la informatica

9
GLOSARIO 1. LA INFORMÁTICA 2. LA COMPUTADORA 3. PARTES DEL COMPUTADOR, COMPUTADORA U ORDENADOR 4. GLOSARIO BÁSICO DE TÉRMINOS EN LA INFORMÁTICA ACTUAL 5. COMO LOS AVANCES DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA HACEN NUESTRA VIDA MEJOR María Cristina Narváez Gallego John Erick Ortega Rubiela Arango Bernal http://www.ordenadores-y-portatiles.com/avances-de-la-tecnologia.html

Upload: jey-yurgaky

Post on 30-Jul-2015

104 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La informatica

GLOSARIO

1. LA INFORMÁTICA

2. LA COMPUTADORA

3. PARTES DEL COMPUTADOR, COMPUTADORA U ORDENADOR

4. GLOSARIO BÁSICO DE TÉRMINOS EN LA INFORMÁTICA ACTUAL

5. COMO LOS AVANCES DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA HACEN

NUESTRA VIDA MEJOR

María Cristina Narváez Gallego

John Erick Ortega

Rubiela Arango Bernal

http://www.ordenadores-y-portatiles.com/avances-de-la-tecnologia.html

Page 2: La informatica

LA INFORMÁTICA

La informática está en nuestras vidas,

gran parte de nuestra sociedad se ha

desarrollado al amparo de las nuevas

tecnologías y debe su éxito en gran parte

a esta ciencia. Debido al gran auge que ha

supuesto la informática, considero

importante clarificar el concepto y

posicionarlo en el lugar que le

corresponde para evitar confusiones.

La informática es la ciencia que se

encarga del tratamiento automático de

la información. Este tratamiento

automático es el que ha propiciado y

facilitado la manipulación de grandes

volúmenes de datos y la ejecución rápida

de cálculos complejos.

La acepción anterior es muy amplia y ha

llevado a confundir su significado.

Manejar un procesador de textos

como Word o Writer no se considera

informática, sino ofimática. En cambio,

diseñar y crear una aplicación

para poder realizar tratamiento de textos

sí es una tarea informática. Al igual que el

conductor de un vehículo no tiene porqué

ser mecánico ni lo que realiza se

llama mecánica, sino conducción.

Si tuviera que definir los dos grandes

pilares que reciben su soporte de la

informática hoy en día, estos serían el

manejo de grandes volúmenes de datos y

la ejecución rápida de cálculos de

complejidad elevada, los cuales aparecen

comentados al principio. En este punto

voy a hacer un inciso para dedicarme con

más detalle a explicar estos dos pilares de

la ciencia actual.

LA COMPUTADORA

La computadora, computador u ordenador

es un sistema digital con tecnología

microelectrónica, capaz de procesar datos

a partir de un grupo de instrucciones

denominado programa.

La estructura básica de una computadora

incluye microprocesador (CPU), memoria

y dispositivos de entrada/salida (E/S),

junto a los buses que permiten la

comunicación entre ellos.

En resumen la computadora es una

dualidad entre hardware (parte física) y

software (parte lógica), que interactúan

entre sí para una determinada función.

Page 3: La informatica

PARTES DEL COMPUTADOR, COMPUTADORA U ORDENADOR

Vista expandida de una computadora

1: Monitor

2: Placa Base

3: Procesador

4: Puertos ATA

5: Memoria principal (RAM)

6: Placas de expansión

7: Fuente eléctrica

8: Unidad de almacenamiento óptico

9: Disco duro

10: Teclado11: Ratón

Page 4: La informatica

GLOSARIO BÁSICO DE TÉRMINOS EN

LA INFORMÁTICA ACTUAL

Este glosario te ayudará a entender los términos,

acrónimos y definiciones más usadas para las partes

de software y hardware en el mundo de la

informática. Muchas de las expresiones se han

dejado en ingles ya que será más habitual oírlos de

esta manera.

ActiveX –

Es una tecnología de Microsoft que permite añadir

nuevo software cuando accedes a una página Web.

Page 5: La informatica

ADSL –

Es una tecnología de transmisión de datos que te

permite enviar y recibir información a gran

velocidad por los hilos telefónicos de cobre

convencionales.

Antivirus – Es una software que se instala en tu

ordenador y que permite prevenir que programas

diseñados para producir daños, también llamados

virus, dañen tu equipo. También tiene la misión de

limpiar ordenadores ya infectados.

ASCII – Es un conjunto de normas de codificación

de caracteres mediante caracteres numéricos, de

amplia utilización en informática y

telecomunicaciones.

Apache – Es uno de los servidores Web más

populares y utilizados. Se da la circunstancia de que

es de dominio público. Está basado en el sistema

operativo Linux

Aplicación – Es simplemente otra forma de llamar

a un programa informático. Se instala en ordenador

y nos permite realizar tareas de todo tipo. Desde

mandar un correo a gestionar la contabilidad de una

empresa.

AI - Asociación de internautas. Agrupa a los

usuarios de Internet en España y promueve sus

derechos.

Avatar - Es una imagen que los usuarios de

Internet se atribuyen a la hora de escribir en foros o

chatear. Suele identificar de laguna manera a dicho

usuario.

Backup – También llamado copia de seguridad, es

la tarea de duplicar y guardar cualquier tipo de datos

o información en otro lugar (disco, servidor...) para

que pueda ser recuperado en caso de la perdida de la

información original.

Bandwidth –

Ancho de banda. Es la cantidad de datos que

pueden ser enviados en un espacio de tiempo

determinado a través de un circuito o conexión.

Banner – Es una imagen o gráfico que permite a

una empresa anunciarse. Suele ir a un lado, arriba o

debajo de una página Web. Pinchando sobre el

banner, se irá a la página del anunciante.

Bit – Es la unidad mínima de información digital

que puede ser tratada por un ordenador.

Bluetooth – Es un sistema de conexión inalámbrica

para voz y datos. Es utilizado en distancias cortas.

Su límite de acción es de unos 10 metros.

Browser – Es un programa o aplicación que nos

permite navegar por Internet y encontrar

exactamente la información o temática que nos

interesa. Las masares son Internet Explorer,

Netscape y Firefox.

Bug – Se refiere a los fallos existentes en cualquier

tipo de software o hardware.

Page 6: La informatica

Byte – Es una unidad de medida de información

digital que se compone de 8 bits.

Cache – Es

una memoria existente en el disco duro que permite

guardar copias temporales de archivos para poder

acceder a ellos en ciertos momentos. Cuando se

accede a Internet, esto resulta muy útil ya que puede

guardar algunos elementos de páginas Web para no

tener que cargarlos en la próxima visita a la misma

página.

CSS – Es un formato de archivo con varias

instrucciones HTML que permite dar una presencia

homogénea a varias páginas Web solo

preocupándose de modificar dicho archivo CSS.

Certificación – Es un método por el cual una

entidad o persona garantizan que un programa es de

quien realmente dice ser.

Chat – Es una forma de comunicación en tiempo

real (simultaneo), entre varias personas a través de

Internet.

Chip – Es un circuito integrado formado por

transistores y otros elementos electrónicos.

Computadora – Es un dispositivo electrónico que

permite procesar información y datos con

programas diseñados para ello. Actualmente este

término no se usa demasiado en el mundo de la

informática.

Cookie – Son pequeños ficheros que se instalan en

la memoria virtual del ordenador cuando se accede

a páginas Web. Sirven para que la página visitada

conozca el perfil de sus visitantes, guardar

contraseñas...

Copyright – Son los derechos de autor de un

determinado producto.

CPU – Es un viejo término para procesador y es la

unidad central de un ordenador la cual permite

especificar cómo funcionará tu ordenador. Es el

cerebro del tu computadora.

Criptografía – Es una forma de proteger

información de vistas ajenas cuando se están

transfiriendo archivos por la red.

Directorio – Es un espacio lógico del ordenador

donde se guarda y almacena información.

DOS – Fue el primer sistema operativo que se creó

para los ordenadores y fue creado por Bill Gates.

Dominio – Estrictamente hablando, es un nombre

que representa una entidad lógica y que puede estar

formado por otros dominios formando un árbol o

estructura jerárquica.

Down load – Descarga. Se refiere al proceso de

transferir datos desde un punto remoto (servidor u

otro ordenador) a tu propio ordenador.

Driver - Controlador. Programa que generalmente

forma parte del sistema operativo y que controla

una pieza específica de hardware.

E-book – Es un libro pero en formato digital y con

la peculiaridad de que no se compra en una librería

convencional sino por Internet.

Firewall – Es un dispositivo que asegura las

comunicaciones entre usuarios de una red e Internet.

Firmware - Conjunto de instrucciones integrado en

el hardware que controla y dirige actividades de la

memoria del microprocesador.

Formatear – Es el proceso de preparar tu disco

duro para que se pueda instalar el sistema operativo.

Fragmentación - El sistema operativo almacena los

datos de un fichero o archivo concreto en muchas

Page 7: La informatica

partes del disco, dejando grandes espacios entre los

registros. Al fragmentar se “colocan” todos esos

espacios al principio del disco y de forma ordenada.

Gráficos – son dibujos e imágenes instalados en el

ordenador.

Hardware – Hace referencia a la parte física o

sólida de un ordenador u otro elemento informático.

HTML – Es el lenguaje con que se escriben las

páginas Web.

Interface – Es el punto de comunicación entre dos

elementos electrónicos o informáticos. Muchas

veces se refiere a él como puerto. También se

podría definir como El punto de contacto entre el

usuario, el ordenador y el programa, por ejemplo, el

teclado o un menú.

Internet - Red de telecomunicaciones a la cual

están conectadas centenares de millones de

personas, organismos y empresas en todo el mundo.

Su creación fue uno de los acontecimientos más

importantes en la historia de la informática.

ISP – Organización o empresa que tiene como

misión dar acceso a Internet y proporcionar ciertos

servicios añadidos a usuarios o empresas.

IP - Numero de 32 bits que identifica a

ordenadores o equipos de red en Internet.

Mail – Correo. Carta escrita virtual que se puede

mandar de un ordenador a otro.

Memoria ampliada - Memoria superior a los 640

kilobytes de memoria convencional utilizada

normalmente por el sistema operativo y las

aplicaciones.

Menú – Es una lista de opciones para que una

persona elija una acción. Es interactivo con el

usuario.

Microprocesador - Componente de hardware que

contiene un solo circuito integrado que lleva a cabo

instrucciones.

Modem –

dispositivo que servirá para conectar con Internet.

Lo que hace es modular los datos digitales para su

transmisión por líneas telefónicas convencionales

para después re modular la señal a su llegada.

Pantalla - Monitor CRT, de plasma, LCD u otro

dispositivo de reproducción de imágenes que el

ordenador utiliza como dispositivo de salida de

visualización.

PCMCIA – Hace referencia a las tarjetas de

memoria utilizadas en los ordenadores personales.

Píxel – Es la unidad más pequeña con la que se

forman las imágenes.

Placa base – Es la tarjeta de circuito impreso

principal donde van conectados los demás

elementos que componen el ordenador como son

tarjetas gráficas, de sonido, memorias, discos

duros...

Plug and Play – Es un método por el cual el

ordenador reconoce automáticamente un nuevo

dispositivo insertado.

Protocolo - Conjunto de reglas que establecen la

temporización y el formato del intercambio de

datos.

Puerto serie – También llamado puerto COM. Es

un conector en la parte trasera de la caja donde se

pueden conectar algunos dispositivos como el ratón,

un modem o una impresora.

ROM – Es una memoria del ordenador que se

encarga de ciertas funciones básicas del ordenador.

Page 8: La informatica

Sistema informático – Es el conjunto de

elementos hardware, software y periféricos que

conectados entre sí forman un ordenador.

Sistema operativo – Es un conjunto de programas

que sirven para manejar un ordenador.

Software - El conjunto de programas,

procedimientos y documentación asociado a un

sistema informático.

Tarjeta – Es una placa electrónica que va

normalmente conectada a la placa base y sirve para

realizar ciertas funciones.

VGA - Se trata de un adaptador de vídeo estándar

que permite ejecutar cualquier programa software

de los más conocidos.

Como los avances de la tecnología informática hacen nuestra vida mejor

El relativo reciente desarrollo de la

tecnología nos ha hecho posible vivir en

algunos aspectos, mejor de lo que

podíamos pensar en el pasado. Desde

acceder a masivas cantidades de

información en Internet, a simplemente

experimentar con algún juego online con

amigos, la tecnología informática

continúa mejorando nuestra calidad de

vida tanto a nivel laboral como personal.

Sin duda es una parte importante en

nuestras vidas, incluso para los que no

manejan ordenadores, ya que muchos de

sus datos están informatizados. Algunas

de estas mejoras han sido tan sutiles, que

han pasado desapercibidas y quizá no le

demos la importancia que debería. Hasta

hace bien poco, hacíamos las cosas de

otra manera, y la informática ha cambiado

algunos de nuestros hábitos.

Page 9: La informatica

Desde que Internet se hizo de uso

público, ha cambiado y mejorado de

muchas maneras. No podemos poner en

duda los cambios que ha supuesto para

nuestra vida, el acceso a otros sistemas

informáticos. Internet es tan común que

se ha convertido en parte de nuestra vida

diaria, cambiando el método de cómo

compartimos y encontramos información,

estamos en contacto, solicitamos

servicios, e incluso ayudamos a gente con

discapacidad.

Navegar por Internet es un fenómeno

global. Su influencia y expansión ha

alcanzado de una manera de o de otra, a

todas partes del planeta, y las

posibilidades son muy extensas. Por

ejemplo, un empresario o persona de

recursos humanos simplemente tiene que

poner un anuncio para un puesto de

trabajo es la Web de la compañía para

empezar recibir aplicaciones de

candidatos cualificados. Por otro lado,

personas que buscan trabajo pueden

navegar por la Web, enviar correos, fax,

registrarse en dominios de búsqueda de

trabajo, etc.

Otro ejemplo de cómo la tecnología

informática ha mejorado sutilmente

nuestras vidas son los correos

electrónicos o emails. Solíamos escribir

cartas para estar en contacto con aquellos

que vivían lejos. No era extraño enviar

dentro de los sobres, fotografías para

compartir momentos, experiencias y

personas en nuestras vidas. Este proceso

significaba hacer las fotos, esperar a que

se revelasen, comprar los sobres y los

sellos, ir al buzón o a correos, y esperar

como mínimo dos días a que llegara a su

destino.

Hoy en día, podemos coger nuestra

cámara digital, tomar todas las fotografías

que queramos, pasarlas a nuestro PC,

añadirlas como archivos adjuntos, y

enviarlas en pocos segundos. No más

recargos de envío, no más sellos, y no

más días de retraso para que llegue a su

destinatario.

La tecnología ha beneficiado también a

personas con discapacidad. Sea cual sea

su discapacidad, pueden rodearse de

equipos que les pueden ayudar a

comunicarse, informarse, trabajar,

entretenerse, y hacer su vida más fácil

dentro de sus dificultados. Un soporte

médico es mucho fiable y seguro con un

equipo de monitorización, incluso de

forma remota.