE MI COLEGIO

Es la planta trepadora de hojas perennes más conocida, se fija firmemente a los objetos con que toman contacto sus ramas por medio de unas raicillas que emite al efecto, lográndose encaramar a paredes, muros, postes, árboles y cuanto se ponga a su alcance, recubriéndolo todo. Sus hojas, coriáceas, lustrosas y de un color verde oscuro, son de dos tipos: las de los tallos floridos, que nunca están en ramas adheridas, sino que brotan de ramillas secundarias a éstas, son enteras y de contorno más o menos romboidal, y todas las demás, son palmeadas. Las flores se reúnen en el extremo de los ramillos en inflorescencias compuestas de panículas o racimos de umbelas.

Page 10: LA FLORA DE MI COLEGIO

Se conoce como jengibre

salvaje a las plantas del

género Asarum, de la

familia Aristolochiaceae La

especie Asarum canadense L.es

nativa de los bosques del este

de Norteamérica. Se encuentra

de los grandes llanos del este a

la costa atlántica, y

de Canadá del sudeste del sur

aproximadamente a la línea de

frontera de los Estados

Unidos del sudeste

Page 11: LA FLORA DE MI COLEGIO

Realizado por:

María Fernanda acosta

López

Colegio Loyola para la

ciencia e innovación

2010