la ley de charles

4
LA LEY DE CHARLES I) RESUMEN: En el laboratorio se pudo comprobar en la practica la ley de charles la cual indica que ……………….. Ley de Charles-Gay Lussac, que dice que, para un gas ideal, la presión es directamente proporcional a la temperatura absoluta, si el volumen permanece constante. Podemos decir entonces queel aire se comporta como un gas ideal. Esta conclusión es correcta si observamos que a presiones bajas, cercanas a 1 atm, el comportamiento de la mayoría de los gases está bien representado por laecuación de los gases ideales. II) INTRODUCCION: Las propiedades físicas de la materia son aquellas que pueden medirse y observarse sin que se afecten la naturaleza o composición originales de las sustancias, porque sus estructuras moleculares no cambian durante la medición. Toda propiedad que se puede medir es una magnitud. Las magnitudes que se miden directamente con un patrón de referencia se denominan fundamentales, y las que se miden a partir de las fundamentales se llaman derivadas. El volumen y la masa son propiedades físicas generales, que no son características de un material porque varían con la cantidad de materia. III) OBJETIVOS: Observar el efecto del aumento de la temperatura sobre el volumen de un gas confinado en un recipiente, deduciendo la relación gráfica temperatura absoluta – volumen a partir de los datos obtenidos. Comprobar experimentalmente la relación de proporcionalidad directa entre el Volumen y la Temperatura absoluta

Upload: yelsia-gonzales-michel

Post on 16-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

fhfgfgf

TRANSCRIPT

LA LEY DE CHARLESI) RESUMEN: En el laboratorio se pudo comprobar enla practica la leyde charles la cual indica que .. Ley de Charles-Gay Lussac, que dice que, para un gas ideal, la presin es directamente proporcional a la temperatura absoluta, si el volumen permanece constante. Podemos decir entonces queel aire se comporta como un gas ideal. Esta conclusin es correcta si observamos que a presiones bajas, cercanas aatm, el comportamiento de la mayor!a de los gases est" bien representado por laecuacin de los gases ideales.II) INTRODUCCION: Las propiedades #!sicas de la materia son aquellas que pueden medirse y observarse sin que se a#ecten la naturale$a o composicin originales de las sustancias, porque sus estructuras moleculares no cambian durante la medicin. %oda propiedad que se puede medir es una magnitud. Las magnitudes que se miden directamente con un patrn de re#erencia se denominan #undamentales, y las que se miden a partir de las #undamentales se llaman derivadas.El volumen y la masa son propiedades #!sicas generales, que no son caracter!sticas de un material porque var!an con la cantidad de materia.III) OBJETIVOS: &bservar el e#ecto del aumento de la temperatura sobre el volumen de un gas con#inado en un recipiente, deduciendo la relacin gr"#ica temperatura absoluta ' volumen a partir de los datos obtenidos.Comprobar e(perimentalmente la relacin de proporcionalidad directa entreel )olumen y la %emperatura absoluta MARCO TEORICO: Animacin: presin y masa constantes.La Ley de Charles y Gay-Lussac, o simplemente Ley de Charles, es una de las leyes de los gases. Relaciona el volumen y la temperatura de una cierta cantidad de gas ideal, mantenida a una presin constante, mediante una constante de proporcionalidad directa.En esta ley, Jacques Charles dice que para una cierta cantidad de gas a una presin constante, al aumentar la temperatura, el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura, el volumen del gas disminuye. Esto se debe a que la temperatura est directamente relacionada con la energ!a cin"tica #debido al movimiento$ de las mol"culas del gas. As! que, para cierta cantidad de gas a una presin dada, a mayor velocidad de las mol"culas #temperatura$, mayor volumen del gas.La ley %ue publicada primero por &ay Lussac en '()*, pero hac!a re%erencia al traba+o no publicado de Jacques Charles, de alrededor de ',(,, lo que condu+o a que la ley sea usualmente atribuida a Charles. La relacin hab!a sido anticipada anteriormente en los traba+os de &uillaume Amontons en ',)-..or otro lado, &ay/Lussac relacion la presin y la temperatura como magnitudes directamente proporcionales en la llamada 0La segunda ley de &ay/Lussac0.1olumen sobre temperatura: Constante #2 /en re%erencia a si mismo$o tambi"n:donde: 1 es el volumen. 3 es la temperatura absoluta #es decir, medida en 2elvin$. k2 es la constante de proporcionalidad.Adems puede e4presarse como:donde:5 1olumen inicial5 3emperatura inicial5 1olumen %inal5 3emperatura %inal6espe+ando 3 se obtiene:6espe+ando 3 se obtiene:6espe+ando 1 es igual a:6espe+ando 1 se obtiene:7n buen e4perimento para demostrar esta ley es el de calentar una lata con un poco de agua, al hervir el agua se sumerge en agua %r!a y su volumen cambia.IV) METODOLOGIA:V) RESULTADOS :VI) CONCLUSIONES :VII) CUESTIONARIO:VIII) BIBLIOGRAFIA: