la importancia de la tecnología en la educación

13
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN. IVONNE LISETH SERRANO RENGIFO COD. 1.094.894.654

Upload: lisi16

Post on 21-Jan-2017

98 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN.

IVONNE LISETH SERRANO RENGIFO

COD. 1.094.894.654

• La tecnología está presente en todo lo que nos rodea, desde nuestro trabajo, nuestra comunidad, nuestra familia, hasta nuestro hogar, en fin todo lo relacionado con la vida cotidiana, sin embargo en el sector de la enseñanza, vemos que muchas instituciones educativas hoy en día no tienen los recursos necesarios para integrar la tecnología en el ambiente del aprendizaje. Muchas están empezando a explorar el potencial que ofrece la tecnología para educar y aprender. Con el uso adecuado, la tecnología ayuda a los estudiantes a adquirir las habilidades necesarias para sobrevivir en una sociedad enfocada en el conocimiento tecnológico.

¿CÓMO INTEGRAR LA TECNOLOGÍA Y EL CURRÍCULO DE MANERA EFECTIVA?

Integrar la tecnología en el aula va másallá del simple uso de la computadora ysu software. Para que la integración conel currículo sea efectiva, se necesita unainvestigación que muestre profundizar ymejorar el proceso de aprendizaje.

además apoyar

CUATRO CONCEPTOS CLAVES DE LA ENSEÑANZA:

1. participación activa por parte del estudiante,

2. interacción de manera frecuente entre el maestro y el estudiante,

3. participación y colaboración en grupo y

4. conexión con el mundo real.

LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE MANERA EFICAZ SE LOGRA SI SE TIENEN EN CUENTA ESTOS PASOS, YA QUE:

• llega a formar parte del proceso rutinario de laclase,

• los estudiantes se sienten cómodos usándola y

• apoya los referentes educativos del currículo..

EL PAPEL DEL MAESTRO

• Muchos maestros piensan que los proyectos deaprendizaje usando tecnología es lo mejor y lomáximo. No es menos cierto que el aprender medianteproyectos que facilitan el uso de diversas formas detecnología le permiten al estudiante desafiar suconocimiento intelectual mientras que proporcionan unaimagen más realista del proyecto; pero seleccionar el tipode tecnología más adecuada para cada proyecto es tareafundamental del maestro

BENEFICIOS DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION

• En una época en la que los adolescentes son nativos digitales,incorporar la tecnología a la educación aporta una serie debeneficios que ayudan a mejorar la eficiencia y la productividaden el aula, así como a aumentar el interés de los niños yadolescentes en las actividades académicas.

• La tecnología lleva mucho tiempo asistiendo a profesores yestudiantes: Los procesadores de texto, las calculadoras, las impresorasy los ordenadores se han utilizado desde hace mucho tiempo para lasdistintas actividades escolares que los requieren.

• Ahora con Internet y la tecnología móvil en auge se incorporan aún más elementostecnológicos al entorno educativo: Pizarras interactivas, aulas virtuales y un sinfínde recursos electrónicos para llevar a cabo investigaciones o realizar trabajosescolares son algunas de las formas en las que la tecnología digital se ha integradocon las escuelas y universidades.

• La Web 2.0 y las redes sociales animan a los estudiantes a expresarse y relacionarsecon otros compañeros ya sea de cursos presenciales o virtuales, lo que permiteaprender de forma interactiva y sin depender de encontrarse en un lugardeterminado.

• Otra de las ventajas del uso de la tecnología en la educación es su flexibilidad ycapacidad de adaptación de cara a que los estudiantes puedan seguir ritmosdistintos en su aprendizaje. Los estudiantes más aventajados pueden tener a sudisposición contenidos adicionales y aquellos que necesiten un refuerzo, puedenrecurrir a materiales de apoyo para reforzar aquello que aprenden en clases.

CONCLUSIÓN

• Usar la tecnología en el entorno académico no es algo nuevo, sinembargo la forma en la que dicha tecnología se utiliza hacambiado mucho a lo largo de los años, permitiendo mayorflexibilidad, eficiencia y aprovechamiento de los recursoseducativos y ofreciendo una formación de mayor calidad a losestudiantes.