la historia de las tic en méxico (1)

9
BLOQUE 3 ADA 1 ANDRÉS GONZÁLEZ EUGENIA GUZMÁN MIGUEL MONTERO LÍA SÁNCHEZ IVÁN DIEGO LA HISTORIA DE LAS TIC EN MÉXICO

Upload: jose-andres-gonzalez

Post on 13-Apr-2017

35 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La historia de las tic en méxico (1)

B LO Q U E 3A D A 1

ANDRÉS GONZÁLEZEUGENIA GUZMÁNMIGUEL MONTERO

LÍA SÁNCHEZIVÁN DIEGO

LA HISTORIA DE LAS TIC EN MÉXICO

Page 2: La historia de las tic en méxico (1)

Lia Sanchez, Andres Gonzalez,Eugenia Guzman,Miguel Montero, Ivan Diego. 1 G

2

EN 1958 ,LOS PRIMEROS ACERCAMIENTOS DE LAS TIC EN MÉXICO• El plan inicial del grupo era comprar una

computadora, equipada con la última tecnología. Sin embargo, el precio de esa computadora estaba muy por encima del presupuesto asignado, por las autoridades de la UNAM, para el proyecto. (IBM 704 y la IBM 650.

29/11/2016

Page 3: La historia de las tic en méxico (1)

Lia Sanchez, Andres Gonzalez,Eugenia Guzman,Miguel Montero, Ivan Diego. 1 G

3

IBM-704

29/11/2016

Page 4: La historia de las tic en méxico (1)

Lia Sanchez, Andres Gonzalez,Eugenia Guzman,Miguel Montero, Ivan Diego. 1 G

4

1958

• México inició su incursión en el uso de la tecnología de computadoras digitales. Adquiriendo una computadora.

• Comenzó oficialmente la historia de la computación en México (y en general, de Latinoamérica), cuando se puso en operación la IBM-6501.

• Las primeras tareas que se le encomendaron a esta computadora fueron las de resolver problemas de astronomía, física e ingeniería química. Incluso, se conformó una base de datos para un grupo de antropología.

29/11/2016

Page 5: La historia de las tic en méxico (1)

Lia Sanchez, Andres Gonzalez,Eugenia Guzman,Miguel Montero, Ivan Diego. 1 G

5

PRINCIPIOS DE LOS 60

• La UNAM compró otras computadoras más sofisticadas (Adler-Lomnitz y Cházaro, 1984: Cantarel 200, IIMAS-UNAM).• A finales de los 60, adquirió una Bendix G-15.

Parte del diseño del modelo Bendix G-15 contenía transistores, contaba con una unidad de cinta magnética para almacenamiento de datos, una lectora de tarjetas perforadas, así como una consola para digitar programas (Gabli).

29/11/2016

Page 6: La historia de las tic en méxico (1)

Lia Sanchez, Andres Gonzalez,Eugenia Guzman,Miguel Montero, Ivan Diego. 1 G

6

BENDIX-G15

29/11/2016

Page 7: La historia de las tic en méxico (1)

Lia Sanchez, Andres Gonzalez,Eugenia Guzman,Miguel Montero, Ivan Diego. 1 G

7

FINALES DE LOS 60

• IPN y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Se unieron al selecto grupo de usuarios de computadoras al adquirir una IBM-709 y una IBM-1620, respectivamente(IIMAS-UNAM; Perea, 2000).• PEMEX Instituciones de gobierno tales como

el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Congreso Federal, la Compañía Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (PEMEX), entre otras, fueron instituciones mexicanas pioneras en la era digital.

29/11/2016

Page 8: La historia de las tic en méxico (1)

Lia Sanchez, Andres Gonzalez,Eugenia Guzman,Miguel Montero, Ivan Diego. 1 G

8

FINALES DE LOS 70 Y PRINCIPIOS DE LOS 80

• Una de las primeras computadoras diseñadas en México fue la Computadora Heterárquica de Procesamiento Paralelo (AHR) (Guzmán, 1966, 1981), la cual fue construida en la UNAM en el periodo de 1979-1982.• La computadora AHR fue diseñada con el

propósito específico de ejecutar programas escritos en LISP de manera eficiente.

29/11/2016

Page 9: La historia de las tic en méxico (1)

Lia Sanchez, Andres Gonzalez,Eugenia Guzman,Miguel Montero, Ivan Diego. 1 G

9

• El primer prototipo de la AHR fue terminado a finales de 1982, como demostración del concepto de la máquina. Desafortunadamente, los planes para continuar el desarrollo ulterior de la computadora fuero.n cancelados poco después

29/11/2016