la galena

2
Celina Salvatierra La Galena 1 Había sido feliz. En el pasado, Eñe y su mujer habían reído juntos ante la complicidad complaciente del amor. Hacía diez años que vivían en la casa que él había heredado, en el mismo lugar donde habían recibido a sus hijos, ahí mismo donde permanecían bajo las reglas de una convivencia sin discusiones. A veces, a Eñe, le daba por pensar que tenía suficiente. –Las llamadas de los del banco son más de cinco al día le dijo su esposa una noche. Siempre puede ocurrir que haya un desliz en una vida organizada. Eñe había pedido un préstamo a su tarjeta de crédito para darse un único placer: el TV plasma; aunque había tenido que vender el aparato seis meses después ante el desajuste en su economía y todavía no terminaba de pagar la deuda. Después de intentar evadir el acoso telefónico de insolentes cobradores Eñe había decidido autocastigarse y trabajar siete días de siete, incluyendo el domingo para conseguir dinero. Como buen meticuloso, había calculado que con ese ritmo en un año no tendría más deuda. Al despertar esa mañana lo único que realmente lamentaba era perderse el final del campeonato mundial para el que se había comprado el plasma, y en el que su equipo tenía la oportunidad de salir campeón por primera vez en la historia. Pero su sentido de responsabilidad lo devolvió a la realidad. Una radio Galena antigua lo esperaba ese día en el taller, y le urgía repararla porque habría doble paga. –Tengo flojo el arreglo de una muela, uno de hace muchos años– le había dicho a su mujer con la mano metida en la boca tanteando con una yema el final de ese túnel oscuro. Así, él había pronunciado como siempre la frase más interesante en la charla del desayuno. En el pequeño local lo esperaba un muro de artefactos apilados y mugrientos. Pero ese día quiso dar prioridad a la Galena, una radio que le gustaba mucho porque le hacía acordar a su padre. Solían tener un principio rudimentario para la transmisión, con un corazón de cristal de galenos que se activaba al contactarse con un hilo unido a una bobina. Al abrirla pensó que debía reactivar ese nervio vital de la radio para hacerla sonar. Por fuera era realmente antigua, “toda una pieza de colección que volverá a la vida”, pensó. Tomó una herramienta que brillaba en la oscuridad y se puso a trabajar. Hacía demasiado calor, de vez en cuando se secaba la frente con el puño del overol. Mientras movía el hilo de sulfuro por la bobina pensó que ya estaría por empezar el partido. La curiosidad lo sofocaba quizá más que la poca ventilación y quiso imaginar que corría al bar de al lado para ver la tv y tomar una cerveza helada. A los treinta y seis minutos del segundo tiempo oyó a través de los muros los gritos que lamentaron un tanto a favor del otro equipo. A Eñe. le temblaron las manos. En el 1 ¿?

Upload: nd

Post on 08-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuento Celina Salvatierra

TRANSCRIPT

Page 1: La Galena

Celina  Salvatierra  

La  Galena1    Había  sido   feliz.  En  el  pasado,  Eñe  y  su  mujer  habían  reído   juntos  ante   la  complicidad  complaciente  del  amor.  Hacía  diez  años  que  vivían  en  la  casa  que  él  había  heredado,  en  el  mismo  lugar  donde  habían  recibido  a  sus  hijos,  ahí  mismo  donde  permanecían  bajo  las   reglas   de   una   convivencia   sin   discusiones.  A   veces,   a   Eñe,   le   daba  por   pensar   que  tenía  suficiente.    –Las  llamadas  de  los  del  banco  son  más  de  cinco  al  día-­‐-­‐  le  dijo  su  esposa  una  noche.    -­‐…-­‐    Siempre  puede  ocurrir  que  haya  un  desliz  en  una  vida  organizada.  Eñe  había  pedido  un  préstamo  a  su  tarjeta  de  crédito  para  darse  un  único  placer:  el  TV  plasma;  aunque  había  tenido   que   vender   el   aparato   seis  meses   después   ante   el   desajuste   en   su   economía   y  todavía  no  terminaba  de  pagar  la  deuda.  Después  de  intentar  evadir  el  acoso  telefónico  de   insolentes   cobradores   Eñe   había   decidido   autocastigarse   y   trabajar   siete   días   de  siete,   incluyendo   el   domingo   para   conseguir   dinero.   Como   buen   meticuloso,   había  calculado  que  con  ese  ritmo  en  un  año  no  tendría  más  deuda.         Al  despertar  esa  mañana  lo  único  que  realmente  lamentaba  era  perderse  el  final  del  campeonato  mundial  para  el  que  se  había  comprado  el  plasma,  y  en  el  que  su  equipo  tenía  la  oportunidad  de  salir  campeón  por  primera  vez  en  la  historia.  Pero  su  sentido  de  responsabilidad  lo  devolvió  a  la  realidad.  Una  radio  Galena  antigua  lo  esperaba  ese  día  en  el  taller,  y  le  urgía  repararla  porque  habría  doble  paga.    –Tengo   flojo   el   arreglo   de   una  muela,   uno   de   hace  muchos   años–   le   había   dicho   a   su  mujer   con   la   mano   metida   en   la   boca   tanteando   con   una   yema   el   final   de   ese   túnel  oscuro.  Así,  él  había  pronunciado  como  siempre  la  frase  más  interesante  en  la  charla  del  desayuno.                      En  el  pequeño  local  lo  esperaba  un  muro  de  artefactos  apilados  y  mugrientos.  Pero  ese  día  quiso  dar  prioridad  a  la  Galena,  una  radio  que  le  gustaba  mucho  porque  le  hacía  acordar  a  su  padre.  Solían  tener  un  principio  rudimentario  para  la  transmisión,  con  un  corazón   de   cristal   de   galenos   que   se   activaba   al   contactarse   con   un   hilo   unido   a   una  bobina.   Al   abrirla   pensó   que   debía   reactivar   ese   nervio   vital   de   la   radio   para   hacerla  sonar.  Por   fuera   era   realmente   antigua,   “toda  una  pieza  de   colección  que  volverá   a   la  vida”,  pensó.    Tomó   una   herramienta   que   brillaba   en   la   oscuridad   y   se   puso   a   trabajar.   Hacía  demasiado  calor,  de  vez  en  cuando  se  secaba  la  frente  con  el  puño  del  overol.  Mientras  movía  el  hilo  de  sulfuro  por  la  bobina  pensó  que  ya  estaría  por  empezar  el  partido.  La  curiosidad  lo  sofocaba  quizá  más  que  la  poca  ventilación  y  quiso  imaginar  que  corría  al  bar  de  al  lado  para  ver  la  tv  y  tomar  una  cerveza  helada.      A  los  treinta  y  seis  minutos  del  segundo  tiempo  oyó  a  través  de  los  muros  los  gritos  que  lamentaron   un   tanto   a   favor   del   otro   equipo.   A   Eñe.   le   temblaron   las   manos.   En   el  

                                                                                                               1  ¿?  

Page 2: La Galena

Celina  Salvatierra  

minuto   treinta   y   siete   ya   estaba   bañado   en   sudor.   El   sol   entraba   por   una   ventana  pequeña  y  marcaba   líneas   sobre   la   radio  que  no   lograba  hacer   sonar   -­‐-­‐en   el   pequeño  local-­‐-­‐,   que   requería   la   iluminación   extra   de   una   lámpara   porque   no   tenía   suficientes  pasos  de  luz  solar.  Perturbado  estudiaba  el  circuito,  mientras   le  parecía  oler  el  césped  verde  del  estadio  y  escuchaba   la  euforia  colectiva.  Cuando  creyó  enfocar  el  verdadero  problema   por   el   que   la   radio   permanecía   muda   percibió   chasquidos.   No   podía  sintonizar  ninguna  frecuencia,  pero  el  aviso  mismo  indicaba  que  el  circuito  funcionaba.  Sin  embargo,  el  avance  no  pareció  servirle  de  aliento.  El  grito  de  gol  que  venía  de  la  calle  y  del  bar,  y  de  todas  partes,  le  hizo  rechinar  los  dientes.  Odió  a  todos  y  cada  uno  de  los  televisores   que   lo   miraban   con   cinescopios   ciegos.   Y   entonces,   un   segundo   después,  escuchó  un  relato  en  tono  audible.  Oía  palabras.  Escuchaba  el  partido.  Sorprendido,  se  quedó  quieto  para  descubrir  qué  pasaba.  Miró  alrededor,  al  techo,  atrás,  y   no   había   nadie.   Regresó   a   la   mesa   de   trabajo   y   cuando   retomó   la   tarea   se   quedó  esperando  que  algo  más  ocurriera.      

– Queridos   amigos   estamos   de     nuevo   en   el   estadio   Socker   City!!!!.   Hasta   ahora   el  equipo  local    empata  uno  a  uno  después  de  haber  soportado  un  gol  fuera  de  lugar,  en   lo  que  es  el  robo  más   infame  de   la  historia  de  este  deporte.  A  este  árbitro  hay  que  suspenderlo  señorees!.  

    –….Pérez  contra  Romualdiño,  lo  esquiva,  le  pega  de  larga  distanciaaaaaaa  pero  no,     la   pelota   es   para   Pérez,   que   le   pega,   que   le   pega…gooooooooooooooooollllll     impresionante…la  zurda  del  goleador  que  pasó  a  la  historia  casi  sobre    tiempo     cumplido!.    Eñe  conoció  la  felicidad  del  “tiempo  real”.  El  relato  estaba  dentro  de  su  cabeza  y  se  oía  mejor   si   afirmaba   la   mandíbula   mientras   apretaba   las   entrañas   de   la   Galena   con   las  manos.   Se   sorprendió   cuando   una   lágrima   involuntaria   cayó   sobre   la   bobina.   Era   él  mismo  el  que  hacia  sonar  la  radio.  Por  primera  vez  en  su  vida  protagonizaba  algo.  Quiso  secar  pronto   las  evidencias  de  tanta  emoción  cuando  descubrió   la   lógica  que  echaba  a  andar  la  radio.  Al  terminar  el  partido,  sintiéndose  un  campeón  aunque  bajo  una  órbita  de  alegría  ahora  más  racional,  siguió  escuchando  la  programación.    Esa  noche  su  mujer   lo  vio  entrar   con   la  Galena  bajo  el  brazo.  Un  segundo  después  de  enchufarla,   invadió     la  sala    una  agradable  música  de  cámara.  Segundos  después,  en  el  mismo  lugar,  Eñe  la  tomó  de  las  manos,  la  miró  a  los  ojos  y  le  pidió  el  divorcio.