la novela 3

Download La novela 3

If you can't read please download the document

Upload: guillermo-rodriguez

Post on 10-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Escritura creativa

TRANSCRIPT

Siendo su propsito hacer resaltar la filosofa de ciertos hechos constantes y corrientes, debern modificar con frecuencia los acontecimientos en provecho de la verosimilitud y en menoscabo de la verdad, ya que Lo verdadero puede, a veces, no ser verosmil.El realista, si es un artista, no intentar mostrarnos la fotografa trivial de la vida, sino proporcionarnos una visin ms completa, ms sorprendente y ms cabal que la de la misma realidad. Contarlo todo resultara imposible, ya que en ese caso sera menester, por lo menos, un volumen por da a fin de enumerar la multitud de incidentes insignificantes que llenan nuestra existencia. Se impone, por tanto, una seleccin, lo cual significa ya una primera vulneracin de la teora de toda la verdad. Adems, la vida est compuesta por cosas totalmente diferentes, las ms imprevistas, las ms contrarias, las ms contrapuestas; es brutal, sin sucesin, sin encadenamiento, repleta de catstrofes inexplicables, ilgicas y contradictorias, que deben clasificarse en el captulo de los sucesos corrientes. He aqu por qu el artista, una vez elegido el tema, tomar tan slo, de esta vida repleta de contingencias y casualidades, los detalles caractersticos tiles a su argumento, y rechazar todo lo dems, todo cuanto quede al margen de l. Vaya un ejemplo entre mil: Es considerable el nmero de personas que muere a diario vctimas de un accidente. Pero podemos nosotros hacer que caiga una teja sobre la cabeza del personaje principal, o arrojarlo bajo las ruedas de un coche, en medio de una frase, con el pretexto de que deben tenerse en cuenta los accidentes? La vida, tambin, deja todo en el mismo plano, precipita los acontecimientos y los prolonga indefinidamente. El arte, en cambio, consiste en usar precauciones y preparaciones, en disponer transiciones sabias y disimuladas, en poner tan slo en evidencia mediante la habilidad de la composicin el grado de relieve que convenga, segn su importancia, en provocar la profunda sensacin de la verdad especial que se pretende demostrar. Escribir con verdad consiste, pues, en dar la completa ilusin de lo verdadero, siguiendo la lgica ordinaria de los hechos, y no en transcribirlos servilmente en el desorden de su sucesin.Deduzco de ello que los realistas de talento deberan llamarse con ms propiedad ilusionistas.Por otra parte, qu pueril es creer en la realidad, ya que llevamos cada cual la nuestra en nuestro pensamiento y en nuestros rganos! Nuestros ojos, nuestros odos, nuestro olfato, nuestro gusto, diferentes, crean tantas verdades como hombres hay en la tierra. Y nuestras mentes, que reciben las instrucciones desde esos rganos, impresionados de una manera diversa, comprenden, analizan y juzgan como si cada uno de nosotros perteneciera a otra raza. Por lo tanto, cada uno de nosotros se forja sencillamente una ilusin del mundo, ilusin potica, sentimental, gozosa, melanclica, impura o lgubre, segn la naturaleza. Y la misin del escritor no es otra sino reproducir con fidelidad esta ilusin mediante todos los procedimientos del arte que haya aprendido y de que pueda disponer.Ilusin de lo bello, que es una convencin humana! Ilusin de lo feo, que es una opinin variable! Ilusin de lo verdadero, jams invariable! Ilusin de lo innoble, que atrae a tantos seres! Los grandes artistas son aquellos que imponen a la humanidad su ilusin particular.No nos enojemos, pues, contra ninguna teora, puesto que cada una de ellas es, simplemente, la expresin generalizada de un temperamento que se analiza.