la guerra de troya. eneas

8
En la mitología griega, Eneas es un héroe de la guerra de Troya, hijo del príncipe Anquises y de la diosa Afrodita Su padre era además primo del rey Príamo de Troya. Se casó con Creúsa, una de las hijas del rey de Troya, con la cual tuvo un hijo, llamado Ascanio o Iulo. Se trata de una figura importante de las leyendas griegas y romanas. Es uno de los caudillos del ejército troyano en la Ilíada , de Homero. Su viaje desde Troya (guiado por Afrodita) que llevó a la fundación de la ciudad de Roma fue relatado por Virgilio en la Eneida . LA GUERRA DE TROYA: ORIGEN DE ENEAS Como en muchas ocasiones hemos indicado, la mitología y la realidad se entremezclan de tal manera que en algunas ocasiones es difícil saber qué hay de verdad y que de mito en toda la historia de Grecia y más concretamente en la guerra de Troya. Troya fue una de las ciudades más importantes de la antigüedad, situada en lo que sería actualmente una de las zonas marítimas de la costa de Turquía, poseía una situación estratégica, un puente entre Oriente y Occidente y un lugar de paso para las mercancías que eran transportadas al continente europeo. Hasta principios del s.XX se pensó que Troya era una ciudad mitológica y que por lo tanto no había existido, sólo en la mente del gran escritor de la antigüedad Homero, no obstante un arqueólogo alemán (Schliemann) a mediados del S.XX logró rescatar del las ruinas lo que fue la ciudad de Troya, y fue entonces cuando la comunidad científica empezó a cuestionarse el relato de la Guerra de Troya como cierto.

Upload: silvia-manzanero

Post on 17-Mar-2016

234 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

El mito del fundador de Roma

TRANSCRIPT

Page 1: La guerra de Troya. Eneas

En la mitología griega, Eneas es un héroe de la guerra de Troya, hijo del príncipe Anquises y de la diosa Afrodita Su padre era además primo del rey Príamo de Troya. Se casó con Creúsa, una de las hijas del rey de Troya, con la cual tuvo un hijo, llamado Ascanio o Iulo.

Se trata de una figura importante de las leyendas griegas y romanas. Es uno de los caudillos del ejército troyano en la Ilíada , de Homero. Su viaje desde Troya (guiado por Afrodita) que llevó a la fundación de la ciudad de Roma fue relatado por Virgilio en la Eneida .

LA GUERRA DE TROYA: ORIGEN DE ENEAS

Como en muchas ocasiones hemos indicado, la mitología y la realidad se entremezclan de tal manera que en algunas ocasiones es difícil saber qué hay de verdad y que de mito en toda la historia de Grecia y más concretamente en la guerra de Troya.

Troya fue una de las ciudades más importantes de la antigüedad, situada en lo que sería actualmente una de las zonas marítimas de la costa de Turquía, poseía una situación estratégica, un puente entre Oriente y Occidente y un lugar de paso para las mercancías que eran transportadas al continente europeo. Hasta principios del s.XX se pensó que Troya era una ciudad mitológica y que por lo tanto no había existido, sólo en la mente del gran escritor de la antigüedad Homero, no obstante un arqueólogo alemán (Schliemann) a mediados del S.XX logró rescatar del las ruinas lo que fue la ciudad de Troya, y fue entonces cuando la comunidad científica empezó a cuestionarse el relato de la Guerra de Troya como cierto.

LA PROFECÍA  

Se sabe que Troya estaba regida por el rey Príamo el cual tuvo varios hijos entre ellos Héctor y Paris. Este último fue abandonado al cuidado de unos pastores porque en el día de su nacimiento las profecías auguraban que éste acabaría con Troya. Pasaron los años y aquel niño inquieto y algo soberbio se hizo adulto, ignorando su pasado, fue a la ciudad de Troya a combatir en uno de los numerosos torneos que se celebraban

Page 2: La guerra de Troya. Eneas

en la ciudad. Lo que nadie esperaba es que Paris saliera vencedor, Príamo se dio cuenta que el ganador era su hijo por lo que, ignorando los consejos de su familia y sus sacerdotes, lo volvió a aceptar en su casa.

EL MITO   ________________________________________________________

Un buen día, Tetis y Peleo se casaron, a su boda habían asistido todos los Dioses y algunos hombres ilustres entre ellos el mismo Príncipe Troyano Paris, pero habían olvidado invitar a una de las Diosas, la de la discordia....Ésta, llena de ira, lanzó entre una densa niebla una manzana de

oro sobre la mesa, con una inscripción: "a la más bella", rápidamente tres diosas: Hera, Afrodita y Atenea, quisieron hacerse merecedoras del trofeo, pero como ninguna de las tres daba su brazo a torcer, solicitaron la ayuda de Zeus para que intercediera, pero éste rehusó, por lo que finalmente obligaron a

que fuera Paris a que escogiera por juicio propio. Las tres Diosas, cada una por su lado, intentaron chantajear a Paris, ofreciéndoles diferentes presentes, Hera le ofreció riquezas, Atenea poder y sabiduría, mientras que Afrodita le propuso entregarle la mujer más hermosa de la Tierra comparable a la que ella misma poseía. Paris, después de meditarlo se decantó por la opción de Afrodita y ésta le mostró a la mujer, era Helena princesa Griega, y mujer de Menelao, regente de una de las polis Peloponesas.

EL RELATO   ________________________________________________________

Page 3: La guerra de Troya. Eneas

Paris dirigió su embarcación hacia Grecia con la intención de hallar a Helena. Alegando unos tratados comerciales, y debido al interés de Menelao en establecer relaciones con Troya, abrió las puertas de su casa para que Paris descansara. No obstante, Menelao tuvo que ausentarse por unos días, por lo que los dejó solos.

Helena, embriagada por el conjuro realizado por Afrodita, se enamoró perdidamente de Paris,  por lo que los dos enamorados en ausencia del marido decidieron huir de regreso hacia Troya. A su llegada a la ciudad el rey Príamo rogó a Paris que se deshiciera de Helena pues sabía que traería la desgracia a la ciudad, pero ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con su hijo, el rey Troyano aceptó su destino, que era ni más ni menos que el comienzo de una gran Guerra que le enfrentaría a sus vecinos griegos.

Menelao, cuando se enteró de que Helena había huido con el príncipe Troyano, rogó a Agamenón y a todos los reyes de las Polis griegas que se aliaran junto a él para vengar la ultranza ejercida por Troya,

entre estos reyes se encontraban Aquiles y Odiseo (Ulises), quién conociendo la profecía por la cual pasaría muchos años antes de su regreso a casa simuló, cuando lo vinieron a buscar, que había enloquecido, aunque de poco le sirvió. Así fue como se inició la partida; miles de soldados griegos prepararon y cargaron los barcos con los que atravesarían el Egeo, pero el viento no soplaba con fuerza, por lo que consultaron los oráculos, estos les advirtieron que Artemisa solicitaba un sacrificio, el de la hija del propio Agamenón, en parte porque el

rey hacía años había matado uno de los ciervos que pertenecían a la Diosa.

En un principio, el rey se negó, y pensó en partir más tarde con las tropas, pero la protección de la Diosa dependía del sacrificio de su

Page 4: La guerra de Troya. Eneas

hija por lo que aconsejado por los suyos, accedió. Engañando a su hija la hizo traer colocándola sobre la piedra donde debía ser sacrificada, alzó su espada clavándosela en el pecho. En ese mismo momento el cuerpo de la doncella, se convirtió en ciervo y una fuerte brisa empezó a soplar...la Diosa estaba contenta y por ello ofrecía el don del viento para que las naves zarparan del puerto.

Cuando los griegos llegaron a las costas de Troya, sabían que esta sería una guerra larga, Troya era la ciudad amurallada más inaccesible de todas y sabían que la única manera de hacer frente a los troyanos era hacerlos salir a campo abierto. Grandes soldados estaban del lado Griego, Aquiles, o Ulises formaban parte del lado Griego y eso les aseguraba cierta ventaja.

Durante los primeros años se sucedieron diferentes batallas en las que los dos lados quedaban en tablas. En una de las batallas Aquiles se apropió de la hija de un sacerdote Troyano, Briseida, la hizo su esclava y se la llevó a su campamento.  Agamenón, quedó prendado de su belleza y le dijo a sus soldados que se la llevaran a su tienda, Aquiles cuando se enteró, abandonó la guerra y obligó a sus soldados a que no combatieran, se quedaron alojados en sus tiendas mientras los griegos luchaban contra los Troyanos. Debido a las necesidades de la batalla, Agamenón le imploró a Aquiles que volviera a la batalla, pero este se negó en rotundo, pero sí convencieron al mejor amigo de Aquiles, llamado Patroclo, a que combatiera.

Así pues, Aquiles le dejó algunos soldados a Patroclo para que ocuparan la primera línea de batalla, pero Héctor hijo del rey Príamo y gran soldado, le dio muerte. Aquiles lleno de ira, y para vengar a su mejor amigo, se enfundó la coraza y volvió a la guerra. Lo primero que hizo fue luchar contra Héctor, después de una lucha cruenta donde ambas fuerzas estaban igualadas, Aquiles dió muerte al príncipe Troyano. Ató el cuerpo a su carro y lo arrastró alrededor de las murallas de Troya, así mismo dejó orden de que no le dieran sepultura, algo que humillaba y deshonraba al difunto y a su familia, pero el rey Príamo le imploró entre lágrimas que les dieran su cuerpo para poder quemarlo con todos los honores de su rango, algo que finalmente Aquiles aceptó.

Page 5: La guerra de Troya. Eneas

Aquiles, el legendario héroe, era prácticamente inmortal, sólo sus talones eran vulnerables a la muerte, debido a que su madre le había sumergido en las aguas de los Dioses sosteniéndole por sus talones, su madre conocía la profecía por la cual su hijo moriría en la Guerra de Troya por lo que le disfrazó de mujer y le obligó a vivir rodeado de mujeres simulando ser una de ellas, pero Ulises, rey de Ítaca logró encontrarlo y mediante una de sus innumerables argucias logró desenmascararlo, ya que éste había traído presentes para todas las damiselas, pero uno de los regalos eran una armadura y una espada, que en seguida despertó el interés de Aquiles . Durante la guerra Aquiles se mostró inflexible, dando muerte no solamente al príncipe Troyano sino también a la reina de las amazonas que combatían en el bando Troyano. No obstante una flecha de Paris, lanzada de manera cobarde desde donde se hallaba oculto, que dio en uno de sus talones le dio muerte. Seguidamente, y vengándose los griegos del asesinato de su mejor general dieron muerte al príncipe Paris. La guerra de Troya duró cerca de 10 años, el cansancio y la imposibilidad de hacerla caer, hizo que Ulises ideara una sabia manera de vencer de una vez por todas a los Troyanos, si era imposible hacer salir a los soldados de la ciudadela amurallada, entrarían ellos. Pero cómo?

La idea era entregar el caballo más grande que se hubiera creado nunca como regalo al rey Príamo. Así pues, durante tiempo, y alejados de las tropas troyanas

Page 6: La guerra de Troya. Eneas

empezaron a construir la colosal estatua de madera, hueca por dentro. Los delegados griegos fueron a hablar con el rey Troyano para decirle que se retiraban de la batalla y en concepto de su buena voluntad le harían entrega de un regalo. Cuando el rey Príamo vio el caballo quedó asombrado por sus magnas proporciones, y sin sospechar lo que había dentro, abrió las puertas de la ciudad y dejó pasar la estatua. Al anochecer, los soldados que estaban dentro del caballo, lanzaron sus cuerdas y escalerillas y abrieron las puertas para que todos los soldados griegos entraran.  La última batalla se saldó con miles de muertos del bando Troyano y con una ciudad destruida por las llamas.

Eneas y la guerra de TroyaEneas se convirtió en el más valeroso de los héroes troyanos,

después de Héctor. En los combates que tuvieron lugar durante la Guerra de Troya, se vio auxiliado y favorecido en varias ocasiones por algunos dioses, según cuenta la narración de Homero: fue herido por Diomedes pero su madre Afrodita lo salvó. En la acción posterior la propia Afrodita fue herida por Diomedes. Apolo envolvió a Eneas en una nube y lo transportó a Pérgamo, donde fue curado por Artemisa y por Leto. Posteriormente Eneas estuvo a punto de ser nuevamente herido por Aquiles y fue nuevamente salvado por un dios, Poseidón.

Eneas se dirigió con su grupo de troyanos en 20 naves a Macedonia. Tras varias escalas, llegó, con solamente 7 naves, a Cartago, donde la reina Dido se enamoró de él. Pero por orden de Hermes abandonó Cartago, y por ello la reina se suicidó.

Luego se dirigió a Sicilia. Allí Eneas fue acogido por Acestes y recogió a uno de los marinos de Odiseo.

Igual que muchos héroes griegos (Orfeo, Hércules, Odiseo ) nuestro héroe Eneas, en su camino debe descender a los infiernos, allí se encuentra con su padre, ya muerto, quien le revela que fundará un imperio floreciente, (Roma).   Eneas llega al Lacio, donde gobernaba el rey Latino. Este rey tenía una hija que se llamaba Lavinia quien tenía que casarse con Turno,

Page 7: La guerra de Troya. Eneas

que era líder de una tribu llamados “Rútulos”.   No obstante al Rey Latino al consultar el oráculo, se le había profetizado que un hombre llegado del mar se casaría con su hija y crearía un gran imperio.   Entonces Turno y Eneas se declararon la guerra por causa de la bella princesa) y empezaron a batallar durante un buen tiempo.   A Eneas lo ayudaba Venus (Diosa del Amor) pero Turno era ayudado por Juno. Júpiter no se  animaba a otorgar la victoria a ningún bando, por tanto la guerra se extiende.Al final, Eneas mata a Turno en un combate y consigue la mano de Lavinia.   Así es como Eneas y su esposa fundan un reino que se convertirá en Roma.  

La Eneida, VirgilioEl poema fue escrito bajo el reinado de Augusto, para celebrar

la pacificación del Imperio, pero en realidad es algo más que una alabanza al emperador. Aparece como la apología del espíritu de Roma a través de las aventuras del héroe legendario Eneas, cuyos descendientes habrían fundado la ciudad. Virgilio mezcló en su poema la leyenda con la realidad, según costumbre de los poetas épicos.