la-geopolitica.pdf

22
  LA GEOPOLÍTICA Y LOS DELIRIOS IMPERIALES De la expansión territorial a la conquista de mercados.  José Luis Cadena Montenegro 1  Marzo de 2006 1  Geógrafo y Politólogo colombiano, Profesional en Ciencias Militares. Magíster en Ciencia Política, Universidad de los Andes; Magíster en Planeación Socioeconómica, Universidad Santo Tomás; Magíster en Geografía y Ordenamiento Territorial, convenio UPTC-IGAC. Doctor en Geografía, especialidad en geopolítica, Universidad Nacional Autónoma de México. Catedrático universitario, Consultor internacional en Defensa y Seguridad. Jlcadenam () yahoo.com.

Upload: blanca-valdez

Post on 09-Oct-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    1/22

    LA GEOPOLTICA Y LOS DELIRIOS IMPERIALES

    De la expansin territorial a la conquista de mercados.

    Jos Luis Cadena Montenegro1

    Marzo de 2006

    1Gegrafo y Politlogo colombiano, Profesional en Ciencias Militares. Magster en Ciencia Poltica, Universidad de los

    Andes; Magster en Planeacin Socioeconmica, Universidad Santo Toms; Magster en Geografa y OrdenamientoTerritorial, convenio UPTC-IGAC. Doctor en Geografa, especialidad en geopoltica, Universidad Nacional Autnoma deMxico. Catedrtico universitario, Consultor internacional en Defensa y Seguridad. Jlcadenam () yahoo.com.

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    2/22

    La Geopoltica y los delirios imperiales

    RESUMEN: Este artculo est orientado a la explicacin de manera breve del conceptoGeopoltica,su origen, su desarrollo, sus escuelas y su impacto a principios del siglo XX.Se pretende que cualquier lector desprevenido, sin mayores conocimientos geogrficos,encuentre la importancia de esta nueva ciencia en la vida de las naciones. El proceso deglobalizacin est permitiendo que la teora sobre la supervivencia de los estados, alterede manera importante las relaciones econmicas, anteponindolas a los interesespolticos. Pero tambin la acumulacin de grandes capitales por compaastransnacionales, hoy parece una nueva forma de hacer Geopoltica. El artculo forma partede una investigacin de alcance mayor sobre las nuevas prcticas de esta ciencia que seencuentran en pleno desarrollo al iniciar el siglo XXI.

    PALABRAS CLAVE: geopoltica, territorio, espacio, estrategia, imperio, ideologa.

    ABSTRACT: This article introduces the concept of Geopolitics through a brief discussionon the orgen, schools of thought, development, and impact of this new science in thebeginning of the 20th Century. The author strives to create an awareness for theimportance of Geopolitics in the livelihood of nation-states using concise language forreaders without prior geographical knowledge. The process of globalization combined withthe accumulation of large sums of capital by transnational enterprises has allowed for thetheory of the survival of states to be altered, placing economic relationships before political

    interests. This could present a new form of Geopolitics. This document forms part of anongoing research effort that aims to identify and understand new applications ofGeopolitics.

    Key Words: geopolitics, territory, space, strategy, empire, ideology.

    1

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    3/22

    INTRODUCCIN

    El las pginas siguientes se exponen los principales elementos tericos de la geopoltica,como contribucin al renacimiento de esta ciencia que retoma su dinmica con laglobalizacin. La importancia del tema radica en que su prctica al inicio del siglo XXfavoreci la extensin territorial de algunos estados y hoy se presenta como forjadora deverdaderos imperios econmicos2

    Geopolticaes el estudio de la influencia del espacio geogrfico sobre los estados y supoltica. Con frecuencia se identifica con la geografa poltica, de ms amplio contenido 3

    La Geopolticanace de las ciencias polticas y de la geografa poltica y por lo tanto haceparte de las primeras, constituyndose en una ciencia dinmica que estudia la influencia

    de los factores histricos, polticos, sociales y econmicos en la vida y proyeccin delestado y por lo tanto, sus conclusiones son de tipo poltico; es til para deducirnecesidades y determinar los objetivos del estado con miras a mantenerlo o como formade alcanzarlos y para esto se basa en la geografa poltica. Inversamente establece lasconsecuencias geogrficas de una poltica y gua al estadista y al conductor poltico. Otradefinicin difundida por el Instituto de Geopoltica de Alemania, argumenta queGeopoltica es la doctrina de las relaciones terrestres, de los desarrollos polticos y sebasa en los amplios fundamentos de la geografa, especialmente de la geografa poltica yes la doctrina de los organismos espaciales polticos y de su estructura. Esta definicin,sin embargo, no coincide con la que propuso Rudolf Kjelln, para quien la geopoltica esla doctrina del Estado considerado como un organismo geogrfico o fenmeno del

    espacio4

    .

    La geografa poltica es ciencia madre de la geopoltica y hace parte de la cienciageogrfica; es una ciencia esttica que estudia la tierra como hbitat del hombre en unmomento dado y sus conclusiones son eminentemente geogrficas. Es til para conocercondiciones especficas de un problema y se basa en la geografa humana; considera almundo dividido en estados para estudiar la organizacin poltico-administrativa de cadauno de ellos. La geopoltica sirve de fundamento y propone directrices de accin a lapoltica, subordinndose a ella y poniendo a su servicio acontecimientos de la cienciageogrfica5 Tres formas distintas dieron origen al renacimiento de la Geopoltica:

    1. El trmino geopoltica se empez a utilizar para referirse a la rivalidad global en lapoltica mundial y su etimologa ha sido aprovechada para referirse a un procesogeneral de organizacin para lograr que exista un equilibrio de poder.

    2GONZLEZ POSSE, Ernesto. (1.990) La Frontera como factor de Integracin. Intal. Buenos Aires, Argentina. Pg.266.3LPEZ TRIGAL, Lorenzo y DEL POZO, Paz Benito.(1.999) Geografa Poltica. Edic. Ctedra S.A. Madrid. pg.283.4DORPALEN, Andreas. (1.942)The World of General Haushofer. New York. Pg. 23 .5GARCIA NEGRETE, Jorge (1989). Esquema para una investigacin Geopoltica. En: Revista Geogrfica No.4. InstitutoMilitar Geogrfico. 1982. Quito, Ecuador. Pgs. 27 a 58.

    2

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    4/22

    2. La preocupacin de la academia ha propendido por la aparicin de una geopolticamoderna y es as como los historiadores crticos han pasado a formar parte de estageopoltica de los gegrafos, investigando entre otros temas la geografa de laguerra y de la paz. Sin embargo, y pese a muchos esfuerzos, la geopoltica todava sepresenta como rival de la geografa poltica.

    3. La guerra fra involucr grupos de presin pro-militares y neoconservadores queutilizando argumentos de la geopoltica, la aprovecharon en favor suyo para tratar debalancear los espacios de poder, pretextando imperativos geopolticosal considerarque la geografa ha sido el factor permanente en torno al cual, debe girar todo elpensamiento estratgico.

    Existen dos tradiciones intelectuales en el estudio de las relaciones internacionales,estrechamente ligadas a la geopoltica y constituyen lo que se ha denominado el realismoy el idealismo, habiendo predominado la primera, la cual fue conformndose a partir deuna serie de obras clsicas sobre el arte de gobernar y la rivalidad interestatal, entre las

    que vale la pena destacar la de Maquiavelo y la de Clausewitz. Estas teoras enfatizan queel Estado permanentemente se encuentra en situacin de inseguridad y por consiguiente,recomiendan la adopcin de diversas medidas que se inscriben en una poltica de poder,que en el fondo significa que los estados ms fuertes impongan su voluntad a los msdbiles. Es por esto, que la guerra o la amenaza de invasin tiene un papel trascendentalenesas recomendaciones realistasde las relaciones internacionales. Los idealistasporsu parte rechazaron esas recomendaciones y tildaron a los realistas de amorales, puesellos practicaban una doctrina liberal que intentaba asegurar las relaciones internacionalessobre bases constitucionales firmes y no sobre el realismo conservador que ha favorecidoy favorece a los ms fuertes.

    Tradicionalmente la geopolticaestuvo inmersa en el determinismo de los realistas y esafue una de las causas para no desarrollarse y para ser excluida del mundo acadmico. Lasteoras del poder relacionaron los espacios fsicos con la dominacin del mundo y aunqueen la actualidad algunos pases desarrollados las aplican con xito, la teora liberal de losidealistas intenta la aparicin de un nuevo mundo donde los estados conserven suautonoma lejos del colonialismo y la dependencia.

    Cuando se habla de geopoltica necesariamente hay que referirse a la teora delcorazncontinental (Heartland) de Sir Halford Mackinder, pues a travs de todos los tiempos seha considerado el modelo geogrfico ms conocido en el mundo y en la actualidad lasdiscusiones sobre poltica exterior se inspiran en ella, en especial en lo relativo a ladoctrina militar occidental. Por primera vez en 1.904 esta teora se present en unaconferencia con el nombre de El Pivote Geogrfico de la Historia y posteriormente enuna segunda presentacin despus de la Primera Guerra Mundial se retoc con el nombrede Ideales Democrticos y Realidad6.

    Muchos estrategas se inspiraron en Mackinder pero en la actualidad, hay quienes loconsideran ms un economista poltico que un geoestratega del que siempre se habl en

    6IBAEZ SNCHEZ, Jos Roberto. (1.985)Teora del Estado -Geopoltica y Geoestratgia. Coleccin de Oro del MilitarColombiano. Volumen XVII. Imprenta y Publicaciones de las Fuerzas Militares. Santaf de Bogot- pg. 77.

    3

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    5/22

    geografa poltica7 Es posible entonces, que Mackinder hiciera aplicacin prctica de lageografa refirindose a las enseanzas del Maestro Sun Tzu, quien desde el ao 475A.C. plasm en su libro clsico El Arte de la Guerralo siguiente sobre la importancia delterreno, el territorio, el espacio, el estado y el poder:

    Segn las reglas de las operaciones militares hay nueve clases de terrenos.Donde los intereses locales pelean unos contra otros, es lo que se llama terrenode disolucin. Cuando penetras en territorio ajeno sin profundidad, se llamaterreno liviano. El espacio que puede ser ventajoso para cualquiera de loscontrincantes se llama terreno de contencin. La tierra en la cual ambos bandospueden ir y venir, se llama terreno transitado. La tierra que tiene tres ladosrodeados por el enemigo y uno de unin con el terreno propio, se llama terreno deinterseccin. Cuando se penetra profundamente en el territorio enemigo,cruzando muchas ciudades y pueblos se llama terreno pesado. Cuando se cruzanmontaas selvticas, desfiladeros empinados, cinagas, o cualquier campo difcilde transitar, se llama terreno malo. Cuando el camino es estrecho y la salidatortuosa, de manera que una pequea fuerza enemiga pueda atacar, an cuandose tenga un nmero mayor, se llama terreno rodeado. Cuando se puedesobrevivir si se batalla con rapidez o al contrario, perecer, se llama terreno de

    muerte. As, pues, no debes batallar en un terreno de disolucin, no debesdetenerte en un terreno liviano, ni atacar en terreno de contencin, ni dejarte aislaren un terreno transitado. En terreno de interseccin debes crear comunicaciones;en terreno pesado saquea, enterreno malo sigue; en terreno rodeado haz planes,y en terreno de muerte, pelea

    8!

    Esta cita permite entender cmo la geografa fue factor importante en la guerra desde queel hombre existe; de igual manera, explica el inters especial de los militares del mundopor incluir en sus programas acadmicos, nociones y especialidades en geografa. Aescala mayor, tambin explica la prctica de la geopoltica como medida eficaz paramantener el orden mundial, orden que en un principio se constituy en bandera derealistas y conservadores y que en la poca moderna ha sido combatido por los idealistasliberales; orden respetado por unos y despreciados por otros, pero al fin y al cabo, orden 9.

    Pese a que en la mayora de estudios sobre las relaciones internacionales del perodo deentre guerras predominaba el pensamiento de los idealistas, en un rincn de Europa, en laderrotada Alemania triunfaron la tesis realistas acerca de la situacin mundial y es que enese pas el idealismo estaba desacreditado porque se lo relacionaba con el Tratado deVersalles y Postdam (1.919-1.945) mediante el cual cay el Hito de la Guerra delVietnam10El auge de la geopoltica alemana tuvo entonces como objetivo la revisin del

    7TAYLOR, Peter J. (1.993) Geografa Poltica - Economa-Mundo, Estado-Nacin y Localidad. Trama Editorial. PrimeraEdicin en espaol. Madrid Espaa. pg. 51.

    8TZU, Sun. (1997). El Arte de la Guerra de Wu Sun. Tercera Edicin. Tercer Mundo S.A. Elektra Editores. Santaf de Bogot. pg.1009 . CHOMSKI, Noam. (1.999) La nueva estrategia militar de Estados Unidos. En: Geopoltica del Caos. Le MondeDiplomatique. Edicin Espaola. Editorial Debate. Barcelona. Pg 28.10 La Paz de Versalles, a pesar de sus grandes yerros, tuvo el acierto de reconocer la soberana de las pequeasnaciones europeas. Aunque estas quedaron en una situacin de indiscutible inferioridad porque se organizaron enpequeos estados y porque, dado el carcter agrario de su economa, deban caer bajo la dependencia econmica delas grandes potencias industriales, no puede, sin embargo, dejarse de considerar como un gran paso en el camino de lareorganizacin poltica del mundo la formacin de los estados nacionales europeos

    4

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    6/22

    Tratado de Versalles justificando esta actitud mediante el uso del trmino espacio vital,original de Friedrich Ratzel, con el cual argumentaba que los problemas de Alemania sedeban a que tena unas fronteras injustas que la aprisionaban y por lo tanto eraconveniente su expansin.

    La geopoltica alemana de la dcada del 40 en el siglo XX ha sido comparada con ladoctrina nacional-socialista, poniendo de manifiesto las diferencias fundamentales entrelas dos teoras porque esa geopoltica estaba inspirada en el materialismo cientfico deRatzel, en tanto que el nacional-socialismo se apuntalaba en la idea de la existencia decualidades humanas de tipo gentico, con lo que se exaltaban las teoras de superioridadracial. Haushofer intent anular las diferencias entre esas dos teoras facilitando lasrelaciones entre el Tercer Reich y el mundo acadmico y fue por esta razn que lageografa se convirti en la disciplina cientfica a la que se culp con mayor fuerza de lalegitimacin del rgimen nazi. Hoy se la culpa de otros problemas conforme a la siguientecita:

    La geopoltica contempornea se caracteriza por una compleja coexistencia deespacios absolutamente controlados y de territorios planificados, al lado de nuevastierras incgnitas que funcionan con una lgica interna propia, al margen delsistema que los ha engendrado. La guerrilla zapatista, los narcotraficantescolombianos, los seores de la guerra somales, las tribus urbanas o las mafiasrusas se nos aparecen como nuevos agentes sociales creadores de nuevasregiones, con unos lmites imprecisos y cambiantes, difciles de percibir y an msde cartografiar, pero enormemente atractivas desde un punto de vista intelectual

    11

    LAS TEORAS GEOPOLTICAS Y LA EXTENSIN TERRITORIAL

    Las teoras del dominio del corazn de la tierra, del dominio del mar y del dominio delespacio areo, hicieron que la geopolticamostrara en toda su plenitud una importanciavital por cuanto a travs de ellas, eran los diferentes espacioslos factores preponderantesen las relaciones de poder. Hoy se afirma con razn o sin ella que la globalizacin a travsde los negocios que realizan las empresas transnacionales, permite traspasar fronteras sinque se presenten los delicados problemas de las relaciones internacionales entre lossupuestos agredidos y agresores. Sin embargo, la frontera poltica, considerada bajo elngulo de un lmite de soberana, sigue siendo por esencia, el permetro espacial y legaldel sistema poltico12 Mencionar de manera breve esas teoras geopolticas:

    a.El mar y la teora de Mahan:El Almirante americano Alfred Thayer Mahan realiz unprimer trabajo estructurado al respecto denominado The Influence of Sea Power UponHistoryescrito en 1.890 el cual lo hizo surgir de repente en los cinco continentes como elprimer geopoltico. Abarcando la estructura del mundo, extrajo de la accin naval de laGran Bretaa los principios que deban servir de gua para un posible dominio del globo.Esta teora consista en que la nacin que quisiera conquistar el mundo debera ser rica yesa riqueza la lograra por medio de una gran industria, la cual tendra que abastecerse de

    11NOGU FONI y RUF JOAN. (2.001). Geopoltica, identidad y globalizacin. Ariel Geografa. Madrid Espaa. Pg 8.12SANGUIN, Andr-Luis. (1.981)Geografa Poltica. Elementos de Geografa. : Oikos-tau, S.A. Barcelona. pg 17.

    5

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    7/22

    materias primas tradas por una marina eficiente que a su vez llevara los productosmanufacturados a los principales centros del comercio, trazando as una especie de figuracerrada en movimiento constante. Dominio Terrestre es el control poltico y militar sobre elheartland; pero si se posee tambin el control de los mares, su dominio puede seruniversal13

    Sin embargo, era lgico que aquellas lneas de navegacin pasaran muy cerca de lugaresdonde estaran en peligro de ser interceptadas cuando llegasen a abastecerse de agua,alimentos, combustibles o productos naturales y para evitar ese contratiempo no erafactible otro sistema de defensa que aduearse de esas bases por medio de tratados o porla fuerza. Inglaterra estableci para ello varios ejes de navegacin que se fueronapoderando de determinados puertos, islas o estrechos y fue as como 16 sitios cayeronbajo ese dominio: Gibraltar, Malta y Suez sobre el Mediterrneo; Terranova, Jamaica y lasislas Flakland o Malvinas en Amrica, Surfrica y Diego Surez enfrica; Yemen, India,Singapore, Darwin, Tasmania, Srawak y Nueva Zelandia en Asia14: Siglos despus, anse renen peridicamente algunos pases con la Gran Bretaa para lograr que les seandevueltos los territorios que les arrebataron desde los tiempos de su predominio y unacruenta guerra libr Argentina en 1.982 por recuperar las Malvinas, con resultadosnegativos.

    b.La tierra y la teora de Mackinder: El 25 de febrero de 1.904 el profesor ingls SirHarlford Mackinder, director del Observatorio Astronmico de Greenwich y profesor degeografa de la Universidad de Londres, pronunci una conferencia denominadaEl PivoteGeogrfico de la Historia, la cual caus profunda impresin en todo el mundo al habersido diseada como uno de los fundamentos de la Geopoltica; en ella sostenaMackinder que Mahan estaba equivocado. Las lneas frreas haban avanzadotcnicamente y se adivinaba la tendencia a formar continentes compactos. Segn elprofesor, la parte enjuta del globo era el medio nico para lograr la conquista mundial; eraesa mitad seca donde se encontraba lo grande que haba hecho el hombre, la cultura, lariqueza, la ciencia y donde se hallaban tambin los elementos dominantes de lahumanidad; sostena de igual forma que los medios o elementos que en esa pocaexistan en cuanto a comunicaciones, permitan llegar a los puertos oportunamentefuerzas suficientes para alejar a los barcos que a ellos arribaran15

    Basado en mapas cuidadosamente preparados demostr que exista una extensa reasituada en la parte occidental y continental de Rusia que estaba al norte ceida por elrtico, al sur y al sureste por grandes cadenas montaosas de Europa y Asia; y al oestepor la fosa del Volga que se alargaba hasta la profunda entrada del Mar Bltico. Fueprecisamente a esa zona a la que llamPivote Geogrfico de la Historia,nombre quesus comentadores cambiaron por el de Europa Central. Sostena que esa regin no podaser atacada por mar como imaginaba Mahan y para su defensa por tierra contaba conpoderosos ejrcitos de infantera. Ese pivote se encontraba rodeado de una serie depennsulas formando una especie de reborde protector al que Mackinder llam La Regin

    13CERESOLE, Norberto. (1.991)Tecnologa Militar y Estrategia Nacional - Poltica y Economa de la Defensa.. EditorialPleamar.. Buenos Aires. pg. 152.14LONDOO PAREDES, Julio. (1.978). Los Fundamentos de la Geopoltica. Coleccin de Oro del Militar Colombiano.Volumen IX. Imprenta y Publicaciones de las Fuerzas Militares. Bogot, D.E. pg. 14.15Ibid. Pg. 21.

    6

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    8/22

    Marginal Creciente, la cual a su vez estaba protegida por una serie de islas continentalesalgunas y lejanas otras, y a esa faja casi circular que envolva desde lejos el pivote ladenominLa Tierra de la Regin Insular Creciente.

    En sus mapas, Mackinder hizo notar el error comn de hablar de tres continentes al

    mencionar a Europa, Asia y frica ya que los tres estn fsica y estrechamente unidos porla extensa regin del Medio Oriente. Ese espacio formaba en vez de tres continentes unagigantesca isla a la que denomin La Isla Mundial. En ella cualquier potencia podraencontrar todos los medios necesarios para la conquista del mundo: hombres, materiasprimas, la ms apta y numerosa juventud, as como la industria y el dinero que pudieranecesitar. Una vez estudiadas y evaluadas estas tres reas, Mackinder formul la ley quelleva su nombre y que los crticos elogian o combaten de continuo: 1. El que domine laEuropa Central, controlar el corazn mundial. 2. El que controle el corazn mundial,dominar la isla mundial. 3. El que domine la isla mundial, dominar el mundo16Destacados analistas revisaron la teora de Mackinder, entre ellos Nicols Spykman,profesor emrito de la Universidad de Yale, quien sostuvo sus puntos de vista en un libro

    titulado Geografa de la Paz, que aunque escrito en 1.944 sigue siendo base de consultapara los principales aficionados a la geopoltica mundial.

    Spykman sostena que esta poltica mundial por firme que parezca cambia con sumafacilidad y que Mackinder haba dado a su ley un carcter permanente lo cual erainadecuado para los tiempos modernos y adems, conceba la geopoltica en una formadiferente. La geopoltica - deca - es el planeamiento de la seguridad poltica de un pasen trminos geogrficos. Los dos trminos fundamentales, para l son espacio y tiempo.Por espacio entenda la localizacin del Estado que variaba con el crecimiento odecrecimiento de los centros mundiales de poder o con el crecimiento o decrecimiento delas grandes potencias que tenan relacin con el Estado. Por el tiempo geopoltico

    entenda el poder del estado en comparacin con los dems.El rimland (borde-cerco-orilla) como Spykman llamaba al exterior creciente era una zonade inmenso valor por ser invulnerable a la marina, pese a la teora de Mahan. AsSpykman estableci su nueva ley: Quien domine el rimland, dominar a Eurasia. Quiendomine a Eurasia, dominar el mundo17. Complementaba su principio con la idea de quela cooperacin de marina y aviacin eran indispensables para obtener el xito. Se empezentonces a hablar de las operaciones conjuntas en el campo militar permitiendo eldesarrollo de estas dos especialidades en forma acelerada.

    c. El aire y la teora de Reigner: El gran investigador Robert Hutchings Goddar advirtique las especulaciones relacionadas con el dominio del globo por medio del aire juegan unpapel deimportancia suma, especialmente en estos momentos en que el hombre empeza dar sus primeros pasos en el dominio del espacio 18 (atmosfrico), campo en el cual sealcanz en diez aos un adelanto no soado en diez siglos y se avanz con una rapidezespectacular que dej atrs todos los progresos logrados a partir de las ideas de Mahan y

    16Ibid. pg 19.17Ibid. Pg 21.18 El gegrafo alemn Friedrich Ratzel aseguraba que la decadencia de todos los estados es el resultado de unadecadente conciencia de espacio en sus respectivos pueblos.

    7

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    9/22

    de Mackinder. Hasta tal punto lleg esta diferencia que a nadie se le hace extrao queHutchings afirmara que la fsica y la qumica han llegado a producir medios dedestruccin ante los cuales las bombas atmicas lanzadas sobre las ciudades japonesasde Iroshima y Nagasaki, son juguetes comparados con las actuales dada su inmensacapacidad destructiva, sin tomar en cuenta los medios secretos que ocultan celosamente

    los adversarios para un caso decisivo sin olvidar un hecho que empeora tremendamentela situacin y es la explosin demogrfica que aumenta las posibilidades de muerte enforma incalculable. Hutchings no se equivoc porque hoy, el fenmeno de la guerra no sedesarrolla a campo abierto sino que tiene a la ciudad como su gran objetivo.

    La tendencia irrefrenable de la gente a agruparse en las grandes ciudades permite a losmedios actuales destruir una urbe millonaria en pocos segundos. Adems el aceleradocrecimiento de las ciudades, llegar a convertir a Europa en una sola urbe, transformandoa estas metrpolis a las que se ha dado en llamar, elprotofenmeno de la Sociologa,porque pasada la Segunda Guerra Mundial hicieron que los medios defensivos empleadosen ellas ya no tengan vigencia. En la gran ciudad actual todos los medios y servicios son

    interdependientes; la falla de uno de ellos acarrea la paralizacin de casi todos los dems:electricidad, gas, agua, transporte, salud, comunicaciones y muchos ms.

    Estas consideraciones, ms los progresivos adelantos de la tcnica destructora, hanllevado a la clara concepcin poltica de que una verdadera conquista mundial debe dejarla tierra y el agua y basarse en los postulados reales del momento. El profesor francs DeReigner acompaado por un amplio grupo de tcnicos, plante la situacin de la siguienteforma: el gran blanco estratgico actual es la gran ciudad y de su destruccin depende lavictoria19 El mundo - dijo - con la desordenada distribucin humana en la corteza terrestre,ha hecho que los tres continentes, Europa, Asia y Amrica, renan sus grandes masasterrestres en el polo norte. De 140 ciudades de ms de un milln de habitantes, ms o

    menos 120 estn al norte del trpico de cncer. El resto se dispersa en fajas verticalesseparadas hacia el sur sin mayor comunicacin entre ellas. Por eso el casquete nortemundial es la base de la actual civilizacin y la regin que va adelante y dirige la historiadel mundo. Por otra parte, hacia all las vas areas son ms cortas y aptas para lasorpresa y las que ofrecen mayores dificultades a la defensa. En un universo polarizadocomo el de hoy, la destruccin de las ciudades principales llevara, si es posible larespuesta del contrario, a la total destruccin de la civilizacin y siguiendo la tentacin delas naciones a destruirse se llegara de acuerdo a lo indicado por Ratzel a que en la tierrasolo hay lugar para una gran potencia. El ataque del 11 de septiembre de 2.001 a lastorres gemelas en New York dio la razn a Reigner y a Ratzel, pues una operacin corta,sencilla y de bajo costo en trminos econmicos, comparada con los mediosconvencionales, caus miles de muertos y despert la furia del gobierno de los EstadosUnidos, inicindose una campaa militar de gran escala fundamentada en la guerrapreventiva contra el terrorismo20 As entonces, las tres teoras esbozadas someramenteimplican el apoderamiento de un espacio ya sea sobre la superficie terrestre, el mar o el

    19 GORCE de la, Paul-Marie. (1.999) El Papel de la ONU, ocupado por la OTAN. Organizaciones Internacionales,Alianzas y Caos Geopoltico: Debatir el papel de la ONU?. En: Geopoltica del Caos. Le Monde Diplomatique. EdicinEspaola. Prlogo de Manuel Vzquez Montalbn. Temas de debate. Primera Edicin. Madrid. Pg. 35.20Cuando el diccionario de la Real Academia Espaola define el trmino que el presidente George W. Bush puso acircular desde el 11de septiembre de 2.001 ("guerra preventiva"), nos dice que es la que emprende una nacin contraotra presuponiendo que sta se prepara a atacarla. De su boca ha salido sin fatiga el trmino amenaza terrorista.

    8

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    10/22

    espacio areo con el objetivo especfico de dominio total porque el poder siempre se hafundamentado en el espacio21.

    Clasificacin de la Geopoltica

    El objeto de estudio de la geopolticaest constituido por las relaciones entre los factoresgeogrficos, sociolgicos, econmicos, polticos, con las instituciones polticas y la vida delestado. De la forma general o particular como se realice este estudio depender laclasificacin de la geopoltica. Si dichas relaciones se realizan con criterio amplio eindeterminado, sus conclusiones sern de aplicacin universal, sin que signifique quetenga carcter absoluto sino general. En este caso estamos frente a la geopolticageneral. La geopoltica se origina en el concepto de que la naturaleza en tanto tal, consus efectos sobre el hombre, regula la conducta humana y as, define sus intereses, talcomo aseveran los diversos geopolticos22 Pero si se estudia la geopoltica de un estadoo la influencia de un determinado factor geogrfico, sociolgico, econmico, poltico, uotro, en la vida de uno o varios estados, nos encontramos con la geopoltica particular.

    Por eso existen obras de geopoltica nacional que obviamente se refieren a un pasespecfico, o de geopoltica del hambre, de la pobreza, de las enfermedades para sealarla influencia de estos flagelos en ciertos estados o regiones que lo padecen.

    Como resultado de las diversas corrientes de la geopoltica, es frecuente encontrarlainapropiadamente clasificada o calificada. Por ejemplo, cuando se dice de un estadoexpansionista que tiene conciencia geopoltica, se est interpretando la geopoltica concriterio determinstico como si el factor espacial fuera el todo de su contenido. Otrasclasificaciones de la geopoltica estn dadas por su interpretacin conforme a la escuelaque se trate:

    Entre las ms sobresalientes encontramos la escuela alemana, orientada por FriedrichRatzel, Karl Haushofer y Rudolf Kjellen23se considera organicista y determinstica por elespacio y la particular situacin de las ambiciones de la nacin alemana en el pasado. Apartir de 1.945, hablar de geopoltica era inscribirse en el nacional-socialismo de laAlemania del Fuhrer; sin embargo las grandes potencias realizaban seguimientos a lasinvestigaciones de los institutos de Geopoltica de Munich y Heidelberg. Eso confirma laimportancia del tema y el temor que despertaba la geopoltica como elemento clave paramantener el poder relativo de combate de los estados interesados, es decir, la geografano dej de ser un terrib le instrumento de poder. Alemania ha sido la cuna de todas lasdisciplinas geogrficas y sus primeros sistematizadores fueron Alexander Von Humboldt yKarl Ritte24r

    21CASTLES, M. y KOVACK, G. (1.978) Revolucin tecnolgica y reestructuracin econmico- poltica del sistema

    mundial. Impactos de la tecnologa avanzada sobre el concepto de seguridad. Editorial Frepi. Madrid. pg. 86.22 SMALL Gretchen y SMALL Dennos. El Complot para aniquilar a las Fuerzas Armadas y a las naciones deIberoamrica. EIR-Resumen Ejecutivo. ISBN: 0-943-235-15-4. Washington D.C., 1997. pg. Xi.

    23 El gegrafo sueco Rudolf Kjelln haba acuado un nuevo nombre para los estudios de geografa poltica aplicada, el

    de geopoltica y sus ensayos contribuyeron a darle a sta un impulso imprevisto sobre todo en Alemania. Pero elabanderado de estos trabajos desde el primer momento, fue Karl Haushofer, organizador del Institute fr Geopolitik deMunich, fundado en 1.925, director del Zeitschrif fr Geopolitik, y animador de las diversas ramas de la geografaaplicada surgidas en corto tiempo.24VIV, Jorge A. (1.943) JORNADAS. La Geopoltica. El Colegio de Mxico. Centro de Estudios Sociales. pg. 14.

    9

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    11/22

    La escuela inglesa de Mackinder, fundamentada en el dominio del mundo a travs de lareparticin del mar y de la tierra, con el presupuesto de que la nacin que tenga este doblepoder y se sustente en una masa terrestre considerable orientada por el Heartland, ser laduea del universo. Fue Mackinder quien hizo los esquemas geopolticos trascendentales

    y audaces que inspiraron a toda la escuela alemana

    25

    (La escuela norteamericana representada principalmente por el Almirante Mahan,Dorpalan, Weiger y Spikman principalmente, enfocada a desvirtuar la geopoltica alemanay a mantener la vigencia de la geografa poltica, confundindola con la geopoltica, perode todas formas, creadora de mtodos didcticos y analticos. Al principio de la dcada de1.940 Strausz predijo que el papel predominante que asumiran los Estados Unidos en laeconoma mundial, sera de tal fuerza que no requerira de expansin territorial alguna.Fue Strausz quien expuso las proyecciones de la geopoltica de su pas en el sentido deque, aunque los Estados Unidos no tienen inters en obtener porciones de los espaciosque logren como resultado de su esfuerzo militar, si tiene el inters inmediato de implantar

    y mantener un orden universal que ser la compensacin de sus sacrificios

    26

    Laseguridad de este orden universal dependera en ltima instancia, de la fuerza armada, aligual que la seguridad de cualquier sistema poltico, aunque sea muy pequea la fuerzaarmada necesaria.

    La escuela francesa de Vidal de la Blache, investiga no solo la influencia de losfenmenos geogrficos en la vida del estado sino otros, especialmente basados en laactividad humana, en la capacidad del hombre para modificar la geografa y an, elambiente. En general expresa la importancia de las relaciones, de los intercambios, de lascomunicaciones en la vida nacional, importancia que va creciendo en la medida de lasconquistas tcnico-cientficas27

    La escuela sovitica, un tanto desconocida en lo terico pero que realmente, en laprctica guarda la heredad expansionista de los zares y retoma la escuela alemanaimplementndola a la ideologa y praxis socialista, moldeada por la dialctica y enriquecidapor las conquistas logradas a partir de la Segunda Guerra Mundial. El autor ruso M. Illnpresent con mano maestra un cuadro de las aplicaciones que de las ciencias geogrficasse ha hecho para conquistar y adaptar el medio de extensas regiones de la UninSovitica.

    La escuela italiana, con su reivindicacin colonial, imperial, centrada en un espacio vitalmediterrneo que permitira la soada autarqua, con las clsicas reclamaciones sobreIstria y la costa dlmata, adems de Albania, Grecia e importantes reas del norte defrica. Exaltaba el imperio romano y el nacionalismo, contraponindose a los avances enItalia de las tesis internacionalistas, socialistas y comunistas. Su discurso geopoltico

    25MACKINDER, Halford. (1.944). The Geographical Pvot of History. Londres. The Royal Goegraphical Society. pg.128.26STRAUSZ-HUPE. (1.942) Geopoltica. New york. pg.176.27 GREGORY Derek. MARTN Ron and SMITH Graham. Human (1.994). Geography. Society, Space, and SocialScience. University of Minnesota Press. Pg. 96.

    10

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    12/22

    facilit la llegada del fascismo al poder y adopt caractersticas similares a las de laGeopolitik alemana28

    Aunque no propiamente como escuela, la geopoltica espaola ha tenido altibajos;primero por su cercana con la escuela alemana, en especial con el significado del

    lebensraum, que permita en consonancia con la tradicin espaola, justificar la necesidadde consolidar las colonias norteafricanas. Como en la mayora de los pases, la geopolticaespaola languideci mantenindose tan slo en crculos militares. En la poca actual esdesde los medios de comunicacin y el periodismo que la geopoltica reaparece en formade opinin o como mera informacin; tambin desde las relaciones internacionales odesde la misma estructura administrativa del estado espaol, la geopoltica reaparece condinmica propia29

    Finalmente, la escuela brasileranacida a partir de la creacin de la Facultad de Filosofa,Ciencias y Letras de la Universidad de Sao Paulo y de la fundacin de GegrafosBrasileos en 1.934. Inspirada en la orientacin metodolgica francesa, se dedica al

    estudio e investigacin de temas ligados directamente a la geografa brasilera, conpreferencia a la geografa humana. Su preocupacin actual es la formacin de gegrafostropicalistas en razn a que las dos terceras partes del mundo ocupan zonas tropicales.Su ms importante exponente fue Milton Santos quien plante la renovacin de lageografa. De todas maneras la importancia que logr la geopoltica a comienzos del sigloXX, produjo expresiones como la siguiente, con las que se demuestra la aversin quelleg a generar en algunos crculos:

    La geopoltica, claro, es de particular importancia, ya que es el dogma reinante,ms o menos desde la dcada de 1.880 en esa forma, de la fuerza oligrquicaculpable de las dos guerras mundiales que ha habido en el siglo XX, y de lasdiversas formas colonialistas y neocolonialistas de fines del siglo XIX, y del siglo

    XX, incluida la forma neocolonialista que los britnicos y otros paganos del mismoparecer (como Felipe o Carlos, de la familia real britnica, quienes han promovidoel culto a Gaia) pretenden imponerle al mundo

    30

    La cita anterior es fiel reflejo de aquella culpa que en la actualidad todava se asigna a lageopoltica al asociarla como herramienta de poder que despert intereses expansionistasy lanz a la guerra a diferentes estados que luego tardaron varias dcadas enrecuperarse.

    Relaciones de la Geopoltica con otras ciencias

    En la actualidad la geopoltica recobra especial importancia teniendo en cuenta que laglobalizacin econmica trasciende las fronteras nacionales e internacionales a travs delos intercambios comerciales; esto no obsta para que a pesar de la globalizacin, serevisen los procesos geopolticos. En tal virtud, es conveniente mostrar como lageopoltica se relaciona con otras ciencias para cumplir con su objetivo:

    28NOGU FONI y RUF JOAN. Op. Cit.. pg.52.29Ibid. Pg.59 y 60.30SMALL. Op. Cit. pg. XII

    11

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    13/22

    Con la Geografa: Ya se anot cmo la Geopoltica tuvo como ciencias madres a laCiencia Poltica y a la Geografa y es por esto que quien pretende estudiar geopolticatendr que poseer conocimientos geogrficos, especialmente en la rama de la geografapoltica. De lo contrario sera como pretender multiplicar sin saber sumar, pero esto nosignifica que sean exclusivamente la poltica y la geografa los fundamentos de la

    geopoltica, por cuanto a estas concurren toda una diversidad de ciencias.Con la Sociologa: Si la Geopoltica estudia las relaciones hombre-suelo, o mejor,humanidad-territorio, automticamente queda de manifiesto la comprensin del mediosocial que habita y explota ese territorio. De esta forma la Geopoltica se interrelaciona conla sociologa para analizar las caractersticas de la sociedad que conforma el Estado. Nohay que olvidar que lo que conocemos como identidad proyecto en realidad sematerializa cuando los actores sociales construyen una nueva identidad sobre basesculturales que redefinen su posicin en la sociedad y buscan la transformacin de toda laestructura social31.

    Con las Ciencias Econmicas: Siendo la economa el fundamento del desarrollo de losestados, se relaciona profundamente con la geopoltica. Los recursos naturales delterritorio en especial los que ms influyen en los factores del poder, son de particularinters y anlisis por cuanto permiten proyectar la vida del estado. El crecimiento de laUnin Europea y la configuracin de una Zona Norteamericana de Libre Comercio, porejemplo son en parte, intenciones de ejercer influencia poltica sobre los asuntoseconmicos a una escala mayor que la del Estado nacional32

    Con la Historia: La Historia es el puntal de muchas ciencias, entre ellas, de la Geopoltica,la cual fundamenta buena parte de sus estudios en experiencias del pasado; la filosofa dela historia nos lleva a comprender cmo hay una serie de sucesos humanos que se repiten

    uniformemente en ciclos de tiempo, sin que sean fruto del azar sino de principios socialesy naturales, a los que se dedica con profundidad de anlisis la geopoltica. Las relacionesde la Geopoltica con la historia son de tal magnitud que algunos pretendieron cambiar sunombre por el de geohistoria33

    Con la Filosofa: El discurso humanstico de la filosofa en bsqueda de la verdad, implicael mejoramiento de las condiciones de vida del ser objeto de su inters (el hombre) y por lotanto, el determinismo ha sido suavizado por la teora social que trata de explicar elcomportamiento humano desde ngulos diferentes al entorno fsico34

    Con las Ciencias Militares: Las conclusiones de la Geopoltica buscan encausar laconduccin del estado al mantenimiento y/o logro de sus objetivos polticos. Estosobjetivos tienen por tanto la particularidad de ser alcanzados por la va pacfica o por lafuerza, aisladamente o en alianza con otros estados; es entonces cuando entra en juego la

    31 UNWIN, Tim. (1.995). El lugar de la Geografa. Editorial Ctedra. Traduccin de Jernima Garca Bonaf. MadridEspaa. pg.222.32 PAINTER, Joe. (1.998) Lecturas en geografa. En: Poltica, geografa y geografa poltica. Facultad de CienciasHumanas. Departamento de Geografa. Artculo traducido por Ovidio Delgado Mahecha. Santaf de Bogot. Pg 124.33LACOSTE, Yves. (1977). La Geografa: un arma para la guerra. Elementos crticos. Edit. Anagrama. Barcelona. Pg.9.34VSQUEZ SNCHEZ, Jaime. (2.000). Estrategias Geopolticas y posibilidades para un nuevo ordenamiento territorialen el medio rural. En: Memorias XVI Congreso Colombiano de Geografa. Santiago de Cali. Pg. 54.

    12

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    14/22

    estrategia militar para analizar su viabilidad de alcanzarlos a la luz de los medios humanosy materiales de que dispone el estado o el bloque de estados y de las consideracionesgeogrficas imperantes; as aparece como ciencia hermana o paralela de la geopoltica, lageoestrategia o estrategia tridimensional de grandes espacios, que estudia los factoresfsicos que influyen en la estrategia, considerada sta en su ms alto nivel35

    Es la estrategiala rama de las ciencias militares que tiene como fin la conduccin generalde la guerra y la organizacin defensiva de una nacin. La geoestrategia, entonces, es laparte de la geografa poltica que analiza la organizacin en el espacio de las fuerzasmilitares, polticas y econmicas implicadas en una guerra o en las operaciones dedefensa de un territorio36.

    Racionalismo, determinismo y organicismo como fundamento filosficode la Geopoltica

    En la medida en que el hombre llev al campo de la utilidad y de la prctica los

    conocimientos adquiridos, se desarrollaron paralelamente las ciencias y las artes; estoocurri con mayor nfasis en Alemania y tal vez por ello correspondi a Inmanuel Kantintuir la geopoltica, cuando en su obra Sentencias habl por primera vez de la polticageogrfica. Lstima que este acopio de conocimientos hubiera servido alimperialismo delKaiser y al nazismo de Hitler para lanzarse a la conquista de Europa37 mitificando sucontenido cientfico con irrealidades tales como la superioridad aria38 .Pero esto nosignifica que la geopoltica sea exclusivamente alemana, por cuanto es una ciencia y comotal es universal, tendiente no slo a proyectar estados como grandes potencias, sinotambin a ayudar a otros a mantener lo que tienen, e inclusive a ensear a los estadospequeos frmulas que eviten su desintegracin. As el filsofo alemn Juan Herder en suclebre obra Ideas Sobre la Filosofa de la Historia de la Humanidad, afirm que la

    nacin es un ser orgnico, una planta de la naturaleza. Sus conceptos estuvieronmarcados por un determinismo histrico que lo llevaron a hablar del animal nacionaly dela fisiologa de la nacin 39

    Por esa misma poca, un militar alemn, Dietrich Heinrich Von Bulow, fundament lapoltica exterior sobre condiciones geogrficas y separ la estrategia poltica de laestrategia militar, con un criterio revolucionario e irrespetuoso de los valores de la pocaque le costaron no pocas persecuciones y una desgraciada muerte. Sera injusto continuarcronolgicamente con los antecedentes de la geopoltica sin remitirnos a NapolenBonaparte, quien resumi su sabidura poltico-militar en la famosa frase la poltica delos estados reside en su geografa . De Europa pasamos a Amrica, por cuanto su

    revolucin de independencia, tanto de las colonias inglesas del norte como de las35LUCBERT, Manuel. (1.999) Geopoltica de Asia Central: India como centro. Captulo 8 Introduccin. En: Geopolticadel Caos. Le Monde Diplomatique. Edicin Espaola. Prlogo de Manuel Vzquez Montalbn. Temas de debate. PrimeraEdicin. Madrid. pg, 187.36LPEZ TRIGAL,. Op. Cit. pg. 282.37

    Un grupo de jurisconsultos germanos realizaron investigaciones de geo-jurisprudencia y constituyeron la legin de lostcnicos y funcionarios del Reich que trabajaban en las diversas disciplinas de la geociencia y de la geotcnica, como sellam a estas dos ramas matrices en las que entroncaron las ciencias geogrficas aplicadas.38STRAUSZ. Op. Cit. pg. 85 y ss.39WORSLEY, Meter. (1.973) EL TERCER MUNDO. Una nueva fuerza vital en los asuntos internacionales. Traduccinde Mart Soler. Siglo veintiuno editores. Mxico D.F. pg, 221.

    13

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    15/22

    espaolas del centro y del sur, produjo grandes polticos y militares, uno de quienes en lafecundidad de su pensamiento y dinmica de accin intuy la geopoltica o al menosmanej los asuntos poltico-militares con criterio geopoltico.

    En Latinoamrica, fue el Libertador Simn Bolvar, quien en La Carta de Jamaica, escrita a

    un caballero ingls plasm la ms clara expresin de su sentido poltico-geogrfico, de suprofundo conocimiento del medio fsico, econmico y social americano y de su genialintuicin sobre el destino de cada uno de los estados que naceran de su espadalibertadora. En el vasto campo de sus ideas polticas encontramos destacados visosgeopolticos en la mente de Bolvar. Para defender a Hispanoamrica de las pretensionesde la Santa Alianza Europea que pretenda recuperar las colonias para Espaa y con el finde proyectar mediante una confederacin de naciones, la grandeza ibero-americana,promovi en 1.826 el Congreso Anfictinico de Panam. Pero como este proyecto fracaspor el egosmo de algunos estados, insisti en las Confederaciones de los Andes y delCaribe y hasta su ltimo aliento propugn por mantener la unidad de la Gran Colombia.Bolvar luch hasta su muerte por demostrar que toda civilizacin es en esencia y

    literalmente, civilizacin espacial

    40

    . De esta forma, Bolvar intuy cmo los grandesespacios son factores generadores de poder nacional; lamentablemente sus generales nocomprendieron el fenmeno y por el contrario, creyendo que sus servicios a la libertad lesdaba derechos feudatorios, cada uno intent formar en su regin una repblica de supropiedad.

    El Presidente norteamericano Jacobo Monroe, coetneo al pensamiento bolivariano, forjla doctrina que lleva su nombre, mediante su famoso slogan Amrica para losamericanos , pero quizs sus propsitos llevaban veladamente buena dosis deimperialismo a largo plazo. As lo intuy Bolvar en la carta a su amigo ingls: si nosotroslos hispanoamericanos no nos unimos, seremos devorados por el espritu mercantilista de

    los ingleses del norte

    41

    .Para encontrar el camino que nos lleve a comprender mejor la geopoltica, conviene unareferencia al filsofo Juan Fitch, discpulo de Kant y gestor del nacionalismo romnticoalemn. En su orden Guillermo Federico Hegel gestor del idealismo y la dialctica, afirmcmo el sujeto de la historia es el pueblo organizado en un estado y cmo el nivel humanoslo puede lograrse dentro del sistema estatal; afirm adems, con claro acentodeterminstico, que la historia tiene base geogrfica por cuanto el suelo determina elcarcter del pueblo que habita en l. Seguidor en lo moral de Maquiavelo, sostuvo que losprincipios ticos deben sacrificarse en beneficio del Estado42.

    Alejandro de Humboldt ocupa tambin lugar preeminente como precursor de la geopolticay es as como en su obra Ensayo poltico sobre el reino de nueva Espaa, analiz los

    40 CRRESOLE. Op. Cit. pg. 155.41Algunos pases europeos, a pesar de que ya haba transcurrido ms de un siglo que su soberana en Amrica quedconfinada a las Pequeas Antillas, las Guayanas, Belice y otras pequeas posesiones, an intentaban restablecer sudominio en Amrica. En tal virtud, en 1.823 los Estados Unidos proclamaron la Doctrina Monroe, la cual los partidariosde Haushofer consideraron como el primer esquema geopoltico lanzado al mundo para defender su independencia y lade los estados latinoamericanos frente a agresiones europeas y que ms tarde emplearon sistemticamente para

    justificar las agresiones dirigidas contra algunas naciones del sur.42PALACIOS MEJIA, Hugo. (1.965). Introduccin a la Teora del Estado. Editorial Temis. Bogot. Pg.76.

    14

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    16/22

    hechos geogrficos y su relacin con la vida humana y la poltica en los estados. Fue elBarn de Humboldt el gestor de la geografa poltica y el fundador de la geografa modernapor los trabajos que realiz en sus diferentes viajes.

    Carl Ritter sistematiz el pensamiento de Humboldt, extendiendo la influencia de los

    factores geogrficos, no slo sobre las plantas, los animales y el hombre, sino sobre lascondiciones histricas. En su Geografa Comparada estableci un nuevo mtodo parainvestigar las causas geogrficas de la actividad humana. En contacto con las cienciasnaturales, fue el primero que descubri la tierra como una fuerza viva y dinmica: laGeografa es la ciencia del globo viviente. Sus alumnos exageraron sus acciones hastapretender sacar a la geografa de la ciencia natural para situarla como ciencia histrica.

    El famoso economista y profesor de ciencia poltica Federico List fue el primero que lanzla idea de los grandes espaciosy la importancia del control de las comunicaciones de unestado. Tambin son muy importantes los estudios del famoso naturalista ingls RobertCharles Darwin por cuanto en su libro El origen de las especies, seal que el espacio

    es importante para la reproduccin y esparcimiento de determinadas especies. El francsAugusto Comte, creador de la filosofa positivista y de la sociologa, con su mtodoexperimental abri el camino a los estudios geopolticos, al sealar como fuentes de lasvariaciones sociales, la raza, el clima y la accin poltica. Es posible que tales afirmacionesfueran el origen del determinismo geogrfico, tan discutido desde su aparicin43

    En nuestro recorrido histrico aparece la Geopoltica de la Modernidad. El actualproceso global de reestructuracin del sistema econmico internacional tiene dosproyecciones ntimamente relacionadas: la econmica o tecnolgica y la estratgica. Conello se quiere decir que un conjunto de innovaciones que se originan en la evolucin deuna determinada lgica cientfico-comercial, son asumidas por una poltica global de

    confrontacin pretendidamente final con el mundo excluido. Esto provoca la existencia deuna estructura cientfica y tecnolgica que evoluciona y se desarrolla por medio deimpulsos militares y econmicos44

    Las discusiones realistas e idealistas sobre la geografa fueron causa del desengao delos acadmicos hasta el punto de congelarla, convirtindola en una asignatura ms de losprogramas escolares. Afortunadamente en nuestros tiempos, esta ciencia cobra granimportancia por su estrecha relacin no slo, en las relaciones de poder sino por susingular significado en la creacin del espacio hasta el punto de reconocerse por parte dela sociologa que no es posible generar un nuevo espacio sin crear una nueva sociedad45.Una sociedad solo se creaapartir de actividades que exigen la puesta en valor de unespacio natural preexistente46.

    43PERPI y GRAU, Romn. (1.973) Determinantes econmico-polticos de los grandes espacios. Editorial Labor, S.A.ISBN.84-335-3329-0. Barcelona, Espaa. Pg. 85.44CERESOLE. Op. Cit. 194.45Hasta cuando la Geografa Critica se pronunci, el espacio se pens simplemente como la parte de unterritorio ocupada por el hombre. Era el viejo discurso euclidiano que ha sido superado y hoy el trmino nose concibe sin esa conexin hombre-entorno como elementos definidores del espacio. El determinismogeogrfico caus daos a la Geografa al considerar que el medio ambiente era el que marcaba el carcterde los pueblos. As, quienes haban nacido en el desierto, estaban condenados a morirse de sed. 46

    Ibid. Pg. 205.

    15

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    17/22

    La conceptualizacin de la geografa como ciencia espacial se bas anteriormente en unavisin absoluta del siglo XX ha hecho hincapi en que el espacio slo puedecomprenderse en trminos de los objetos y los procesos que lo forman, implicando que elestudio del mismo debe estar del espacio, pero la crtica humanstica que se desarroll enla segunda mitad ligado a la teora social.

    La preocupacin del existencialismo47por los seres humanos en situaciones particulares ypor la individualidad ofrece un foco potencial para nuevas investigaciones geogrficas. Sinembargo, poca atencin se ha prestado a esta posibilidad por el nfasis delexistencialismo en el individuo y en la libertad y por ende, al rechazo de una ciencia socialque se ocupe del establecimiento de las regularidades que rigen el comportamientohumano. Si en la antigedad la Geografa se constituy en teora y prctica de la guerra,es justo que en el futuro se ocupe de la proteccin del medio ambiente, del ordenamientoterritorial y del mejoramiento de la calidad de vida del hombre. El nuevo orden mundialpresupone que la geopoltica acte como herramienta eficaz en el manejo de lasrelaciones internas de cada estado, como expresin democrtica de la accin poltica del

    ciudadano y en las relaciones internacionales con absoluta independencia sin temor anuevas formas de colonialismo.

    Cuatro son los condicionantes bsicos que hacen a la definicin de una doctrina dedefensa: la geografa, la poltica, la demografa y la tecnologa. Como ninguna nac in esigual a otra, en teora deberan existir tantas doctrinas de defensa como naciones48. Ellibro de Yves Lacoste, La Geografa: un arma para la guerra, publicado en Francia en1.976 es todo un tratado de conocimientos cientficos que van desde la antropologa hastala ecologa, pasando por supuesto, por la historia, la geografa fsica, la geografa humana,la geografa econmica, la ciencia poltica, la estadstica, la filosofa, y el arte de la guerra.

    Los estados mayores fueron y siguen siendo los cuerpos asesores de los comandantesmilitares, especialistas por reas definidas encargados de manejar los asuntosestratgicos para el planeamiento de la guerra. Posteriormente los aparatos estatales y lasmultinacionales, reforzaron sus actividades mediante el empleo de estados mayores; es aellos a quienes ms les ha interesado la geografa como fundamento ideolgico paradefinir exitosamente los conflictos militares o para ejercer el ms comn y eterno tipo deguerra: la guerra econmica. La experiencia muestra que los estados que siempre seinteresaron por la geografa, o son potencias hoy, o han impedido que sobre su propioterritorio se aniden ideologas y sistemas polticos con intereses expansionistas. Es estaprecisamente la razn por la cual hoy es posible hablar, por lo menos de ocho importantesescuelas geogrficas: la alemana, la inglesa, la francesa, la norteamericana, la sovitica,

    la italiana, la espaola y la brasilera49

    .La excesiva prctica de la geografa en el campo ideolgico, dio origen a finales del sigloXIX a la aparicin de otra geografa: la de los profesores. Inconscientemente, el discurso

    47El existencialismo, centro del trabajo filosfico del frances Jean-Paul Sartre, parte de la frase ''la existencia precede ala esencia''. Es el hombre quien elige, tiene la libertad para decidir y por ello est condenado a ser libre. Sartre explicesta teora en su ensayo El existencialismo es un humanismo, en el que defiende esta rama filosfica de una serie dereproches que se le han formulado.48LACOSTE. Op. Cit. pg. 293.49SANTOS, Milton. DE SOUZA, Mara. SILVEIRA, Mara L. Territorio Globalizacin y fragmentacin. Editorial Hucitec -Anpuer. (1.996).Tercera edicin. Sao Paulo. Pg. 129.

    16

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    18/22

    ideolgico de la Geografa de los profesores oculta la importancia estratgica de losrazonamientos que afectan el espacio50. Se aleja totalmente de las prcticas polticas ymilitares y de las decisiones econmicas, disimulando la eficacia del instrumento de poderque se constituye mediante los anlisis espaciales.

    Los estados mayores de los aparatos militares y estatales de las grandes potencias ascomo de sus multinacionales, por el contrario aprovecharon la decadencia acadmica ycontinuaron produciendo cartografa especializada para fines estratgicos militares ycomerciales. No es gratuita la presencia de grupos financieros y econmicos en los pasesdel tercer mundo con el fin de aprovechar los inmensos mercados que ofrece el sectorterciario de la economa. La estrategia y la tctica de los ejrcitos requierenobligatoriamente de cartografa actualizada que facilite la utilizacin de los armamentosenmarcados en lo que se denomina tecnologa de punta. Nunca los mapas podrn serreemplazados y ese es uno de los elementos del poder que aporta la geografa.

    El espacio es el factor que mayor influencia tiene en la vida de los estados. Su

    interpretacin ha sido fruto de la evolucin misma de las ciencias geogrficas y de lasciencias polticas, desde el concepto puramente descriptivo de los griegos, hasta lasconcepciones de Ratzel, Kjellen y Haushofer, quienes creyendo encontrar en este factor eleje de la geopoltica, se determinaron por l, guiados por el culto exagerado a susignificacin y empujando a Alemania hacia el expansionismo. Por ello, conviene ante todoprecisar el concepto para despus explicar su dimensin y alcance geopoltico 51

    El espacio como simple extensin, como rea superficial mensurable que ocupa cadaobjeto, segn la teora euclidiana no tiene sentido en geopoltica; porque esta ciencia seocupa profundamente del significado en cuanto comprende una comunidad polticamenteorganizada, con necesidades, problemas y aspiraciones comunes; es decir, al mundo

    circundante donde discurre histricamente la vida del estado y se proyecta hasta cobraralcances inconmensurables en lo poltico, econmico y social y varias dimensiones segnse trate de territorio, mar, espacio areo, plataforma continental o subsuelo 52. As elespacio, es a su vez resultante de tantos factores interactuantes, que es bien difcilconstruir sobre l una rgida teora. Quizs la extensin territorial como tal conserve an suvalor estratgico en el mbito potencial, an cuando las nuevas formas de energa y lacobertura de las comunicaciones tiendan a dejarla fuera de lugar.

    La diferencia entre territorio y espacio consiste en que el primero, es una forma deespacialidad delimitada en trminos polticos53 y el segundo, est acompaado de laconstruccin social y de las relaciones entre el hombre y su entorno54.. El espacio

    50LACOSTE. Op. Cit. pg. 17.51La Geopoltica, junto con los principios racistas de Alfred Rosenberg, que preconizaban la superioridad de los nrdicossobre los dems grupos tnicos de la humanidad, aportaron los fundamentos para justificar, preparar y poner enprctica las acciones de conquista del Tercer Reich. Haushofer lleg a tener tal influencia oficial que se considera elinspirador de las ideas geopolticas contenidas en el captulo XIV de Mi Lucha, la obra polmica de Adolfo Hitler.52IBAEZ SNCHEZ, Op. Cit. pg. 132.53SAGUN. Op. Cit. pg. 163.54La territorialidad fue la caracterstica fundamental del estado, puesto que representaba su auto identificacin comosuperficie rodeada de una frontera defensiva y como ente capaz de asegurar la proteccin de sus sbditos. Ante el desarrollo de armas nucleares, la territorialidad se ha vuelto mucho ms permeable y ha hecho ms caduca la nocin deestado nacional.

    17

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    19/22

    geogrfico es el producto de una historia social y como tal, el resultado de unadeterminada estructura de poder y de un sistema de relaciones productivas 55. HanzWeigert afirma que el hombre moderno debe comprender que el espacio es destino; portanto, resulta til clasificar a los Estados por su extensin en gigantes, grandes, medianos,pequeos y miniestados. Esta clasificacin se convierte en problemtica cuando de

    administrar los territorios estatales se trata y se recurre al tema de la soberana.Soberana y territorio continan siendo piezas clave del sistema internacional56. Pero sehan reconstituido y parcialmente desplazado hacia otras arenas institucionales fuera delestado y fuera de los territorios nacionalizados57En los tiempos actuales la soberana seha descentralizado y el territorio parcialmente se ha desinstitucionalizado. La soberana semantiene como una estructura del sistema, pero ahora est localizada en mltiples arenasinstitucionales: los nuevos regmenes legales privados transnacionales, nuevasorganizaciones supranacionales y varios cdigos internacionales de derechos humanos58

    CONCLUSIONES

    Al final de este corto anlisis que cubre ms de un siglo de discusiones, es oportuno dejaren firme algunos conceptos porque el principal inconveniente que ha tenido que sortear lageopoltica ha sido su interpretacin. Puede decirse que existieron o existen diferentescorrientes sobre lo que es la ciencia denominada por algunos como maldita y susrelaciones con la geografa poltica, pero por fortuna hoy el panorama es claro y posibilitaresumir esas ideas en cuatro visiones principales:

    1- La geopoltica es dinmica, como un atleta en competencia, mientras la geografa

    poltica es esttica, como la pista atltica sobre la cual se realiza la competencia. Esta fueuna de las primeras interpretaciones de los geopolticos anteriores a la Segunda GuerraMundial. Segn ellos, la geopoltica era una nueva ciencia, o tcnica o arte que seocupara de la poltica a nivel geogrfico, pero con un abordaje diferente de la geografa ydedicada principalmente a la accin y al poder.

    Los geopolticos de principios del siglo pasado aseguraban que ellos estabanconstruyendo otro saber, que en la realidad sera ms que una ciencia, un instrumentoimprescindible para la estrategia, es decir, para la actuacin poltico-espacial del Estado.Como se puede observar, fue una visin adecuada en su momento histrico y no podemosolvidar que el mundo en la primera mitad del siglo XX, antes de la Gran Guerra, viva unorden multipolar conflictivo, con una situacin de guerra latente entre las grandespotencias mundiales, lo cual legitimaba las acciones de quienes hacan geopoltica enaqul momento.

    55CERERSOLE. Op. Cit. pg. 201.56SANGUN. Op. Cit. pg. 52.57En trminos poltico-territoriales, la nacin se caracteriza como el espacio homogneo en donde hombres y mujereshablan generalmente la misma lengua, pertenecen a una misma etnia, profesan eventualmente una religin comn,comparten la misma cultura y el mismo patrimonio histrico y cultivan la misma civilizacin.58NOGUE. Op. Cit. pg. 274.

    18

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    20/22

    2-La geopoltica es ideolgica y por eso lleg a ser considerada un instrumento del nazi-fascismo o de los estados totalitarios, mientras la geografa poltica es una ciencia. Estafue la interpretacin de algunos gegrafos en los aos 1.930 y 1.940, por ejemplo: A Tenery Leo Waibel y tambin de un buen nmero de cientficos sociales en la pos-guerra59Unnombre bastante representativo de esta visin fue Pierre George, talvez el gegrafo

    frances ms conocido de los aos 50 a los 70 del siglo XX que afirmaba que la geopolticaera una pseudo-ciencia, una caricatura de la geografa poltica.

    3-La geopoltica sera la verdadera o fundamental geografa. Esta fue la interpretacinque el frances Yves Lacoste inaugur con su famoso libro La Geografa: un arma para laguerra, en 1.976 y que sirvi como ideario para la Revista Herdote, suplemento degeografa y de geopoltica muy destacado en la poca60. En esa visin, la geografa deverdad, la esencial o fundamental, no habra surgido en el siglo XIX con Humboldt y Ritter,pero si en la antigedad, durante la aparicin de los primeros mapas. De esa manera, loque habra surgido en el siglo XIX habra sido apenas la geografa de los profesores, lageografa acadmica, la que bsicamente estara preocupada en esconder o encubrir,como una cortina de humo la importancia estratgica de la verdadera geografa, de lageopoltica en concreto.

    La geopoltica o geografa de los estados mayores, o geografa fundamental, existi desdela antigedad en la estrategia espacial de las ciudades-estado, de Alejandro el Grande,por ejemplo, o a partir de los escritos de Herdoto como el de la Geografa Fundamental,autor y obra que, en una lectura sesgada, habran representado al imperialismoateniense61

    4-La geopoltica hoy se presenta como un rea o campo deestudios interdisciplinar.Esta interpretacin empez a predominar a partir del final de los aos 1.980, siendo casiun consenso en los das actuales. No se trata tanto de lo que fue la geopoltica y s de loque ella representa actualmente. En consecuencia, si analizramos quien dio inicio a lageopoltica, entre los grandes hombres que contribuyeron a desarrollar ese saber,seguramente concluiramos que ellos nunca provinieron de un rea nica delconocimiento: hubo juristas, por ejemplo Kjelln, gegrafos como Mackinder, militarescomo Mahan y Haushofer y varios otros especialistas. Hoy es un hecho que la geopolticaest en manos de los economistas y hombres de negocios. Pero lo que ms importa esque la Geopoltica se encuentra ms viva que nunca y camina de la mano de quienes enel siglo XXI, siguen con la intencin de refundar imperios.

    Especial agradecimiento debo manifestar a la Direccin General de Estudios de Posgradoy al Instituto de Geografa de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico, entidades quehan hecho posible la publicacin de este artculo y que patrocinan mi formacin doctoralcomo becario permanente.

    59VIV. Op. Cit. pg. 1360LACOSTE. Op. Cit. pg. 3.61

    PALACIOS. Op. Cit. pg. 33.

    19

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    21/22

    REFERENCIAS BILIOGRFICAS

    CASTLES, M. y KOVACK, G. (1.978) Revolucin tecnolgica y reestructuracin econmico- poltica delsistema mundial. Impactos de la tecnologa avanzada sobre el concepto de seguridad. Editorial Frepi.

    Madrid. 198 p.CERESOLE, Norberto. (1.993)Poltica Nacional y Proyecto de Pas. En un mundo apolar. El bloque editorial.Buenos Aires. 362 p.CERESOLE, Norberto. (1.991)Tecnologa Militar y Estrategia Nacional - Poltica y Economa de la Defensa..Editorial Pleamar.. Buenos Aires. 223 p.CHOMSKI, Noam. (1.999) La nueva estrategia militar de Estados Unidos. En: Geopoltica del Caos. LeMonde Diplomatique. Edicin Espaola. Editorial Debate. Barcelona. 338 p.DORPALEN, Andreas. (1.942)The World of General Haushofer. New York. 234 p.GARCIA NEGRETE, Jorge (1989).. Esquema para una investigacin Geopoltica. En: Revista GeogrficaNo.4. Instituto Militar Geogrfico. Quito, Ecuador. 198 p.GONZLEZ POSSE, Ernesto. (1.990) La Frontera como factor de Integracin. Intal. Buenos Aires,Argentina. 230 p.GORCE de la, Paul-Marie. (1.999) El Papel de la ONU, ocupado por la OTAN. OrganizacionesInternacionales, Alianzas y Caos Geopoltico: Debatir el papel de la ONU?. En: Geopoltica del Caos. LeMonde Diplomatique. Edicin Espaola. Prlogo de Manuel Vzquez Montalbn. Temas de debate. PrimeraEdicin. Madrid. 365 p.GREGORY Derek. MARTN Ron and SMITH Graham. Human (1.994). Geography. Society, Space, andSocial Science. University of Minnesota Press. 403 p.IBAEZ SNCHEZ, Jos Roberto. (1.994) Democracia, Seguridad y Fuerza Pblica. Imprenta ypublicaciones de las Fuerzas Militares. Santaf de Bogot D.C. 416 p.IBAEZ SNCHEZ, Jos Roberto. (1.985)Teora del Estado - Geopoltica y Geoestratgia. Coleccin de Orodel Militar Colombiano. Volumen XVII. Imprenta y Publicaciones de las Fuerzas Militares. Santaf de Bogot,D.C. 188 p.LACOSTE, Yves. (1977). La Geografa: un arma para la guerra. Elementos crticos. Edit. Anagrama.Barcelona. 198 p.LONDOO PAREDES, Julio. (1.978). Los Fundamentos de la Geopoltica. Coleccin de Oro del MilitarColombiano. Volumen IX. Imprenta y Publicaciones de las Fuerzas Militares. Bogot, D.E. 209 p.

    LPEZ TRIGAL, Lorenzo y DEL POZO, Paz Benito.(1.999) Geografa Poltica. Edic. Ctedra S.A. Madrid.334 p.LUCBERT, Manuel. (1.999) Geopoltica de Asia Central: India como centro. Captulo 8 Introduccin. En:Geopoltica del Caos. Le Monde Diplomatique. Edicin Espaola. Prlogo de Manuel Vzquez Montalbn.Temas de debate. Primera Edicin. Madrid. 456 p.MACKINDER, Halford. (1.944). The Geographical Pvot of History. Londres. The Royal Goegraphical Society.767 p.NOGU FONI y RUF JOAN. (2.001). Geopoltica, identidad y globalizacin. Ariel Geografa. Madrid Espaa.235 p.OSLENDER, Ulrich.. (1.999). Espacializando Resistencia: perspectivas de espacio y lugar en lasinvestigaciones de los movimientos sociales. En: Cuadernos de Geografa. U. Nacional de Colombia. Vol VIIINo.1, Bogot. 445 p.PALACIOS MEJIA, Hugo. (1.965). Introduccin a la Teora del Estado. Editorial Temis. Bogot. 330 p.

    PAINTER, Joe. (1.998) Lecturas en geografa. En: Poltica, geografa y geografa poltica. Facultad deCiencias Humanas. Departamento de Geografa. Artculo traducido por Ovidio Delgado Mahecha. Santaf deBogot. 445 p.PERPI y GRAU, Romn. (1.973) Determinantes econmico-polticos de los grandes espacios. EditorialLabor, S.A. ISBN.84-335-3329-0. Barcelona, Espaa. 189 p.SNCHEZ, Joan-Eugeni. ,(1.999) Geografa Poltica. Espacios y Sociedades. Edit.l Sntesis. Madrid. 330 P.SANGUIN, Andr-Luis. (1.981)Geografa Poltica. Elementos de Geografa. : Oikos-tau, .Barcelona. 181 p.SMALL Gretchen y SMALL Dennos. El Complot para aniquilar a las Fuerzas Armadas y a las naciones deIberoamrica. EIR-Resumen Ejecutivo. ISBN: 0-943-235-15-4. Washington D.C., 1997.

    20

  • 5/19/2018 La-Geopolitica.pdf

    22/22

    SANTOS, Milton. DE SOUZA, Mara. SILVEIRA, Mara L. Territorio Globalizacin y fragmentacin. EditorialHucitec - Anpuer. (1.996).Tercera edicin. Sao Paulo. 236 p.STRAUSZ-HUPE. (1.942) Geopoltica. New york. 254 pTAYLOR, Peter J. (1.994) Geografa Poltica - Economa-Mundo, Estado-Nacin y Localidad. TramaEditorial. Primera Edicin en espaol. Madrid Espaa. 339 P.TZU, Sun. (1997). El Arte de la Guerra de Wu Sun. Tercera Edicin. Tercer Mundo S.A. Elektra Editores.Santaf de Bogot. 98 P.UNWIN, Tim. (1.995). El lugar de la Geografa. Editorial Ctedra. Traduccin de Jernima Garca Bonaf.Madrid Espaa. 278 P.YOUNG, Oran. (1.993). Sistemas de Ciencia Poltica. Fondo cultura Econmica. Tercera reimpresin. ISBN:986-16-1185-3. Mxico D.F., 216 p.VSQUEZ SNCHEZ, Jaime. (2.000). Estrategias Geopolticas y posibilidades para un nuevo ordenamientoterritorial en el medio rural. En: Memorias XVI Congreso Colombiano de Geografa. Santiago de Cali. 453 P.VIV, Jorge A. (1.943) JORNADAS. La Geopoltica. El Colegio de Mxico. Centro de Est. Sociales. 90 P.WORSLEY, Meter. (1.973) EL TERCER MUNDO. Una nueva fuerza vital en los asuntos internacionales.Traduccin de Mart Soler. Siglo veintiuno editores. Mxico D.F. 269 p.

    21