la identidad y autencidad

11
LA IDENTIDAD Y AUTENTICA

Upload: kathicitha-gala-cardenas

Post on 06-Aug-2015

69 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

LA IDENTIDAD Y AUTENTICA

GALA CÁRDENAS, KATERINEBREÑA HINOSTROZA ,STEFANNYVARGAS CANCHARI , KATHERINE

LA IDENTIDAD1. ¿Qué es la identidad?

Tiene diversas definicionescomo: que la vivencia de laspersonas tiene sobre sí

misma.Otros se refieren la manera depensar, sentir y hacer las

cosas.

El psicólogo Erik Eriksonentiende como el sentidosubjetivismo de uno mismo en

eltiempo. La identidad se hacereferencia a la pregunta

¿Quiénsoy?, tanto en el plano

individualcomo el social y cultural.

2. Construcción de la identidad:Se forma desde el momento de nacer, como producto de las maneras en que el medio y las personas con los que nos vinculamos respondan y se relacionen con nosotros. Por ej.: muchos padres hacen diferencia entre sus hijos según el sexo. De esta manera los niñas y niños van construyendo una identidad de genero diferente.

3. LA IDENTIDAD EN LA ADOLESCENCIA:

Inicia la búsqueda de uno mismo porque necesitas conocer quien eres y cual es tu papel en la sociedad. Muchas crisis de la adolescencia están relacionadas con dificultades que los jóvenes encuentran a lo largo de la formación.

Por ejemplo responder la pregunta ¿quien soy?, mientras puedes experimentar estados de ánimo.

4. LA IDENTIDAD SOCIAL Y GLOBAL DE LOS ADOLECENTES: CONTRADICCIONES Y RETOS.

En estas épocas se caracteriza por profundos cambios. Por medio del internet se puede comprar cosas de otros países, pues lo permite la tecnología con la que actualmente contamos. La globalización de las comunicaciones ha permitido a diversas sociedades que se interrelacionen unas

a otras.

Ser autentico significa , mostrarnos a los demás tal y como somos , sin fingir no inventar nada. Es hablar con sinceridad de las emociones que tenemos y de las ideas que aceptamos , mostrando a otros la manera de ver el mundo y nuestra forma de sentir y pensar .

Autenticidad

Ser auténticos nos permite:

• Mantener relaciones interpersonales saludables

• Aceptarnos a nosotros mismos y a los demás

• Darnos a conocer y , al mismo tiempo , reconocer los éxitos y bondades de otros .

La relación que se da entre autenticidad y autoestima

• La relación es doble y reciproca: una autoestima positiva permite a la persona presentarse frente a los otros tal y como es , es decir , le permite ser autentica , al mismo tiempo , el ser autentica y mostrarse como tal trae respuestas positivas de las demás personas , las que también ayudan a construir una autoestima positiva .