la formación de ciudadanos con capacidad para contribuir a los procesos de desarrollo cultural,...

12

Upload: consuela-ovalles

Post on 20-Jan-2015

1 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Diapositiva 1
  • Diapositiva 2
  • La formacin de ciudadanos con capacidad para contribuir a los procesos de desarrollo cultural, econmico, poltico y social y a la sostenibilidad ambiental es el reto de los Programas Transversales, en el marco de la calidad y pertinencia de la educacin. Plan Nacional de Desarrollo 2010 2014
  • Diapositiva 3
  • Qu significa educar para el ejercicio de los derechos humanos en la escuela?
  • Diapositiva 4
  • Dnde empiezan los derechos humanos universales? Pues en los pequeos lugares, cerca de nosotros; en lugares tan prximos y tan pequeos que no aparecen en los mapas. Pero esos lugares son los que conforman el mundo del individuo: el barrio, la escuela, la Eleanor Roosevelt universidad, en la fabrica, el campo o la oficina en que trabaja [] si esos derechos no significan nada en esos lugares tampoco significan nada en ninguna parte
  • Diapositiva 5
  • Se reconoce al individuo como sujeto activo de derechos. Se concibe la dignidad humana como el vivir sin humillaciones, vivir con autonoma y vivir bien. Trascienden lo legal, se instala en las prcticas, los comportamientos y la forma como se asumen las relaciones con los otros. Hacerlos realidad implica salir de la dicotoma vulnerador y vulnerado, y ubicarlos en el mbito de lo cotidiano. Se reconoce las potencialidades de las personas y de las comunidades y se establecen relaciones a partir de ellas para construir sociedades mas justas, solidaridarias y democrticas. El enfoque de derechos
  • Diapositiva 6
  • El enfoque de competencias La nocin de competencia supera la visin de una educacin centrada slo en la transmisin de conocimientos, para acercarse a la construccin de un conocimiento que tenga sentido para el individuo y para la sociedad. Desarrollar la capacidad de ser, saber y saber hacer en contexto, de usar el conocimiento en la realizacin de acciones, desempeos o productos de manera flexible, para que puedan realmente usar esos conocimientos en situaciones distintas de aquellas en las que se aprendieron.
  • Diapositiva 7
  • Competencias Ciudadanas y Derechos Humanos constituirse como sujeto activo de derechos implica abordar a ese ser humano dentro de sus relaciones sociales, polticas, econmicas, histricas y culturales Conocimientos, habilidades, actitudes que desarrollan las personas y que les permiten comprender, interactuar y transformar el mundo en el que viven la cultura es inherente y constitutivo de la naturaleza humana, son red de significados y sentidos construidas por el hombre que constituyen imaginarios colectivos
  • Diapositiva 8
  • Reflexin pedaggica permanente frente a la realidad institucional. Dilogo de saberes. Que la escuela como institucin sea un escenario en el que se trascienda de la informacin y la transmisin de conocimientos hacia la comprensin para la accin. La apuesta pedaggica
  • Diapositiva 9
  • La educacin para el ejercicio de los derechos humanos en la escuela, un compromiso de todos.
  • Diapositiva 10
  • -Transversalidad - Interdisiplinariedad - Interinstitucionalidad
  • Diapositiva 11
  • LA TRANSVERSALIDAD EN EDUDERECHOS SE COMPRENDE COMO: Una manera de ver, interpretar y asumir la realidad desde una perspectiva holstica. Una manera de relacionarse con el contexto como algo mas que la suma de las partes. Es una prctica que permea todos los espacios de la I. E y la trasciende. Y por ltimo es una prctica coherente entre los discursos, contenidos y el hacer cotidiano de todos los miembros de la comunidad.
  • Diapositiva 12
  • Educar para el ejercicio de los derechos humanos es formar para la vida. Al estudiante no se le educa para que sea ejemplar dentro del aula de clase, sino en el entorno sociocultural donde le corresponde actuar e interactuar. Jos Hiplito Palomo Docente Universidad de Crdoba