la literatura infantil

18
DE LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN.

Upload: luciana-palacios-lozano

Post on 13-Aug-2015

326 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: la literatura infantil

LOS SENTIDOS PEDAGÓGICOS DE LOS

PROYECTOS DE INTERVENCIÓN.

 

Page 2: la literatura infantil

LEIDY DIANA PALACIOS LOZANO.

JENNY ADRIANA RAMIREZ SANCHEZ

Page 3: la literatura infantil

AUSENCIA DE PROCESOS

LECTOESCRITURALES DE LA LITERATURA

INFANTIL.

Page 4: la literatura infantil

INTRODUCCIÓN Literatura Infantil.Propiciar el desarrollo de

competencias lectoras donde le permitan al estudiante acceder a la lectura de manera frecuente, voluntaria y placentera, de igual forma lograr llevar acabo actividades y estrategias que tengan pleno sentido para el niño y atienda sus inquietudes y necesidades.

Page 5: la literatura infantil

La metodología en la cual se pretende vincular a directivos, padres de familia, docentes y niños engloba la realización de actividades con el propósito de adquirir material didáctico para invitar a los niños a crear y plasmar toda su imaginación a través de la literatura por medio de cuentos, teatro, dramatizaciones, cantos, rondas, entre otros, para fijar lograr una meta y es propiciar en el educando el amor hacia la literatura.

Page 6: la literatura infantil

Directivos

Docentes

Padres de familia.

Niños

• Apoyar la gestión administrativa hacia la búsqueda de mecanismos que permitan innovar la acción pedagógica.

• Enriquecer la acción pedagógica con teorías que le permitan implementar prácticas acordes a las características del desarrollo de los niños y niñas del nivel de preescolar.

Propiciar nuevos ambientes de aprendizaje referidos a la comprensión e interpretación la literatura en la educación infantil.

Favorecer la vinculación de los padres de familia en las actividades escolares referidas al conocimiento de la literatura infantil.

OBJETIVOS

Page 7: la literatura infantil

JUSTIFICACIÓNEste proyecto esta dirigido hacia el proceso

de formación de los niños y niñas de preescolar con relación a la lectura y escritura, sus inicios y la forma de abordar estos procesos, es decir la implementación de estrategias lúdicas para lograr despertar en el educando la iniciativa hacia los procesos lecto- escriturales.

Siendo necesario resaltar que el aprendizaje de la lectura Según las investigaciones de Kenneth Goodman (1992). Es un proceso cultural y no natural. No deriva directamente de capacidades innatas que puedan ser activadas por el solo contacto con un ambiente letrado.

Page 8: la literatura infantil

MARCO REFERENCIAL

Marco Teórico. Antecedentes.Marco Contextual.Marco Legal.

Page 9: la literatura infantil

DIRIGIDO A ACTIVIDADES OBJETIVOS RECURSOS DIMENSIÓN COMPETENCIA TIEMPO LUGAR FECHA

DIRECTIVOS

Y

DOCENTES

Conferencia:

Presentación del

proyecto

orientada por

estudiantes

universitarios,

Para dar a

conocer la

Importancia de la

literatura infantil.

- Implementar la

literatura infantil

como estrategia

de enseñanza.

-Video Beam

(Proyecto de

intervención)

-Circular.

-Mural (De

información

actualizada cada dos

meses).

-Refrigerio

Socio afectiva

Comunicativa

Cognitiva

Argumentativa

Interpretativa

Propositiva

- 4 veces

al año

1 hora por

cada

actividad.

Salón Múltiple

-Marzo

19/10

-Julio

16/10

taller:

-Sensibilización

sobre la

influencia de la

literatura infantil

en la vida de los

niños.

- Que los

directivos y

docentes tengan

claro el papel de

la literatura

infantil para el

que hacer

pedagógico.

Comunicativa

Cognitiva

Socio afectiva

Argumentativa

Interpretativa

Propositiva

ACTIVIDADES INTEGRADORAS

Page 10: la literatura infantil

PADRES

FAMILIA.

Socialización:

Motivar en los

padres de

familia el goce

de crear

literatura

infantil.

Propiciar en

los padres de

familia

actitudes

positivas hacia

la lectura y

creación de

textos

literarios

Guías didácticas “el goce

a la literatura infantil”.

Mural, (De

información

actualizada cada

dos meses).

Plegables.

- Refrigerio

Comunicativa

Cognitiva

Socio afectiva

Comunicativa

Cognitiva

Socio afectiva

Argumentativa

Interpretativa

Propositiva

Argumentativa

Interpretativa

Propositiva

2 veces

al año.

1 hora

por

cada

activida

d.

Salón

múltiple

-Abril

19/10

Page 11: la literatura infantil

NIÑOS Y NIÑAS

Taller libre

“ Expresión

corporal”

Buscar que

los niños a

partir de

ejercicios

espontáneos

relajen sus

músculos,

fortalezcan

su

autonomía.

Papel de

diferentes

contexturas.

Lápiz,

pegante,

pulzon, tijeras.

juguetes para

encajar

Corporal

Estética

Socio afectiva

Comunicativa

Cognitiva

Argumentativa

Interpretativa

Propositiva

libre

Aula,

campo

abierto.

-A

partir

del 20

de

abril/

10

Page 12: la literatura infantil
Page 13: la literatura infantil
Page 14: la literatura infantil
Page 15: la literatura infantil

ACTIVIDAD “TIENDA ESCOLAR”ACTIVIDAD “TIENDA ESCOLAR”

Page 16: la literatura infantil

ACTIVIDAD “CORREO”ACTIVIDAD “CORREO”

Page 17: la literatura infantil

ACTIVIDAD “EXPRESIÓN ARTISTICA”ACTIVIDAD “EXPRESIÓN ARTISTICA”

Page 18: la literatura infantil

GRACIAS