la luz y el color

11

Upload: clarissa-martinez

Post on 13-Jun-2015

699 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: La luz y el color
Page 2: La luz y el color

La fotografía se hace a partir de la luz, que refleja el motivo y que impresiona la emulsión de la película o el sensor digital.Con ausencia de luz, no podemos captar una imagen con la cámara.

El ojo humano percibe la luz como una pequeña porción del espectro electromagnético.

Page 3: La luz y el color

La luz se propaga por el movimiento ondulatorio, es decir, por ondas.Según la teoría electromagnética, la onda luminosa se encuentra representada en cada punto de su esfera de emisión, por un plano perpendicular a la dirección de propagación. El espectro solar es una pequeña parte del más amplio espectro de las ondas electromagnéticas que atraviesan el espacio.

Page 4: La luz y el color

El desarrollo de las emulsiones fotográficas en color comenzó casi con el descubrimiento de la fotografía.

En fotografía los conceptos que hacen referencia a la luz son bastante difusos. Muchas de las palabras con las que los fotógrafos definimos un tipo determinado de luz o una calidad o cualidad de un sistema de iluminación, realmente no tienen nada que ver con la propia esencia física de ésta.

Page 5: La luz y el color

Cuando la luz natural es demasiado débil para poder efectuar una exposición fotográfica, se hace uso del flash. Aunque normalmente también se puede utilizar para situaciones en que la luz es escasa. El flash sirve para tomas fotográficas de buenos primeros planos y retratos en exteriores.

Page 6: La luz y el color

Luz blanda: La luz blanda es un tipo de luz que apenas produce sombras, consiguiendo tonos suaves y difuminados. Son muy indicadas para el retrato (sobre todo para personas mayores, al atenuar las arrugas al no producir a penas sombras que las marquen) y en bodegones.

Luz dura: Se entiende por luz dura aquella luz intensa que arroja fuertes y profundas sombras sobre los sujetos/objetos. Suele ser útil para efectos dramáticos o fotografías para resaltar formas.

Page 7: La luz y el color

La luz rasante muy angulada y lateral, transmite mucha nitidez y relieve a la imagen. El momento ideal para realizar fotos con luz rasante, son el alba y el ocaso, cuando los rayos

solares están casi horizontales.

Contraluz: La fuente luminosa se encuentra detrás del motivo. Uno de los mejores motivos para realizar una fotografía a contraluz, son las hojas, las flores, el agua. Su finura hace que se filtre la luz con facilidad.

Page 8: La luz y el color

Para poder lograr el efecto silueta, es preciso tener una silueta oscura sobre un fondo luminoso, fotografiando con un contraluz directo. Cuando el motivo que queremos captar en la fotografía, se encuentra en un fondo oscuro, es posible realizar una silueta luminosa , iluminando sus contornos por detrás.

Nocturnos: Las fotografías tomadas de noche, transmiten un combinado de luces excelente. Para realizar fotografías nocturnas, el tiempo de exposición es mas largo. Muchas fotos se realizan al atardecer para aprovechar un poco de luz natural y a capturar detalles del motivo entre la luces que se empiezan a encender.

Page 9: La luz y el color

Es necesario aprovechar al máximo las zonas mejor iluminadas, superficies claras u otras superficies que aclaran el contraste.

En campo fotográfico este concepto hace referencia a las luces que conforman un sistema de iluminación presente en el conjunto de la escena definiéndola de un modo simple y específico.

Page 10: La luz y el color

La rectificación de la fuente de luz se realiza mediante el uso de reflectores que radian la luz en una sola dirección. La forma del reflector de la luz puede comprimirse, menos en un haz o dispersarse. En principio prevalece lo siguiente: cuanto menor sea la superficie luminosa de una lámpara de destello tanto más duro y contrastado ha de ser el efecto de la imagen. Cuanto más dispersa sea la luz, más suave será tu efecto.

Page 11: La luz y el color

ESTUDIANTE: Clarissa Y. Martinez M. 4-77-