la novela

4
La novela Concepto: La novela es una obra narrativa en donde se relatan múltiples acciones. La novela presenta una gran variedad de personajes: se desarrolla en distintos ambientes y puede tener varios narradores, cada uno, con diferentes estilos. La Real Academia Española la define de manera más general como una «obra literaria narrativa de cierta extensión» y como un «género literario narrativo que, con precedente en la Antigüedad grecolatina, se desarrolla a partir de la Edad Moderna» Novela corta: Narración breve sin estructura complicada sin descripciones largas y con abundantes diálogos. En ella se en cuenta la vida de uno de los personajes pero no se profundiza demasiado en ellos sino en sus hechos, ya que al ser más corta es más directa Características de la novela Es un texto narrativo. Porque en él se inician, desarrollan y culminan determinados acontecimientos Es más extensa que el cuento Cada capítulo tiene sentido en sí mismo Tipos de narraciones a) Narraciones en 1era persona: El narrador se involucra en el relato de forma autoviografica Tipos de Narraciones Narraciones en 1era Persona: El narrador se involucra en el relato como un personaje. Narrador Protagonista: Presenta el relato de forma autobiográfica. Narrador Testigo o Personaje: En el relato aparece como un personaje secundario, es decir, nos cuenta solo lo que ha visto. Editor: Dos narradores ficticios. Narraciones en 3era Persona: El narrador cuenta los hechos que le han ocurrido a otra persona. Narrador Omnisciente: Lo sabe todo, los pensamientos, los sentimientos, intimidades. Es como un Dios que lo sabe todo. Narrador Observador: Cuenta lo que ve, pero no conoce los pensamientos de los personajes.

Upload: juan-pedro-arenales-gutierrez

Post on 08-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la novela

TRANSCRIPT

La novela

Concepto:

La novela es una obra narrativa en donde se relatan mltiples acciones. La novela presenta una gran variedad de personajes: se desarrolla en distintos ambientes y puede tener varios narradores, cada uno, con diferentes estilos. LaReal Academia Espaolala define de manera ms general como una obra literaria narrativa de cierta extensin y como un gnero literario narrativo que, con precedente en la Antigedad grecolatina, se desarrolla a partir de la Edad Moderna

Novela corta:

Narracin breve sin estructura complicada sin descripciones largas y con abundantes dilogos. En ella se en cuenta la vida de uno de los personajes pero no se profundiza demasiado en ellos sino en sus hechos, ya que al ser ms corta es ms directa

Caractersticas de la novela Es un texto narrativo. Porque en l se inician, desarrollan y culminan determinados acontecimientos Es ms extensa que el cuento Cada captulo tiene sentido en s mismoTipos de narracionesa) Narraciones en 1era persona:El narrador se involucra en el relato de forma autoviografica

Tipos de NarracionesNarraciones en 1eraPersona:El narrador se involucra en el relato como un personaje.1. Narrador Protagonista:Presenta el relato de forma autobiogrfica.1. Narrador Testigo o Personaje:En el relato aparece como un personaje secundario, es decir, nos cuenta solo lo que ha visto.1. Editor:Dos narradores ficticios.Narraciones en 3eraPersona:El narrador cuenta los hechos que le han ocurrido a otra persona.1. Narrador Omnisciente:Lo sabe todo, los pensamientos, los sentimientos, intimidades. Es como un Dios que lo sabe todo.1. Narrador Observador:Cuenta lo que ve, pero no conoce los pensamientos de los personajes.1. Narratorio:Es el destinatario de la narracin, ste no siempre es el lector.Tipos de Personajes:Toda narracin consta de unos personajes estos son introducidos generalmente por el narrador; para introducirlos el narrador utiliza: verbo dicendi. Ejemplo: Sebastin dijo, El nio hizo..., descripciones fsicas y/o psicolgicas (prosopografa y etopeya respectivamente). Segn la accin que desempean en la narracin se distinguen:1. Personajes Nucleares: Constituyen el eje entorno al que gira el relato. Ejemplo: Sherlock Holmes.1. Personajes Comparsa: Acompaan a los nucleares, dialogan con ellos. Ejemplo: Watson.1. Personajes Fugaces: Son mero relleno en determinadas situaciones.1. Personajes Diseados o Planos: son descritos bajo un rasgo bsico, y su comportamiento no vara a lo largo de la obra.1. Personaje Modelo o Redondo:El personaje se crea a lo largo de la obra, es decir cambia a lo largo de sta.Las acciones de todos los personajes constituyen la accin de la narracin y junto con el tiempo y el lugar al tema y al argumento de la obra.Elementos de la NarracinDependiendo de cmo aparezcan los discursos realizados por los personajes, de cmo estos son introducidos y lo que en ellos se expresan se distinguen varios tipos de discursos o formas narrativas.Discurso Narrativo:Este tipo de discurso narrativo, se da cuando las conversaciones son introducidas o contadas por el propio narrador tal y como fueron contadas.Lo nico que importa es el contenido ya que el como se dice, se pierde totalmente, por lo que ms interesa son las conversaciones, palabras dichas y otras.Discurso Citado:En este tipo de discurso, el narrador incorpora las palabras de los personajes al relato. Dentro de este tipo de discurso se distinguen varios tipos:Estilo Directo. Discurso Citado Directo:Consiste en una reproduccin de todas las palabras y frases dichas por los personajes de forma literal.La forma de representar estas palabras pueden ser realizadas de dos formas:1.- Discurso Citado Directo Regido:El narrador utiliza algn signo para indicar que el personaje habla. Utiliza: comillas, verbos dicendi, guiones, apelaciones a los personajes, alternancia entre otros.2.- Discurso Citado Directo Libre:No representa ningn tipo de signo para representar al personaje que habla. Aqu es difcil distinguir cuando hablan los personajes y cuando lo hace el narrados.Discurso Indirecto. Estilo Indirecto.Este tipo de discurso consiste en reproducir lo que cuentan los personajes pero no de forma literal, sino produce una variacin de persona, nmero, tiempo, lugar y otros.Tambin en este tipo de discurso se distinguen dos tipos:Discurso Citado Indirecto Regido:Es conocido por la definicin anterior.Discurso Citado Indirecto Libre:Es un tipo de discurso muy complicado propio del s. XX que comienza con la novela de los aos 60 en donde adems de no distinguirse narrador y personajes, no se distinguen ni el comienzo ni el final del discurso.Fluir de Conciencia:Con este tipo de discurso, adems de ser presentados los personajes por medio del narrador o de las conversaciones que estos establezcan. Se conocern por sus propios pensamientos de manera casi instantnea ya que los pensamientos de una persona nunca estn parados.CONCLUSINAl finalizar este trabajo se tiene como conclusin que la novela es un texto narrativo, extenso por lo que es dividido en captulos que tienen sentido en s mismo, es una unidad narrativa porque en l se inician, desarrollan y culminan determinados acontecimientos.En la novela se presenta igual que en el cuento los personajes, en los que se destacan los ms importantes y los personajes secundarios, el ambiente, el tiempo que es el orden lineal de los acontecimientos es decir qu pas primero, qu pas despus, luego, por ltimo, y en qu poca ocurren los hechos. Adems en el discurso se toma en cuenta el narrador que es el que se involucra en el relato como un personaje. Los cuales pueden ser narrador protagonista, testigo o personaje, editor este ltimo que son dos narradores ficticios, estos en el caso de narradores en primera persona.El discurso citado indirecto libre Es aquel tipo de discurso muy complicado propio del s. XX que comienza con la novela de los aos 60 en donde adems de no distinguirse narrador y personajes, no se distinguen ni el comienzo ni el final del discurso.