la palabrad del beni, 19 de agosto de 2012

16
La Binacional impulsa esta actividad denominada “Conociendo nuestro anillo protector”. Comenzará a horas 7:00 de la mañana desde la Bolívar. Hamburguesa de Carne La china Wen Xiayu ha sido la ganadora del más famoso concurso de belleza del planeta, Miss Mundo, que celebró ayer su 62ª edición, en la región autónoma de Mongolia Interior. PÁG. 15 Asimismo, tras una reunión sostenida por sindicatos cruceños de periodistas independientes emitieron un voto resolutivo que “condena de forma tajante” la demanda. Se declararon estado de emergencia. El presidente de la Asociación de Periodistas de La Paz, Antonio Vargas, acusó al Gobierno de “utilización absolutamente abusiva del poder” al plantear una querella contra la Agencia de Noticias. Hoy realizan 2da. carrera pedestre PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Mayormente nublado Trinidad • domingo 19 de agosto de 2012 Año 25 N° 8978 • 30 págs. Trinidad Bs4. - País Bs4.5.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPRa Bs6.86 VENTA Bs6.96 31° máx 22° mín Proponen Cumbre de Salud para octubre en Yacuiba El evento se realizaría entre 19 al 21 de octubre, aunque esta fecha aún no fue definida. PÁG. 11 Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar PÁG. 11 FoTo aRCHIVo Realizarán control estricto de las quemas Lluvias esporádicas para este domingo El Ejecutivo edil trabaja junto al Concejo, en una nueva ordenanza que sea más drástica. Además se presentarían fuertes vientos, según el SENAMHI. Piden tomar previsiones. FoTo LPB TODOS ESTÁN INVITADOS A PARTICIAR DE LA CARRERA AYER MANIFESTARON SU APOYO A LA AGENCIA Organizaciones de la prensa salen en defensa de la ANF MISS MUNDO: CHINA SE QUEDA CON LA CORONA PÁG. 6 PÁG. 9 (SUPLEMENTO DEPORTIVO) FoTo aRCHIVo FoTo aFP POR ANIVERSARIO Hoy inician romerías al santuario de Loreto Este día, peregrinarán fieles de la parroquia Sagrado Corazón. La fiesta es en octubre. PÁG. 7

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 25-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Edición diaria

TRANSCRIPT

Page 1: La Palabrad del Beni, 19 de Agosto de 2012

La Binacional impulsa esta a c t i v i d a d d e n o m i n a d a “Conociendo nuestro anillo protector”. Comenzará a horas 7:00 de la mañana desde la Bolívar.

Hamburguesa de Carne

La china Wen Xiayu ha sido la ganadora del más famoso concurso de belleza del planeta, Miss Mundo, que celebró ayer su 62ª edición, en la región autónoma de Mongolia Interior. Pág. 15

Asimismo, tras una reunión sostenida por sindicatos cruceños de periodistas independientes emitieron un

voto resolutivo que “condena de forma tajante” la demanda. Se declararon estado de emergencia.

El presidente de la Asociación de Periodistas de La Paz, Antonio Vargas, acusó al Gobierno de “utilización

absolutamente abusiva del poder” al plantear una querella contra la Agencia de Noticias.

Diario de circulación nacional

Hoy realizan 2da. carrera pedestre

Pronóstico del clima en trinidad

Mayormente nublado

Trinidad • domingo 19 de agosto de 2012 • Año 25 • N° 8978 • 30 págs. • Trinidad Bs4. - País Bs4.5.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPRa Bs6.86VentA Bs6.96

31°máx22°

mín

Proponen Cumbre de Salud para octubre en Yacuiba

El evento se realizaría entre 19 al 21 de octubre, aunque esta fecha aún no fue definida. Pág. 11

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

Pág. 11

FoTo aRCHIVo

Realizarán control estricto de las quemas

Lluvias esporádicaspara estedomingo

El Ejecutivo edil trabaja junto al Concejo, en una nueva ordenanza que sea más drástica.

Además se presentarían fuertes vientos, según el SENAMHI. Piden tomar previsiones.

FoTo LPB

TODOS ESTÁN INVITADOS A PARTICIAR DE LA CARRERA

AYER MANIFESTARON SU APOYO A LA AGENCIA

Organizaciones de la prensa salen en defensa de la ANF

MISS MUNDO: CHINA SE QUEDA CON LA CORONA

Pág. 6

Pág. 9(SUPLEMENTO DEPORTIVO)

FoTo aRCHIVo

FoTo aFP

POR ANIVERSARIO

Hoy inician romerías al santuario de Loreto Este día, peregrinarán fieles de la parroquia Sagrado Corazón. La fiesta es en octubre. Pág. 7

Page 2: La Palabrad del Beni, 19 de Agosto de 2012

2. Trinidad, domingo 19 de agosto de 2012

Opinión

Así, el artículo referido a las atribuciones del Ministerio Público y la Policía señala que estos podrán realizar allanamientos pero sólo a “las instalaciones particulares de los inmuebles donde se oferten servicios sexuales y/o laborales”, previa orden judicial, y no se refiere más a ese tipo de procedimiento.

Dos fueron los ejes de esta columna en las anteriores entregas de esta serie: la afirmación de que la trata y tráfico de personas no es un delito sino un conjunto de delitos y la aseveración de que la Policía Boliviana no está capacitada para afrontarlos.

Más allá del trato displicente -que muchas veces lleva al maltrato- a la gente que va a denunciar la desaparición de una persona, la Policía está -o dice que está- sometida un procedimiento burocrático que, mientras se desarrolla de manera lenta y hasta perezosa, podría coadyuvar a que la persona desaparecida sea trasladada a otra ciudad, a otro país o, peor, que pierda la vida.

Por ello, y al ser la trata y tráfico de personas un conjunto de delitos cuya investigación amerita un tratamiento especial, creo que la Ley recientemente promulgada por el gobierno es insuficiente.

Así, el artículo referido a las atribuciones del Ministerio Público y la Policía señala que estos podrán realizar allanamientos pero sólo a “las instalaciones particulares de los inmuebles donde se oferten servicios sexuales y/o laborales”, previa orden judicial, y no se refiere más a ese tipo de procedimiento.

¿Qué pasa, entonces, si lo que se denuncia es una desaparición o un posible secuestro sin hacer mención a “servicios sexuales y/o laborales”?... ¿no se puede practicar un allanamiento? Quizás alguien responda que sí pero ahí viene otro pero: previa orden judicial.

El allanamiento de domicilio es una facultad del Estado que autoriza a ingresar a un lugar privado por razones de orden público, como esclarecer un delito. Se requiere autorización porque se preserva un bien jurídico, la inviolabilidad del domicilio, y quien la extiende es un juez o tribunal.

Sin embargo, ¿qué pasa si la desaparición se produjo el

viernes por la noche? ¿quién extenderá la orden judicial si es que jueces, vocales y magistrados no trabajan los días sábado y domingo? Habrá que esperar hasta el lunes y, mientras, transcurren 48 horas en las que la persona desaparecida podría ser trasladada a otra ciudad, a otro país o, peor, podría perder la vida.

Por tanto, lo que se impone es un tratamiento especial, una excepción a la regla, ya que, por una parte, la trata y tráfico de personas son un conjunto de delitos y enfrentarlos no sólo es una cuestión de orden público sino que debería de ser prioridad de los Estados. Por otra parte está el bien jurídico protegido: se trata de salvar la vida a una o más persona… ¿no podemos entonces darle facultades excepcionales al Ministerio Público y la Policía con cargo a ratificación judicial?

Y, si de burocracia se trata, es mejor no referirse al trato que dan en estos casos las prestadoras del servicio de telefonía celular.

Los inves t igadores requieren información sobre las llamadas entrantes y salientes de algún número porque, cruzando datos, estas podrían dar indicios de quienes contactaron al o las posibles víctimas de trata y tráfico de personas pero, cuando se acude a ellas,

las telefónicas salen con cada babosada que no vale la pena mencionar en este espacio.

Por tanto, es imperioso un instrumento legal que obligue a que estas faciliten la información requerida por los investigadores porque, repito, lo que se juega en estos casos es la vida de una o más personas y el tiempo es muy valioso. Mientras pasan las horas y crece el riesgo de perder para siempre al o los desaparecidos, es inaudito tener que tolerar las excusas burocráticas de fiscales, policías o, peor, de pinches operadores de telefonía celular.

En su balance de gestión, el Gobierno puede reivindicar como positivas sus comunicaciones con la opinión pública durante su primera etapa. Pero, tiene que ponerlas en el lado negativo en su etapa actual. Como en la perspectiva política de seguir adelante cuenta el presente más que el pasado, tendrá que atribuirle a sus fallas en esa materia buena parte de su ostensible desgaste de imagen.

Después de más de seis años de Gobierno, imposible atribuir esa situación a falta de experiencia. Es problema interno del Gobierno, sin duda, analizarlo y resolverlo. Es problema de todos cuando esos errores, suponiendo que sean simplemente eso, afectan a la imagen del país. Que se diga que hay veedores de Naciones Unidas en la consulta sobre la carretera por el TIPNIS y que el organismo internacional desmienta formalmente esa información oficial deja mal parado no solo a quien dio la noticia. Deja mal parado al Gobierno, pero sobre todo al país. El colmo es que tras el desmentido internacional se insista tozudamente en la versión. La consecuencia entonces es que se da pie, también, a dudar de todo lo que diga después, de cualquier cosa, el ministro involucrado. Imposible creer pues que la justicia citó a los dirigentes indígenas solo para aclarar una denuncia de malos manejos de fondos en el pasado. Suena más bien a zancadilla oficial para doblegar su

resistencia a la consulta.El caso del magistrado Gualberto Cusi es otra perla de

incoherencias. El oficialismo lo defendió con uñas y dientes cuando se le criticó por decir que sus fallos se inspiran en la consulta con hojas de coca. Hoy que denuncia injerencia política en un fallo del Tribunal Constitucional, quienes lo defendieron ayer demandan su renuncia, amenazan con sanciones y piden investigar si está cuerdo.

Que la Ministra de Comunicación diga que fue mal interpretada o no se dejó entender bien cuando habló de legalización de la marihuana puede parecer anécdota. Sobre todo si poco antes todos los medios desmintieron una versión suya sobre una reunión con organizaciones de prensa. Pero, que parlamentarios del oficialismo digan que analizarán y aprobarán la legalización de la marihuana cuando el Gobierno presente el proyecto no solo cuestiona la aclaración de su declaración. Evidencia cómo se analizan y aprueban las leyes y, sobre todo, la dependencia legislativa del Ejecutivo.

Y así… hay mucha tela para cortar, cuando se habla de credibilidad, transparencia y coherencia entre lo que dice y lo que hace el Gobierno. A cualquier nivel, lamentablemente.

*FUENTE OPINIÓN

OP

IN

N

Transparencia y credibilidadPor: Juan León Cornejo

Por: Juan José Toro M.

SURAZO

Trata y maltrato III

Page 3: La Palabrad del Beni, 19 de Agosto de 2012

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EdIToRIaLTIEmPoS dEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia a. Vargas melgargerente general

• Esmirna m. oliva RuizDirectora Administrativa

• ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• milton Tapia GonzalesEditor

• José a. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

aGENCIaS:

SANTA ANA

SAN BORJA

gUAYARAMERIN

RURRENABAQUE

BAURES

SAN IgNACIO

LA PAz

COChABAMBA

SANTA CRUz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LaSREdES SoCIaLES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

PANADERíA EL TILUChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORgE hENRICh

MERCADO CENTRAL(Chocolates Rosita)

TERMINAL DE BUSESAv. Beni entrada principal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Pic

a P

ica

Por

: Fer

Oz

El señor ministro de Gobierno, Carlos Romero, se equivoca cuando endilga a la Agencia de Noticias Fides (ANF) una sarta

de agresiones verbales injustas. Nos acusa de “calumniar de manera premeditada, alevosa, cobarde, inescrupulosa, antiética” al presidente Evo Morales. El ministro acusa a ANF de haber “distorsionado” un discurso pronunciado por el mandatario el miércoles pasado en Tiahuanaco.

El Presidente dijo textualmente: “En el oriente boliviano, donde todo el año se produce, yo digo solamente por falta de voluntad podemos ser tan pobres o no poder tener alimento, mientras en el Altiplano es diferente, si hay helada, si no hay lluvia, si hay granizada, no hay alimento. Es una verdad eso. Pero en el oriente no, sólo por flojos podemos hambrear”. ANF se limitó a resumir este párrafo. No tergiversamos, no falseamos, no inventamos nada. Dijimos la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad.

El ministro Romero se equivoca cuando nos anuncia que “hay que sentar un precedente con una sanción drástica” y que “se establezca(n) responsabilidades de quienes mienten de esta manera”. Otra vez falso: En la ANF nadie ha mentido. Y la amenaza del ministro constituye una presunción de culpabilidad, que no ha cumplido, además, con el deber elemental de atender el enfático rechazo que ANF publicó acerca de las falsas acusaciones del Gobierno.

Lamentablemente, el ministro Romero se expresa como lo hacían los gobiernos

dictatoriales, de los que ANF, en el curso de su medio siglo de vida, soportó el acoso y persecución. ANF, y no el Gobierno, es la que tiene derecho a reclamar, ya que es la ofendida, la insultada.

En cualquier caso, el ministro se equivoca porque los motivos de su anunciada querella no constituyen materia penal. No puede, por tanto, dispararnos un juicio criminal. Sería una injusticia objetiva, además un grave error jurídico.

Los periodistas que nos han acompañado en el trabajo de estos largos años saben muy bien el rigor profesional con el que tratamos la información que difundimos, con verdad y responsabilidad al servicio de Bolivia. Ellos saben también que siempre han trabajado de acuerdo con su conciencia, nunca por consigna.

¿O es que el tiro del ministro apunta a la intimidación de la prensa independiente, al silencio, a la obsecuencia ciega? Sería lamentable que el gobierno se empeñara en privar a la opinión pública nacional de un órgano de prensa que se ha ganado el respeto y la confianza de los medios y de la opinión pública del país a lo largo de su medio siglo de vida.

Al respecto, la ANF agradece el vigoroso respaldo que viene recibiendo de los medios y de los más destacados representantes de la comunicación social independiente en Bolivia, así como de otras respetables personalidades de varios lugares del país.

¿Es o no es verdad?.

El gobierno se equivocaPor: José Gramunt de Moragas, S.J.

Decano de la prensa beniana

Trinidad, domingo 19 de agosto de 2012 3.

Opinión

Page 4: La Palabrad del Beni, 19 de Agosto de 2012

Trinidad, domingo 19 de agosto de 20124.

Antología editada por Homero Carvalho reúne a 46 destacados poetas amazónicos

EL ESTANTE Editor: Gabriel Chávez Casazola Nro. 283

Alí Calderón (1982) Poeta y crítico literario mexicano. En 2007 recibió el Premio Latinoamericano de Poesía Benemérito de América y en 2004 el Premio de Poesía Ramón López Velarde. Es autor de los poemarios Imago prima (2005) y Ser en el mundo (2007) y coordinador de las antologías La luz que va dando nombre 1965- 1985. 20 años de la poesía última en México (2007) y El oro ensortijado. Poesía viva de México (2009). Es cofundador de la editorial y la revista Círculo de Poesía

[Pole position]

Y mi pecho una supercarreterade ocho, dieciséis, treinta y dos carrilescon miles y millones de caballos de fuerzavertiginosos corriendoy derramando lumbre en mis arterias.Aquellas peligrosísimas curvasimpostergables y letárgicasy particularmente inabordablescada vez que tú, Lesbia, no me miras.Ese imperioso arrancar en segundacuando tus sí se vuelven indecibles,impronunciables,inminentemente pospuestosturbiamente y con perfidiapor tus no unánimes e inconmovibles.Sólo tú echas a andar este Ferrari rojo,incalculablemente insaciable,impaciente por recorrer solemnelas largas calles de tus piernassiempre prodigiosas, siempre proféticasy en lo que a mí respecta,absolutamente litúrgicas,plenas de infinitud.Que la batería desbarate su potenciaen tu cintura inenarrableporque finalmente y después de todo:este bólido, Lesbia, no carburasin tus estrechos jeans a la cadera.

“¡Piratas!”: una animaciónmuy entretenida y de calidad

En “¡Piratas!”, la nueva película d e a n i m a c i ó n de los c readores d e “ Wa l l a c e & Grommit”, el capitán p i ra ta , a l mando de una desaliñada e i m p r o v i s a d a t r i p u l a c i ó n , y aparentemente sin percatarse de los insalvables obstáculos a los que se enfrenta, se centra en su único sueño: vencer a sus eternos rivales Black Bellamy y Sablazo Liz y conseguir el ansiado premio de Pirata del Año.

Su odisea conducirá a nuestros héroes desde las orillas de la exótica Blood Island hasta las brumosas calles del Londres victoriano. Durante el

Aguas llameantes y miel

Malaui: proviene de una palabra nativa que significa “aguas llameantes”, debido a la consecuencia del reflejo del sol en el lago Malaui. El nombre colonial “Nyasaland”, Nyasilandia, hace referencia al lago “Nyasa” que significa literalmente “lago” en los idiomas aborígenes locales.

Maldivas: proviene del término sánscrito “mahal”, que quiere decir “palacio”. Sugieren algunas fuentes que el término viene de “malai” o del tâmil “malayalam”; ambos tienen el significado de “montañas”.

Malí: proveniente del antiguo reino de la parte occidental de África, del mismo nombre. La palabra Malí procede del malinke, que significa

‘de la gente’.Malta: la raíz mlt significa ‘abrigo’ en fenicio.

El nombre moderno procede del maltés (del término árabe Mal-ah), que deriva del mismo término fenicio. El término también podría referirse al ‘melitta’ griego y del latín que quiere decir ‘miel’.

Marruecos: es la pronunciación española para el nombre de la ciudad de Marrakesh, “Tierra de Dios”, que deriva de la palabra berebere tamart, que significa ‘tierra’, y el término akush, que quiere decir ‘Dios’. Al Maghrib, el nombre árabe del país, significa ‘el extremo oeste’, y se debe a que el actual territorio marroquí era la región más occidental del Imperio Árabe.

El nuevo lenguaje poético de la región amazónica de Bolivia es reflejado a través de la mirada del escritor beniano Homero Carvalho en la antología “Los tres cielos”, que será lanzada el mes de septiembre en las ciudades de Santa Cruz y La Paz. Dentro de este trabajo, que nace bajo el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia y Otro Arte, se recogen los poemas de 46 autores de diferentes generaciones, comprendidos entre 1952 y 2012, todos nacidos o relacionados -fuertemente- con la región amazónica de Bolivia, integrada principalmente por los departamentos de Beni, Pando y Santa Cruz de la Sierra.

“La iniciativa de este libro nació de la Fundación Otro Arte, que quería mostrar la poesía que se está escribiendo en la región amazónica de Bolivia. Ellos me encargaron incluir a poetas orientales y no orientales que estén trabajando en la construcción de un nuevo lenguaje que contribuya al sentido de pertenencia y su imaginario en la literatura”, sostuvo Carvalho.

Poetas“Los tres cielos” propone una

lectura contextual de un conjunto diverso de autores unidos por un entorno geográfico común. Entre los autores que participan se encuentra Pedro Shimose, Gary Daher, Nicomedes Suárez Araúz, Blanca Elena Paz y Paura Rodríguez Leytón, por citar solo a algunos de la vasta selección.

Todos ellos “arriesgaron”, como expresa Carvalho, su interpretación del paisaje y el conglomerado que forman su gente y la cultura que lo habita. “El primer parámetro de selección de los poetas sin duda alguna fue la calidad estética de sus poemas, la intensidad y renovación del lenguaje poético. Asimismo, tomé en cuenta que tengan obras publicadas y, por supuesto, los que me impuso la fundación; es decir: nacidos en la Amazonia o que estén viviendo en ella. Hay autores consagrados y jóvenes poetas”.

Precisamente, uno de los objetivos de este libro es el de integrar a los trovadores reconocidos junto a las nuevas voces del género.

El conceptoSegún el escritor Homero

Carvalho, para hablar de lo

amazónico se debe tomar en cuenta no solamente el espacio sociogeográfico determinado, en el que existe una cultura que está definida tanto por la cosmovisión como por el lenguaje de las etnias que la habitan, que fijaron una manera de pensar y de sentir el universo y la vida, y que se expresa en la mitología, música, tradiciones orales, costumbres, lenguaje común y, por supuesto, en la literatura, sino también en lo lingüístico, con un acento peculiar que posee giros gramaticales propios y el lenguaje español enriquecido por palabras y términos de las numerosas etnias que poblaron y pueblan esta región.

“Podemos concluir que sí existe una poesía amazónica que se escribe desde esta región, porque existen autores nacidos en la Amazonia Boliviana y otros que decidieron vivir en esta región. Ahora bien eso no significa que los poetas no escriban sobre otras cosas o no tengan otros registros poéticos. La Antología es muy intensa y variada como los poetas

mismos”, agrega.

Homenaje Con respecto a este trabajo,

la literata Claudia Bowles señala que “en esta antología Homero Carvalho Oliva prescinde de los límites geopolíticos trazados por la historia de nuestros países y con los que se construyó un sentido de pertenencia regional y nacional, además de histórico. Límites con los que se elaboro varias decenas de anteriores antologías literarias, que, con frecuencia coinciden o incluso refrendan, los antes mencionados linderos regionales”.

En “Los tres cielos” se “desafía al lector a encontrar una nueva subjetividad regional con el fin de apreciar de una manera distinta la ‘realidad’ literaria. Homero Carvalho concilia las diferencias que estas limitaciones impusieron a anteriores trabajos, tiene un claro espíritu incluyente, pretende exponer el sentimiento al igual que la técnica, la emoción al igual que el saber literario”, concluye Bowles.

Eliana Vásquez / La Prensa

Cultura

transcurso de su viaje, lucharán contra una reina diabólica y formarán equipo con un joven y perdidamente enamorado científico, pero jamás perderán de vista lo que más le apasiona a un pirata: ¡la aventura!

Page 5: La Palabrad del Beni, 19 de Agosto de 2012

Trinidad, domingo 19 de agosto de 2012 5.

Locales

Page 6: La Palabrad del Beni, 19 de Agosto de 2012

Trinidad, domingo 19 de agosto de 20126.

Locales

En una concentración llevaba a cabo en la localidad de Magdalena, días atrás, autoridades municipales, comunarios y representantes cívicos de las provincias Iténez y Mamoré, proclamaron de manera oficial a la directora de la Agencia para el Desarrollo de las Macro Regiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), Jessica Jordán, como candidata a la Gobernación del Beni, por parte del Movimiento al Socialismo (MAS).

D u r a n t e l a j o r n a d a , Magdalena vivió una fiesta de unidad, pues representantes cívicos, políticos y sociales de Baures, Huacaraje, San Joaquín, San Ramón y El Carmen, brindaron su apoyo a la

candidatura de Jessica Jordán. “En base a una persona como es Jessica, vamos a unirnos todos los pueblos, en base al trabajo y al compromiso”, declaró el alcalde de Magdalena, Jaime Álvarez, quien fue el encargado de hacer la proclamación a nombre de sus colegas y movimientos sociales.

En el evento realizado en el coliseo de Magdalena, los dirigentes sociales y alcaldes, hablaron de la unidad natural de los pueblos de Iténez y Mamoré, recordando que nacieron a la vida institucional, como una sola provincia, cuyos habitantes ahora apostarán por la persona que los sacará del milenario atraso en el que se encuentran.

“Si hasta aquí hemos

avanzado, es porque Jessica Jordan nos abrió el camino con el nivel central, por eso confiamos en ésta joven emprendedora y honesta para que el Beni siga avanzando”, enfatizó en tono emocionado el alcalde municipal de San Joaquín, Winstong Rodríguez.

Similares palabras fueron expresadas por los alcaldes Omar Rapu de Huacaraje y de Puerto Siles, Carlos Alberto Cuéllar, quienes dijeron que se sentían tan confiados en nombrar a Jessica como representante natural, tomando en cuenta su procedencia huacarajeña.

A su vez, la directora de ADEMAF, emocionada y complacida por las muestras

de apoyo, garantizó todos sus esfuerzos para llevar adelante el proceso de cambio que encara el Departamento, “el verdadero proceso de cambio es el desarrollo, darle oportunidad a nuestra gente, a los pobres, a los

marginados, a los campesinos, indígenas y todos los que fueron excluidos, nuestro único y mayor enemigo es la pobreza y la corrupción, y la vamos a combatir”, enfatizo Jordán en su discurso.

Medio Ambiente realizará control estricto de quemasCUIDADO. El Ejecutivo edil está trabajando con el Concejo Municipal para elaborar una nueva ordenanza que sea más drástica con los infractores. El número de quemas aumentó.

La Unidad de Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Trinidad, realizará a partir de la fecha, un control más estricto en la ciudad para disminuir las quemas que se producen a diario en esta época del año atentando contra la salud de la población.

Su director, Alexis Vargas, manifestó que se está trabajando con el Concejo Municipal para elaborar una nueva ordenanza que sea más drástica con los infractores, debido a que la norma que está en vigencia actualmente, es de gestiones anteriores y ya se encuentra desactualizada por el crecimiento de la ciudad.

“Vamos a aumentar nuestros controles, tenemos la ordenanza que prohíbe hacer quemas en lugares públicos o privados, por lo que además vamos a socializar la norma porque la gente no la conoce y está acostumbrada a proceder de esta manera”, dijo.

Actualmente la ordenanza m u n i c i p a l e s t a b l e c e u n a sanción económica de Bs300 a los infractores y en caso de ser reincidentes la multa llega a Bs1.000. Sin embargo, se pretende cambiar la normativa con la nueva ordenanza en la que se está trabajando para que estas sanciones sean más severas y de esta forma se disminuya el número de quemas que se dan cada año, durante esta época.

MEDIDORES DE AIRE

Como parte del control del medio ambiente, el municipio está recibiendo una donación de SWISSCONTACT para la instalación de medidores de la calidad del aire.

Para esto el municipio ya ha designado a un responsable que será capacitado la próxima semana en Cochabamba en el manejo de los equipos y posteriormente se procederá a la instalación de los mismos y del laboratorio, que permitirán conocer detenidamente el estado del aire en la ciudad.

BOMBEROSVOLUNTARIOSEn torno a las quemas, el

grupo de Bomberos Voluntarios

de Trinidad exhortó a la población cuidar el medio ambiente y prevenir las quemas debido a que con la sequía que se está registrando en el Departamento, se corre el riesgo de que las llamas se esparzan rápidamente causando mayores daños.

El jefe de los Bomberos, Camilo Meneses, expresó que durante las últimas tres semanas el número de casos que han atendido se incrementaron considerablemente, no sólo con quemas de pasto y monte, sino también ocasionando serios daños estructurales.

“Nos están poniendo en zozobra, ya que con el gran aumento de casos nuestros equipos tienen

que usarse más frecuentemente y lo que tenemos es insuficiente, lo que evidencia las necesidades que presentamos”, indicó Meneses.

Detalló que diariamente están atendiendo más de seis casos y existen momentos en que los Bomberos Voluntarios y de la Policía, no pueden abastecer a toda la población.

“Le pedimos a la gente que tenga más precaución en esta época donde pueden ocurrir mayores desastres, cuiden además a los niños para que ellos no jueguen con fuego, sobretodo en las zonas periféricas porque hemos podido apreciar como zonas enteras se han consumido por el fuego debido al

descuido de las personas”, sostuvo.Respecto a las zonas más

afectadas de la ciudad por los incendios constantes que se producen, Meneses manifestó que principalmente son las áreas que se encuentran en las afueras de la ciudad, concentrándose sobre todo en las carreteras a Santa Cruz y Puerto Ballivián.

Proclamaron a Jessica como candidata

A DIARIOBomberos Voluntarios reportó recientemente que diariamente están atendiendo más de seis casos y existen momentos en que los Bomberos Voluntarios y de la Policía, no pueden abastecer a toda la poblac ión. Respecto a las zonas más afectadas de la ciudad por los incendios constantes q u e s e p r o d u c e n , Meneses manifestó que principalmente son las áreas que se encuentran en las afueras de la ciudad, concentrándose s o b r e t o d o e n l a s carreteras a Santa Cruz y Puerto Ballivián. Piden a la población ser más precavida y no queme basura ni ningún desecho. Entregue sus desperdicios a los carros de EMAUT, recomendaron.

FoTo LPB

ANUNCIAN ESTRICTO CONTROL PARA EVITAR QUEMAS INDISCRIMINADAS EN LA CAPITAL

FoTo LPB

IMÁGENES DE LA PROCLAMACIÓN DE JESSICA COMO CANDIDATA A LA GOBERNACIÓN.

Page 7: La Palabrad del Beni, 19 de Agosto de 2012

7.Trinidad, domingo 19 de agosto de 2012

Locales

Bandera natural.- Un homenaje de la naturaleza a las fiestas patrias en su mes aniversario. (FOTO HUGO PADILLA MONROY).

Si usted tiene una fotografía que quiere publicar en el diario La Palabra del Beni, envíela al correo electrónico: [email protected], o tráigala directamente a nuestra dirección: Av. Nicolás Suárez Nº 693.

Espacio destinado a la expresión fotográfica de momentos que quedan atrapados en el lente del fotógrafo(a).

Este domingo todas las parroquias del departamento i n i c i a r á n e l p e r i o d o d e peregrinación al santuario de la Virgen y Patrona del Beni, cuya festividad se celebra el 7 de octubre.

“Ya estamos suspirando por Loreto, suspirando por la Madre. Es una fiesta tan bonita, tan propia de nosotros el 7 de octubre pero durante este tiempo tenemos que prepararnos para ir”, según manifestó a la ABI, el párroco de Loreto, Adam Bravo.

Bravo informó que este domingo saldrán a Loreto los fieles

Inician peregrinación al santuario de LoretoPREPARACIÓN. Hoy saldrán a Loreto los fieles de la parroquia Sagrado Corazón.

de la parroquia Sagrado Corazón y el siguiente domingo lo hará otra, aunque también se suman otras organizaciones y grupos.

Según el religioso cada año acuden cerca de 15.000 personas al Santuario de la Virgen de Loreto.

“Como da to son 54 kilómetros (desde Trinidad), son 11 horas de camino para que cada uno distribuya su tiempo,

de dónde a dónde”, explicó.De acuerdo a datos históricos,

la Virgen de Loreto derramó lágrimas los días 5,6 y 7 de octubre, debido al abandono en el que se encontraba, acontecimiento que fue dado a conocer por unos niños que jugaban en el templo.

A partir del 2011, fue declarado feriado departamental -con suspensión de actividades públicas y privadas- cada 7 de octubre, a través de una ley sancionada por la Asamblea beniana y promulgada por el entonces gobernador Ernesto Suárez.

CADA AñO ACUDEN CERCA DE 15.000 PERSONAS AL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LORETO.

FOTO ARCHIVO

Page 8: La Palabrad del Beni, 19 de Agosto de 2012

Trinidad, domingo 19 de agosto de 20128.

Locales

Colegio Mixto Beni hoy celebra su 30 aniversario

Hoy el Colegio Particular Mixto Beni cumple 30 años de existencia, al servicio de la niñez y juventud beniana, fue fundado en 1982, por un grupo de maestros al mando del profesor Wilson Arteaga y Mario Villegas.

Este plantel educativo funciona en dos turnos, por la mañana el nivel Secundario, y por la tarde el nivel Primario, cuenta con 250 alumnos en ambos turnos, con un personal docente de 25 profesionales, tanto en la parte académica como administrativa.

Su directora, Favia Solares, dijo que en este colegio la enseñanza es de buena calidad, siendo la muestra más clara, los cuatro alumnos clasificados para las Olimpiadas Científicas Nacionales.

“Contamos con maestros bien preparados, nuestro maestro de

HOMENAJE. Desde el pasado jueves se vienen desarrollando diversas actividades de celebración. Para hoy, se prevé la diana al colegio.

NACIÓ hACE 30 AÑOSEn 1982 un grupo de maestros dirigidos por el

profesor Wilson Arteaga Villavicencio y Mario Villegas Andrade, vieron la necesidad de crear un nuevo establecimiento educativo por los excesivos y continuos paros que se presentaban en la educación nacional, donde el estudiantado era el mayor perjudicado. Viendo esa situación, este grupo de educadores decidió que este centro lleve el nombre del Departamento. El 1 de marzo de 1982, abrió sus puertas el Colegio Particular Mixto Beni.

El vicepresidente de la Cruz Roja Filial – Beni, Jorge Moreno, señaló que en el encuentro nacional realizado en marzo, autoridades nacionales instruyeron que la institución s e expanda más , en e l departamento del Beni, porque su población es dispersa.

Ind icó que t i enen l a oficina departamental con sede en Trinidad, después están las filiales municipales, en Riberalta, Guayaramerín, Rurrenabaque y Reyes. Ahora están empeñados en anexar a su sistema a las filiales municipales de San Joaquín, San Ramón y Magdalena.

Moreno, dijo que el interés es cuidar la salud de la población beniana porque este último tiempo fueron informados que la fiebre hemorrágica ha reaparecido nuevamente, afectando con rigurosidad a la zona de San Joaquín.

“Por eso es que queremos hacer un p royec to muy c o n s e n s u a d o , e s t a m o s buscando alianza estratégica con el COE para realizar un trabajo de coordinación, porque todos debemos unirnos y sumarnos para no dispersar esfuerzos. Si nosotros no tenemos dinero, pero tenemos el personal que puede apoyar”, manifestó Moreno.

CONTACTOSEn ese sentido, anunció

que el próximo fin de semana visitarán las localidades San Joaquín y San Ramón para hacer los contactos respectivos.

Ampliación:Cruz Roja se descentraliza en el Beni

FACHADA DEL COLEGIO PARTICULAR MIXTO BENI. HOY ESTÁ DE ANIVERSARIO

FoTo LPB

Ayer en instalaciones de la Escuela Superior de Formación de Maestros “Clara Prada de Pinto” se dio inicio al Programa de Formación Para Maestros en Ejercicio (PROFOCOM), en presencia de autoridades educativas del distrito de Trinidad y del Departamento.

La directora de la Escuela de Maestros, Silvia Arancibia, dijo que el PROFOCOM tiene la finalidad que los maestros que no tienen la licenciatura, puedan concretarla mediante este programa comunitario

productivo en base a la Ley 070 “Avelino Siñani y Elizardo Pérez” .

“En coordinación con el Ministerio de Educación, directores departamentales, distritales y de unidades educativas de Bolivia y todas las personas involucradas en lo que es la formación de maestros, es que se está dando inicio a tan importante evento”, dijo Aranacibia quien también desarrolla la función de coordinadora del PROFOCOM.

Explicó que este programa se divide en dos partes, una es la licenciatura que

abarca cuatro semestres, la otra es la maestría. Asimismo existen tres fases: en la primera participarán maestros de 1ro., 2do., y 3ro. de Primaria además de 1ro. y 2do. de Secundaria, entre tanto la segunda fase será en febrero para todos los maestros en formación.

Por su lado, la directora departamental de Educación, Elva Navia, señaló que esta es una formación complementaria para los maestros en ejercicio, que responderá a todas las necesidades de transformación que se implementará de acuerdo a la Ley 070.

Dijo, que todos los educadores que salgan de este programa tienen que ser personas críticas, reflexivas, y sobre todo investigadoras, porque se pretende que la educación logre los objetivos de trabajar

directamente con los saberes de nuestros pueblos.

matemáticas fue elegido como uno de los mejores acá en nuestra ciudad, por tanto los alumnos reciben una formación excelente, no solamente en la parte científica, también en la parte social y cultural”, expresó.

En este sentido, desde el día jueves se vienen desarrollando diversas actividades: para mañana se realizará la diana al colegio a cargo de los alumnos de 5to. y 6to. de Secundaria, será a horas 5:00 de la madrugada; entre tanto a horas

9:00 de la mañana se llevará a cabo el destapado de muros y a las 10:00 el acto central sujeto a programa especial.

HISTORIAEn 1982 un grupo de maestros

dirigidos por el profesor Wilson Arteaga Villavicencio y Mario Villegas Andrade, vieron la necesidad de crear un nuevo establecimiento educativo por los excesivos y continuos paros que se presentaban en la educación nacional, donde el estudiantado era el mayor perjudicado.

Viendo esa situación, este grupo de educadores decidió que este centro lleve el nombre del Departamento. El 1 de marzo de 1982, abrió sus puertas el Colegio Particular Mixto Beni.

Una semana después, el 8 de marzo dan inicio al primer día de clases con un total de 220 alumnos y 25 docentes al servicio de la educación. Funcionaba en ambos turnos, el nivel Primario por la mañana y Secundario por la tarde, el lugar de asentamiento fue la casa de la señora Leticia Becerra, ubicado en la avenida 6 de Agosto.

Su primer director fue el profesor Wilson Arteaga y lo acompañó el profesor Mario Villegas como director académico. En el año 1990 adquiere un espacio propio lugar donde funciona actualmente,en la calle Nicolás Suárez No. 431, siendo la propietaria la señora Blanca Zelada de Guimbard. En el año 1998 cambia de administración teniendo como directora a la profesora Favia Solares Justiniano, quien actualmente encabeza a este centro educativo.

Educadores benianosbuscan la licenciatura

FoTo LPB

MAESTROS EN EL AUDITORIO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE MAESTROS.

MÁS FILIALES

Page 9: La Palabrad del Beni, 19 de Agosto de 2012

9.Trinidad, domingo 19 de agosto de 2012

Este fin de semana en la ciudad se presentarían lluvias intermitentes y fuertes vientos, por lo que la población deberá tomar sus recaudos al momento de salir. Las temperaturas no presentarán mayores descensos.

De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), para hoy se tiene pronosticada una temperatura máxima de 30 grados centígrados, mientras que la mínima será de 21 grados, con vientos cambiantes y cielos nubosos durante todo el día con probabilidades de lluvia.

Para el día lunes se tiene prevista una máxima de 31 grados y la mínima se situará alrededor de los 21 grados, con vientos del Noroeste y cielos parcialmente nublados durante el día, aunque sin mayores probabilidades de lluvia.

Esta temporada, en el occidente hay descensos de temperaturas, entre tanto en el oriente se registran fuertes vientos y leves descensos de temperatura.

Locales

Sensibilizaron a dueños de mascotas en TrinidadTPB y ANImAlEs sOs. Varias familias llegaron hasta las instalaciones de Canal 5. Se logró sensibilizar sobre los cuidados que se deben tener con estos seres.

APOYO A INICIATIVAMarisol Bravo, activista de Animales SOS,

informó que esta iniciativa tuvo el apoyo de las veterinarias Norte y Oriente, que hicieron varios obsequios para motivar a los dueños de mascotas a participar del espacio televisivo. “Realmente ha sido un éxito total, nos ha faltado tiempo para hacer obsequios a todos los que se dieron cita en el programa”, sostuvo Bravo tras resaltar que niños y personas mayores llegaron con varias razas de canes.

Lluvias esporádicaspara estedomingo

DUEÑOS Y SUS MASCOTAS TUVIERON SU ESPACIO EN CANAL 5 – TPB.

FoTo LPB

El ex dirigente de la Subcentral del TIPNIS en la gestión 2007 – 2011, Adolfo Moye Rossendy, aseguró que el proceso que le sigue la Fiscalía por supuestos malos manejos de recursos económicos, le tiene sin cuidado, porque según su persona, es consciente del apoyo que se dio a las comunidades en su momento.

M a n i f e s t ó q u e a s u m e l a responsabilidad de responder ante cualquier instancia todo el informe de trabajo desarrollado en su gestión, para

Ex dirigente asegura no sentir temor por proceso

demostrar que no existe nada irregular, pero más allá de aquello, aseguró que no lograrán que desista del sentimiento de defensa de un territorio milenario de los pueblos indígenas.

Dijo no tener miedo, sin embargo existe una preocupación en su familia por el seguimiento que le hacen los efectivos policiales.

“Es una situación muy dura tener que apaciguar a la esposa, padres, hermanos, pese a ello sigo firme y con la frente en alta”, expresó Moye.

A iniciativa de Canal 5 Televisión Popular Beniana (TPB) y Animales SOS, ayer por la mañana se realizó un programa televisivo recordando el día de San Roque y de los canes, oportunidad en la que varias familias llegaron con sus mascotas hasta las instalaciones de este medio de comunicación.

Marisol Bravo, activista de Animales SOS, informó que esta iniciativa tuvo el apoyo de las veterinarias Norte y Oriente, que hicieron varios obsequios para motivar a los dueños de mascotas a participar del espacio televisivo.

“Realmente ha sido un éxito total, nos ha faltado tiempo para hacer obsequios a todos los que se dieron cita en el programa”, sostuvo Bravo tras resaltar que niños y personas mayores

llegaron con varias razas de canes.

Manifestó que Animales SOS está agradecida con TPB - Canal 5 y su personal,

porque gracias a su esfuerzo y compromiso de servicio se logró sensibilizar a la ciudadanía sobre los cuidados que se deben tener con los animales domésticos y

silvestres.Ante la alentadora respuesta

de la ciudadanía, Bravo dijo que para el futuro definirán más actividades de sensibilización porque en la actualidad, hay un buen número de activistas defensores de los derechos de los animales, asimismo se cuenta con profesionales veterinarios dispuestos a brindar orientación y servicios a la ciudadanía.

Por su lado, Monica Gamboa, a nombre de Canal 5 agradeció a todos los que llegaron hasta las instalaciones de este medio de comunicación para mostrar a sus mascotas, porque gracias a estas acciones se puede motivar a la gente a cuidar y proteger a sus animales.

SANTOLos datos religiosos relatan

que cuando el santo que luego de regalar todos sus bienes se consagró a asistir a los enfermos aquejados por la peste y se contagió del mismo mal optó por retirarse solo a los bosques para no propagar la enfermedad y morir en soledad en 1327.

Allí es donde aparece un perro, que se convertiría en su mejor amigo que día a día llevaba al Santo pan para comer.

En reconocimiento al perro que Cuiaba a San Roque, las imágenes del Santo siempre están acompañadas por el animal que fue el único que lo acompañó y asistió hasta su muerte.

Va r i o s m i l a g r o s s o n atribuidos al Santo por su nobleza. Todos los años, el 16 de agosto se conmemora el día de San Roque, y en distintas parroquias se celebran misas y actos, donde los bendecidos son los perros junto a sus dueños.

Sobre el proceso que tiene en su contra, Moye aclaró que el ahora ex gobernador Ernesto Suárez, nunca

les entregó dinero porque no eran funcionarios de la institución y si bien logró coordinar algunas actividades, no fue responsable de los mismos y por ende, se siente tranquilo ante cualquier tipo de denuncias.

El ex presidente de la Subcentral TIPNIS, reiteró que acudirá a prestar su declaración ante cualquier autoridad jurisdiccional, es decir que no se esconderá, ni pretenderá huir, porque asegura que no cometió ningún delito.

Según informe de la Fiscalía de Distrito, Moye, fue citado para declarar el lunes 20 de agosto. Está acusado junto a otros dirigentes indígenas y funcionarios de la exprefectura del Beni de recibir más de 200.000 bolivianos y no presentar los descargos..

ADOLFO MOYE, EX DIRIGENTE INDIGENA.

FoTo LPB

E N L A R E G I Ó N S E R E G I S T R A R Í A N L L U V I A S INTERMITENTES.

FoTo aRCHIVo

Page 10: La Palabrad del Beni, 19 de Agosto de 2012

Trinidad, domingo 19 de agosto de 201210.

Locales

Medicina: estudiantes se reúnen en TrinidadsEDE. La capital beniana recibirá a delegados de todo el país para congreso.

E L C O N G R E S O A B O R D A R Á T E M A S REFERIDOS AL ÁREA DE EMERGENCIAS.

FoTo LPB

Del 3 al 7 de septiembre, en Trinidad se realizará el Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina donde se abordará el área de emergencias. Este evento fue catalogado como sin precedentes, pues la carrera de Medicina de la UAB tiene 3 años de vigencia y ya es está incidiendo en el plano académico nacional.

Rubén Darío Ortiz, ejecutivo de los estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), explicó que el contenido del evento se basa en temas como urgencias y emergencias cardiovasculares, respiratorias,

m e t a b ó l i c a s y e l m ó d u l o d e intoxicaciones.

Ta m b i é n s e incluye el módulo de shock, urgencias y e m e r g e n c i a s n e u r o l ó g i c a s , e m e rg e n c i a s e n genecoobstetricias y c ó d i g o a z u l obstétrico, transporte aéreo de pacientes clínicos, escenarios de desastres y por último el módulo de

cirugía.Sostuvo que el evento es

avalado por todas la universidades del sistema público, además de los colegios médicos de varios departamentos. Tiene una carga horaria de 80 horas académicas, con inversión de Bs400 para estudiantes y Bs700 para profesionales.

Indicó que como anfitriones están organizando la logística para brindar las mayores comodidades a los delegados que arribarán de todo el país, teniendo en cuenta que se trata de un congreso poco visto en la ciudad de Trinidad.

Page 11: La Palabrad del Beni, 19 de Agosto de 2012

11.Trinidad, domingo 19 de agosto de 2012

Nacionales

FoTo aRCHIVo

La Paz y Santa Clara (ABI).- Dos periodistas de canal estatal Bolivia TV, que cubrían la Consulta a al menos 69 comunidades del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), para la construcción o no de una

Organizaciones de la prensa salen en defensa de la ANFPOsICIÓN. El titular de la APLP, manifestó su “enfado y desconcierto” por la demanda. Los periodistas cruceños rechazaron el abuso de poder que quiere nuevamente ejercer el gobierno.

La Paz (ANF).- El presidente de la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), Antonio Vargas, acusó al Gobierno del presidente Evo Morales de “utilización absolutamente abusiva del poder” al plantear una “querella criminal” contra la Agencia de Noticias Fides (ANF).

En declaraciones al programa “No Mentirás” de la cadena PAT, que dirige la periodista Ximena Antelo, el presidente de la APLP manifestó su “enfado y desconcierto” por la demanda judicial y rechazó de “manera clara y además tajante este tipo de amedrentamiento”.

Vargas recordó al ministro de Gobierno, Carlos Romero, quien anunció este viernes la querella, que “cuando habla de la Agencia de Noticias Fides, habla del padre José Gramunt”, director de ANF, y que “el padre Gramunt ha sido distinguido con el máximo galardón del periodismo en Bolivia, él es Premio Nacional de Periodismo”, dijo.

Asimismo, sostuvo que “la Agencia de Noticias Fides es una agencia que se ha caracterizado no solamente en esta época sino en épocas pasadas por hacer una labor periodística de responsabilidad social”.

SANTA CRUz Entre tanto, después de

una reunión sostenida por

tres sindicatos cruceños de periodistas independientes afiliados a la Federación de Trabajadores de la Prensa de Santa Cruz, donde se analizó el anuncio de juicio contra la Agencia Nacional de Noticias Fides (ANF) por parte del Gobierno, se emitió este sábado un voto resolutivo que “condena de forma tajante” la querella criminal con la que amenazó el ministro de Gobierno, Carlos Romero. Tres sindicatos de trabajadores de la prensa se declararon estado de emergencia y anuncia futuras movilizaciones.

“Los periodistas en este departamento rechazamos y

denunciamos el abuso de poder que quiere nuevamente ejercer el gobierno contra el trabajo periodístico de los medios de comunicación en el país y de los periodistas. No vamos a permitir que violando la constitución se trasgreda a la libertad de prensa que en el caso de las últimas declaraciones del presidente Evo Morales, sólo fueron expuestas a la opinión pública de manera textual por esta Agencia de Noticias y que si en consecuencia provocó la reacción y la interpretación de todos los sectores de la sociedad boliviana, corresponde a los gobernantes cuidar sus palabras, antes que buscar culpables en la

prensa que ha demostrado que cumple su función de informar”, señala el comunicado.

“Los periodistas también sostienen que la declaración del presidente acusando de flojos a los orientales, ha tenido una repercusión natural de los pueblos afectados, mucho más si rige en el país una ley contra la discriminación que el mismo gobierno dice abanderar”, manifiesta el comunicado.

Francisco Arauz Caro, secretario ejecutivo del sindicato de periodistas independientes de Santa Cruz; Nora Panique, s ec re t a r i a e j ecu t iva de l Sindicato de Radialistas y Erland Campos secretario

ejecutivo del Sindicato de la Villa Primero de Mayo, firman el comunicado que “subraya que los gobernantes no deben pasar por alto la Ley de Imprenta y los mecanismos naturales y constitucionales que tienen los periodistas para autorregular el trabajo periodístico”.

ORGANIZACIONES DE LA PRENSA RECHAZAN LA ANUNCIADA ACCIÓN PENAL QUE PRETENDE INICIAR EL GOBIERNO CONTRA LA ANF.

carretera, fueron s e c u e s t r a d o s d e s p u é s d e l medio día del s á b a d o p o r l u g a r e ñ o s , i n f o r m ó l a m i n i s t r a d e Comunicación, Amanda Dávila.

Se trata de los periodistas Jimmy Arias y Johnny Callata,

funcionarios de Bolivia TV.“Expresar la profunda condena

del Gobierno por la violación de sus derechos al trabajo, a la libertad y la libre locomoción”, dijo Dávila, que patento la “honda” preocupación del Gobierno por ese crimen.

M i e m b r o s d e u n a d e las brigadas que facilitan la Consulta, que tiene lugar desde principios de mes en el TIPNIS y que operaban este sábado en la comunidad de Santa Clara, denunciaron que después del trabajo de explicación y facilitación de la Consulta a los miembros de esa localidad un grupo de ellos se opuso, repentinamente y sin mediar, explicación a la salida de Arias y Callata.

Santa Clara se encuentra enclavada en una zona inaccesible en el TIPNIS. A Santa Clara sólo se puede llegar en Helicóptero y cerca de esa localidad por vía fluvial. Al cierre de edición, el paradero de Arias y Callata era desconocido.

Secuestran a periodistas de Bolivia TV en el TIPNIS

CONFEDERACIÓNEl secretario Ejecutivo

de la Confederación de Trabajadores de la Prensa de Bolivia, Ramiro Echazú, en contacto telefónico con Radio Fides rechazó la anunciada acción penal que pretende iniciar el Gobierno del presidente Evo Morales contra la ANF por considerar que es “una de las tantas afrentas” que sufre el sector en los últimos cinco años. “Estamos p r e o c u p a d o s p o r esta noticia, es una nueva afrenta contra la prensa”, dijo Echazú. Señaló que cualquier persona, institución, o, el propio Gobierno que se sienta ofendido por una publicación periodística tiene la posibilidad de plantear en un Tr ibuna l de Imprenta su demanda en el marco de la vigente Ley de Imprenta.

LOS PERIODISTAS DE BOLIVIA TV, CUBRÍAN LA CONSULTA A AL MENOS 69 COMUNIDADES DEL TIPNIS.

FoTo aRCHIVo LoS TIEmPoS

Proponen Cumbre de Salud para octubre

La Paz (ANF).- El Sistema de la Universidad Boliviana y el Ministerio de Salud propusieron que el evento nacional se realice del 19 al 21 de octubre en la ciudad de Yacuiba, pero esta fecha aún no fue definida por la comisión.

El ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, informó que la comisión fue conformada la tarde del pasado jueves en la ciudad de La Paz. Está compuesta por representantes del Ministerio de Salud, del Sistema de la Universidad Boliviana, la Central Obrera Boliviana y del Comité Nacional de Salud.

Calvimontes señaló que los principales ejes temáticos en la Cumbre serán la implementación del Sistema Único de Salud, el Sistema de Salud Familiar e Intercultural, infraestructura,

equipamiento y recursos humanos. En este último punto se debatirá la jornada laboral de los médicos.

Se conformó una comisión de 40 personas que tiene la tarea de elaborar la convocatoria y el cronograma de actividades para lo que será la Cumbre de Salud. El próximo jueves debe presentar la agenda. “Esta comisión tiene la tarea fundamental de la convocatoria. Va a discutir el número de participantes, los temas, la metodología”, sostuvo el ministro.

El presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Rommel Pereira, manifestó que antes de definir la fecha del evento se debe realizar el Censo para conocer el número de habitantes que necesitan ser beneficiados con el Seguro de Salud.

Page 12: La Palabrad del Beni, 19 de Agosto de 2012

Trinidad, domingo 19 de agosto de 201212.

Nacionales

EBO vende primer lote de oro al BCB

EBO INICIÓ LA VENTA DE 120 kILOS DE ORO, EQUIVALENTE A $US5 MILLONES.

FoTo aRCHIVo

L a P a z ( A B I ) . - E l viceministro de Minería, Freddy Beltrán, informó el viernes que la Empresa Boliviana del Oro (EBO), dependiente de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), inició la venta del primer lote de 120 kilos de oro, equivalente a 5 millones de dólares, al Banco Central de Bolivia (BCB).

“Sé que ya se hizo el muestreo respectivo por la empresa internacional Alex Stewart y COMIBOL hizo ya la entrega de oro, es decir ya empezó la operación con el Banco Central (de Bolivia)”, informó a los periodistas.

El Jefe de Estado promulgó en octubre pasado la Ley de Compra de Oro que autoriza al BCB a comprar ese mineral que se produce en Bolivia, mediante la Empresa Boliviana del Oro (EBO), para incrementar las Reservas Internacionales Netas (RIN) y evitar el comercio ilegal de ese mineral precioso.

Beltrán recordó que la Ley establece que el BCB pagará por el oro el precio que se determine, en base a la cotización internacional,

menos las deducciones que correspondan, a cuyo importe se le aplicará la tasa efectiva del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Gobierno comercializa cemento en Santa Cruz

Santa Cruz (ABI).- El director de la empresa Insumos Bolivia, Oscar Sandi, informó ayer que esa entidad inició la comercialización de cemento importado en la ciudad oriental de Santa Cruz, para evitar especulación en los precios y descartar un supuesto desabastecimiento de ese producto en esa urbe.

“Efectivamente el Gobierno nacional a través de insumos Bolivia está vendiendo cemento en la ciudad de Santa Cruz porque en los últimos días se ha generado una especie de especulación y aparentemente desabastecimiento”, dijo en una entrevista realizada por la estatal Patria Nueva.

Sandy informó que hasta fin de mes Insumos Bolivia tiene previsto comercializar alrededor de 150.000 bolsas de cemento importado del Perú, con el cual se garantizará el abastecimiento de ese producto en esa región.

“El precio es razonablemente, bueno y justo, 50 bolivianos la bolsa de cemento Yura”, indicó al informar que los especuladores estarían ofreciendo la bolsa de ese insumo entre 75 y 80 bolivianos.

Page 13: La Palabrad del Beni, 19 de Agosto de 2012

13.Trinidad, domingo 19 de agosto de 2012

Nacionales

La Paz (ABI).- El director general de Transporte Aéreo, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Álvaro Salazar, informó el viernes que Bolivia inaugurará al menos seis nuevos aeropuertos en distintas regiones del país, entre internacionales y turísticos, hasta el segundo semestre de 2014.

“Ya hemos inic iado los trabajos con la construcción de tres aeropuertos internacionales en el país, el aeropuerto de Oruro, luego tenemos el aeropuerto de Alcantarí y el de Chimoré, todos estos aeropuertos ya se encuentran en una fase de ejecución física y se prevén concluir estos dos últimos en el segundo semestre

del 2014. También se han previsto aeropuertos de índole turística que en esta primera etapa concluiremos tres turísticos más”, indicó a la ABI.

E x p l i c ó q u e e n t r e l a s seis nuevas infraestructuras se encuentran los aeropuertos internacionales de la ciudad de Oruro, Alcantari (Chuquisaca) y Chimoré (Cochabamba), además de los aeródromos turísticos en las localidades de Copacabana (La Paz), Monteagudo (Chuquisaca) y San Ignacio de Velasco (Santa Cruz).

Precisó que el financiamiento total para implementar el sistema de nacional de aeropuertos internacionales y turísticos en Bolivia demandará una inversión de más de 100 millones de dólares, que cuenta a otros dos proyectos más como la construcción de aeródromos en las poblaciones de Puerto Rico (Pando) y de Camiri (Santa Cruz).

Bolivia tendrá al menos 6 nuevos aeropuertoshAsTA 2014. La implementación del sistema de aeropuertos internacionales y turísticos demandará una inversión de más de $us100 millones.

GOBIERNO INVIERTE EN CONSTRUCCIÓN DE MÁS AEROPUERTOS EN EL PAÍS.

FOtO SkySCRaPERCITy.Com

Asamblea elegirá anuevo Fiscal General

La Paz (ABI).- El vicepresidente Álvaro García Linera y presidente de la Asamblea Legis la t iva Plurinacional anunció el viernes que en los próximos días se emitirá la convocatoria pública para la elección del nuevo Fiscal General del Estado.

En una conferencia de prensa, precisó que la convocatoria pública saldrá el domingo en los medios de comunicación, en el marco de la consolidación del “sistema judicial del Estado Plurinacional”.

“Podrán acceder a la postulación las personas que hayan cumplido

más de 30 años, que posean título de abogado o abogada en provisión nacional, que hayan desempeñado con honestidad y ética funciones judiciales fiscales”, entre otros requisitos, puntualizó.

Indicó que los postulantes serán excluidos en caso de que se constate su participación en gobiernos dictatoriales o si tienen un pliego de cargo ejecutoriado; una sentencia condenatoria ejecutoriada pendiente de cumplimiento; militancia política o hayan patrocinado a personas que resulten culpables en delitos contra la unidad del Estado.

GARCÍA LINERA ANUNCIÓ QUE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE EMITIRÁ LA CONVOCATORIA PúBLICA.

FoTo aRCHIVo aBI

Page 14: La Palabrad del Beni, 19 de Agosto de 2012

Trinidad, domingo 19 de agosto de 201214.

Solución presentar hasta el día viernes 24 de agosto de 2012 a horas 18:00

NOTA: El ganador(a) del Benigrama 12 de agosto, será sorteado y publicado la pro´xima semana.

Nombre:C.I.

Ciudad

Premio: Un paquete de Coca Cola

Tel.

benigrama

1825 - 2012

“Viva mi patria Bolivia una gran nación

por ella doy mi vidatambién mi corazón...!”

Page 15: La Palabrad del Beni, 19 de Agosto de 2012

15.Trinidad, domingo 19 de agosto de 2012

Espectáculos

CONCURSO. Wen se convirtió en la segunda mujer del gigante asiático que gana este certamen, después que la modelo Zhang Zilin, lo lograra en 2007.

Colombia: proponen un referendo sobre drogas

Bogotá, Colombia (Infobae.com).- Alejandro Ordóñez, el procurador general de Colombia, cuestionó las propuestas que circulan desde hace semanas acerca de la despenalización del consumo de drogas, así como la creación de un centro de consumo controlado, como un medio para reducir las tasas de criminalidad y de delincuencia.

Según el periódico El Espectador, Ordóñez sostuvo el viernes que el país debería mantenerse en la senda de la lucha contra los carteles del narcotráfico y de la creación de políticas que permitan la reinserción social de los drogadictos, en lugar de enfocarse en la legalización de los estupefacientes.

“En calidad de jefe del Ministerio Público he propuesto que se presente un proyecto de ley como iniciativa popular que combine con un referendo constitucional, no para revocar la sentencia de la corte, sino para tomar la única decisión posible dentro del Estado de derecho”, afirmó.

“Voy a reiterar lo que dije inicialmente, si se quiere variar la política p r o h i b i c i o n i s t a a c u d a m o s a l a c o n s t i t u y e n t e , acudamos al referente, porque estas reformas se tienen que hacer de cara a l pa ís” , añadió durante su presentación en la Primera Conferencia Colombiana sobre Política de Drogas r e a l i z a d a e n l a Universidad de Los Andes.

La china Wen Xiayu es Miss Mundo 2012

Ordos, China (EFE).- La china Wen Xiayu ha sido la ganadora del más famoso concurso de belleza del planeta, Miss Mundo, que celebró ayer su 62ª edición en la ciudad de Ordos, en la región autónoma de Mongolia Interior (norte de China).

Ante un público eufórico, Wen se convirtió en la segunda mujer del gigante asiático que gana este certamen, después de que la modelo Zhang Zilin lo lograra en 2007, también compitiendo “en casa”.

Wen, de 23 años, hereda la corona de la venezolana Ivian Sarcos, que ganó el concurso en 2011, y, aunque en esta edición no hubo suerte para las latinoamericanas, quedaron entre las quince finalistas la mexicana Mariana Berumen, la española Aránzazu Estévez y la b ras i l eña Mar iana Notarangelo.

La joven china, de 23 años y estudiante de música, se posicionó ya como una de las favoritas en los primeros instantes del certamen y sobre todo sorprendió por su enorme talento como cantante, con una voz de soprano que dejó mudo al público.

La galesa Sophie Moulds, una de las favoritas para los expertos, quedó en segundo lugar del concurso y ganó el premio “Miss Beach Fashion”, mientras que el tercer puesto fue para la australiana Jessica

WEN, DE 23 AÑOS, HEREDA LA CORONA DE LA VENEZOLANA IVIAN SARCOS, QUE GANÓ EL CONCURSO EN 2011.

FOtO AnF

FoTo aFP

Crece violencia: hallan 40 cadáveres en Damasco

Damasco, Siria (EFE).- Unos 40 cadáveres fueron hallados ayer en la población de Al Tal, en la periferia de Damasco, que ha sido fuertemente bombardeada por las fuerzas del régimen sirio durante los últimos días, informó a EFE un activista de la zona.

El opositor Omar Hamza explicó vía Internet que las víctimas perecieron a causa de los “bárbaros bombardeos” contra la localidad y que los habitantes están reagrupando los cadáveres para identificarlos y darles sepultura.

Esta noticia fue confirmada por los Comités de Coordinación Local (CCL), que indicaron en un comunicado que los cuerpos encontrados hasta el momento son 40 y que las familias de las víctimas siguen descubriendo nuevos restos.

Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos apuntó que los cadáveres -entre 30 y 40-, pertenecen a hombres que todavía no han podido ser identificados.

En los últimos días la oposición ha denunciado varias masacres, entre ellas ejecuciones sumarias perpetradas supuestamente por las fuerzas gubernamentales, las más graves en las afueras de Damasco.

En esta zona, las fuerzas gubernamentales bombardearon ayer la localidad de Dumair y Al Moadamiya con artillería pesada, que también castigó los barrios de Al Qadam y Al Asali de la capital.

62ª EDICIÓN

L a v e n e z o l a n a Gabr ie l la Ferrar i no pudo repetir el éxito de su antecesora -aunque el país sigue siendo, con seis títulos, el más galardonado de la historia- y ella tomó su participación como un aprendizaje. “Me voy con las mejores energías para mi país y nuevos proyectos, pues muchas niñas me han dado ideas que seguro me van a servir para el futuro”, señaló la joven de 21 años, estudiante de comunicación social. El más famoso concurso de belleza del planeta, celebró ayer su 62ª edición en la ciudad de Ordos, en la región autónoma de Mongolia Interior (norte de China).

Kahawaty.El concurso Miss Mundo

2012 presentó varias novedades, como la primera participación de representantes de Guinea Ecuatorial (Jennifer Riveiro, hija de padre gallego), Gabón o el país más joven del planeta, Sudán del Sur, cuya bella representante, Atong Demach, se llevó el primer premio accésit de la noche (Miss Top Model).

También se introdujo como novedad el llamado “Premio

Multimedia” a la modelo que consiguiera ser más popular en las redes sociales, un galardón que estuvo a punto de lograr la mexicana Mariana Berumen, una de las grandes favoritas, aunque finalmente fue a parar a la india Vanya Mishra.

L a s c o n c u r s a n t e s latinoamericanas se fueron esta vez sin premios, pero se mostraron contentas por la experiencia de haber pasado un mes en China, conociendo la cultura oriental y a chicas de todo el mundo.

“Conocí muchas culturas y mucha gente a la que no voy a poder olvidar, es una experiencia única e increíble que estoy contenta de haber vivido”, señaló a EFE la concursan te a rgen t ina , Josefina Herrero.

La española Aránzazu Estévez, segunda canaria consecutiva que representa a España, también destacó lo bueno de la experiencia y dio las gracias a los fans que la han apoyado en el Grupo de Facebook, y a toda su familia.

“Ha sido una experiencia única, me la voy a llevar para toda la vida y se la recordaré a mis nietos”, señaló la española, quien reconoció que al principio tenía un poco de reparo en si sabría defenderse en otros idiomas durante un mes en China, pero al final “todas las otras chicas -dijo- me han ayudado mucho”. UN LUCHADOR DE LA OPOSICIÓN SIRIA PARTICIPA EN LAS

BATALLAS CONTRA LAS FUERZAS DEL GOBIERNO.

FoTo INFoBaE.Com

ORDÓÑEZ EN LA PRIMERA CONFERENCIA COLOMBIANA SOBRE POLÍTICA DE DROGAS.

Page 16: La Palabrad del Beni, 19 de Agosto de 2012

Trinidad, domingo 19 de agosto de 201216.