la historia de la tierra

18
JOSÉ JAVIER CORPAS Nº 5 JAVIER GARRIDO Nº 13 LA HISTORIA DE LA TIERRA

Upload: anoki

Post on 20-Mar-2016

45 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LA HISTORIA DE LA TIERRA. José Javier Corpas nº 5 Javier Garrido nº 13. Calendario Geológico. El calendario geológico es un intervalo de tiempo relacionado a un correspondiente conjunto de rocas y fósiles. Cuaternario Ternario. Cretácico Jurásico Triásico. Pérmico Carbonífero Devónico - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: LA HISTORIA DE LA TIERRA

JOSÉ JAVIER CORPAS Nº 5JAVIER GARRIDO Nº 13

LA HISTORIA DE LA TIERRA

Page 2: LA HISTORIA DE LA TIERRA

Calendario Geológico

El calendario geológico es un intervalo de tiempo relacionado a un correspondiente conjunto de rocas y fósiles.

Page 3: LA HISTORIA DE LA TIERRA

PérmicoCarboníferoDevónicoSilúricoOrdovicioCámbrico

CretácicoJurásicoTriásico

Cuaternario

Ternario

Page 4: LA HISTORIA DE LA TIERRA
Page 5: LA HISTORIA DE LA TIERRA

Cambios ambientales a lo largo de la historia

1.Definición:Cuando se habla de extinción de especies, se hace referencia a la muerte de todos los individuos que componen una especie, ya sea a nivel local o global.

Page 6: LA HISTORIA DE LA TIERRA

2.Factores de Extinción:

Page 7: LA HISTORIA DE LA TIERRA

Los factores biológicos

Las enfermedades de origen bacteriano o vírico y la competencia.

Page 8: LA HISTORIA DE LA TIERRA

Factores extraterrestres:

Impacto de un asteroide sobre la Tierra, el polvo cósmico y las radiaciones.

Page 9: LA HISTORIA DE LA TIERRA

Los factores físico-químicos

La radiación, la humedad, la temperatura, las cantidades disponibles de nutrientes, cambios climáticos, oscilaciones del nivel del mar y el movimiento de las placas tectónicas.

Page 10: LA HISTORIA DE LA TIERRA

3.Grandes extinciones3.Grandes extinciones

A lo largo de la historia terrestre, la biodiversidad ha sufrido grandes extinciones masivas que han llegado a extinguir hasta el 95% de las especies existentes.

Page 11: LA HISTORIA DE LA TIERRA

Segunda gran extinción

• Hace aproximadamente 444 millones.

• Grandes afectados fueron:

-Los seres marinos.

-Desaparecieron el 50% de los corales.

-Cerca de 100 familias biológicas, lo que representaba el 85% de las especies de fauna.

Page 12: LA HISTORIA DE LA TIERRA

Primera gran extinción

• Tuvo lugar a principios de la era Paleozoica.

• Los seres marinos fueran los únicos afectados por dicha extinción de causa imprecisa.

• Existen pruebas que afirman que esta extinción estuvo dividida en cuatro partes.

Page 13: LA HISTORIA DE LA TIERRA

Tercera gran extinción

Tuvo mayor influencia en mares que en continentes, y en latitudes tropicales que en medias.

En conjunto se estima que desaparecieron el 77% de las especies, el 57% de los géneros y el 22% de las familias.

Page 14: LA HISTORIA DE LA TIERRA

Los acritarcos

Ammonoideos

PlacodermosOstracodermi

Page 15: LA HISTORIA DE LA TIERRA

Cuarta gran extinción• Es conocida como

"La Gran Mortandad", por ser la más dramática de las extinciones ocurridas en la Tierra

Page 16: LA HISTORIA DE LA TIERRA

Quinta gran extinción

Terápsidos Conodontos

rincosaurios

Arqueosaurio

Placodontos

mamiferoides

Page 17: LA HISTORIA DE LA TIERRA

Sexta gran extinción

Este exterminio causó la desaparición de aproximadamente el 50% de los géneros biológicos

Page 18: LA HISTORIA DE LA TIERRA

Septima gran extinción

Comenzó una séptima extinción masiva de la llamada Megafauna* que se extiende hasta nuestros días debido a la actividad humana.

*MegafaunaSe paleontología para denominar a los grandes animales terrestres que poblaron la Tierra tras la extinción de los dinosaurios.