la motivacion

15
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E GRAL EZEQUIEL ZAMORA 4to. AÑO SECCION “E” LA MOTIVACIÓN PROFESORA: INTEGRANTES: LIBIA LAZZA JOSE MORENO CHARBEL ROUHANA 1

Upload: neida-bordones

Post on 08-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

IMPORTANCIA, CARACTERÍSTICAS , PERFILES

TRANSCRIPT

Page 1: LA MOTIVACION

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

U.E GRAL EZEQUIEL ZAMORA4to. AÑO SECCION “E”

LA MOTIVACIÓN

PROFESORA: INTEGRANTES:

LIBIA LAZZA JOSE MORENO

CHARBEL ROUHANA

MOFFI

CIUDAD GUAYANA, FEBRERO 2015

1

Page 2: LA MOTIVACION

INDICE

Importancia de la motivación……………………………………………………..

Motivación y características individuales………………………………………

Perfiles motivacionales………………………………………………………….

Aprender a conocer las causas del acto y del fracaso…………...................

Motivación un estímulo para la superación……………………………………

Estrategia para aumentar la motivación ………………………………………..

Relación entre emoción, ansiedad e inteligencia con respecto a la

motivación…………………………………………………………………………..

Conclusión………………………………………………………………………….

Bibliografía…………………………………………………………………………

4

4

5

5

5

6

7

8

9

2

Page 3: LA MOTIVACION

INTRODUCCIÒN

La motivación se podría decir que tiene diversas etapas las cuales son: la

satisfacción en el trabajo y en lo que se está desempeñando en algunos casos no

se logra lo que se desea lo que provoca la frustración lo que impide realizar las

actividades satisfactoriamente. La influencia del grupo de motivación: Las

personas tratan de satisfacer al menos una parte de sus necesidades colaboran

con otro grupo para lograrlo

En psicología y filosofía, motivación son los estímulos que mueven a la

persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación.

Este término está relacionado con el de voluntad y el del interés.

Las distintas escuelas de psicología tienen diversas teorías sobre cómo se origina

la motivación y su efecto en la conducta observable.

Motivación, en pocas palabras, es la Voluntad para hacer un esfuerzo, por

alcanzar las metas de la organización, condicionado por la capacidad del esfuerzo

para satisfacer alguna necesidad personal.

A continuación aprenderemos importantes temas relacionados con la

motivación.

3

Page 4: LA MOTIVACION

Importancia de la motivación 

Es importante para todas las decisiones que debemos tomar. Para

ayudarnos a estar constantemente motivados, debemos establecer con claridad

nuestras metas en todos las áreas de la vida, soñar, combatir y eliminar el miedo

de actuar o decidir, y mantener sólo pensamientos positivos en nuestra mente.

Nosotros somos lo que pensamos que somos. Debemos persistir hasta que

nuestra pasión interna sea parte de nuestro carácter y personalidad.

Motivación y características individuales

1.      Intereses2.      Actitudes (ejemplos)

·       Hacia él yo·       Hacia el trabajo·       Hacia los aspectos de la situación de trabajo

3.      Necesidades (ejemplos)·       Seguridad·       Social·       Logro

Entre las principales características de la motivación se encuentran las siguientes

las cuales pueden ser fácilmente puntualizadas:

Mientras mayor es el deseo o la necesidad se incrementará en gran medida

la motivación.

La motivación supera a las razones.

Tanto la conducta como el comportamiento de los individuos, son

elementos que influyen directamente sobre la motivación y el grado de la

misma en el individuo.

La motivación impulsa el desarrollo de las nuevas soluciones y del ingenio.

Por medio de la motivación se logra establecer nuevos esquemas de

interacción entre los individuos.

4

Page 5: LA MOTIVACION

Perfil MotivacionalEl perfil motivacional nos ayuda a poder desempeñar mejor un trabajo o lo

que vamos hacer. El perfil motivacional: Es un factor fundamental no solo en la

vida deportiva sino también en todos los ámbitos de la vida. Encontrar la

motivación necesaria para el trabajo, El estudio la profesión es un poco difícil mas

no imposible motivación INTERNA: cuando se realiza un trabajo en la ausencia de

esfuerzo externo, factores personales, intereses metas y objetivos motivación

EXTE: cundo se está decidido a conseguir una recompensa ,

dinero,premios,record,medallas.

Aprender a conocer las causas del acto y del fracaso

El fracaso es algo dado por hecho en la vida; esperar navegar sin algún

traspié no es realista y te prepara para caer con más fuerza cuando la desgracia

ocurra. Evitar el fracaso también evita que te ganes la resistencia que necesitas

para lidiar con ello, que es un elemento vital de recuperarte.

Es desafortunado que en las sociedades obsesionadas con el éxito y los

logros, el fracaso pueda ser visto como la peor cosa que le podría pasar a alguien.

La realidad es que el fracaso es muy común pero también lo es el superarlo y

atravesarlo para llegar a cosas más exitosas en el futuro. Incluso cuando un

fracaso no puede ser evitado, siempre hay algo que aprender de él. 

Motivación un estímulo para la superaciónLa motivación es una palabra, tan antigua como el hombre, la palabra

motivación pasa a ser una continuación humana, como fenómeno habita en lo más

del ser. Cualquier empresa que motive a su personal, tiene gran probabilidad de

éxito.

Debemos fijar el criterio, los logros deben formar parte de nuestra vida, en

consecuencia a ello, crea una confianza en nuestro ser. Concretemos: El LOGRO,

tiene un significado y un estímulo necesario para la superación del ser humano.

En el LOGRO deben existir dos elementos básicos: Claridad y Precisión.

5

Page 6: LA MOTIVACION

Si trazamos un círculo dentro del LOGRO, podemos ubicar las siguientes

actitudes para así poder crear confianza: planificación, realista detallada, acción

constante y eficaz, ideas definidas, metas precisas, objetivos claros, imposición de

ánimo positivo, aceptación a los cambios, actitudes lógicas frente a cualquier

obstáculo.

Conocer las virtudes y los defectos, capitalizar los puntos fuertes y compensar

o corregir las debilidades son elementos claves para alcanzar la meta y aumentar

la motivación, ya que esta es la que activa la voluntad para superar las dificultades

para ver cada meta como un objetivo posible de conseguir. Se nutre de la

seguridad en la propia competencia y actúa con un efecto multiplicador sobre las

capacidades estimulando la acción.

Quienes se sienten eficaces se recuperan más rápidamente de los

fracasos, no se angustian cuando algo les sale mal, procuran hacer las cosas lo

mejor que pueden y buscan el modo de mejorar. Es un elemento mágico que

estimula otros sentimientos  personales, sobre todo los que se refieren a la

relación con los demás.

Estrategias para aumentar la superación

Identifica objetivos: qué es lo que deseas lograr. Sé lo más específico posible

en cuanto lo que deseas ya que es muy difícil llegar a una meta que no has

definido. Ten claro además que esa meta es un deseo que fue depositado en

tu corazón y no que lo que deseas alcanzar es para superar o compararte

con alguien. ¿Qué es lo que realmente te mueve y hace brincar el corazón de

emoción de solo pensar que lo vas a lograr?

Por qué quieres lograrlo: descubre las razones por las que quieres eso, así

tendrás tu “meta final”.

Visualiza tus metas: imagina que tu misión está cumplida, cierra los ojos y

permítete sentir e imaginar al máximo todo lo que sientes como si ya hubieras

logrado objetivo. Siéntelo, pálpalo como una realidad, emociónate, ríe,

6

Page 7: LA MOTIVACION

asúmelo ya como parte de tu vida. Permítete disfrutar de eso como si

realmente fuera tuyo. Dalo por hecho constantemente cada día.

Escribe tus metas: colócalas en un lugar visible, te estarás enfocando en ellas

todos los días, podrás seguir centrado en el resultado que quieres y además

tenerlo a la vista hará que sigas avanzando. Ponlas de fondo de pantalla de

tu celular, en el techo para que cuando abras los ojos sea lo primero que

veas, en la oficina en un lugar visible, alrededor del espejo en el baño, en

el dash del auto.

Paso a paso: de poquito en poquito se llena el jarrito, no desesperes. Analiza

desde dónde estás qué debes hacer para llegar a lograr lo que deseas y qué

necesitas hacer para avanzar. Como bien dicen: “solo da el primer paso con

fe, no tienes que ver toda la escalera”.

Crea un plan y ponlo en acción: cuando tengas identificados los pasos que

debes dar, empieza a darlos, quizás vayas teniendo que cambiar de ideas o

ajustar ciertas cosas en el camino, sin embargo, tendrás un panorama más

claro de todo lo necesario para cumplir tu meta.

Reconócete: toma un tiempo para reconocerte los pequeños pasos que has

logrado, y si diste un paso hacia atrás, lo que has aprendido. Prémiate, date

una cena, un spa, un dulce, hay que tener pequeños reconocimientos en el

camino, palmaditas de vamos bien y vamos por más.

Un espacio favorable: trata en la mayor manera posible de que el espacio en

el que te desenvuelvas sea agradable o hacerlo agradable, tu eres el

encargado de que esto ocurra, solamente tú puedes cambiar tu manera de

pensar y transformar tu entorno. Hay momentos en los que tendrás que

superar desafíos, y si eres capaz de hacerles frente sentirás una gran

satisfacción.

Eres co-creador de tu vida: acepta que eres el único que puede llegar donde

quieres estar. Nadie puede hacerlo por ti, así que recuerda: tú puedes

hacerlo, lograrlo, realizarlo; es cuestión de tomarte en serio tus objetivos y

trabajar por ellos. Lo que vives es parte de tus decisiones. ¡Tu eliges! ¡Elige

estar bien!

7

Page 8: LA MOTIVACION

Todos somos uno: apóyate en los que te rodean o rodéate de personas que

te apoyen, no que te digan lo que deseas escuchar, pero sí de quienes te

tiendan una mano, de quienes le enseñen o acompañen en el camino a tus

metas, que te acompañen en momentos que de pronto quieres desistir, en

caso de que se presenten. Existen ocasiones en las que debemos ser

humildes y buscar ayuda profesional o alguien que nos pueda aconsejar.

Relación entre emoción, ansiedad e inteligencia con respecto a la motivación.

Emoción

La primera forma de conceptuar el vínculo entre emoción y motivación es

proponer que las emociones son un tipo de motivo especial.

De acuerdo con ambos, las emociones encajan en la definición de un motivo en el

sentido de que energizan y dirigen la conducta.

La motivación y la emoción son dos caras de la misma moneda en el

sentido de que los motivos funcionan para mantener las condiciones corporales

necesarias para sostener la vida y las emociones funcionan como un ‘informe de

progresos’ constante sobre lo bien que esos motivos están siendo sostenidos.

Es decir, las emociones son la manera mediante la cual los estados

motivacionales forman el sistema de respuestas apropiados a su estado actual.

La ansiedad

Está relacionada con algo que resulta amenazante, interna o externamente,

para el individuo. Esta amenaza y la ansiedad resultante se convierten en una

motivación, en tanto llevan al sujeto a hacer algo: sobre el medio o sobre sí

mismo.

Inteligencia

La tercera habilidad intrapersonal de la Inteligencia Emocional es la

motivación. En realidad, esta tercera habilidad participa justamente de ambas

habilidades prácticas: la intrapersonal y la interpersonal, en el sentido de que

podemos hablar de la capacidad de motivarnos (interna, o automotivación) y la

capacidad de motivar (cuando motivamos a los demás, saber motivar a otras

8

Page 9: LA MOTIVACION

personas). 

Por razones prácticas se considera a la motivación formando parte del primer

grupo (habilidades intrapersonales, junto con la autoconciencia y el control

emocional) pero en términos de exactitud, como se acaba de decir, puede ser

vista en sus dos aspectos: una habilidad interna y una habilidad externa o de

relación. 

CONCLUSIÓN

9

Page 10: LA MOTIVACION

La motivación al logro es una función del deseo de éxito del individuo, la

expectación del éxito y los incentivos provistos. Seguro, es posible triunfar con

alguien proveyéndonos la motivación.

Pero la motivación que viene de dentro realmente hace la diferencia. Las

bases de motivación comienzan con el deseo de ser libres, libres de la

dependencia de otros, libres para vivir un estilo de vida con el que soñamos y

libres para explorar nuestras ideas. 

Busquemos cada día inspiración y esta nos ayudará a mantener la

motivación a largo plazo.

10

Page 11: LA MOTIVACION

BIBLIOGRAFIA

es.wikipedia.org/wiki/Motivaciónmotivaciongerencia.blogspot.com/.../carcateristica-de-la-motivacion.html

www.nelsonmendez.net/frases-de-motivacion/

www.sebascelis.com/7-estrategias-de-motivacion-que-funcionan

11