la investigacion educativa_iafjsr

21
VIDEO INFORME : “LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ” CONFIEP ANÁLISIS Y REFLEXIÓN

Upload: mauri-rojas

Post on 15-Feb-2017

23 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La investigacion educativa_IAFJSR

VIDEO INFORME : “LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ”

CONFIEP

ANÁLISIS Y REFLEXIÓN

Page 2: La investigacion educativa_IAFJSR

¿POR QUÉ HACER INVESTIGACIÓN EDUCATIVA?

CUANDO NO HAY INVESTIGACIÓN

CUANDO HAY INVESTIGACIÓN

Hay tradición Hay innovaciónRutina CambioCopia Creación

Reproducción ProducciónInmovilidad Dinamismo

DEPENDENCIA LIBERACIÓN

Page 3: La investigacion educativa_IAFJSR

¿QUÉ TIPO DE INVESTIGACIÓN PROPONEMOS?PARADIGMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS

PARADIGMAPOSITIVISTA

PARADIGMANATURALISTA

PARADIGMA SOCIOCRÍTICO

ENFOQUE CUANTITATIVO

ENFOQUE CUALITATIVO

MÉTODO EXPERIMENTAL

INVESTIGACIÓN ACCIÓN

ESTUDIOS:- DE INSTITUCIÓN- HISTORIAS DE VIDA- COMUNITARIOS- ANÁLISIS SITUACIONAL- DE CASOS MULTIPLES

- PRE EXPERIMENTAL- CUASI EXPERIMENTO- EXPERIMENTAL

Page 4: La investigacion educativa_IAFJSR

Diferencia entre los enfoques de la investigación

Enfoque CuantitativoEnfoque Cuantitativo

Es aquel en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables, aquí se encuentra ubicada la investigación experimental

Enfoque CualitativoEnfoque Cualitativo

Evita la cuantificación.  Los investigadores cualitativos hacen registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la observación participante y las entrevistas

Page 5: La investigacion educativa_IAFJSR

DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVADIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA

INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVAINVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Basada en la inducción probabilística del positivismo lógico

(se basa en la comprobación lógica y estadística: utilizamos media aritmética, moda y mediana como mínimo) A largo plazo

Centrada en la fenomenología y comprensión

(se basa en hechos observables, en problemas presentes)

A corto plazo

Medición penetrante y controlada. Es limitada, no permiten el surgimiento de imprevistos,( o los aisla o los cuantifica como fuera de la proceso investigativo)

Observación naturista sin control ( no tiene límites, se deja que las consecuencias surjan, y sobre la marcha se puede re direccionar la investigación)

Objetiva se fundamenta y ampara en la matemática: La estadística, herramienta del conocimiento para volver comprobable las cosas que lo requieran.

La estadística brinda su metodología.

Subjetiva su fundamentación e inicio es la problemática que surge de la realidad observable (el investigador debe generar sus instrumentos de diagnóstico y control)

Inferencias más allá de los datos al poder generalizar nuestras conclusiones a objetos fuera de nuestra muestra

Inferencias de sus datos al solo centrarse en la muestra de estudio y centrar las cualidades de su muestra de estudio.

Page 6: La investigacion educativa_IAFJSR

Confirmatoria, inferencial, deductiva, por que deduzco las posibles consecuencias, que obtendré al intervenir la realidad con el método, o procedimiento creado.

Exploratoria, inductiva y descriptiva observo la realidad, la describo y propongo alternativas de solución

Orientada al resultado importa el fin, lo que al final se obtiene sin tomar en cuenta lo que sea contrario al planteamiento; separando o aislando de la muestra los posibles objetos problemáticos

Orientada al procesoImporta el resultado paulatino que se obtiene. Ya que lo central es poder verificar que exista todos los entes de nuestra muestra obtengan el mismo resultado

Generalizable ya que se puede aplicar a objetos fuera de la muestra

No generalizable por que solo es para la muestra seleccionada

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVAINVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Page 7: La investigacion educativa_IAFJSR

¿QUÉ ES LA INVESTIGACION ACCION?

Kurt Lewin, psicólogo alemán. Nació el 9 de septiembre de 1890 en la ciudad de Moglino en la provincia de Poznań (Polonia).

Es una forma de indagación auto-reflexiva emprendida por participantes en situaciones sociales con el propósito de mejorar la racionalidad y justicia de sus practicas educativas, así como una compresión de esas practicas y de las situaciones en que tiene lugar.

(Kemmis y McTaggart)

La investigación acción es una actividad desarrollada por grupos con el propósito de cambiar sus circunstancias de acuerdo a una idea compartida. (John Elliot).

Page 8: La investigacion educativa_IAFJSR

El Aula desde la Investigación

Espacio conceptual.Espacio cultural.Microsistema.Producción y reproducción de contenidos.

Page 9: La investigacion educativa_IAFJSR

¿Qué problemas tenemos en nuestra aula?

Page 10: La investigacion educativa_IAFJSR

Direccionando los problemas de nuestra aula hacia la

investigación...

Page 11: La investigacion educativa_IAFJSR

1. Conocer los conceptos teóricos y metodológicos de la investigación educativa.

2. Tener la capacidad de formular problemas de investigación referidas a situaciones que se dan en el proceso educativo.

3. Estar en condiciones de realizar las investigaciones que se deriven del estudio del presente módulo.

4. Utilizar los resultados de las investigaciones que realice en su práctica docente, en la perspectiva de la investigación-acción y enfrentar los problemas de aprendizaje del aula

OBJETIVOS DEL PRIMER MÓDULO

Page 12: La investigacion educativa_IAFJSR

IMPORTANCIA DEL DOCENTE INVESTIGADOR

ENCINAS UN DOCENTE PERUANO INVESTIGADOR

• Experimentación del método de palabras normales para la enseñaza de la lectura• Plan Dalton• La Escuela Nueva• La educación secundaria• Bosquejo histórico del Colegio San Carlos• El niño en la historia

“Cuando los profesores se valoran como investigadores tienen mayor disposición y capacidad para someter a crítica su práctica docente”.

Page 13: La investigacion educativa_IAFJSR

EL AMAUTA

“El nuevo educador debe estar dotado de las capacidades éticas, pedagógicas y científicas que le permitan desempeñarse con calidad profesional frente a los problemas y exigencias del medio educativo “.

Page 14: La investigacion educativa_IAFJSR

EL AULA COMO ESPACIO PRIVILEGIADO DE INVESTIGACIÓN

Page 15: La investigacion educativa_IAFJSR

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA• Calidad de la educación.Calidad de la educación.• Rendimiento escolar en asignaturas específicas:Rendimiento escolar en asignaturas específicas:

Lenguaje, matemáticas, etcLenguaje, matemáticas, etc • El proceso enseñanza-aprendizaje.El proceso enseñanza-aprendizaje.• El fracaso escolar: repitencia, deserciónEl fracaso escolar: repitencia, deserción • Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje • Estilos de enseñanzaEstilos de enseñanza • Participación de los padres en la educación formal Participación de los padres en la educación formal

de sus hijosde sus hijos • Formas y uso de las innovaciones educativasFormas y uso de las innovaciones educativas • Disciplina y control en el aulaDisciplina y control en el aula

Page 16: La investigacion educativa_IAFJSR

La existencia de factores diversos dentro de los La existencia de factores diversos dentro de los salones de clase, tales como:salones de clase, tales como:

Las variadas formas de lenguaje. Las actitudes. Las expectativas. La formación profesional de los maestros. Las historias académicas. Las experiencias pedagógicas. Las metodologías de enseñanza. Los diversas formas de aprendizaje. Los códigos comunicacionales privilegiados por los

estudiantes. Los procesos mentales utilizados para tal o cual

aprendizaje. Los contenidos temáticos. Los diagnósticos y planes institucionales. Indican la imposibilidad de contar con un método único Indican la imposibilidad de contar con un método único

y exclusivo de aproximación al conocimiento del auly exclusivo de aproximación al conocimiento del aula.a.

Page 17: La investigacion educativa_IAFJSR

CUESTIONAMIENTOS A LA INVESTIGACION EN EDUCACION SUPERIOR

¿Cómo se relaciona la investigación con el desarrollo en países de AméricaLatina y cuál es la posición del Perú?

¿Cuál es el gasto del Perú en Educación Superior con relación alpresupuesto de la educación?

¿Cuánto de este presupuesto es destinado a la investigación?

¿Cuál es la situación y tendencia actual en la investigación educativa? ¿Por qué la investigación siendo un área de desempeño, se la presenta como complementaria al área de gestión?

¿Cuáles son algunos defectos comunes en los proyectos de investigación eneducación de los graduandos y post graduandos de las facultades deeducación en el Perú?

Page 18: La investigacion educativa_IAFJSR

TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ACTUAL:

a) Investigaciones de carácter empírico que aplican el método científico, con énfasis disciplinario.

b) Investigaciones participativas del tipo investigación acción.

c) Investigaciones documentales y de sistematización educativa.

d) Investigaciones evaluativas y de diagnóstico.

Page 19: La investigacion educativa_IAFJSR
Page 20: La investigacion educativa_IAFJSR
Page 21: La investigacion educativa_IAFJSR

¡GRACIAS!

El equipoEl equipo

“MASK´ACHIQ”