la fotografía

13
TEMA 5: FOTOGRAFÍA DIGITAL. 1. INTRODUCCIÓN 2. OBTENCIÓN DE LA IMAGEN DIGITAL 2.1. MEDIANTE CAMARA FOTOGRAFICA 2.2. MEDIANTE ESCANER 3. SOPORTES DE ALMACENAMIENTO 4. TRASPASO DE FOTOGRAFIAS MEDIANTE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS 5. CARACTERÍSTICAS DE A IMAGEN DIGITAL 6. COMPRESIÓN DE ARCHIVOS DE IMAGEN 7. TRATAMIENTO DE LA IMGEN DIGITAL CON GIM 8. GRÁFICOS DE VECTORIALES 1. INTRODUCIÓN: La imagen digital es la representación bidimensional apartid de unos números ordenados en filas y columnas(matriz)en código binario. Ejercicio : representa el numero 5. 1=negro, 0=blanco 100 011 010 001 000 00 01 10 La representación sería: 100000-101000-110000-110001-001001-000001-100010- 101010-110010-010011-001011-100011-100100-101100-110100.

Upload: mariajose1998

Post on 22-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La fotografía

TEMA 5: FOTOGRAFÍA DIGITAL.

1. INTRODUCCIÓN

2. OBTENCIÓN DE LA IMAGEN DIGITAL

2.1. MEDIANTE CAMARA FOTOGRAFICA

2.2. MEDIANTE ESCANER

3. SOPORTES DE ALMACENAMIENTO

4. TRASPASO DE FOTOGRAFIAS MEDIANTE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS

5. CARACTERÍSTICAS DE A IMAGEN DIGITAL

6. COMPRESIÓN DE ARCHIVOS DE IMAGEN

7. TRATAMIENTO DE LA IMGEN DIGITAL CON GIM

8. GRÁFICOS DE VECTORIALES

1. INTRODUCIÓN: La imagen digital es la representación bidimensional apartid de unos números ordenados en filas y columnas(matriz)en código binario.

Ejercicio : representa el numero 5. 1=negro, 0=blanco

100

011

010

001

000

00 01 10

La representación sería: 100000-101000-110000-110001-001001-000001-100010-101010-110010-010011-001011-100011-100100-101100-110100.

Page 2: La fotografía

Ejemplo de imagen de 15 pixeles.

2. Obtención de la imagen digital.

La imagen digital se obtiene a través de una cámara fotográfica digital o de un escáner. La información es captada por un sensor CCD sensible a la luz.

2.1. Cámara fotográfica digital.

(Funcionamiento)

Características principales.

Resolución: es la cantidad de puntos de información por unidad de superficie. Se utiliza como unidad pixeles por pulgadas: pixeles por 2´54 cm.

Lo que tenemos que mirar es la cantidad de pixeles que es capaz de captar el sensor.

-zoom óptico: es la lente que tiene la cámara para poder ampliar realmente la imagen que queremos capturar.

-zoom digital: es importante para poder ver si la imagen capturada está bien tomada.

-Pantalla LCD: es la pantalla de la cámara que se utiliza para visualizar las imágenes. Es importante que sea grande y tenga buena resolución.

-soporte de almacenamiento: es donde se almacena el archivo de la imagen y que utilice una tarjeta estándar.

-tipo de batería: importante capacidad de carga y que sea una batería estándar.

·tipos de cámaras

-compactas

-brigde o puente

-reflex.

Compacta: pueden ser de tamaño pequeño y con un zoom óptico de poco aumento.

Page 3: La fotografía

Bridge: cámara puente entre la compacta y la réflex. Pueden ser: de tamaño mediano o grande, tienen un zoom óptico de 30 a 50, también las puede haber con mas, con un buen sensor CMD y suelen tener visor. Suelen ofrecer la imagen que queremos capturar o através del visor o por la pantalla CMD.

Cámara réflex: son cámaras con objetivos o lentes intercambiables. Tiene un sensor CMD grande. Hay dos tipos de cámara una con 25 milímetros que son baratas y se venden para los aficionados y la otra se llama flurfame tiene un sensor mucho más grande.

Hacer tabla comparativa como actividad desarrolada de los apuntes con tres compactas, tres brish, tres réflex que recoja las características principales, que son: tamañano, peso, pantalla LCD, resolución del sensor, zoom óptico, soporte de almacenamiento, picto de batería y precio.

2.2- escáner: son dispositivos que se utiliza también para capturar imagen en formato digital. Se utilizan o bien para obtener imagen en formato JPG, para leer caracteres de textos, marcas en un documento como exámenes tipos test, o códigos de barra.

Existen varios modelos de escáner según el uso que se le valla a dar.

Buscar tipo de escaners: actividad.

De mano: estos dispositivos son muy económicos y prácticos. Normalmente poseen su propia tarjeta, en caso que no sea así pueden ser conectados a las impresoras de la computadora. Su resolución es muy baja, como máximo cuatrocientos PPP. Para obtener buenos resultados es necesario mucha práctica.

Digitalizadores de video: estas son usadas con el fin de crear documentos que posean aplicaciones informáticas. Es por ello que fueron producidas las tarjetas que poseen la capacidad de digitalizar imágenes. Además dichas tarjetas tienen la competencia de convertir imágenes, sin importar cual sea su fuente, en imágenes electrónicas analógicas.

Page 4: La fotografía

De tambor: estos dispositivos son generalmente usados en el ámbito profesional ya que pueden alcanzar una gran resolución, hasta cuatro mil PPP. Esto es posible ya que las imágenes son tomadas punto por punto.

Plano: también conocidos como escáner de mesa, son los que más se usan. Normalmente son usados con el fin de captar textos e imágenes pero también pueden captar objetos de tres dimensiones. Pueden ser clasificados en: doméstico, profesionales y semi profesionales.

Cámaras: las cámaras digitales también suelen ser consideradas como un tipo de scáner ya que hace uso de la misma tecnología, los CCD. Su resolución depende en gran parte de la función que cumpla.

Page 5: La fotografía

De transparencias: esta función también puede ser realizada por escáneres de tipo plano, sin embargo existen estos dispositivos especializados. Son empleadas para captar películas trasparentes, siendo estos en blanco y negro o a color, positivo o negativo.

Existen otros que no son incluidos en estas clasificaciones

1. Identificación: a partir de las técnicas biométricas y la utilización de escáneres es posible identificar a las personas que por ejemplo son autorizadas a acceder a un determinado lugar. Usualmente son utilizados escáneres que reconozcan las huellas digitales, o determinadas partes del ojo como la retina o el iris.

2. Código de barras: generalmente son utilizados en supermercados. Su fin es reconocer el código de un determinado producto para poder digitalizarlo en la computadora.

3. De cuerpo: permiten acceder a imágenes del cuerpo para detectar alguna irregularidad. Estos escáneres son muy usados en aeropuertos o lugares equipados con alta seguridad.

Si queremos reconocer textos necesitaremos un software según el uso que le queramos dar a la imagen capturada, se utilizaran diferentes software. Para reconocer textos: OCR, para reconocer marcas: OMR.

Actividad 1: tabla comparativa.

Cámara compacta:

Pantalla LCD tamaño Soporte de

almacenamiento peso bateria Precios en euros

Zoom optico Resolución del sensor

2.8″ 127 x 74 x 54 mm hasta los 16Gb 445 gramos 330 disparos

Entre 79,00 y

199,00

1x Sensor: APS-C, 16.3MP

Page 6: La fotografía

Cámara briglle.

Pantalla LCD

tamaño Soporte de almacenamiento

peso bateria Precios en euros

Zoom optico

Resolución del sensor

3” 137 x 99 x 131 mm

3,62 Kg 360 disparos

Entre 290 y 900

7X y 16X 20.1MP

3. soporte de almacenamiento.

Como la fotografía digital son archivos de datos esta información o bien se guarda en la memoria interna del dispositivo o en una memoria extraíble. Esto tipo de memoria extraíble son lo que se llaman memorias plash y presentan multitud de formatos. Las características mas importantes a tener en cuenta es tamaño, capacidad de almacenamiento y velocidad de transferencia de datos.

El tamaño se da en milímetro, la capacidad en unidades de byte, y la velocidad en bits por segundos.

En una tabla relaciona los tipos de memorias flash que nos podemos encontrar hoy en el mercado y indica en cada una de ellas las características mas importantes

-compact flash: está compuesta por un controlador de memoria y un chip de memoria flash ambos ubicados dentro de un gabinete minúsculo (42,8 mm de ancho por 36,4 mm de altura), más pequeño que una caja de fósforos y que pesa sólo 11,4 gramos.

memory stick(MS standard pro): almacena porciones de datos en las celdas de memoria, pero esos datos permanecen almacenados aunque se produzca un corte de energía.

-MS DUO, DUO pro

-MS pro MG

-MS micro M2

-Multi media (MMC)

-Sewre digital digital (SD):SDHC

-Mini SD

-Micro SD

-Smart media

-XD Photo card.

4.traspaso de fotografía entre dispositivos.

Las imágenes captada por los dispositivos pueden ser traspasada a otro dispositivo como ordenadores para editarla o publicarla, a móviles o pantallas para visualizarla.

Para ello podemos utilizar diferentes métodos.

Page 7: La fotografía

-por cable USB

-por lectores de tarjetas

-por bluetooth

-por wifi, atraves de rooter de la conexión local

-por wifi direct.

-por correo electrónicos.

-por redes sociales.

5. Características de la imagen digital.

1º profundidad del color.

Es la cantidad de bits dedicados a almacenar la información sobre el color de un pixel. Una imagen digital como sabemos esta dividida en filas y columnas y cada punto es un pixel. Pero ese pixel esta fomrado por los tres colores primarios, rojo(red), verde(green) y azul(blue) (R,G,B). si a cada color le dedicamos un bit, tendremos en total 3 bits dedicados al color, por tanto podremos obtener 8 colores diferentes combinándolos entre si.si dedicamos 3 bits por cada color tendremos 8 rojos, 8 verdes y 8 azules, que combinándolos entre si tendremos una gama de 512 colores. Si a cada color le dedicamos un Byte tendremos una gama de colores alrededor de 16 millones.

2ºResolución.

(una pulgada equivale a 2,54 cm.)

Es el número de pixeles por unidad de longitud. Se utiliza como referencia la pulgada inglesa.

Dibuja un cuadrado que tenga una resolución de 64 pixeles por pulgadas.

A medida que aumentamos la resolución va aumentando la definición de la imagen.

3º tamaño de la imagen.

Es el número de pixeles de ancho por el número de pixeles de alto nunca debe de confundirse con el tamaño del visionado.

4º TAMAÑO DEL VISIONADO.

Es el tamaño al que voy a visionar una imagen, ya sea en una pantalla o impresa.

Si redondeamos y decimos que son 250 pixeles por pulgadas eso equivale a 100 pixeles por cm.

Page 8: La fotografía

Si quiero imprimir en una fotografía a un tamaño de un folio, que son 30x21, ¿Qué tamaño como minino deberá tener la imagen en pixeles? Solución: 3000x2100.

Esta imagen esta a 300 x 400, en el fondo de pantalla, y sale pixeada.

6. compresión de archivos.

Las cámaras fotográficas cuando capturan la imagen atraves de fotosensor, la información se almacena con todo detalle en formato RAW. Esta información tiene mucho peso y cada fabricante tiene su propio código, por ello, todas las cámaras procesan esos datos en le formato JPG, para que la imagen posteriormente se pueda visualizar en otros dispositivos electrónicos.

Este procesado de RAW a JPG conlleva una perdida de información pero el peso del archivo disminuye. Si la fotografía quisiéramos editarla lo mejor seria tenerla en formato RAW, porque al pasarla a JPG se pierde información y no podríamos editarla como quisiéramos. Pero esto no lo ofrece todas las cámaras. Los archivos de imagen mas utilizados son: BMP, GIF, JPEG (JPG), PNG, TIFF, RAW(CRUDO), archivo de editores de imágenes. Del gimp->XCF. Del photoshop->PSD.

Que significa.

Si tiene perdida de información o no lo tiene.

Page 9: La fotografía

Actividades que debo presentar en los apuntes del libro digital:

-ejemplo de la imagen digital en código binario.

-tabla comparativa de cámaras fotográficas.

-tipos de escáner.

-tipos de memorias flash.

-tipos de archivos de imágenes.

*tratamiento de la imagen digital.

Es una técnica que permite mejorar la calidad de una fotografía manteniendo la realidad original o bien nos permite cambiar esa realidad a nuestro gusto.

Los programas mas conocidos son :

-adobe Photoshop ( uso comercial)

-gimp (gratuito)

-picassa (Windows y android)(gratuito)

-photoscape (window)(gratuito)

Los parámetro que mas suelen retocar en la fotografía son:

-brillo y contraste:decir definición.

-tono, luminosidad y saturación:decir definición.

Aparte de esto existen otras herramientas para modificar estos parámetros de forma conjunta que son:

-Curva de color

-herramienta de colorear

-umbral.

Page 10: La fotografía

Buscar fotografía de paisaje minimo 600x600 pixeles.

La fotografía se puede retocar en su conjunto o bien por partes utilizando para ello herramientas de selección: cuadrada, redondas, etc.

Es aconsejable siempre dublicar las capas.

Fotografía de nosotros también retocadas.

Pautas para conseguir buenas fotos;

Page 11: La fotografía

1- Regla de los tercios: consiste en trazar líneas imaginarias creando cuadriculas de 3x3 con el mismo tamaño. Colocar lo que te interesa de la fotografía en cualquiera de los cuatros puntos de intersección te asegurara una composición equilibrada mejor que situarlo en el centro.

2- Regla del horizonte: en este casa se traza tres líneas imaginarias que divide la imagen en tres partes iguales. Según las normas clásicas, lo ideal es utilizar dos tercios para el motivo principal de la fotografía.

3- Regla de la mirada:esencial en retratos. Centro de la antecion en sus ojos, bien utilizado la ya mencionada reglas de los tercios, o encuadrando la imagen de modo que haya espacio libre en la parte de la imagen hacia donde dirija la mirada el sujeto.

4- Busca las líneas: si te fijas bien, veras que casi cualquier elemento que fotografíes tiene líneas. Las más evidentes son las de una calle o un edificio, pero también las hay en la naturaleza. Utilízalas para dirigir la mirada del espectador hacia donde te interese.

5- Mejor números impares: y mejor aún si son tres los elementos. La razón no está del todo clara, aunque si que el uno transmite soledad y el dos un equilibrio quizá demasiado perfecto. Si haces fotos desde hace tiempo, revisalas, es probable que el tres aparezca más veces de las que piensas sin habértelo propuesto.

6- Colores complementarios: si te gusta la fotografía en color, fijate bien en las tonalidades que aparecen en las imágenes. Conseguirán un buen resultado si utilizas colores complementarios, es decir, los opuestos entre sí en el circulo cromático: rojo y verde, azul y naranja, violeta y amarillo.

7- Fíjate en el fondo: al hacer una foto, solemos centrar nuestra atención en el elemnto principal despreciando el resto. El fondo también forma parte de la imagen, fíjate en lo que aparece en él y elimina elementos que puedan distraer al espectador.