la gestión y el trabajo en salud: el método...

55
La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéia Gastão Wagner

Upload: hoangkhanh

Post on 25-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

La gestión y el trabajo en

salud: el método Paidéia

Gastão Wagner

Page 2: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 2

Paidéia Clásica (Werner Jaeger;

1986)

• Paidéia: la formación del ser humano

• Hay una acción recíproca entre proceso histórico, y formación del ser humano (Heráclito, Hegel, Marx);

• Concepto sintético: formación como producto de la vida política y social en la Polis, de la cultura y de la educación;

• Concepción ampliada sobre espacios educacionales y educadores.

Page 3: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 3

Primera contribución:

La co-producción singular del ser

humano y de sus atributos

Page 4: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 4

Reconstrucción ampliada de la

perspectiva Paidéia

• Paidéia como co-producción singular del ser humano y de sus atributos (inclusive la salud/enfermedad).

• Marx (Tesis sobre Feuerbach): “...elobjeto, la realidad...aprendido como actividad humana sensible, práxis”.

• Todo conocimiento es producto de alguna intervención del sujeto; toda prática implica algun grado de conocimento.

Page 5: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 5

Método Paidéia e investigación

• Interpretación del objeto (discurso, texto, salud y enfermedad, organización, modelo) y del modo de su co-producción (como es producido – diacrónico e histórico - y como funciona – sincrónico y sistémico;

• Siempre hay un sujeto interpretando y co-produciendo;

• ¿Hermenéutica de la co-producción?

Page 6: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 6

¿Y el sujeto? ¿Y las estructuras?

• Ni la desparición del sujeto: subsumido en

estructuras de la genética, cultura,

economía y política, o en flujos

intersubjetivos y de subjetividad;

• Ni el sujeto como centro del mundo de la

vida.

Page 7: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 7

Dialética del devenir y de la

repetición

• Sujeto inmerso en el mundo de la

vida: interactuando con factores que

interfieren sobre sus valores,

conocimientos y prácticas;

• Sujeto descentrado;

• Sujeto como principal instrumento

humano para conocer e intervenir.

Page 8: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 8

Co-producción singular del proceso

salud/enfermedad Campos de co-

producción

Modos de intervención Factores de co-

producción

Particular

Inmanente al sujeto

-Biológicos

-Subjetivos: deseo,

interés y reconocimiento

social.

Singular

Momento reflexivo:

comprensión del mundo y

de sí mismo

Política

Gestión

Trabajo

Práticas cotidianas

-Domincación/eliminación

del agente

-Espacios Dialógicos:

formación compromiso y

construcción contratos.

-Dominación/ eliminación

del otro.

Universal

Transcendente al sujeto

Necesidades sociales

Instituciones y

organizaciones

Contexto económico,

cultural y social.

Ambiente.

Page 9: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Segunda contribución:

Concepción ampliada de

gestión

Page 10: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Perspectiva Paidéia: ejes

• Concepción ampliada sobre constituición

del ser humano e de sus atributos (salud):

coproducción singular –

transparadigmática.

• reorganización de la atención en salud:

clínica ampliada e compartida.

• Democracia institucional: cogestión.

• Sistemas públicos e su tradición: redes,

APS, derecho universal , integralidad, etc.10

Page 11: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - março de 2006 11

Desafío político

organizacional

• Atención primaria como componente estratégico de sistemas públicos de salud;

• Valorizar tradición Sistemas de Salud y reforma sanitaria: universalidad, integralidad e equidad;

• Atención Primaria: estrategia para viabilidad e sustentabilidad dos Sistemas Públicos;

Page 12: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 12

Gestión ampliada

• Toda gestión es una forma para

lidiar con factores/ estructuras y

sujetos: co-gestión;

• La gestión produce una

mediación singular entre política y

conocimento/ trabajo.

Page 13: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 13

Gestión ampliada: objeto

• Administración de cosas: materiales,

equipamientos y dinero;

• Organización del trabalho: modelo de

atención;

• Poder: dimensión mediata (macro) e

inmediata (micro) de la política;

• Conocimientos: efecto Paidéia;

• Afectos: efecto Paidéia.

Page 14: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 14

Tercera contribución:

Co-gestión y democracia

organizacional

Page 15: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 15

Trabajo y gestión Paidéia: la

triple finalidad

• Se trabaja para otros(producción de valor

de uso, mirando necesidades sociales);

• Se trabaja para si mismo;

• Se trabaja para algun colectivo:

organización pública, capital, sociedad.

(potencial conflicto y complementariedad)

Page 16: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 16

Democratización social y de las

instituciones / organizaciones

• Rotación y circulación del poder –rotación en la ocupación de cargos de mando;

• Distribución del poder: reconocimiento operacional de que todos tienen una cuota de poder y de responsabilidad social (compromiso);

• ¿Como?

Page 17: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 17

Co-gestión: democratización

organizacional y compromiso

social

1- Creación de red de espacios colectivos

(deliberativos) para co-gestión del trabajo

en salud:

– arreglos: Consejos, Colegiados y Equipos;

– y dispositivos;

2- Definición clara de encargos/

responsabilidades con salud de personas:

referencia a territorio y núcleos temáticos.

Page 18: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Cuarta contribución:

El trabajo como un espacio

para realización de si

mismo:

Alienación versus

Implicación

Page 19: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 19

Trabajo para si mismo

• Dimensión del trabajo penoso (imposición

sobrevivencia, disciplina, renuncia a una parte

de si mismo, formación de compromiso);

• Trabajo placentero: inclusión del deseo y

sobrevivencia ampliada del trabajador: obra,

construcción de sentido/significado y

posibilidad de reconocimiento

Page 20: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 20

Quinta contribución teórico/

operacional:

Neo-artesanato: clínica y salud

colectiva ampliadas y

compartidas

Page 21: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 21

El trabajo: uno de los tres

componentes de la atención en

salud

- El cuidado de sí mismo (Menéndez;1982);

- La capacidad de cuidado de los colectivos (familia, movimientos, organizaciones, reglas, normas y leyes de protección a la vida);

- El trabajo en salud (sistemático e institucionalizado).

Page 22: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

22

Especificidad del trabajo en

salud

• Complexidad del proceso salud,

enfermedad e intervención: ampliación del

paradigma bio-médico: como incorporar

personas como objeto de la clínica

(dimensión psicosocial)?

• Variabilidad: relación paradoxal entre

patrón (estandarización) y singularidad de

los casos ( espacio y tiempo).

Page 23: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Racionalidad: técnica, praxis

e del arte• Técnica (tekne) – relación mecánica entre

conocimiento y práctica;

• Praxis – necesidad de un mediador

(humano) entre conocimiento y práctica;

• Arte: relación libre entre saber e práctica

(originalidad: inventar a roda a cada ato)

23

Page 24: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

24

Teoria y práctica clínicas:

• Singularidad de los casos exige

improvisación, creatividad en ato: clínica

da fusión de paradigmas e protocolos.

• Gestión humana: no maquínica o

burocrática del trabajo clínico;

• Por quien?

Page 25: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

25

Política: poder con quien?

• Mal-estar histórico entre gestión y clínica;

• Tradición (neo)Taylorista de control sobre

la clínica: poder de decisión sale del

clínico y pasa al protocolo/gestor.

• Resistencia bien-sucedida (?) à

Taylorización del trabajo en salud.

Page 26: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 26

Ampliación del objeto (complejo) de

la clínica y de la saúde coletiva

• El objeto del trabajo en salud indica la responsabilidad sanitaria, el encargo;

• Además de la enfermedad incorporar el concepto de problema de salud (riesgo) y vulnerabilidad (J.R. Ayres), siempre encarnados en sujetos, individuo, familia y colectivos.

• Reviravolta (revolución) epistemológica: incluir al sujeto.

Page 27: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 27

Concepción ampliada sobre el

producto/ resultado

• Eficacia: capacidad de producir salud y

bienestar (medicina basada en evidencia es

inefable); y de producir daño: “primum, no

noscere”;

• Control social (Foucault) y co-construcción

de autonomia;

• Eficiencia: con el menor costo posible

Page 28: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 28

Ampliación posible y necesaria de

la finalidad/ objetivo

• Buscar la producción de salud (salud

tomada como un concepto relativo al

propio individuo, o al patrón

epidemiológico predominante; no como un

estado absoluto),

• Incluir como objetivo del trabajo clínico y

colectivo la co-producción de autonomía.

Page 29: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 29

Autonomía como finalidad

• Capacidad de la persona y de la colectividad

de lidiar con sus dependencias;

• Capacidad de comprender y de actuar sobre

sí mismo y sobre el contexto;

• Coeficientes y grados, nunca como concepto

absoluto (E. Morin);

• Traducción: autocuidado + poder +

capacidad reflexiva + capacidad de

establecer contratos con otros.

Page 30: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 30

Ampliación de los medios de

intervención

Salud coletiva y clínica compartidas:

Combinar dialógicamente la co-construcción

del diagnóstico y del tratamiento entre la

racionalidad clínico/ sanitaria y el interés y

deseo del usuario.

Page 31: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 31

Método Paidéia: complejidad

para lidiar con seres humanos

• La capacidad de comprender depende de no saber y de resistencias internas (no poder o no querer saber sobre algo).

• Inconsciente: abarca funcionamiento de mecanismos de deseo e ideológicos (valores).

• La capacidad de actuar depende de relaciones de poder y de bloqueos del sujeto.

Page 32: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 32

Elementos metodológicos

Paidéia: co-construcción

• Método que combina ofertas provenientes del

saber sanitario con demanda/interés y valores

del usuario;

• Busca la construcción dialógica de un proyecto

terapéutico o de intervención;

• Procura analizar objetos de investimento y

necesidades sociales del sujeto o colectivo – el

equivalente a la obra – sentido y significado

para el projecto de atención.

Page 33: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 33

Oferta Paidéia: proyecto

terapéutico

• Busca co-construir núcleos temáticos (problema de salud) para el proyecto terapéutico: enfoque clínico y preventivo conforme comprensión contexto y sobre el propio sujeto.

• Centralidad de la reflexión sobre la práctica: falencia de la práctica; apertura de la resistencia de los sujetos (disciplinas valores y variables subjetivas).

Page 34: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 34

Oferta en clínica y salud coletiva

• “Ontologia” – leyes generales, saberes y valores

aplicados sin mediación con contexto, con caso

o con situación redunda en razón instrumental –

Techné;

• Realizar mediación entre “ontologia” y sujeto –

demanda/deseo/interés y valores – posibilita la

construcción de equidad (Aristóteles),

reconocimiento del singular.

• Esfuerzo sistemático (metódico) del lugar

técnico (profesional) para inclinar-se sobre o

lugar del sujeto/enfermo.

Page 35: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 35

Una síntesis en tensión

permanente: clínica

• Esforzó humano sistemático (científico?)

para realizar mediación entre saber

estructurado (ontología de la enfermedad

y terapéutica) con singularidad del caso;

• Esforzó sistemático (metódico) en el lugar

técnico (profesional) para inclinar-se

sobre el lugar del sujeto/enfermo.

Page 36: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 36

Lidiar con lo inesperado

• Combinar intervenciones proyectadas/

programadas con espacio para lidiar con

lo inesperado, lo imprevisto;

• Evitar banalización y abuso del concepto

“acogimiento”.

Page 37: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 37

Sexta contribución:

Arreglos y dispositivos

organizacionales

Page 38: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 38

¿Qué es lo que la organización

produce, induce?

• Estructura servicios de salud organizados

según la lógica de las profesiones y

especialidades médicas;

• Fragmentación de la gestión de la

atención de la salud;

• Solución tradicional: taylorización y neo-

taylorización: protocolos y líneas de

producción – resistencia médica;

Page 39: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 39

Arreglos para facilitar

construcción de vínculo y de

responsabilidad sanitaria:

- Relación usuario y profesional diacrónica

(horizontal en el tiempo) ;

-Definir encargo (responsabilidad)

sanitaria con relación a personas y

territorio;

Page 40: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 40

¿Como disminuir la fragmentación del

trabajo en salud?

• Profesional de referencia: coordinador de caso y

responsable por el projecto terapéutico.

• Equipo de Referencia (espacio interprofesional)

célula del modelo de gestión – nueva ubicación

de parte del poder de las coporaciones para los

equipos.

• Equipo Interdisciplinario responsable por la

atención de la salud de un conjunto de personas

y territorio.

Page 41: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 41

Equipo de referencia

• El equipo de referencia estará compuesto por un conjunto de profesionales considerados esenciales en la conducción de problemas de salud dentro de un cierto campo;

• Ellos serán responsables por poner en acción la red complentaria necesaria para cada caso, el apoyo matricial;

Page 42: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 42

Apoyo Matricial

• El Apoyo Matricial en salud tiene por objetivo asegurar, de un modo dinámico e interactivo, una retaguardia especializada para los equipos y profesionales de referencia;

• El apoyo tiene dos dimensiones: soporte asistencial; y técnico-pedagógico;

• Depende de la construcción compartida de directrices clínicas y sanitarias y de criterios para poner en marcha apoyo.

Page 43: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 43

Apoyo Matricial y Equipo de

Referencia

• El apoyo matricial tiene un núcleo distinto

del que tienen los profesionales de

referencia;

• Debe agregar conocimentos y aumentar la

capacidad del equipo de resolver

problemas de salud.

Page 44: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 44

Integración entre equipo de

referencia y apoyo matricial

El trabajo compartido:

1- Atención conjunta de casos;

2- Atención por el especialista y contacto

con el equipo que define el seguimiento

complementario;

3- Intercambio de conocimentos y de

orientaciones; diálogo sobre proyectos

terapéuticos entre apoyo y equipo.

Page 45: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 45

Gestión de la atención

La metodologíaa de gestión de la atención

denominada apoyo matricial es

complementaria y, al mismo tiempo,

modifica la tradición de los sistemas

jerarquizados:

– Personaliza la referencia y contra-referencia,

al estimular el contacto directo entre

referencia y apoyo;

Page 46: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 46

Unidad de Producción

• Departamentos de los servicios de salud

organizados segun lógica

interdisciplinaria y modo de producción

de atención a la salud (proceso de

trabajo, objeto y objetivos comunes);

• Del departamento corporativo al

departamento temático e interdisciplinario.

Page 47: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 47

Apoyo Institucional y Unidad de

Producción

• Unidades de Producción inter-profesionales: linea vertical;

• Apoyo Especializado: linea horizontal –concepción matricial – especialista (enfermería, planificación, personal, clínica, etc.) – apoyan equipos y gestores de las Unidades de Producción;

• Modelo de Gestión: descentralizado e integración de conocimientos

Page 48: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 48

Fragmentación corporativa de la

Organización

diretor

Diretoria médicaDiretoria

Enfermagem

Diretoria Adm.

Financeira, Apoio

Departamentos

Por especialidade

Departamentos

Por especialidade

Departamentos

Por função)

Page 49: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 49

Organigrama por Unidades de producción y Apoyo Institucional

Dirección geral

Colegiado de Dirección(Diretores, Assessoria, Coordenadores das Unidades de Produção,

Apoiadores Matriciais)

Unidade deProdução “X”

Unidade deProdução “Y”

Unidade deProdução “W”

Apoiador “a”Apoiador “b”Apoiador “c”Apoiador “d”

Supervisor “e”

Colegiado,(Equipes

da U.P. “X”)

Colegiado,(Equipes

da U.P. “Y”

Colegiado,”(Equipes

da U.P. “W”

Page 50: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 50

Séptima contribución:

¿Cómo operar con saber complejo y responsabilidad ampliada?

Page 51: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 51

Hay una paradoja, una tensión,

entre:

• La cristalización corporativa y disciplinaria,

y la dilución de las atribuciones y de los

saberes;

• Especialización fragmentaria y

polivalencia;

• Saber disciplinario y saber complejo.

Page 52: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 52

Campo y núcleo

• Núcleo es aquel conjunto de encargos (atribuciones) y de saberes que construyen la identidad de cada especialidad o profesión;

• Campo es un conjunto de atribuciones y de conocimientos que deben ser agregados al núcleo en cada contexto para que haya capacidad de resolver problemas de salud.

(Mário Testa: Núcleo e campo como “campo de força e de aplicação saber”, “construção social”; 1997).

Page 53: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 53

¿Multi, Inter o trans?

• Núcleo: ¿transdisciplinario en qué? ¿Con cual encargo y responsabilidad?

• Campo:

– ¿transdisciplinario para qué, con qué finalidad? Mapa para orientarse en la Babel de la información.

– Co-responsabilidad – perceber que su tarea forma parte de una red de ouras tareas/ responsabilidade por las cuales se tiene co-responsabilidad.

Page 54: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 54

La rueda dentada, o el ciclo

imperfeito...

We should never cease from

exploration

and, in the end of all exploring,

we will arrive were we started

and know the place

for the first time.

(T.S. Elliot)

Page 55: La gestión y el trabajo en salud: el método Paidéianaoma.udea.edu.co/spv/images/memosalas/d3s2p1.pdf · •Paidéia: la formación del ser humano •Hay una acción recíproca

Gastão Wagner - 2007 55

BibliografiaAlmeida Filho, N. – Transdisciplinaridade e o paradigma pós-disciplinar em

saúde – Saúde e Sociedade 14(3):30-50; 2005;

Ayres, J.R.C.M. – Epidemiologia, promoção da saúde e o paradoxo do risco.Rev.Bras.Epidemiol.5(1):28-42; 2002.

Campos, G.W.S. – Um método para análise e co-gestão de coletivos. SãoPaulo, Hucitec; 2000;

Foulcaut, M. – O nascimento da clínica. Rio de Janeiro, Forense-Universitária;1980; Jaeger, Werner – Paidéia: a formação do homem grego. São Paulo,Martins Fontes e editora da UnB; 1986;

Marx,K. e Engels, F. – A ideologia Alemã (Feuerbach). São Paulo, Hucitec; 10edição; 1996;

Mendes Gonçalvez, R.B. – O processo tecnológico do trabalho em saúde –Divulgação Saúde em Debate 4:97-102; 1991; Menéndez, E.l – Hacia unaprática médica alternativa: hegemonia e autoatención em salud –Cuadernos de Casa Chata 86(1):12-45; 1982;

Morin, E. – A cabeça bem-feita: repensar a reforma, reformar o pensamento.Rio de Janeiro, Bertrand Brasil; 2004;

Paim, J.S. e Almeida Filho, N. – Saúde coletiva: uma nova saúde pública oucampo aberto a novos paradigmas? Ver. Saúde Pública 32(4):299-316;1998.

Testa, M. – Saber en salud – Buenos Aires, Lugar editorial; 1997.