la internet

22
LA INTERNET ALUMNA :JACKELINE BERRU CASTILLO

Upload: evelingracielita

Post on 10-Jul-2015

179 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Internet

LA INTERNET

ALUMNA :JACKELINE BERRU CASTILLO

Page 2: La Internet

DEFINICION

Internet es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas: desde cables de red local (varias máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las "carreteras" principales. Esta gigantesca Red se difumina en ocasiones porque los datos pueden transmitirse vía satélite, o a través de servicios como la telefonía celular, o porque a veces no se sabe muy bien a dónde está conectada; Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

Page 3: La Internet

HISTORIA

Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas.

En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos.

En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.

A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos.

Page 4: La Internet

Características de internet

Internet posee un funcionamiento que puede resultar bastante complejo para aquellos que no estén familiarizados con la informática; ésta es un conjunto de redes locales que están conectadas entre sí a través de una computadora especial por cada red. Dichas interconexiones se llevan a cabo utilizando varias vías de comunicación, entre ellas podemos mencionar a las líneas de teléfono, los enlaces por radio y la fibra óptica; los diferentes tipos de servicios proporcionados emplean diferentes formatos.

Page 5: La Internet

Acceso a internet Internet incluye aproximadamente 5.000 redes en todo el mundo

y más de 100 protocolos distintos basados en TCP/IP, que se configura como el protocolo de la red. Los servicios disponibles en la red mundial de PC, han avanzado mucho gracias a las nuevas tecnologías de transmisión de alta velocidad, como ADSL y Wireless, se ha logrado unir a las personas con video conferencia, ver imágenes por satélite, observar el mundo por webcams, hacer llamadas telefónicas gratuitas, o disfrutar de un juego en 3D, un buen libro PDF, o álbumes y películas para descargar.

Internet también está disponible en muchos lugares públicos tales como bibliotecas, bares ,restaurantes, hoteles o cibercafés y hasta en centros comerciales. Una nueva forma de acceder sin necesidad de un puesto fijo son las redes inalámbricas, hoy presentes en aeropuertos, subterráneos, universidades o poblaciones enteras

Page 6: La Internet

Principales servicios o aplicaciones que podemos encontrar en internet

World Wide Web

Correo electrónico

Grupos de Noticias (News, Boletines de noticias)

Los Foros web

Weblogs, blogs o bitácoras

Transferencia de archivos FTP (File Transmision Protocol)

Intercambio de archivo P2P

Archietas

Chats o IRC (Internet Replay Chat), audio y videoconferencia, mensajería instantánea y llamadas telefónicas vía Internet

Telnet

Gopher

Verónica

Wais

Redes sociales o Social networking

Wikis

Sindicación de contenidos (RSS, Atom, XML)

Spaces o Espacios

Page 7: La Internet

World Wide Web

La web fue creada en 1989 en un instituto de investigación de Suiza , la web se basa en buscadores y el protocolo de transporte de hipertexto (hypertext transport protocol (http)). La mayoría de los documentos de la web se crean utilizando lenguaje HTML (hypertext markup language).

Es importante saber que web o www no son sinónimo de Internet, la web es un subconjunto de Internet que consiste en páginas a las que se puede acceder usando un navegador. Internet es la red de redes donde reside toda la información. Tanto el correo electrónico, como FTP, juegos, etc. son parte de Internet, pero no de la Web.

Para buscar hipertexto se utilizan programas llamados buscadores web que recuperan trozos de información de los servidores web y muestran en la pantalla del ordenador de la persona que está buscando la información gráfica, textual o video e incluso audio.

La web se ha convertido en un medio muy popular de publicar información en Internet, y con el desarrollo del protocolo de transferencia segura (secured server protocol (http)), la web es ahora un medio de comercio electrónico donde los consumidores pueden escoger sus productos on-line y realizar sus compras utilizando la información de sus tarjetas bancarias de forma segura.

Page 8: La Internet

Correo electrónico

Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales

Page 9: La Internet

Grupos de Noticias (News, Boletines de noticias)

Los grupos de noticias son un medio de comunicación dentro del sistema Usenet en el cual los usuarios leen y envían mensajes textuales a distintos tablones distribuidos entre servidores con posibilidad de enviar y contestar a los mensajes.

Hay 8 jerarquías principales:

comp.*: Temas relacionados con las computadoras.

news.*: Discusión del propio Usenet.

sci.*: Temas científicos.

humanities.*: Discusión de humanidades (como literatura o filosofía).

rec.*: Discusión de actividades recreativas (como juegos y aficiones).

soc.*: Socialización y discusión de temas sociales.

talk.*: Temas polémicos, como religión y política.

misc.*: Miscelánea (todo lo que no entre en las restantes jerarquías).

alt.*: Salió como alternativa a talk, pero es usada por los usuarios P2P.

Page 10: La Internet

Los Foros web

Un foro de Internet, o ésta, es un sitio de discusión en línea donde las personas pueden mantener conversaciones en forma de mensajes enviados. Se diferencian de las salas de chat en el que los mensajes son archivados por lo menos temporalmente. También, dependiendo del nivel de acceso de un usuario y / o en el foro puesta a punto, un mensaje publicado posible que tenga que ser aprobado por un moderador antes de que sea visible.

Un foro es jerárquica o de árbol en la estructura: un foro puede contener una serie de subforos, cada uno de ellos puede tener varios temas. En tema de un foro, cada nueva discusión comenzó se llama un hilo, y puede ser respondido por tantas personas como desee.

Page 11: La Internet

Intercambio de archivo P2P

son un instrumento perfecto para distribuir o compartir material inédito a quien se quiera: por ejemplo una fotografía tengo la libertad de compartirla con quien quiera ,descargarla; es una forma de intercambiar archivos similar al intercambio en los mensajeros (Messenger), solo que se regala a cualquier persona. No necesariamente debe ser una obra creada por una discográfica como se quiere pensar. Por otro lado, no todo el contenido posee copyright o derechos de Autor.

Page 12: La Internet

Weblogs, blogs o bitácoras Recientemente han tenido su aparición en

la red las llamadas weblogs o blogs, también denominadas bitácoras Se trata de un diario o registro discontinuo de notas y opiniones sobre los temas más variados: personales o grupales hay blogs referentes a todo tipo de materias: tecnológicos, literarios, políticos, sociales, informativos, etc y que abarcan desde aspectos muy generales hasta los sumamente especializados.

Desde un punto de vista filosófico, las bitácoras son sitios en los que se apuntan pensamientos, conocimientos, informaciones, sentimientos y opiniones. En algunos casos, se trata de un diario íntimo participado a la comunidad global a través de Internet; en otros, los blogs han creado una nueva manera de transmitir conocimiento en colaboración, ya que suelen incluir enlaces entre varias blogs y foros de debate en donde se pueden seguir los comentarios y anotaciones que el resto de personas hacen al blog (los foros pueden estar moderados o no). Ya se emplea el término hacer blogging como sinónimo de hablar mediante una escritura rápida y pasional.

Page 13: La Internet

Transferencia de archivos FTP (File Transmision Protocol)

La mejor manera de transferir archivos en Internet es por medio del protocolo FTP. Los ordenadores conectados a Internet tienen la posibilidad de intercambiar archivos de cualquier tipo (texto, gráficos, sonido, vídeo, programas de ordenador etc.). El protocolo que permite el acceso entre las diferentes máquinas para el intercambio de archivos se denomina ftp.

La forma de transferir la información consiste en comunicarse con el ordenador deseado por medio del protocolo ftp, introducir el nombre de usuario y la clave de acceso. Una vez realizada la operación anterior el usuario está en condiciones de transferir la información pertinente, basta con indicar qué archivo se quiere descargar y esperar a que se realice el proceso completo de traspase de la información del ordenador servidor al ordenador cliente.

Entre las diferentes máquinas para el intercambio de archivos se denomina ftp.

La forma de transferir la información consiste en comunicarse con el ordenador deseado por medio del protocolo ftp, introducir el nombre de usuario y la clave de acceso. Una vez realizada la operación anterior el usuario está en condiciones de transferir la información pertinente, basta con indicar qué archivo se quiere descargar y esperar a que se realice el proceso completo de trasvase de la información del ordenador servidor al ordenador cliente.

Page 14: La Internet

Archie Se trataba de una herramienta

destinada a localizar archivos que están disponibles públicamente en los servidores de ftp anónimo. Cuando un usuario conoce el nombre del archivo o una subcadena del mismo, pero desconoce en que máquina de la red se encuentra, el sistema ARCHIE permite localizarlo de forma rápida. El mayor inconveniente es su uso muy limitado en la búsqueda de la información, ya que sólo admite como criterio de búsqueda el nombre estricto del archivo. Hoy Archie ha dejado de utilizarse ya que la World Wide Web ofrece estas prestaciones de forma mucho más eficaz.

Page 15: La Internet

vía Chats o IRC (Internet Relay Chat), audio y videoconferencia, mensajería instantánea y llamadas telefónicas Internet

Es un servicio basado en el modelo cliente-servidor que permite que múltiples usuarios en red conversen sobre un tema común, normalmente los temas de discusión dan nombre a los diferentes canales que ofrece un mismo servidor. Se trata también de un protocolo mundial para conversaciones simultáneas que permite comunicarse por escrito entre sí a través del ordenador a varias personas en tiempo real. El servicio IRC está estructurado mediante una red de servidores, cada uno de los cuales acepta conexiones de programas cliente, uno por cada usuario. Los términos chat y chatear se han convertido en términos muy comunes para describir la comunicación entre usuarios en tiempo real.

Page 16: La Internet

Telnet El protocolo de comunicaciones

TELNET, permite a los usuarios trabajar de forma remota con otros ordenadores de la red, siempre que se tenga reconocido un nombre de usuario y una clave para acceder a la máquina remota. Los grandes centros de bases de datos y las grandes bibliotecas y centros de documentación, prestaban este servicio para suministrar la información de sus grandes bases de datos y catálogos, ya que en los primeros tiempos de Internet, los usuarios no disponían de ordenadores potentes o no contaban con el software pertinente para acceder a esas grandes bases de datos. Hoy son pocos los centros que mantienen este servicio, ya que muchos se han pasado a la World Wide Web.

Page 17: La Internet

GopherVeronica,Wais

Era un sistema de hipertexto basado en menús que, además de aportar información general sobre un nodo específico, también permitía la unión entre las diferentes máquinas de la red Internet. El inconveniente de este sistema radicaba en que la información que aparecía en pantalla solo era de tipo textual, aunque permitía recoger archivos con otro tipo de formato. En la actualidad, Gopher y su protocolo gopher:// ha quedado obsoleto y ha sido remplazado por el protocolo http de la World Wide Web.

VERONICA y WAIS han sido dos sistemas de ayuda en un entorno GOPHER, que permitían localizar documentos.

El protocolo VERONICA (Very Easy Rodent Oriented Net- wide Index to Computerized Archives) se trataba de una herramienta de soporte a la navegación que servía para indexar los menús de las páginas Gopher

El servicio WAIS (Wide Area Information Servers) podía explorar diferentes bases de datos en diferentes servidores con una simple orden, y además hacía referencia a informaciones en distintas morfologías.

Page 18: La Internet

Redes sociales o Social networking

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.

En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".

Page 19: La Internet

Wikis

Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.

La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.

Page 20: La Internet

Sindicación de contenidos (RSS, Atom, XML)

La sindicación de contenidos es una modalidad que ofrecen algunos sitios web para distribuir contenidos a los que los usuarios acceden frecuentemente. El contenido se distribuye por medio de unos canales que los usuarios pueden leer mediante un software denominado programa agregador, lector de canales o lector de noticias (en inglés "newsreader" o "feed reader").

Page 21: La Internet

Spaces o Espacios

Un space es una web que combina un conjunto de servicios tales como un blog, correo electrónico, mensajería instantánea, chat, foros, colecciones de fotos y/o vídeos, favoritos, RSS, etc. Estos servicios pueden ser personalizados por el usuario sin que se precise ningún conocimiento de informática. Los espacios se convierten así en verdaderos portales personales donde los usuarios pueden mostrar sus gustos y su visión del mundo y dar entrada a un grupo de amigos mediante invitación, o dejarlos abiertos al público en general.

Page 22: La Internet