la nota de nuestra deuda

3
LA NOTA DE NUESTRA DEUDA Erling Eddin Ortiz anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz. Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo. Col 2:14- 17 Una de las cosas que debemos tener en mente al estudiar este texto, es el porqué de la carta a los colosenses. Esta carta fue dirigida por pablo a los hermanos en colosas debido a la gran proliferación de herejías y falsos maestros en aquella ciudad, las cuales estaban amenazando fuertemente la fe que pablo había enseñado a los colosenses. Hay en colosenses, en este capítulo dos, referencias a algunos de los males contra los cuales luchaba pablo. Unos de ellos son; tradiciones, filosofías, rudimentos del mundo, culto a los Ángeles, observancia de ciertos días especiales, comidas y bebidas; todas éstas son prácticas que bien pueden encajar en el judaísmo, o en el gnosticismo, las cuales eran las dos corrientes más peligrosas que amenazaban a los cristianos de colosas. Es dentro de este contexto que aparece el texto arriba mencionado. El texto hace referencia a la obra de Cristo en la cruz del calvario. Su obra fue anular el acta de los

Upload: erlingortizdimingo

Post on 26-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

deuda

TRANSCRIPT

Page 1: La Nota de Nuestra Deuda

LA NOTA DE NUESTRA DEUDA

Erling Eddin Ortiz

anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era

contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los

principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos

en la cruz. Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a

días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que

ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo. Col 2:14- 17

Una de las cosas que debemos tener en mente al estudiar este texto, es

el porqué de la carta a los colosenses. Esta carta fue dirigida por pablo a los

hermanos en colosas debido a la gran proliferación de herejías y falsos

maestros en aquella ciudad, las cuales estaban amenazando fuertemente la fe

que pablo había enseñado a los colosenses. Hay en colosenses, en este

capítulo dos, referencias a algunos de los males contra los cuales luchaba

pablo. Unos de ellos son; tradiciones, filosofías, rudimentos del mundo, culto a

los Ángeles, observancia de ciertos días especiales, comidas y bebidas; todas

éstas son prácticas que bien pueden encajar en el judaísmo, o en el

gnosticismo, las cuales eran las dos corrientes más peligrosas que

amenazaban a los cristianos de colosas.

Es dentro de este contexto que aparece el texto arriba mencionado. El

texto hace referencia a la obra de Cristo en la cruz del calvario. Su obra fue

anular el acta de los decretos que nos era contraria. Siendo que “acta de los

decretos es una traducción del griego jeirografon, el cual significa “pagare”

“documento escrito a mano” “documento de deuda, esto significa que Cristo

pagó el precio de la deuda que nosotros teníamos. Una deuda que nos era

contraria, una deuda que estaba contra nosotros. Ahora bien ¿Cómo se puede

anular un documento de deuda? Solamente realizando el pago de la deuda de

la cual atestigua dicho documento.

Es necesario notar entonces ¿a qué deuda se está refiriendo pablo

cuando hace referencia que Cristo clavo esa nota de deuda en la cruz? El ser

humano tan pronto como quebrantó el pacto de Dios cometió pecado. La ley

Page 2: La Nota de Nuestra Deuda

exige una sentencia contra todo aquel que la transgrede y esa sentencia es la

muerte. La extinción eterna.

El apóstol pablo en la carta a los romanos dice que por la transgresión de

uno vino a todos la muerte y la condenación. El ser humano quedó vendido al

poder del pecado con una tendencia marcada a hacer el mal y a transgredir la

ley de Dios. Y como “todos pecaron” entonces todos estamos en deuda con la

ley a causa de su transgresión. Al estar en deuda con la ley, ésta exige el pago

inmediato, y ese pago es la muerte. Pero Cristo vino para ser el sustituto

nuestro en la cruz, y morir por cada uno de nosotros, pagar el precio que la ley

exigía de la humanidad, y de esta manera demostró ante el universo el carácter

abnegado de Dios, un Dios de amor que estuvo dispuesto a morir por el

transgresor de su ley. Pero también desenmascaró a las fuerzas de las

tinieblas en cabeza de Satanás quien acusaba a Dios ante el universo de ser

un Dios egoísta y poco abnegado. A esto se refirió pablo cuando dijo “despojó

a los principados y potestades y los exhibió públicamente, triunfando sobre

ellos en la cruz.

Esta es la razón por la cual ahora pablo les dice que ya nadie puede

entrar a juzgar a otro por causa de las comidas y las bebidas, lunas nuevas o

sábados, ya que esto estaba prefigurando a Cristo quien ya vino y pagó la

deuda, por lo tanto lo anterior pierde su significado. Con esto pablo ataca tanto

el judaísmo como el gnosticismo los cuales daban una marcada importancia a

los rituales.

Este conjunto de cosas o rituales llenos de comidas, bebidas, días

especiales hacían parte del culto judío, de las leyes rituales establecidas para

la purificación y la reconciliación del hombre con Dios, no porque estas tuvieran

poder en sí mismas sino porque a través de ellas el hombre expresaba su fe y

su confianza en un salvador que iba a venir a pagar el precio que la ley exigía,

y este salvador estaba representado en estas ceremonias y rituales. Pero una

vez que la realidad ha venido, que Cristo a muerto y resucitado, todas esas

cosas pierden valor y ahora el hombre no necesita de ritos y ceremonias para

encontrar el perdón y la aceptación o aprobación del cielo