la hora menguada del movimiento sindical

4
LA HORA MENGUADA DEL MOVIMIENTO SINDICAL. La política del actual gobierno está dirigida a asfixiar hasta su eliminación al sector privado de la economía, de lo cual ya tenemos múltiples ejemplos, y en el mediano plazo a desaparecer o minimizar al movimiento sindical, hasta reducirlo a ser un apéndice más de la administración pública; sin voz, sin poder de decisión y aceptando las condiciones de trabajo, que le imponga el gobierno a su leal saber y entender, es decir lo que le dé la gana de hacer. Claros ejemplos de esto los tenemos ya sobre el tapete. El contrato colectivo de la administración pública lleva cinco años de haberse vencido y ni siquiera se ve la intención de que el mismo en algún momento será discutido. Los 11.000 trabajadores de Mercal llevan años clamando por un contrato colectivo. A los sindicatos de Guayana y a los de PDVSA paso a paso los han ido sacando de la escena pública. Con estos últimos el zar de PDVSA

Upload: maryolin-restaino

Post on 15-Dec-2014

284 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La hora menguada del movimiento sindical

LA HORA MENGUADA DEL MOVIMIENTO SINDICAL.

La política del actual gobierno está dirigida a asfixiar hasta su eliminación al sector privado de la economía, de lo cual ya tenemos múltiples ejemplos, y en el mediano plazo a desaparecer o minimizar al movimiento sindical, hasta reducirlo a ser un apéndice más de la administración pública; sin voz, sin poder de decisión y aceptando las condiciones de trabajo, que le imponga el gobierno a su leal saber y entender, es decir lo que le dé la gana de hacer. Claros ejemplos de esto los tenemos ya sobre el tapete.

El contrato colectivo de la administración pública lleva cinco años de haberse vencido y ni siquiera se ve la intención de que el mismo en algún momento será discutido.

Los 11.000 trabajadores de Mercal llevan años clamando por un contrato colectivo.

A los sindicatos de Guayana y a los de PDVSA paso a paso los han ido sacando de la escena pública. Con estos últimos el zar de PDVSA se dió el lujo de escoger su propio equipo negociador y le impuso un contrato muy lejos de las aspiraciones de los trabajadores de esa empresa. Lo que es más aún no le han aplicado el nuevo contrato al sector de contratistas ni se han aplicado tampoco los escuálidos beneficios otorgados a los jubilados, aduciendo que esto tiene que ir a “Consejo de Ministros.

El llamado “terrorismo judicial” también les está siendo aplicado a los directivos sindicales, hay cien de ellos en la zona del hierro,

Page 2: La hora menguada del movimiento sindical

que están sometidos al régimen de presentación ante los “tribunales de Justicia”

El sicariato se ha vuelto moneda común para eliminar dirigentes sindicales, incluso a nivel de Caracas. Hace pocos días fueron muertos por un sicario, dos directivos de un sindicato de la construcción en una obra del metro de Caracas.

En el sector privado se viene creando un sindicalismo paralelo que va de la mano con los llamados “comités de empresa” previstos en la LOPCYMAT, y a las claras, su intención es acabar con el sindicalismo tradicional existente en ese sector.

Con estos sindicatos abozalados es probable que el gobierno pretenda mostrar a la comunidad internacional un esquema de unidad de pensamiento del Estado con los Trabajadores, algo similar a lo que hicieron y mantuvieron los soviéticos en la Organización Internacional del Trabajo con el tripartismo, el cual trataron de eliminar en esa Organización con el esquema de que los representantes de los trabajadores, empleadores (que no eran tales) y los gobiernos votaban al unísono con las directrices que le eran impuestas desde Moscú, lo que llevó a algunos países , entre ellos Estados Unidos, a retirarse de la Organización. Esta situación fue superada después de la caída del muro de Berlín.

La renuencia de los preavisados integrantes de la Asamblea en aprobar el proyecto de Ley del Trabajo, no se debe solamente al alto costo que el mismo tendría para el estado, sino que a largo plazo la idea del actual régimen es aplicar la ley de economía comunal, ya presentada a la asamblea con la intención de aprobarla antes del 30 de noviembre próximo, la cual haría innecesaria a la Ley del trabajo, pues entre otras “perlas” este

Page 3: La hora menguada del movimiento sindical

proyecto, de ser aprobado, eliminaría el salario haciendo prevalecer la figura del trueque, eliminando también de paso, la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas, pues las mismas serían invertidas como capital de trabajo en la propia compañía.

Juan Vicente Vera (UCV)

Caracas Noviembre de 2010