la magia de la web 20

36

Upload: raulcostalesvasquez

Post on 08-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

En aras de continuar con el mejoramiento de la calidad de la educación en elmundo entero, se ha venido modificando lo que en algún tiempo fue unestándar básico en la tecnología. Que a finales de los años cincuentas locrearon sin ninguna pretensión mas que impresionar con nuevos inventos,que finalmente serian solo de uso confidencial de los altos gobiernos y esosolo en algunos países, especialmente por las fuerzas militares y algunospoderosos empresarios, que en ningún momentos tenían en mentecompartirlo con la gente del común, ya que la inversión era altísima y comosiempre, entre menos supiera la gente,… seria mejor. Hasta que en losfamosos años ochenta y a lo largo de los noventa empezaron a expandirsepor todo el mundo la legendaria Word Wilde web (WWW), que se hizocomún en estos tiempos y sin que nada lo pudiera detener se tomo lasmentes, el corazón, los sentimientos y sobre todo el interés de grandes ychicos que no tardo en revolucionar el mundo. Estos avances no solo fuetomado como medio educativo, sino que ha sido el desplazamiento defuncionarios, maquinarias, libros, entre otros.

TRANSCRIPT

  • 2

    LA MAGIA DE LA WEB 2.0

    CAMILA ALEJANDRA ACEVEDO MENDIVELSO

    ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR LVAREZ PINZN

    TECNOLOGA E INFORMTICA

    TUNJA

    2013

  • 3

  • 4

    Contenido INTRODUCCIN .................................................................................................................. 5

    JUSTIFICACIN ................................................................................................................... 6

    WEB 2.0 .................................................................................................................................. 7

    DIFERENCIAS ENTRE LA WEB 1.0 Y LA WEB 2.0...................................................... 9

    DIFERENCIAS ENTRE LA WEB 2.0 Y LA WEB 3.0.................................................... 10

    MANIFESTACIONES DE LA WEB 2.0 ........................................................................... 12

    Blog: .................................................................................................................................. 13

    Wiki: ................................................................................................................................... 15

    Chat: .................................................................................................................................. 16

    Juegos online o en lnea: ............................................................................................. 18

    Redes sociales ................................................................................................................ 20

    E-Commerce o Comercio Electrnico ...................................................................... 21

    E-Learning ........................................................................................................................ 22

    E-Book .............................................................................................................................. 24

    Folksonomy: .................................................................................................................... 25

    Multimedia sharing (compartir multimedia) ............................................................ 27

    Audioblogging y podcasting ....................................................................................... 28

    Foros virtuales ................................................................................................................ 29

    ACTIVIDAD FINAL ............................................................................................................... 30

    CONCLUSIONES ............................................................................................................... 31

    WEB GRAFA ....................................................................................................................... 32

  • 5

    INTRODUCCIN

    En aras de continuar con el mejoramiento de la calidad de la educacin en el

    mundo entero, se ha venido modificando lo que en algn tiempo fue un

    estndar bsico en la tecnologa. Que a finales de los aos cincuentas lo

    crearon sin ninguna pretensin mas que impresionar con nuevos inventos,

    que finalmente serian solo de uso confidencial de los altos gobiernos y eso

    solo en algunos pases, especialmente por las fuerzas militares y algunos

    poderosos empresarios, que en ningn momentos tenan en mente

    compartirlo con la gente del comn, ya que la inversin era altsima y como

    siempre, entre menos supiera la gente, seria mejor. Hasta que en los

    famosos aos ochenta y a lo largo de los noventa empezaron a expandirse

    por todo el mundo la legendaria Word Wilde web (WWW), que se hizo

    comn en estos tiempos y sin que nada lo pudiera detener se tomo las

    mentes, el corazn, los sentimientos y sobre todo el inters de grandes y

    chicos que no tardo en revolucionar el mundo. Estos avances no solo fue

    tomado como medio educativo, sino que ha sido el desplazamiento de

    funcionarios, maquinarias, libros, entre otros. Pero tambin ha sido la

    panacea mundial, de donde se ha multiplicado inversiones, han prosperado

    empresas, la comunicacin ha sido muchsimo mas rpida y constante, se

    han acortado distancias, y sobre todo la recopilacin de datos de todo el

    mundo. Es tan extensa esta red que hoy en da podemos saber informacin

    del universo entero, de diferentes culturas, sistemas, sociedades, y lo que es

    peor, tambin podemos tener acceso hasta de lo que no se debera saber.

    En fin es un medio muy completo, pero tambin muy complejo, por lo cual

    debemos aprovechar las diferentes versiones desde la WEB 1.0 Hasta la

    web 3.0 y todo lo que nos falte conocer y promocionarlo por medio de libros

    digitales como este, donde se eduque al usuario y por fin comprendan que

    este es un medio muy interesante e importante y que debemos darle el uso

    adecuado y la importancia que se merece y que tambin las nuevas

    generaciones tienen derecho a conocer nuestras races, porque al paso que

    vamos estamos a punto de que el mundo se arrepienta y nos dejen sin

    conocer nuevos avances.

  • 6

    JUSTIFICACIN

    La pregunta que surge en estos momentos es. Cul es la propuesta que

    nace a partir de la realizacin de este libro digital?. Ya que al ver cada

    uno de los avances que ha proporcionado la revolucin de la WEB, pareciera

    que no hubiera nada que lo pudiera superar. Pero aunque no lo creamos SI

    EXISTE y es EDUCAR AL USUARIO, y estos LIBROS DIGITALES, es una

    excelente opcin que tomaremos como gua para los estudiantes, apoyo

    para los docentes y a disposicin de la opinin pblica, todo esto para

    precisar los altos niveles de calidad de la educacin , a la que todos tenemos

    derecho y por ende brindar una mejor informacin de cmo usar cada uno

    de los avances tecnolgicos, porque mi mayor preocupacin es que las

    nuevas generaciones no tengan la oportunidad de acceder de forma

    Gratuita, a estos medios, ya que se les ha venido dando un uso indebido

    que lo ms probable es que halla restricciones y que con el tiempo no

    tengamos la libertad tecnolgica que hasta ahora se nos ha proporcionado.

    Por tal razn una de las formas ms productivas de generar conciencia en el

    usuario es accediendo a las AULAS DE CLASES, vistas estas como un

    instrumento que permite a los nios, jvenes y adolescentes desarrollar su

    potencialidad, tomando a la memoria como fundamento de la educacin,

    participacin y creatividad el cual va a ser un papel muy predominante ya

    que se retomaran herramientas que exploren nuevamente el entorno,

    mirando objetivamente el mundo y transmitiendo con eficacia su percepcin

    de la WEB SIN PERJUCAR A LOS DEMAS, Y SOBRE TODO DANDOLE LA

    OPORTUNIDAD A LAS NUEVAS GENERACIONES QUE CONCIBAN EL

    MUNDO DE UNA MEJOR MANERA A LA QUE NOSOTROS HASTA

    AHORA ASE NOS HA AVECINADO.

  • 7

    Anbal de la torre

    http://adelat.org/category/conoc

    imiento/page/2

    http://conunplanbajoelbrazo.files.wordpress.com/2011/01/web3esque

    ma.jpg

    WEB 2.0

    La web 2.0 se refiere a los

    sitios web que haces ms

    fcil compartir informacin,

    un sitio como los de la Web

    2.0 permite a las personas

    interactuar, comunicarse y

    colaborarse entre s en

    distintas paginas.

    Originalmente esta web fue

    propuesta por O'reilly Media

    colaborado con Medialive

    internacional, la web 2.0

    empez a utilizarse para abrir

    una nueva forma de usar y desarrollar la web. Y aunque existen muchas

    definiciones de web 2.0, ya que cada persona da su humilde opinin, por ello

    e tome una definicin que para m me parece la ms precisa como la

    definicin de Anbal de la torre en 2006 que nos dice:

    ``Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con

    la ayuda de nuevas herramientas y tecnologas de

    corte informtico, promueve que la organizacin y el

    flujo de informacin dependan del comportamiento de

    las personas que acceden a ella, permitindose no

    slo un acceso mucho ms fcil y centralizado a los

    contenidos, sino su propia participacin tanto en la

    clasificacin de los mismos como en su propia

    construccin, mediante herramientas cada vez ms

    fciles e intuitivas de usar.

  • 8

    Y aunque la Web 2.0 tiene miles de funciones

    que ustedes mismos irn viendo a medida que

    vallan leyendo, y para mi la mas importante es

    que permiten la participacin directa de varias

    personas en proyectos digitales ya que miles

    de usuarios digitales transcriben, crean,

    cometan, mejoran y corrigen texto, imgenes y

    archivos en paginas web.

    http://elblogdelsrruiz.blogspot.com/p/web-

    20.html

  • 9

    http://mariawebsoc.blogspot.com/2012/04/analisis-de-la-lectura-3-key.html

    DIFERENCIAS ENTRE LA WEB 1.0 Y LA WEB 2.0

    En la historia de la historia

    del internet la web 1.0 fue

    una de las primeras en salir

    junto con la aparicin de

    este ase ya algunos aos,

    pero luego apareci la web

    2.0. Las diferencias entre

    estas dos webs son

    grandes como podrn ver a

    continuacin:

    Web 1.0

    Web 2.0

    Esta tiene pocos productores de contenido y muchos lectores de estos, sus pginas web son estticas, la actualizacin de sus sitios web no se hacan peridicamente y sus tecnologa estaba asociada con HTML, gif, Java Script 1.0.

    En esta web los usuarios se transformaron en productores de contenido, las pginas tienen una gran facilidad para renovar su contenido, la tecnologa que usa esta relacionada con Java Script 2.0, XHTML, Google, etc., y finalmente todos los cibernautas tienen la facilidad de acceder a la pgina web que prefiera.

  • 10

    http://microevolution.wikispaces.com/9.-

    +Impacto+Social+de+la+Web+2.0

    http://conunplanbajoelbrazo.files.wordpress.com/2

    011/01/web3esquema.jpg

    DIFERENCIAS ENTRE LA WEB 2.0 Y LA WEB 3.0

    Como todo en la vida la web fue evolucionando y llego la web 3.0 la cual

    tiene unas diferencias con la web 2.0 de la actualidad:

    .

    Web 2.0

    Web 3.0

    Esta web tiene un software de escritorio que fue transformado en una aplicacin web, tambin esta Web se caracteriza por respetar los estndares del XHTML, adems de tener una separacin de contenido del diseo con uso de hojas de estilo, permitiendo la Sindicacin de contenidos, usando Ajax (Asincrnica Java script and XML), tambin sabemos de su implementacin de Flash, Flex o Lazlo, con el uso de Ruby o Rails para programar pginas dinmicas, utilizando redes sociales al manejar usuarios y comunidades, dando control total a los usuarios en el manejo de su informacin

    Esta Web tiene aplicaciones con mucho AJAX pudiendo trabajar todas juntas siendo relativamente pequeas, gestionando datos en la nube adems de que se puede ejecutar en cualquier dispositivo PC, celular o tableta siendo muy rpidas y personales pidindose distribuir viralmente (correo electrnico, redes sociales, servicios de mensajeras, etc.).

  • 11

    Si observamos detenidamente ambos

    listados se concluye que la Web

    3.0 ser una revolucin en Internet,

    pero debemos tener en cuenta que

    una no hubiera podido existir sin la

    otra por ello vemos que la web 2.0 es

    y siempre ser fundamental en la

    tecnologa.

    http://www.evirtual.unsl.edu.ar/boletin/boletin9-2012/

  • 12

    http://anibalgoicochea.com/perspectivas/web-2-0/

    MANIFESTACIONES DE LA WEB 2.0

    El la preferencia de las

    diferentes

    Manifestaciones

    Web 2.0, se ha

    realizado una segunda

    era en la evolucin del

    mundo de Internet,

    teniendo encuentra

    cada una me sus

    manifestaciones que le han permitido al mundo entero tener una gran y basta

    forma de comunicarse y expresarse mediante esta web, sus manifestaciones

    se han creado pro necesidades y algunas por caprichos necesarios todo esto

    nos a llevado a la gran evolucin de la tecnologa con sus manifestaciones

    como son:

  • 13

    weblogsnegocio.blogspot.com%2F&ei=OpeFUebuFIyA9gTk1IDoAg&bvm=bv.4

    5960087

    http://billhicksisdead.blogspot.com/201

    1_07_01_archive.html

    Blog:

    Un ``Blog o traducido

    al espaol ``bitcora

    es un fascinante sitio

    web donde uno o mas

    autores redactan

    informacin sobre un

    tema especfico, y el

    autor no debe ser

    necesariamente un

    especialista en el tema,

    este sitio web es

    peridicamente

    actualizado,

    recopilando

    cronolgicamente los textos o artculos, es decir que va apareciendo primero

    el ms reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar

    publicado lo que crea pertinente.

    El origen del trmino blog provino de las

    palabras web y log donde log en ingls es igual

    a diario. Y el trmino bitcora, hace referencia

    a los antiguos cuadernos de bitcora de los

    barcos, en donde los autores escriban sobre

    su vida propia como si fuese un diario.

    Un blog lo podemos utilizar en primer principio,

    como un diario personal, solo que no tan

    personal ya que estar abierto al pblico, en el

    que el autor va subiendo con regularidad sus

    escritos acerca de las cosas que ocurren o que

    le ocurren, en este caso como en los dems los

    amigos pueden verlo y dar comentarios diciendo

    lo que piensan de este.

  • 14

    http://iktikasleak.blogspot.com/2009_11_01_archive.html

    Aunque

    tambin hay

    blogs donde

    sus autores

    dan rienda

    suelta a su

    imaginacin,

    otras personas

    utilizan el blog

    para la

    promocin

    personal o de sus

    negocios,

    tambin hay quienes lo utilizan a modo de columnas de prensa, y no faltan

    quienes los utilizan para contar sus viajes, los libros que han ledo o las

    pelculas que han visto, tambin estn los que dan informaciones muy tiles

    sobre distintas cosas.

  • 15

    http://alaultimatic.wikispaces.com/Introducci%C3%B3n

    http://redsocialymas.blogspot.com/2012/05/w

    ikipedia-y-los-wikis.html

    Wiki:

    Es un sitio web colaborativo que puede ser editado o hecho por varios

    usuarios, en una forma interactiva

    fcil y rpida, permitiendo grandes

    facilidades para todo el mundo,

    dichas facilidades hace de la wiki

    una herramienta efectiva para la

    escritura colaborativa. La principal

    utilidad y ventajas de las wikis es

    que permite la creacin y

    mejoramiento de dichas pginas

    en forma inmediata, dando una

    gran libertad al usuario, esto hace

    que mucha gente participe en su

    modificacin, a diferencia de los

    sistemas tradicionales, donde

    resulta muy difcil que los

    usuarios del sitio contribuyan a su mejorarlo. Pero como todo tiene algo

    negativo en este caso como cualquier persona puede intervenir sin

    necesidad que la informacin dada sea suficientemente contrastada o

    autenticada, por ello se toma las acciones ms adecuadas y al alcance de

    sus editores con el objetivo de mejorar las informaciones dadas.

    Una wiki es una ayuda muy til para realizar

    una navegacin por la nube, agregar

    contenidos, realizar consultas y otras cosas.

    Puede ser creada, entre usuarios de una

    pgina web, un foro colaborativo, para que

    de manera interactiva la informacin se

    pueda compartir de manera libre.

  • 16

    http://www.fotonostra.com/digital/chats.htm

    Chat:

    El chat es uno de los mtodos en comunicacin digital que ha surgido con

    todas las nuevas

    tecnologas, este

    consiste en una

    conversacin

    simultnea o

    instantnea entre dos

    o ms personas

    conectadas a la red por

    medio de un

    computador.

    El chat pueden ser

    pblicos o privados. En

    los chats pblico cualquier usuario conectado a l pueden participar en la

    conversacin y en un chat privado slo las personas invitadas

    exclusivamente pueden ser participes en la conversacin.

    En la red se puede chatear con varios

    tipos de conexiones, entre las ms

    usuales estn las conexiones de Web

    Chat estas conexiones suelen ser

    utilizadas con el protocolo IRC, que

    significa Internet Relay Chat. En el

    chat puede realizarse incluyendo

    audio o video, siendo conocidas como

    audio chat o video chat.

    http://angelinatics.blogspot.com/2010/11/el-

    chat.html

  • 17

    http://magalyarely.blogspot.com/2010/11/que-es-el-chat-ejemplos.html

    En el internet y sobretodo en

    el chat se a realizado una

    ``evolucin en el lenguaje,

    diseando nuevos trminos

    que ahora son muy usuales

    en la vida diaria por ejemplo

    el verbo chatear que aunque

    es uno de los ms usados

    en la actualidad aun no es

    reconocido por la Real

    Academia Espaola y entre

    el nuevo sistema de

    comunicaciones el lenguaje

    ha sido maltratado y a

    sufrido artos cambios como en ningn otro tiempo, volviendo habitual el

    acortamiento de las palabras, suprimir ciertas vocales o cambiar algunas

    letras por otras, volviendo la falta de ortografa y la ausencia de tildes son

    errores cotidianos chateando sin darle mayor importancia estos y la

    utilizacin de emoticonos son comunes para expresar sentimientos.

  • 18

    http://www.egolandseduccion.com/ligar-en-los-juegos-online-mejor-que-

    los-servicios-de-citas-online/

    http://www.notialdia.net/reino-unido-investiga-juegos-online-gratuitos-que-

    cobran-por-extras

    Juegos online o en lnea:

    Estos son juegos virtuales

    donde pueden participar

    uno o varios jugadores,

    cada uno con su avatar, y

    todos al mismo tiempo,

    desde distintas

    computadoras, en distintas

    partes del mundo, creando

    en el ciberespacio una

    batalla, o lo que sea que

    estn jugando, estos juegos

    pueden ser jugados desde

    la comodidad de tu hogar

    en cuanto tengas una

    conexin va internet,

    puedes jugarlos desde tu computadora y algunos desde el televisor con

    algn dispositivo conectado al internet, estos juegos son muy divertidos y a

    los que lo juegan los llaman geimers.

    La mayora de estos

    juegos, tratan sobre

    guerrillas y comandos,

    entre los sus avatares.

    De igual manera, existen

    otros juegos, que son

    menos violentos, pero

    lamentablemente estos

    no atraen mucho pblico.

  • 19

    http://peru.com/entretenimiento/extramania/juegos-linea-incrementan-habilidades-

    sociales-gamers-noticia-133666

    Estos son utilizados

    ms que todo por

    jvenes, ya que son

    juegos de

    competencia, con

    cualquier persona

    que est conectada

    al servidor. O sea, si

    alguien esta

    conectado en

    Colombia y otra en

    China a la misma

    pgina de juegos, ya

    que ellos como

    muchas otras ms

    personas se encuentran en un mismo escenario.

  • 20

    Redes sociales

    Las llamadas redes sociales son sitios sociales en la web donde se

    encuentran personas que estn relacionados entre si de distintos tipos ya

    fuese con una relacin financiera, de amistad, o tambin han llegado a ser

    relaciones amorosa, entre otras cosas, estos son considerados los sitios web

    ms visitados en internet en donde millones de personas se muestran,

    opinan y se conectan por diversin o algunos por necesidad con fines

    solidarios y o educativos. As las redes sociales le permiten a las personas

    conectarse con sus amigos o incluso que hagan nuevas amistades, pero

    claro que de manera virtual, en estos sitios web se pueden compartir

    contenidos, interactuar con los dems afiliados, y crear comunidades o

    crculos de personas con intereses similares como el trabajo, la lectura, los

    juegos, las amistades, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.

    Estas redes

    pueden se usadas

    como fines

    comerciales para

    promocionar algn

    producto, ya que

    al publicar algo le

    llega a todos sus

    amigos o

    contactos y estos

    a su ves lo

    publican legando

    el mensaje a mas y mas personas as sucesivamente.

    http://nuevastecsomamfyc.files.wordpress.com/2012/01/redes-

    sociales.jpg

  • 21

    http://www.marketingdirecto.com/wp-

    content/uploads/2013/03/ecomm.jpg

    http://www.cnnexpansion.com/media/2012/10/18/e-commerce.jpg

    E-Commerce o Comercio Electrnico

    Este un medio electrnico que

    trata principalmente de la

    distribucin, compra, venta y el

    suministro de la informacin en

    productos y/o servicios a travs

    de Internet por medio de paginas

    web. Con la ventaja de tener un

    negocio online las 24 horas del

    da, siete das a la semana, y lo

    mejor de todo, es que disponible

    en cualquier parte del mundo,

    convirtindose en una

    herramienta fundamental en el mercado actual promocionando y vendiendo

    fcilmente productos por internet.

    Al hablar del E-Commerce se convierte bsicamente en un montn de

    Tiendas virtuales en

    sitios web donde

    simultneamente estn

    ofreciendo catlogos en

    lnea, de los cuales uno

    puede escoger lo que

    quiera, e inclusive se

    han creado centros

    comerciales virtuales

    con una gran cantidad

    de tiendas con todo tipo

    de cosas a la venta, que

    tan solo con un clic se puede comprar todo lo que la persona desee y pueda

    por internet.

  • 22

    http://www.relpe.org/wp-content/uploads/2011/09/12-elearning2.jpg

    https://encrypted-

    tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSNRQpfIkTYQqsvYISo6CGv2XN

    yt15qLnM14dMRh8B3nn0hhKhVdQ

    E-Learning

    Consiste principalmente en la educacin y capacitacin de personas por

    medio del Internet,

    permitiendo la relacin

    del usuario con el

    material didctico que

    realiza la utilizacin de

    diversas herramientas

    informticas.

    Y al hablar de este

    nuevo modo de

    enseanza se puede

    decir que es una

    revolucionaria metodologa educativa que ha posibilitado la Internet. Este

    novedoso sistema ha asido capaz de transformar la educacin, abriendo

    nuevas puertas al aprendizaje.

    Este sistema se caracteriza por:

    Desaparecen las

    barreras espacio-

    temporales: Los

    alumnos virtuales

    pueden estudiar

    desde su hogar o

    lugar de trabajo, ya

    que el material puede

    ser utilizado cualquier

    da a cualquier hora.

  • 23

    https://encrypted-

    tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSPMCrcru8sWnIEdYa1

    mAytlLTSb1ZztWqgvcZohpGcfDt-1fdp

    Formacin

    flexible: Los diversos

    mtodos y recursos

    empleados en este

    medio de educacin

    facilitan que los

    estudiantes aprendan

    ms.

    El alumno es el

    centro: En este modo de

    enseanza el estudiante

    esta en medio de los

    procesos de enseanza-aprendizaje y participando activamente en la

    construccin y diseo de sus conocimientos.

    El profesor: En este mtodo el maestro pasa de ser alguien que solo

    transmite conocimiento a un tutor que orienta, gua, ayuda y facilita

    los procesos formativos del ser.

    Contenidos actualizados: Gracias a este fascinante mtodo

    cualquier novedad relacionada con el tema de estudio es transferible

    de manera rpida en los contenidos, de forma que las enseanzas

    dadas estn totalmente actualizadas.

  • 24

    http://jcgb.files.wordpress.com/2010/04/bloc-ebook.jpg

    E-Book

    Son libros que en

    forma digital que son

    subidos al internet

    por medio de

    portales de la web y

    tenemos una gran

    facilidad para

    acceder a ellos sin

    importar donde este

    el lector ya que

    puede leer su libro

    atreves de varios

    dispositivos como lo

    son: los

    computadores,

    los e-books readers, los celulares inteligentes, las tablets, entre otros.

    Adems, con este formato se asegura la confidencialidad y control de las

    obras a travs de mecanismos tecnolgicos basados en el DRM (Digital

    Right Managment).

    Se podra decir que los E-books suplantaran a los libros en pocos aos pero

    de igual manera los eblook nunca se sentirn igual como lo es un libro de

    hojas y tinta, aunque se debe admitir que estos nuevos dispositivos son

    geniales en muchos sentidos ya que adems de ir muy bien con la poca

    actual en cierta forma protegen el ambiente ya que no se tiene talar arboles

    para su uso, o sea que no se ``malgasta tanto papel.

    Y a igual que un libro normal los derechos de autor son muy reservados, as

    que podrs leer cuanta veces quieras tu libro virtual, pero eso si no se te

    ocurra hacerle ninguna modificacin porque aunque lo intentes no vas a

    poder lograr.

  • 25

    https://conceptos-redes-sociales.wikispaces.com/file/view/21st-Century-Skills-

    Social-Bookmarking-Flickr-Photo-Sharing-

    Folksonomy:

    Esta es traducida folksonoma en espaol, trmino usado por Thomas

    Vender Walque viene de Folk = Gente + Taxonoma, siendo el resultado de

    un etiquetado, individual y libre, en cualquier contenido subido a la nube que

    tenga una direccin URL, con fines de recuperacin futura.

    Folksonomy es la encargada directa en la importante labor de etiquetar los

    contenidos de la Web, que

    cada da hacen miles y

    millones de personas en

    Internet y esta labor se

    facilitan gracias a algunas

    sub aplicaciones de la

    Web 2.0 como puede ser

    Social Bookmarking que

    es una seleccin de varios

    enlaces, con algn inters

    en comn haciendo una

    seccin con los favoritos

    de la nube, subiendo

    cualquier enlace preferido

    o con un alto marketing en

    la web, cada persona

    podr organizar por categora y etiquetarlos con palabras clave y al finalizar

    hacerlos pblicos o privados.

    Algunas ventajas de la Folksonoma es que, por un lado, las personas

    pueden usar su propio vocabulario o jerga para explicar mejor el precio del

    contenido que esta viendo, por tanto sus usuarios entienden mejor el

    contenido y, otra ventaja, es que en tres elementos, los datos pueden facilitar

    su utilizacin: la persona que etiqueta, el recurso etiquetado y el nombre de

    la etiqueta que se adhiere a ese contenido.

  • 26

    http://audbertoortiz.com/wp-

    content/uploads/2011/05/social_bookmarking.jpg

    Y si hablamos del fascinante campo

    de la educacin, los docentes puede

    utilizar otras herramientas

    como Del.icio.us, BlinkList o Furlpara

    para construir una base en recursos

    categorizada, que puede ser

    utilizada en sus clases desde

    cualquier computador y adems

    puede compartirla a las dems

    personas o a docentes. Adems,

    cuando desee consultar algn

    contenido almacenado como favorito

    en estas aplicaciones podr

    encontrarlo.

  • 27

    http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSusLKjiIW54jZl2cZIqM7Z

    Q_iL9gFpyTLhgPstV3TSc2rkZcWn

    Multimedia sharing (compartir multimedia)

    Es una de las reas que

    mayormente han crecido

    en la Web estos ltimos

    aos y se ha dado en

    servicios que han facilitado

    el almacenar y compartir

    contenidos en multimedia.

    Hay varios ejemplos que

    son bastante conocidos

    como lo son YouTube que

    son bsicamente videos;

    Flickr que son fotografas

    y Odeo que se caracteriza

    por los podcasts. Estos servicios tienen una amplia acogida y se han

    apropiado de la Web y para los escritores esta writable web donde los

    usuarios no solamente consumen contenido, sino que contribuyen

    activamente en la produccin de este en la Web y lo van haciendo en escala

    masiva.

    Actualmente son millones de personas las que participan en estos sitios

    compartiendo e intercambiando productos multimediales, produciendo sus

    propios posdcasts, videos, fotografas, presentaciones, documentos, etc.

    Este gran desarrollo se debi en gran parte a como la gente acepta muy bien

    la tecnologa digital sobretodo si tiene medios de alta calidad y en relativo

    bajo un costo; por ejemplo, las cmaras fotogrficas digitales, las

    videograbadoras y los telfonos celulares han sido contribuidores

    significantes en la aparicin de varios sitios Web que tras un breve

    procedimiento de afiliacin gratuita, les permiten a cualquier persona

    almacenar y compartir sus dato en multimedia sin tener que pagar nada si no

    quiere. Adems, este trabajo es realizado totalmente independientemente de

    los departamentos de soporte tcnico de cualquier Institucin incluyendo las

    Educativas. Por lo nico que estos ltimos deben preocuparse es por proveer

    una conexin de acceso a Internet de Banda Ancha.

  • 28

    http://1.bp.blogspot.com/-

    sa_Q1IGdD2k/UUewx3X0OXI/AAAAAAAAABk/3Q

    YY51ddIs0/s380/Podcasting.png

    Audioblogging y podcasting

    La palabra podcast proviene

    inicialmente de la contraccin de los

    trminos iPod del reproductor

    MP3 de Apple y broadcast es decir

    emisin. Al comienzo se hacan una

    referencia a unas grabaciones de

    sonidoque eran utilizadas para

    agregar sonido a los inciales blogs,

    al comienzo se llamaron audio

    blogs. Pero luego ya recientemente,

    el trmino se ha amplio para incluir

    videos, que se han llamado

    videopodcast.

    Los podcast se han realizado, por medio de una grabadora digital o un algn

    aparato similar, siendo un archivo en audio con un formato MP3 que pueda

    reproducirse tanto en un computador como en una gran gama de aparatos

    porttiles que acepten este formato como pueden ser los iPod, los telfonos

    celulares, los equipos de sonido, las memorias USB, entre otros.

    Posteriormente estos archivos son alojados en algn servidor y es

    comunicado a al mundo existencial utilizando RSS. As los usuarios de

    podcasts se pueden suscribir a un servicio de RSS feeds o de agregadores

    y reciben una informacin permanente sobre nuevos podcasts a medida de

    que salgan al mercado.

  • 29

    http://4.bp.blogspot.com/-

    tQqf3d38LL0/T4ovA0VMimI/AAAAAAAAAMk/hh8uNKkj4q8/s1600

    /foros.jpg

    Foros virtuales

    Estos tambin son conocidos como "foros" o "foros de discusin, en donde

    el Internet es una aplicacin

    web, la cual da un soporte a

    discusiones u opiniones de

    varias personas en lnea. Esta

    aplicacin esta normalmente

    organizada por categoras que

    contienen los foros segn el

    tema a tratar. En estos foros

    son medios en donde se

    pueden abrir nuevos temas de

    discusin en los que los

    usuarios dan libremente sus

    opiniones.

    Estos foros estn ordenados

    en rbol. Por categoras ya

    como haba dicho estos son contenedores en donde cada persona q

    participe da su humilde opinin personal. Estos, a su vez, tienen temas o

    argumentos que incluyen mensajes de los usuarios.

    Dependiendo del foro, se necesitar registrarse para poder comentar o se

    podr hacerlo de forma invitada (sin necesidad de registro ni conexin).

  • 30

    ACTIVIDAD FINAL

    Que te parece si para finalizar, buscas 16 palabras en la siguiente sopa de

    letras, con las que nos hemos familiarizado a travs del texto.

    B M U X U W I K I G C S D F G H H J U F

    J L D G B M K G V K N U B E N C C M A D

    D J O B N Z G S T B K U D C J Z C C G J

    G D A G Z G G A J Z X N M E D W E B U M

    R E D E S S O C I A L E S J H B J E H H

    F J H D H T M W E B J H M D O H G D H H

    A S A F G O O J B X U O F O F D K D

    F H K D L N R L L H D R K U S S I V K C

    J D K X I F J C H A T X Y O R T Y U D I

    H F J S K M C L G L F G N I I E T I D I

    D I D O G L F D L K F Q C W E R T

    E L E A R N I N G Y I U I O P R A S D F

    F G H J I N T E R N E T J K L E Z X

    X C V B N M M N E B V C X Z A M S D F G

    M A N I F E S T A C I O N E S O G H J K

    L L O I U Y T R E F G K D J C N F K D

    C F O R O S V I R T U A L E S E B O O K

    F G K S H E Y K F J R E T U I I L H F S

    C H A T E A R O C V F H J D H D S G T F

    S J T Y U I O H B L O G E R S A F J M J

  • 31

    CONCLUSIONES

    La WEB 2.0 es muy interesante porque con ella se pueden disear

    estrategias didcticas que ayudan a las personas, ha complementar

    sus quehaceres y de esta manera agilizar sus tareas alcanzando los

    objetivos de cada institucin.

    Con la WEB 2.0 se facilito la comunicacin entre las personas ya que

    sin importar las distancias, se pueden saber con ms certeza y de

    buena fuente lo que le interesa a cada quien, pero a la vez es un arma

    de doble filo porque a veces se torna no confiable por tanta falta de

    valores en las personas que se aprovechan del dolor ageno

    hacindole mal a las personas y sobre todo a la confiada e ilusa

    juventud.

    Una de las formas ms productivas e importantes de la WEB 2.0 ha

    sido el de generar cambios sociales, industriales, polticos, culturales ,

    econmicos entre otros que han hecho que este mundo se

    revolucione y halla despertado en sus habitantes el inters de saber

    sobre los nuevos cambios y hacer parte de ellos, pero hay que hacer

    notar que ha sido muy afectada el circulo familiar puesto que se han

    dispersado y cambiado buenas costumbres por hbitos no muy

    saludables como el de andar pegados a un aparato tecnolgico.

    Personalmente me siento muy a gusto haber consultado sobre la

    WEB, ya que es un tema muy actual, adems de interesante. Gracias

    ala WEB he aprendido ms y e diversificado mis conocimientos que

    claramente me llevaran a pertenecer a un mundo diferente donde todo

    se facilita gracias a las nuevas tecnologas y un mejor aprendizaje

    para tener un futuro mejor planeado y por ende con mejores

    perspectivas.

  • 32

    WEB GRAFA

    http://lachatarreria.lacoctelera.net/post/2009/03/17/diferencias-entre-web-2-0-

    y-web-1-0

    http://1.bp.blogspot.com/-

    a_Q1IGdD2k/UUewx3X0OXI/AAAAAAAAABk/3QYY51ddIs0/s380/Podcastin

    g.png

    http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSusLKjiIW54jZl2cZIqM7ZQ_iL9gF

    pyTLhgPstV3TSc2rkZcWn

    https://conceptos-redes-sociales.wikispaces.com/file/view/21st-Century-Skills-

    Social-Bookmarking-Flickr-Photo-Sharing-

    http://www.marketingdirecto.com/wp-content/uploads/2013/03/ecomm.jpg

    http://nuevastecsomamfyc.files.wordpress.com/2012/01/redes-sociales.jpg

    http://foroherramientavirtual.blogspot.com/p/definicion-y-proposito-de-los-

    foros.html

    http://ciudadweb.bligoo.com/content/view/213837/Gobierno-coreano-

    tambalea-por-manifestaciones-2-0.html

  • 33

    http://smartup1.wordpress.com/2011/10/10/%C2%BFque-es-social-

    bookmarking/

    http://www.eduteka.org/Web20Intro.php

    http://issuu.com/alejabelop/docs/la_web_2

    http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-sociales.html

    http://redsocialymas.blogspot.com/2012/05/wikipedia-y-los-wikis.html

    http://www.redessociales.es/que-son-las-redes-sociales/

    http://www.misrespuestas.com/que-son-los-juegos-online.html

    https://www.google.com.co/search?um=1&hl=es&q=que%20es%20el%20cha

    t&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.45960087,d.eWU&biw=1262&bih=309&ie=

    UTF-8&sa=N&tab=iw&ei=ab6FUffGPIjI9gTH_YHYCA

    http://mitareafacil.blogspot.com/2008/05/para-que-sirve-un-wiki.html

    https://www.google.com.co/search?q=que+son+los+blogs&um=1&hl=es&sou

    rce=lnms&sa=X&ei=NoGFUb_uJYyE8QSZyYHYCQ&ved=0CAYQ_AUoAA&b

    iw=1280&bih=933

    http://elblogdelsrruiz.blogspot.com/p/web-20.html

  • 34

    http://www.colombiadigital.net/entorno-tic/especial-del-mes/superpoderes-de-

    las-tic/item/4668-aplicaciones-y-gadgets-al-poder.html

    http://www.colombiadigital.net/tic-educacion-y-sociedad-reflexiones-y-

    estudios-de-caso-a-nivel-iberoamericano-vol-2