la nomenclatura internacional del sistema armonizado de codificación y designación de mercancías

4
LA NOMENCLATURA INTERNACIONAL DEL SISTEMA ARMONIZADO DE CODIFICACIÓN Y DESIGNACIÓN DE MERCANCÍAS. (S.A.) RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Que el estudiante sea capaz de: Conocer el origen del SA. Conocer la nomenclatura del SA Comprender la importancia del SA en la clasificación. ORIGEN El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, al que se denomina generalmente como Sistema Armonizado, o simplemente como "SA", es una nomenclatura internacional polivalente de productos elaborada por la Organización Mundial de Aduanas.(OMA). El SA está regido por el "Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías", que tiene como base la Nomenclatura del Consejo de Cooperación Aduanera (NCCA). Fue adoptado en junio de 1983 y que entró en vigor en enero de 1988. OBJETIVOS El Sistema Armonizado fue concebido para responder a tres objetivos básicamente: Facilitar el Comercio Internacional Reducir los costos a nivel de los intercambios internacionales y Facilitar la recolección y comparación de las estadísticas. (Estadísticas Confiables).

Upload: orlando-rivera

Post on 16-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Breve Historia del Sistema Armonizado de Codificación y Designación de Mercancías.

TRANSCRIPT

LA NOMENCLATURA INTERNACIONAL DEL SISTEMA ARMONIZADO DE CODIFICACIN Y DESIGNACIN DE MERCANCAS. (S.A.) RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Que el estudiante sea capaz de: Conocer el origen del SA. Conocer la nomenclatura del SA Comprender la importancia del SA en la clasificacin. ORIGENEl Sistema Armonizado de Designacin y Codificacin de Mercancas, al que se denomina generalmente como Sistema Armonizado, o simplemente como "SA", esunanomenclaturainternacionalpolivalentedeproductoselaboradaporla Organizacin Mundial de Aduanas.(OMA). El SA est regido por el "Sistema Armonizado de Designacin y Codificacin de Mercancas", que tiene como base la Nomenclatura del Consejo de Cooperacin Aduanera (NCCA). Fue adoptado en junio de 1983 y que entr en vigor en enero de 1988. OBJETIVOSElSistemaArmonizadofueconcebidopararesponderatresobjetivos bsicamente: Facilitar el Comercio Internacional Reducir los costos a nivel de los intercambios internacionales y Facilitarlarecoleccinycomparacindelasestadsticas.(Estadsticas Confiables). ESTATUTO JURIDICOSuestatutojurdicoeslaCONVENCIONINTERNACIONALSOBREELS.A.,el Consejo de Cooperacin Aduanera adoptdicha Convencin en junio de 1983, lacualcontemplalasreglasdeutilizacinyfuncionamientodelSistema, previendo entre otras cosas las siguientes disposiciones: Laspartesnopuedenmodificarlostextos(epgrafes)nilacodificacin quealtereelordendepresentacindelaspartidas(4dgitos)y subpartidas(6 dgitos) del Sistema. Laspartespuedencreardentrodesusaranceles,subdivisionespara cubrir sus necesidades de comercio. Dichas subdivisiones deben realizarse despus de las subpartidas ya existentes en el sistema, es decir despus delos6primerosdgitos,lacodificacindebeajustarsealcdigodel sistema. Laspartesdebernpublicarsusestadsticasdelcomercioexterior conforme a la codificacin de 6 dgitos del S.A. El Sistema Armonizado es de aplicacin obligatoria en su integridad, para los firmantes de la Convencin. VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL SISTEMA ARMONIZADO (S.A) VENTAJAS: -Clasificacin nica -Lenguaje comn -Estadsticas confiables INCONVENIENTES: -Interesa sobre todo a pases industrializados(fuerte subdivisin) -Dificultad para aplicar la Nomenclatura completa sin apoyo tcnico en las administraciones aduaneras, ej. Laboratorio Aduanero... ElobjetivodelConveniodelSAesfacilitarelintercambiodecomercioyde informacin, armonizando la descripcin, la clasificacin y la codificacin de las mercancasenelcomerciointernacional.ElSAesusadoparalosaranceles aduanerosylarecopilacindeestadsticasexternasdecomercio.Tambinla emplean de manera extensiva los gobiernos, las organizaciones internacionales yelsectorprivadoparamuchospropsitos,comolosimpuestosinternos, polticascomerciales,monitoreodemercancascontroladas,reglasdeorigen, tarifasdeflete,estadsticasdetransporte,controldeprecios,controlesde cuotas, compilacin de cuentas nacionales, e investigacin y anlisis econmico. El SA es una nomenclatura para la codificacin, descripcin y clasificacin de las mercancas/productos en el comercio internacional.El Sistema Armonizado se divide en: -21 Secciones -96 captulos -1242 partidas (4 dgitos) -ms de 5000 grupos distintos de mercancas a 6 dgitos. Sin embargo, la mayora de las administraciones aduaneras usan un sistema de codificacin de productos de diez o ms dgitos, donde los primeros seis dgitos son los del cdigo del SA. Para lograr la clasificacin uniforme de las mercancas, el SA tambin contiene Notas de Seccin, de Captulo, y de Subcaptulo as como Reglas Generales de Interpretacin. La interpretacin oficial del SA se presenta en las Notas Explicativas (5 volmenes en ingls y en francs) publicados por la OMA. Estas Notas Explicativas tambin estn disponibles en Internet y en CD-ROM,yformanpartedeunabasededatosdeproductosquepresentanla clasificacin de SA de ms de 200,000 productos que se comercian actualmente a nivel internacional. El SA es vinculante para todas las partes contratantes. El Convenio y cualquier controversia que se presente son administrados por el Comit del SA de la OMA. El Comit del SA tambin prepara enmiendas para actualizar el SA cada 5- 6 aos. La ltima edicin del SA vigente es la 2012 edition, que sigue a las de 2002 y 2007. Para julio de 2012, el SA contaba con 143 Partes Contratantes (142 pases ylaUE).Parajuniode2012,128paseshabanimplementadolaedicinde 2007, y 76 pases ya haban implementado la edicin de 2012. Adems de las 143 Partes Contratantes, muchos ms pases y territorios aplican actualmente elSAsinserPartesContratantes.Parajuliode2012,msde206pases, territorios y uniones econmicas o aduaneras estn aplicando el SA. Ms del 98%de la mercanca en el comercio internacional est clasificada en trminos del SA. La OMA proporciona informacin ms detallada sobre las Partes Contratantes y sobre todos los pases y territorios que aplican el SA, y realiza actualizaciones regulares en su sitio de Internet. ENMIENDAS DEL SISTEMA ARMONIZADO. Modificaciones en el Sistema Armonizado realizadas como promedio cada 5 aos, queseproducenaniveldesustextoslegaleseimplicancambioenla clasificacindemercancas.Seefectadeacuerdoconlasdisposicionesdel Artculo16delConveniodelSistemaArmonizadoydebeseraprobadacomo Recomendacin por el Consejo de Cooperacin Aduanera.