la menorragia

2
DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL” DISTRIPRONAVIT Excesivo Sangrado La Menorragia: La menorragia es el sangrado menstrual excesivo, que puede deberse a un periodo menstrual prolongado, a tener un flujo de sangre muy abundante o por ambos motivos. Se considera un sangrado menstrual excesivo cuando la mujer tiene que cambiar el tampón o la toalla sanitaria varias veces al día y aún así corre el riesgo de mancharse. Sin embargo hay que considerar que durante la menstruación no solamente se expulsa sangre, sino también moco, células y fragmentos de las membranas del endometrio que parecen coágulos, por lo que muchas mujeres piensan que tienen un sangrado excesivo cuando en realidad es normal. Causas de la menorragia La causa más común de la menorragia, es el tener menstruación sin ovulación o sangrado ovulatorio, y por lo regular este problema se presenta durante la adolescencia y en los meses anteriores a la menopausia, es decir, al final de la menstruación y principio del climaterio, periodos en que la ovulación puede ser esporádica e irregular. Esto ocurre ya que en un ciclo anovulatorio, es decir que no se ovula, los estrógenos, que son las hormonas femeninas, estimulan el crecimiento del endometrio, la capa interna del útero y que durante la menstruación se desprende y sale en forma de flujo sanguíneo. Esto es normal durante la primera etapa del ciclo femenino, también llamada proliferativa y es que si no hay ovulación, no se produce progesterona, la hormona que induce al endometrio a entrar en su segunda fase. La segunda fase es conocida como luteínica, en la que la pared del interior del útero se engrosa y acumula grasa y otros nutrimentos para alimentar y anidar al óvulo fecundado, en caso de haberse dado este evento.

Upload: distripronavit

Post on 19-Jun-2015

80 views

Category:

Health & Medicine


0 download

DESCRIPTION

La menorragia es el sangrado menstrual excesivo, que puede deberse a un periodo menstrual prolongado, a tener un flujo de sangre muy abundante o por ambos motivos.

TRANSCRIPT

Page 1: LA MENORRAGIA

DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”

DIS

TR

IP

RO

NA

VIT

Excesivo SangradoLa Menorragia:

La menorragia es el sangrado menstrual excesivo, que puede deberse a un periodo menstrual prolongado, a tener un flujo de sangre muy abundante o por ambos motivos.

Se considera un sangrado menstrual excesivo cuando la mujer tiene que cambiar el tampón o la toalla sanitaria varias veces al día y aún así corre el riesgo de mancharse. Sin embargo hay que considerar que durante la menstruación no solamente se expulsa sangre, sino también moco, células y fragmentos de las membranas del endometrio que parecen coágulos, por lo que muchas mujeres piensan que tienen un sangrado excesivo cuando en realidad es normal.

Causas de la menorragia

La causa más común de la menorragia, es el tener menstruación sin ovulación o sangrado ovulatorio, y por lo regular este problema se presenta durante la adolescencia y en los meses anteriores a la menopausia, es decir, al final de la menstruación y principio del climaterio, periodos en que la ovulación puede ser esporádica e irregular.

Esto ocurre ya que en un ciclo anovulatorio, es decir que no se ovula, los estrógenos, que son las hormonas femeninas, estimulan el crecimiento del endometrio, la capa interna del útero y que durante la menstruación se desprende y sale en forma de flujo sanguíneo.

Esto es normal durante la primera etapa del ciclo femenino, también llamada proliferativa y es que si no hay ovulación, no se produce progesterona, la hormona que induce al endometrio a entrar en su segunda fase. La segunda fase es conocida como luteínica, en la que la pared del interior del útero se engrosa y acumula grasa y otros nutrimentos para alimentar y anidar al óvulo fecundado, en caso de haberse dado este evento.

Page 2: LA MENORRAGIA

DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”

Los forúnculos son muy comunes. Generalmente son causados por las bacterias Staphylococcus aureus, pero pueden ser provocados por otras bacterias y hongos que se encuentran en la superficie de la piel. El daño al folículo piloso permite que la infección penetre más profundamente dentro del folículo y en el tejido por debajo de éste.

NACIDOS O FORÚNCULOS

Entre otras causas, que pueden provocar menorragia, están:

• Uso del dispositivo intrauterino o DIU.• Presencia de fibromas uterinos.• Problemas hormonales que ocasionen excesiva producción de estrógenos.• Tener cáncer cervicouterino.• Fumar, ya que aunque no se sabe bien, el problema aumenta considerablemente en fumadoras, ya que se cree que el tabaco inhibe la ovulación.

Otras causas pueden estar relacionadas con el estilo de vida y hábitos alimenticios. El estrés, el abuso en el consumo de bebidas alcohólicas, las dietas rápidas para adelgazar, la bulimia y la anorexia, el ejercicio excesivo, el consumo exagerado de aspirina y otros medicamentos, también pueden causar alteraciones en la menstruación, ya sea que se presenten más abundantes, irregulares o hasta escasos y en casos extremos, la menstruación puede desaparecer como es el caso de la bulimia y la anorexia.

La menorragia puede confundirse o relacionarse con abortos espontáneos, embarazos extrauterinos, endometriosis, hipertensión, diabetes y otros padecimientos.

Por otro lado, es importante saber que los sangrados abundantes pueden ocasionar anemia ferropénica, por lo que deben ser controlados adecuadamente.

IMPORTANTE: El contenido de esta nota es informativo y no suple el diagnóstico médico, por lo que no nos hacemos responsables sobre su uso.