la glucolisis

10
Elaborado por: Andreina Carrasco Alexander Carrasco Ricardo Carrasco Rafael Carrasco Alexis Rodríguez REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD MISIÓN SUCRE LA GLUCOLISIS

Upload: alexander-raphael

Post on 26-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Expo Glucolisis Actividad fisica y Salud

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Elaborado por:Andreina CarrascoAlexander CarrascoRicardo CarrascoRafael CarrascoAlexis Rodrguez

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SURPROGRAMA DE FORMACIN DE GRADO: ACTIVIDAD FSICA Y SALUDMISIN SUCRELA GLUCOLISIS

LA GLUCLISIS O GLICOLISIS:Lagluclisises una va de produccin de energa de urgencia cuando el oxgeno es limitado, esto se da para apoyar a los hemates que no tienen mitocondrias, al msculo esqueltico activo cuando el metabolismo oxidativo requiere de mayor demanda de energa, y al encfalo que requiere un combustible principal; laglucosa. Adems lagluclisiscontribuye a la sntesis de unos productos intermadiarios especializados, y es relevante porque ayuda al metabolismo de azcares como la fructosa y la galactosa.

LA GLUCLISIS O GLICOLISIS:VISIN GENERALDurante la gluclisis se obtiene un rendimiento neto de dos molculas de ATP y dos molculas de NADH; el ATP puede ser usado como fuente de energa para realizar trabajo metablico, mientras que el NADH puede tener diferentes destinos.La gluclisis es la forma ms rpida de conseguir energa para una clula y, en el metabolismo de carbohidratos, generalmente es la primera va a la cual se recurre.

VISIN GENERALFermentacin lcticaFermentacin lctica se llama al proceso celular donde se utiliza glucosa para obtener energa y donde el producto de desecho es el cido lctico.Este proceso lo realizan muchas bacterias (llamadas bacterias lcticas), algunos protozoos y ocurre en los tejidos animales, en ciertos protozoarios, hongos y bacterias.Un ejemplo de este tipo de fermentacin es la acidificacin de la leche . Ciertas bacterias (lactobacilos), al desarrollarse utilizan la lactosa (azcar de leche) como fuente de energa.CICLOS DE LA MATERIA.

Los elementos qumicos que forman los seres vivos (oxgeno, carbono, hidrgeno, nitrgeno, azufre y fsforo, etc.) van pasando de unos niveles trficos a otros. Las plantas los recogen del suelo o de la atmsfera y los convierten en molculas orgnicas (glcidos, lpidos, protenas y cidos nucleicos). Los animales los toman de las plantas o de otros animales. Despus los van devolviendo a la tierra, la atmsfera o las aguas por la respiracin, las heces o la descomposicin de los cadveres, cuando mueren. LOS FLUJO DE ENERGAEl ecosistema se mantiene en funcionamiento gracias al flujo de energa que va pasando de un nivel al siguiente. La energa fluye a travs de la cadena alimentaria slo en una direccin: va siempre desde el sol, a travs de los productores a los descomponedores. La energa entra en el ecosistema en forma de energa luminosa y sale en forma de energa calorfica que ya no puede reutilizarse para mantener otro ecosistema en funcionamiento. Por esto no es posible un ciclo de la energa similar al de los elementos qumicos.

LOS FLUJO DE ENERGA