la literatura como auxilio ante el dolor

5

Click here to load reader

Upload: editorial-imago

Post on 20-Jun-2015

310 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La literatura como auxilio ante el dolor

La Literatura como auxilio ante el dolor

Historias de tres escritoras

Page 2: La literatura como auxilio ante el dolor

Del nicho helado en que los hombres te pusieron,te bajaré a la tierra humilde y soleada.Que he de dormirme en ella los hombres no supieron,y que hemos de soñar sobre la misma almohada. 

Te acostaré en la tierra soleada con unadulcedumbre de madre para el hijo dormido,y la tierra ha de hacerse suavidades de cunaal recibir tu cuerpo de niño dolorido.

( Soneto i)

Gabriela MistralEl suicidio de Romelio Ureta, un antiguo amor, que pensaba olvidado, desencadenó en Gabriela Mistral un dolor que plasmó en 13 sonetos, conocido como Sonetos de la muerte, los cuales fueron incluidos en su obra Desolación (1922). Como lo señaló Pablo Neruda, «Estos poemas son una afirmación de la vida. Imprecación, llamamiento, amor, venganza y alegría son las llamas que iluminan los sonetos».

Page 3: La literatura como auxilio ante el dolor

Casi a finales de 1991 cuando Isabel Allende presentaba su obra El plan infinito, su agente literario le comunica que su hija Paula había

ingresado al hospital. Paula se mantiene en coma durante casi un año e Isabel, para sobrellevar ese dolor decide escribirle una carta donde le va contando la historia de su familia, estos manuscritos se convierten en una conmovedora novela que refleja el dolor, la desesperación, el duelo y la resignación ante la muerte.

Isabel Allende

«Me hace bien escribir, a pesar de que a veces me cuesta hacerlo porque cada palabra es como una quemadura. Estas páginas son un viaje irrevocable por un largo túnel al cual no le veo salida, pero sé que debe haberla; imposible volver atrás, todo es cuestión de seguir avanzando paso a paso hasta el final. Escribo buscando una señal, esperando que Paula rompa su implacable silencio y me conteste sin voz en estas hojas amarillas, o tal vez lo hago sólo para sobreponerme al espanto y fijar las imágenes fugaces de la mala memoria».

Paula, Edit.Sudamericana, página 252

Page 4: La literatura como auxilio ante el dolor

« (…) Cuando el sufrimiento nos quiebra el espinazo, el arte consigue convertir ese feo y sucio daño en algo bello. Narro y comparto una noche lacerante y al hacerlo arranco chispazos de luz a la negrura.(…) Hay que hacer algo con todo eso para que no nos destruya, con ese fragor de desesperación, con el inacabable desperdicio, con la furiosa pena de vivir cuando la vida es cruel. Los humanos nos defendemos del dolor sin sentido adornándolo con la sensatez de la belleza».

La ridícula idea de no volver a verte. Edit. Seix Barral. pág 101.

Rosa MonteroSu editora le mandó el diario que Marie Curie escribió tras la muerte de Pierre Curie. Cuando lo leyó se sintió identificada, ella misma lo dice en una entrevista : “Sentí que la vida de Marie Curie era un espejo amplificador de todo lo que estaba sintiendo en los últimos años, de la sustancia misma de mis preocupaciones de ahora...”. El fallecimiento de su compañero Pablo Lizcano junto con el diario desencadenaron esta novela inolvidable La ridícula idea de no volver a verte, la cual nos comparte qué hacer con el dolor para que no nos destruya.

Page 5: La literatura como auxilio ante el dolor

[email protected]

https:/www.facebook.com/editorial.imago

Elaborado por Gloria [email protected]