la música

6
LA MÚSICA La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico- anímicos.

Upload: giordano-franco-lopez

Post on 09-Jan-2017

102 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

LA MSICA

LA MSICALa msica (del griego: [] - mousik [tchn], "el arte de las musas") es, segn la definicin tradicional del trmino, el arte de organizar sensible y lgicamente una combinacin coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la meloda, la armona y el ritmo, mediante la intervencin de complejos procesos psico-anmicos.

Beneficios de la msica a nivel psicolgico y neurolgicoLa prctica de la ejecucin musical sobre la base de un instrumento, promueve un mejor rendimiento a nivel cerebral. Las lecciones musicales activan a ambos hemisferios cerebrales. Por esta actividad, la concentracin, memoria y disciplina de un estudiante se ven a duelo a ejercitarse, y este ejercicio suele mejorar la capacidad de las aptitudes mencionadas. En el momento en el que el cerebro se ve retado a dividirse en varias funciones que requieren concentracin y precisin, como al tocar instrumentos ya sea piano, guitarra, violn, contrabajo, entre otros, mejora sus funciones. Estudios realizados por la Universidad de Harvard y la Universidad de California han comprobado que la prctica de instrumentos musicales hace que los dos hemisferios cerebrales formen nuevas conexiones, cuya realizacin produce que el cerebro tenga un mejor rendimiento en los campos de la concentracin, memoria y aprendizaje.

LA MSICAevolucionando desde su origen en la Antigua Grecia, en que se reuna sin distincin a la poesa, la msica y la danza como arte unitario. Desde hace varias dcadas se ha vuelto ms compleja la definicin de qu es y qu no es la msica, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artsticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podran considerarse musicales, expanden los lmites de la definicin de este arte.

Elementos de la msicaLa organizacin coherente de los sonidos y los silencios (segn una forma de percepcin) nos da los parmetros fundamentales de la msica, que son la meloda, la armona y el ritmo. La manera en la que se definen y aplican estos principios, varan de una cultura a otra (tambin hay variaciones temporales).

La meloda es un conjunto de sonidos concebidos dentro de un mbito sonoro particular que suenan sucesivamente uno despus de otro (concepcin horizontal), y que se percibe con identidad y sentido propio. Tambin los silencios forman parte de la estructura de la meloda, poniendo pausas al "discurso meldico". El resultado es como una frase bien construida semntica y gramaticalmente. Es discutible en este sentido si una secuencia dodecafnica podra ser considerada una meloda o no. Cuando hay dos o ms melodas simultneas se denomina contrapunto.

Cultura y msicaBuena parte de las culturas humanas tienen manifestaciones musicales. Algunas especies animales tambin son capaces de producir sonidos en forma organizada; lo que define a la msica de los hombres, pues, no es tanto el ser una combinacin "correcta" (o "armoniosa" o "bella") de sonidos en el tiempo como el ser una prctica de los seres humanos dentro de un grupo social determinado.

Independientemente de lo que las diversas prcticas musicales de diversos pueblos y culturas tengan en comn, es importante no perder de vista la diversidad en cuanto a los instrumentos utilizados para producir msica, en cuanto a las formas de emitir la voz, en cuanto a las formas de tratar el ritmo y la meloda, y, sobre todo, en cuanto a la funcin que desempea la msica en las diferentes sociedades: no es lo mismo la msica que se escucha en una celebracin religiosa, que la msica que se escucha en un anuncio publicitario, ni la que se baila en una discoteca. Tomando en consideracin las funciones que una msica determinada desempea en un contexto social determinado podemos ser ms precisos a la hora de definir las caractersticas comunes de la msica, y ms respetuosos a la hora de acercarnos a las msicas que no son las de nuestra sociedad.

AMO LA MSICA

null330473.4