la importancia del agua

3
Potabilización del agua Autoras: Luciana Colusi y Mónica Hedrera.Responsable disciplinar: Silvia Blaustein.Área disciplinar: Química.Temática: Agua potable. Métodos de potabilización.Nivel: Secundario, ciclo orientado.Secuencia didáctica elaborada por Educ.ar. Propósitos generales Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo. Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación. Introducción a las actividades ¿Qué es el agua potable? La Organización Mundial de la Salud (OMS) sos tiene que el agua tiene que cumplir con los siguientes requisitos para ser potable: No debe contener sustancias nocivas para la salud, es decir, carecer de contaminantes biológicos (microbios o gérmenes patógenos), químicos tóxicos (orgánicos o inorgánicos) y radiactivos. Debe poseer una proporción determinada de gases y de sales inorgánicas disueltas. • Debe s er incolora o translúcida, inodora y de sabor agradable.

Upload: alex-yohn-roke-contreras

Post on 10-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

muestra la importancia de conservarpreservar la calidad , y el bienestar del agua

TRANSCRIPT

Potabilizacin del aguaAutoras:Luciana Colusi y Mnica Hedrera.Responsable disciplinar:Silvia Blaustein.rea disciplinar:Qumica.Temtica:Agua potable. Mtodos de potabilizacin.Nivel:Secundario, ciclo orientado.Secuencia didctica elaborada porEduc.ar.

Propsitos generalesPromover el uso de los equipos porttiles en el proceso de enseanza y aprendizaje.

Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusin y el intercambio entre pares, la realizacin en conjunto de la propuesta, la autonoma de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.

Estimular la bsqueda y seleccin crtica de informacin proveniente de diferentes soportes, la evaluacin y validacin, el procesamiento, la jerarquizacin, la crtica y la interpretacin.Introduccin a las actividades

Qu es el agua potable?La Organizacin Mundial de la Salud(OMS) sos tiene que el agua tiene que cumplir con los siguientes requisitos para ser potable:No debe contener sustancias nocivas para la salud, es decir, carecer de contaminantes biolgicos (microbios o grmenes patgenos), qumicos txicos (orgnicos o inorgnicos) y radiactivos.

Debe poseer una proporcin determinada de gases y de sales inorgnicas disueltas.

Debe ser incolora o translcida, inodora y de sabor agradable.

Mtodos de potabilizacinLas zonas rurales con insuficientes recursos sanitarios, energticos, culturales y econmicos resultan las regiones ms afectadas por el consumo directo de agua contaminada, por lo que se hace imprescindible elegir alternativas de tratamiento que garanticen la obtencin de buenos resultados para la salud con la mnima inversin posible.El mtodo ms antiguo y universal para la desinfeccin del agua a escala domiciliaria es el deebullicin, que logra la eliminacin de patgenos (bacterias y virus) que se transmiten mediante el agua.Lafiltracinse utiliza desde el siglo XIX para eliminar la turbiedad, los quistes y los protozoos, pero no es eficaz para suprimir las bacterias o los virus.Dentro de los mtodos qumicos, el tratamiento concloroes el ms usado.El abastecimiento de agua potable en las grandes ciudades involucra procesos ms complejos segn la fuente de abastecimiento: las aguas provenientes de fuentes subterrneas profundas, galeras filtrantes o manantiales, pueden ser entregadas directamente al consumo, siempre que sean qumicamente apropiadas y que se tengan en cuenta todas las previsiones necesarias en su captacin para evitar su contaminacin. En el caso de las aguas provenientes de tomas superficiales que no son naturalmente potables, habr que hacer un tratamiento corrector. Eltratamientocorrector potabilizadorpuede serfsico,qumicoomicrobiolgico.Objetivo de las actividadesQue los alumnos:Obtengan informacin sobre la importancia de la potabilizacin del agua, y algunos de los mtodos utilizados actualmente para tal fin.

Actividad 1Investiguen cmo es el aprovisionamiento de agua en el barrio en que vive cada uno y cules son losmtodos de potabilizacinutilizados.a) Intercambien la informacin entre todos y consignen los datos en una tabla. Para hacer la tabla, pueden usar el procesador de textos instalado en sus equipos porttiles (Word o Writer).b) En grupos de tres, realicen un relevamiento fotogrfico de laplanta potabilizadorams cercana.c) Armen una presentacin de diapositivas que represente la secuencia del proceso de potabilizacin, paso a paso. Para hacerla pueden utilizar el programa Impress o PowerPoint.

Actividad 2Respondan las preguntas segn lo expuesto en la guadel estudianteNueva forma de potabilizar el agua. A qu se llama Desinfeccin Solar del Agua (SODIS)? En qu consiste esta tcnica? Cules son las ventajas de su aplicacin y cules son las desventajas? En qu pas se aplica?

a) De manera individual, presenten un informe escrito que incluya las respuestas.

Actividad 3En la pgina deAySase describe el funcionamiento una planta potabilizadora de agua.Hagan un listado que contenga todas las etapas del proceso de potabilizacin. Describan brevemente cada una de ellas.