la importancia de leer a hobbes

Upload: lovuolo

Post on 27-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 La Importancia de Leer a Hobbes

    1/1

    24pg.

    Viernes29

    deoctubrede2010

    Toda obra de losofa poltica de en-vergadura no es slo un conjunto

    de proposiciones lgicamente en-

    lazadas acerca de la poltica, sino que ade-

    ms es en s misma poltica: se trata de una

    accin por la cual se deende una posicin

    en contra de un adversario con respecto a

    cierta cuestin en una situacin poltica

    concreta, de acuerdo con una estrategia de-

    terminada. El caso del libroDe civecomo

    se lo suele llamar no es una excepcin.

    En esta obra, Hobbes deende la sobera-

    na del Estado como un antdoto contra las

    tendencias anarquizantes del republica-

    nismo en el contexto de la Guerra Civil In-

    glesa. Habra que tener en cuenta, desde

    el comienzo, que la oposicin de Hobbes al

    republicanismo no se reduce a la defensa

    del orden monrquico como se suele creer,

    sino que en ltima instancia se deriva de

    La importanciade leer a Hobbes

    PORANDRS ROSLER

    Ensayo Poder y soberana

    La obra del lsofo

    ingls ilumina larealidad polticaactual. El ncleode su pensamientose encuentra enDecive, libro que Hydradistribuir el mesprximo y de cuyoprlogo publicamosun adelanto

    la defensa que hace Hobbes de la autono-

    ma de la poltica y por lo tanto de la so-

    berana del Estado. De hecho, una de lastesis ms distintivas de Hobbes consiste

    en que el tradicional debate sobre las for-

    mas de gobierno es uno de los principales

    responsables de la guerra civil. De ah la

    necesidad de una instancia poltica, el Es-

    tado, que no sea reductible ni a la persona

    individual del monarca ni a la comunidad

    de ciudadanos, para poder contener el con-

    icto poltico.

    Por lo tanto, el republicanismo no es, pa-

    ra el autor, necesariamente incompatible

    con la soberana. Lo que Hobbes le reprocha

    al republicanismo es su incapacidad de re-

    conocer la proximidad que guarda la rep-

    blica con el Estado. En efecto, lo que parece

    ser caracterstico del discurso republicano

    es que o bien de manera ms o menos hi-

    pcrita se arroga para s la soberana que le

    niega al Estado, por lo cual no habra nada

    que objetarle excepto la hipocresa; o bien

    se opone a la idea misma de la soberana

    pero al precio de defender el estado de na-

    turaleza originario, es decir, de suscitar la

    guerra civil. Obviamente, segn Hobbes, si

    las opciones son el Estado y la guerra civil,

    en realidad no hay mucho que pensar.

    Con respecto a la estrategia, el ttulo de la

    obra muestra que el autor trata de dar bata-

    lla en terreno distintivamente republicano

    al desaar la hegemona conceptual del re-

    publicanismo no slo sobre la ciudadana

    sino adems sobre nociones tales como li-

    bertad, ley, derecho, pueblo e incluso la idea

    misma de repblica, ya que Hobbes emplea

    de modo revelador el trmino res publicacomo sinnimo de Estado. Dicho desafo le

    permite al lsofo ingls argumentar que

    una monarqua tiene tanto derecho como

    una repblica a considerar que aquellos que

    estn sometidos a su jurisdiccin no son

    meramente sbditos sino verdaderamente

    ciudadanos, y resolver de ese modo la cri-

    sis provocada por la Guerra Civil Inglesa.

    No es de extraar, entonces, que semejante

    equiparacin entre las formas de gobierno

    le granjeara el rechazo equidistante de ti-

    rios y troyanos: no hizo falta esper

    aparicin delLeviathanpara con

    la teora poltica pensada por Hobbpuesta al discurso republicano p

    un grave malestar en las las mo

    a las que l en principio pertenec

    Estas breves consideraciones

    ideologa poltica nos dan una i

    importancia de la lectura de Hob

    lo para la comprensin de la hi

    pensamiento poltico, sino inc

    nuestra poca. En efecto, quien

    en la necesidad de una compren

    trica de los fenmenos poltico

    naturalmente curiosidad por los

    de la teora del Estado moderno

    porque se preguntan cmo es po

    alguna vez a alguien se le ocurri

    Estado podra llegar a ser una sol

    tes que un problema. Adems, e

    renacimiento que ha experimenta

    ra poltica republicana en los lti

    no debera sino alimentar nuest

    por la crtica hobbesiana a la mi

    Los que, por su parte, se inter

    nos por la historia del pensamien

    que por la losofa de la poltica, y

    de si comparten o no la solucin

    por Hobbes al conicto poltico, a

    sin embargo que la descripcin d

    tica que encuentran en su obra g

    innegable parecido con el men

    ce la realidad poltica contempo

    trata de un mundo que vive al b

    y muchas veces en guerra, con

    profesionales sufragados mediant

    tos, Estados preocupados por su

    a la vez expansionistas, conictosprovocados por cuestiones religi

    dadanos en desacuerdo sobre los

    morales que deberan regir sus vid

    esto servido sobre la base de una a

    teora de los derechos individual

    Sin embargo, no hemos agota

    lista de motivos que existen para l

    de la que tratamos. En efecto, si bi

    dudas de que la obra por la cual H

    ha convertido quizs en el pens

    tico moderno ms importante e