la guerra fria

5
LA GUERRA FRIA La guerra fría es uno de los periodos de la historia de la humanidad desarrolló con posterioridad a la II Guerra Mundial, desde !"# hasta el Rep$%licas &ocialistas &o'i(ticas )UR&&* + la caída del comunismo ocurrieron entre ! ! + !!- Este periodo se caracteri.ó por un enfrentamiento ideológico, económico, político, propagandístico + militar entre dos %loq como se/alan 0earson + Rochester )1223*4 5)6* esta fue una era marcada por dos %loques relati'amente r compuestos por Estadosorgani.ados alrededor de ideologías competiti'as + conducidos por dos 7superpotencias8 dominantes- %loque 9ccidental liderado por Estados Unidos + su arsenal nu consistían fundamentalmente en democracias capitalistas desar por otro lado, el %loque 9riental liderado por la Unión &o'i( respaldo de un arsenal nuclear, incluía países comunistas desarrollados;- La influencia de estas dos grandes potencias en el sistema internaci denomina %ipolaridad- <uando +a finali.ada la II Guerra Mundial, e=pandir su ideología comunista, encontr>ndose con la 'isión negati'a que Unidos del comunismo, por lo cual, am%os países empe.aron una carrera ide la finalidad de influir sus 'isiones respecto del mundo ante los dem>s pa cooperación económica + militar a los países aliados de Estados Unidos + sat(lites de la UR&&- Esta cooperación económica del %loque 9ccidental se materiali.ó en e Marshall, que consistió en la a+uda económica por parte de Estados Unidos reconstrucción de los países europeos e impedir el surgimiento de partido cooperación militar se reali.ó por medio de la 9rgani.ación del ?ratado d )9?A@* por la cual Estados Unidos podía defender a cualquier país miem%ro organismo, tal como se/ala el artículo # 5en caso de una agresión contra miem%rocompromete a sus miem%ros a tomar las medidas necesarias inclu+ 1 Pearson Frederic y Rochester Martin. 2003. Relaciones Internacionales: Situació XXI. McGraw-Hill, Bogotá. )p- B !*

Upload: valercristina

Post on 04-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la guerra fría

TRANSCRIPT

LA GUERRA FRIA

LA GUERRA FRIA

La guerra fra es uno de los periodos de la historia de la humanidad que se desarroll con posterioridad a la II Guerra Mundial, desde 1945 hasta el fin de la Unin de Repblicas Socialistas Soviticas (URSS) y la cada del comunismo, sucesos que ocurrieron entre 1989 y 1991. Este periodo se caracteriz por un enfrentamiento ideolgico, econmico, poltico, propagandstico y militar entre dos bloques de pases, tal como sealan Pearson y Rochester (2003): () esta fue una era marcada por dos bloques relativamente rgidos compuestos por Estados organizados alrededor de ideologas competitivas y conducidos por dos superpotencias dominantes. El bloque Occidental liderado por Estados Unidos y su arsenal nuclear consistan fundamentalmente en democracias capitalistas desarrolladas; por otro lado, el bloque Oriental liderado por la Unin Sovitica y con el respaldo de un arsenal nuclear, inclua pases comunistas desarrollados.[footnoteRef:1] [1: Pearson Frederic y Rochester Martin. 2003. Relaciones Internacionales: Situacin Global en el Siglo XXI. McGraw-Hill, Bogot. (p. 68-69)]

La influencia de estas dos grandes potencias en el sistema internacional, se denomina bipolaridad. Cuando ya finalizada la II Guerra Mundial, La URSS decide expandir su ideologa comunista, encontrndose con la visin negativa que tena Estados Unidos del comunismo, por lo cual, ambos pases empezaron una carrera ideolgica con la finalidad de influir sus visiones respecto del mundo ante los dems pases, mediante la cooperacin econmica y militar a los pases aliados de Estados Unidos y a los pases satlites de la URSS. Esta cooperacin econmica del bloque Occidental se materializ en el Plan Marshall, que consisti en la ayuda econmica por parte de Estados Unidos para la reconstruccin de los pases europeos e impedir el surgimiento de partidos comunistas; la cooperacin militar se realiz por medio de la Organizacin del Tratado del Atlntico Norte (OTAN) por la cual Estados Unidos poda defender a cualquier pas miembro de dicho organismo, tal como seala el artculo 5 en caso de una agresin contra un estado miembro compromete a sus miembros a tomar las medidas necesarias incluyendo el empleo de la fuerza armada para restablecer y asegurar la seguridad en la regin del Atlntico Norte" [footnoteRef:2] [2: http://www.historiasiglo20.org/GLOS/OTAN.htm]

Por otra parte, la cooperacin en el bloque Oriental se bas por medio de la coordinacin ideolgica de los pases de la rbita sovitica a travs de la Kominform. Sin embargo, este tipo de coordinacin fue insuficiente, y como respuesta al apoyo de Estados Unidos, la URSS crea el Consejo de Ayuda Mutua Econmica (COMECON, por sus siglas en ingles), cuya finalidad fue dividir el trabajo entre los distintos pases, creando zonas productoras. La cooperacin militar en la rbita oriental fue el Pacto de Varsovia, cuya finalidad era detener la amenaza que significaba la OTAN.Otro medios por los cuales ambas superpotencias ejercan influencia en el sistema internacional, fue en el campo militar, donde adquiri especial relevancia la capacidad de disuasin de ambos pases, que consista en la contencin del bloque enemigo en su rea de influencia, mediante la competencia por la fabricacin de armamentos ms sofisticados, eficaces y de largo alcance, lo que gener la denominada carrera armamentista y en particular la disuasin nuclear mutua, que radicaba en la capacidad tanto de Estados Unidos y la URSS de fabricar armas de destruccin masivas y as equiparar el podero militar de ambas potencias. Esta carrera armamentstica fue promovida por el denominado Equilibrio del Terror, que consisti en el desarrollo de la carrera armamentstica hasta tal punto que ninguna de las superpotencias atacaba a otra, por la gran capacidad destructiva de las armas que tenan generando una posicin relativa de paz, pero siempre existiendo la incertidumbre de generar un nuevo conflicto blico. As se gener la siguiente situacin:1. El empleo de la fuerza como ltimo recurso de la poltica ya no tiene ningn sentido, puesto que este ltimo recurso equivaldra a un suicidio colectivo.2. En consecuencia las armas ya no se fabrican para ganar la guerra sino para disuadir al adversario de hacerla.3. Esta situacin de paz por el terror mutuo sera tranquilizadora para la humanidad si estuviera segura de que los responsables de los dos Grandes actuarn siempre de modo racional. Por desgracia, el acto de locura, el accidente que desencadenara un cataclismo sin precedentes en la historia de la humanidad, no queda absolutamente descartado.4. Por otra parte, tan slo los grandes estn casi completamente protegidos por este riesgo total. Probablemente sus aliados lo estn, pero con menos certidumbre. Los otros pueden aun tener entre ellos conflictos armados convencionales en la medida en que estos conflictos armados queden localizados. Pero en cuanto un conflicto local corra el riesgo de quedar englobado en el conflicto Este-Oeste, se le bloquea inmediatamente.[footnoteRef:3] [3: http://historia1imagen.cl/2007/06/21/guerra-fria-carrera-de-armamentos-y-temor-nuclear/]

Si bien el nombre de Guerra Fra se debe a que jams hubo un enfrentamiento blico entre Estados Unidos y la URSS de forma directa, ambas superpotencias influyeron en conflictos armados que se produjeron con posterioridad a la II Guerra Mundial. Los principales conflictos son la Guerra de Corea (1950-1953) y la Guerra de Vietnam (1956-1975), conflictos que contaron con la colaboracin blica de ambas superpotencias. La URSS en ambos conflictos apoy a los beligerantes de los territorios del norte y Estados Unidos influa en la zona sur de ambos pases. Las consecuencias de ambas guerras fue que la pennsula coreana qued hasta nuestros das divida en dos: Corea del Norte, de influencia comunista y Corea del Sur, de predominio capitalista; en la guerra de Vietnam en tanto, Vietnam del Norte invadi el sur del pas, fundando con apoyo sovitico la Repblica Socialista de Vietnam. Para los Estados Unidos, signific ser derrotado en dos conflictos blicos, lo que se tradujo en una baja moral y una mala opinin pblica respecto del papel de Estados Unidos en el mundo. Para finalizar, otro de los enfrentamientos que existieron entre las superpotencia fue la carrera espacial, que tuvo un componente altamente ideolgico, esto debido a querer sealar cul de las dos formas de sociedad, economa e ideologa, era capaz de alcanzar el espacio, uno de los pocos anhelos que, en ese entonces, no se haba podido materializar y de esa forma, demostrar superioridad y domino mundial. Empez el cuatro de octubre de 1957 con la puesta en rbita del primer satlite, el "Sptnik 1", por parte de la Unin Sovitica. Tres meses ms tarde se lanz el "Sptnik 2", pero esta vez llevaba un ser vivo. Se trataba de una perrita llamada Laika. Con este experimento se demostr que era posible enviar una persona al espacio. El primer astronauta tambin fue ruso, se llamaba Yuri Gagarin. ste era comandante del ejrcito ruso y realiz el viaje espacial a bordo de la "Vosto I", una aeronave dirigida desde la Tierra. Un ao despus los Estados Unidos lanzaron el "Explorer". Durante mucho tiempo, Rusia se adelant a Estados Unidos en la exploracin del espacio, hasta que la agencia espacial norte-americana, la NASA, consigui llevar a cabo su misin ms ambiciosa: conquistar la Luna. El 16 de julio de 1969 Amstrong, Aldrin y Collins partieron a bordo de la nave espacial "Apollo XI" en direccin la Luna. Cuatro das ms tarde, Neil Amstrong se convirti en el primer ser humano en pisar la superficie lunar. [footnoteRef:4] [4: http://www.educared.net/primerasnoticias/uni/cespa/carrerae.htm,consultado ]

BIBLIOGRAFIA Pearson Frederic y Rochester Martin. 2003. Relaciones Internacionales: Situacin Global en el Siglo XXI. McGraw-Hill, Bogot. http://www.educared.net/primerasnoticias/uni/cespa/carrerae.htm,consultado http://www.historiasiglo20.org/GLOS/OTAN.htm (http://historia1imagen.cl/2007/06/21/guerra-fria-carrera-de-armamentos-y-temor-nuclear/,