la investigación educativa, claves teoricas

10
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: CLAVES TEÓRICAS María José Albert Gómez Universidad Nacional de Educación a Distancia

Upload: javier-jerez

Post on 12-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Resumen investigación

TRANSCRIPT

Page 1: La Investigación Educativa, Claves Teoricas

LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: CLAVES TEÓRICAS

María José Albert GómezUniversidad Nacional de Educación a Distancia

Page 2: La Investigación Educativa, Claves Teoricas

MC GRAW-HILLMadrid - Bogotá - Buenos Aires - Caracas - Guatemala Lisboa - México - Nueva York - Panamá - Santiago - Sao Paulo — Auckland - Hamburgo - Londres - Milán - Montreal - Nueva Delhi - París — San Francisco - Sydney - Singapur - San Luis - Tokio -Toronto

LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: CLAVES TEÓRICAS

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

DERECHOS RESERVADOS © 2007, Respecto a la primera edición en español, por McGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S. A. U.Edificio Valrealty, 1ª plantaBasauri, 1728023 Aravaca (Madrid)

ISBN: 978-84-481-5942-9 Depósito legal: M. 48.800-2006

Editor: José Manuel CejudoTécnico editorial: Susana CanedoDiseño de Cubierta: Juan Ramón Díaz Ruiz Compuesto en: Fernández Ciudad, S. L. Impreso en: Fernández Ciudad, S. L.

Impreso en España / Printed in Spain

Page 3: La Investigación Educativa, Claves Teoricas

CONTENIDO

Presentación

CAPÍTULO 1ASPECTOS FUNDAMENTALES SOBRE INVESTIGACIÓN

1. Tipos de conocimiento2. El conocimiento científico

2.1. Rasgos diferenciales del conocimiento científico2.2. Características del conocimiento científico

3. La ciencia3.1. Definición y funciones3.2. Objetivos de la ciencia3.3. Clasificación de las ciencias3.4. La investigación científica. Definición y funciones

4. El método científico. Definición4.1. Características4.2. Fases del método científico4.3. Estrategias

5. La investigación educativa5.1. Concepto de investigación educativa5.2. Características de la investigación educativa5.3. Paradigmas de la investigación educativa

Bibliografía

CAPÍTULO 2METODOLOGÍA CUANTITATIVA DE LA INVESTIGACIÓN:

EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

1. Rasgos característicos de la metodología cuantitativa2. El proceso general de investigación3. El proceso de investigación cuantitativa

3.1. Generar una idea3.2. Planteamiento del problema

3.2.1. Fases3.2.2. Elementos

3.3. Elaborar el marco teórico3.3.1. Etapas del marco teórico3.3.2. Funciones del marco teórico

3 .4. Hipótesis3.4.1. Concepto de hipótesis3.4.2. Características y clasificación3.4.3. Formulación, funciones y contrastación

3.5. Las variables3.5.1. Concepto3.5.2. Clasificación3.5.3. Escala de medida de las variables

3.6. El diseño de la investigación3.6.1. Concepto de diseño3.6.2. Tipos de diseño

3.7. Población y muestra3.7.1. Definiciones3.7.2. Tipos3.7.3. Tamaño

3.8. Recolección de datos e instrumentos3.8.1. Instrumentos3.8.2. Requisitos

3.9. Análisis de los datos3.10. Conclusiones3.11. El informe de la investigación

Bibliografía

Page 4: La Investigación Educativa, Claves Teoricas

CAPÍTULO 3MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

1. Definición de método2. Tipos de métodos

2.1. Métodos experimentales2.1.1. Definición y características2.1.2. Validez y control2.1.3. Varianza: tipos2.1.4. Tipos de diseños

2.2. Métodos cuasi experimentales2.2.1. Definición y características2.2.2. Tipos de diseños

2.3. Métodos no experimentales2.3.1. Definición y características2.3.2. Tipos de diseños

3. Métodos experimentales, cuasi experimentales frente a no experimentales

Bibliografía

CAPÍTULO 4INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE RECOGIDA DE DATOS DESDE

EL ENFOQUE CUANTITATIVO

1. Medir desde el enfoque cuantitativo2. Requisitos de un instrumento de medición3. Escalas para medir actitudes

3.1. Definición, componentes y propiedades3.2. Tipos de escalas3.3. Escala tipo Likert3.4. Escala tipo Thurstone3.5. Escala de Guttman3.6. El diferencial semántico de Osgood

4. El cuestionario4 .1. Definición4.2. Preguntas4.3. Elaboración del cuestionario4.4. Aplicación del cuestionario

5. La entrevista5.1. Definición, ventajas y desventajas5.2. Tipos de entrevistas5.3. Reactivos o preguntas5.4. Fases de la entrevista

6. Pruebas e inventarios estandarizados6.1. Definición y características6.2. Clasificación6.3. Elaboración

7. La observación7.1. Pasos para construir un sistema de observación7.2. Registro de datos

Bibliografía

CAPÍTULO 5METODOLOGÍA CUALITATIVA DE LA INVESTIGACIÓN

1. Perspectiva filosófica de la investigación cualitativa2. Aproximación histórica de la investigación cualitativa3. Fundamentos conceptuales de la investigación cualitativa

3.1. Concepto de investigación cualitativa3.2. Principios de la investigación cualitativa3.3. Enfoques y características de la investigación cualitativa

4. El rigor científico de la investigación cualitativa5. Lo cuantitativo frente a lo cualitativo-complementariedad

Page 5: La Investigación Educativa, Claves Teoricas

6. Fases de la investigación cualitativaBibliografía

CAPÍTULO 6EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

1. Consideraciones generales2. Generación de ideas3. Planteamiento del problema4. Selección del diseño de investigación5. Elaboración del marco teórico6. La selección de la muestra7. Recogida de datos e instrumentos8. Tratamiento y análisis de los datos9. El informe de la investigación10 La evaluación de la investigación

Bibliografía

CAPÍTULO 7MÉTODOS CUALITATIVOS DE INVESTIGACIÓN

1. Introducción2. El método biográfico

2.1. Delimitación conceptual2.2. Aproximación histórica2.3. Ventajas e inconvenientes del método biográfico2.4. Fases del método biográfico

3. La etnografía3.1. Concepto de etnografía3.2. La investigación etnográfica, características y requisitos3.3. Modalidades etnográficas3.4. El proceso etnográfico

4. La fenomenología4.1. Concepto y enfoques4.2. Características4.3. El proceso fenomenológico

5. La etnometodología5.1. Definición, conceptos y tendencias5.2. Características, limitaciones y proceso de investigación5.3. Aplicaciones

6. El estudio de casos6.1. Definición y características6.2. Tipos6.3. Ventajas y limitaciones del estudio de casos en la investigación6.4. El proceso del estudio de casos

7. La investigación-acción7.1. Concepto7.2. Rasgos característicos7.3. Modalidades7.4. El proceso

Bibliografía

CAPÍTULO 8INSTRUMENTOS Y RECOGIDA DE DATOS

DESDE EL ENFOQUE CUALITATIVO

1. Medir desde el enfoque cualitativo2. La observación participante

2.1. El observador2.2. El campo y escenario2.3. Relaciones de campo2.4. Requisitos, fases y tipos2.5. Ventajas e inconvenientes de la observación participante

Page 6: La Investigación Educativa, Claves Teoricas

3. La entrevista en profundidad3.1. Concepto3.2. Características

3.3. Tipos y formatos3.4. Informantes3.5. Desarrollo

4. Los grupos de discusión4.1. Concepto4.2. Pasos a seguir

5. Análisis de documentosBibliografía

CAPÍTULO 9EL REPORTE DE LA INVESTIGACIÓN

1. Elementos que componen el reporte2. Concepto de reporte

2.1. Reporte académico2.2. Reporte no académico

Bibliografía