la palma es un punto 06

8
L A PALMA ES UN PUNTO es una ini- ciativa cultural que aglutina cinco con- ciertos en igual número de municipios de la que todos conocemos como Isla Bonita. La oferta diseñada para esta convocatoria no sólo se dispersa en diferentes espa- cios, sino que abren su abanico también los géneros musicales de la propuesta, con lo que los públicos que podrán disfrutar de las veladas programadas crece igualmente en sus segmentos de edad y preferencias. De esta manera, el Festival concentrará en poco más de un mes, con citas sabatinas y semanales –a excep- ción de la última, que tiene lugar el primer lunes de septiembre como respaldo al ya veterano encuentro de verseadores en Tijarafe- len- guajes musicales tan distintos como el rock, la llamada world music con se- llos de fusión y evocaciones étnicas, la de corte hispano o latino, el jazz y el tan arraigado punto cubano. El primer concierto de LA PALMA ES UN PUNTO se celebra el 5 de agosto en la te- rraza ¡¡¡X Ke Sí!!! de El Paso, a partir de las 10 de la no- che, arrancando con la fres- cura y el arrojo de OJALÁ MUCHÁ , una banda palme- ra que desde hace unos años promete ser de las de mayor proyección del rock que se hace en Canarias. Su exce- lente puesta en escena servirá de pórtico al ROCK DE LOS MUCHACHOS (pág. 3), que pone nombre a la velada inau- gural y al recital de dos de las fi- guras más interesantes del género con acento español: los hermanos SANTIAGO & LUIS AUSERÓN, grandes protagonistas del despertar del rock nacional profundamente admirados por la huella que dejó en sus años de activi- dad su proyecto, Radio Futura, y que ahora nos traen un espectáculo de versiones, Las Malas Lenguas, forjado precisamente en el directo y con el que los buenos aficionados a la música celebran por todo lo alto su original regreso a los escenarios. El itinerario por imprescindibles hits de la historia del rock será una auténtica gozada. La segunda cita del Festival nos llega el segundo sábado de agosto, día 12, bajo el dulce nombre de BIENMESUENA SANTACRUZ (pág. 4). Ésta tendrá lugar a la misma hora en el antiguo Convento de San Francisco de la capital de la Isla y contará con el sonido ecléctico de VRANDÁN en su siempre sor- prendente recorrido por las músicas del mundo desde su isla natal, para dar paso a la llamada Janis Joplin de las arenas, la saharaui MARIEM HASSAN, un portento de finura y buen gusto que ha cautivado to- das las audiencias con su emocionada voz, arropada por un formato actualizado de la música de su pueblo. Esa noche promete ser inolvidable. El tercer concierto de LA PALMA ES UN PUNTO nos lleva más al Norte, a la plaza de Montserrat de San Andrés y Sauces, para celebrar el día 19 una NOCHE LATINA (pág. 5) bien calentita a partir de las 22 horas, de la mano de la música caribeña de LOS CHICOS (con acento pal- mero) y la genuinidad mexicana del MARIACHI DOMÍNGUEZ. Ambas formaciones conseguirán sin duda captar la emoción de los amantes de estos géneros de origen hispano y evolución mestiza. OBSERVATORIO DE ESTREJAZZ (pág. 6) cerrará el mes de agosto el último sábado, también a las 10 de la noche, con un concierto sabroso a cargo de un magnífico plantel de jazzistas. La plaza de España de Los Llanos de Aridane aco- gerá primero a los locales ARENQUE JAZZ TRÍO, con los que colaborarán el violinista Pablo Rodríguez y el guitarrista Alexander Sputh, para dar paso a uno de los saxofonistas de ma- yor envergadura artística en la escena internacional del jazz contemporáneo: BENNY GOLSON, que estará acom- pañado por el trío del pianista ANTONIO CIACCA. LA PALMA ES UN PUNTO culmina sumándose al ya arraigado FESTIVAL DE PUNTO CUBANO (pág. 7) de Tijarafe, que este año ce- lebra su XXXVI edición a partir de las 21:30 horas en la plaza de Nuestra Señora de Candelaria. Esto será el primer lunes de sep- tiembre y reunirá a un importante elenco de versea- dores cubanos con un invitado canario y los mejores poetas de improvisación de la Isla. Este verano (no faltes) LA PALMA ES UN PUNTO. NOCHES MÁGICAS DE ROCK, MÚSICAS DEL MUNDO Y LATINA, JAZZ Y PUNTO CUBANO Un puntazo de Festival 5 conciertos temáticos se reparten este verano por la Isla Bonita •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• Patrocinan: MINISTERIO DE CULTURA Colaboran: Organiza: www.makaron.es OBSERVATORIO DE ESTREJAZZ XXXVI FESTIVAL DE PUNTO CUBANO ROCK DE LOS MUCHACHOS ROCK MÚSICA LATINA PUNTO CUBANO JAZZ MÚSICAS DEL MUNDO NOCHE LATINA BIENMESUENA SANTACRUZ

Upload: proim-canarias

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Periódico para la edición del 2006 del festival La Palma es un Punto

TRANSCRIPT

Page 1: La Palma es un Punto 06

LA PALMA ES UN PUNTO es una ini-ciativa cultural que aglutina cinco con-ciertos en igual número de municipios de la que todos conocemos como Isla Bonita. La oferta diseñada para esta

convocatoria no sólo se dispersa en diferentes espa-cios, sino que abren su abanico también los géneros musicales de la propuesta, con lo que los públicos que podrán disfrutar de las veladas programadas crece igualmente en sus segmentos de edad y preferencias. De esta manera, el Festival concentrará en poco más de un mes, con citas sabatinas y semanales –a excep-ción de la última, que tiene lugar el primer lunes de septiembre como respaldo al ya veterano encuentro de verseadores en Tijarafe- len-guajes musicales tan distintos como el rock, la llamada world music con se-llos de fusión y evocaciones étnicas, la de corte hispano o latino, el jazz y el tan arraigado punto cubano.El primer concierto de LA PALMA ES UN PUNTO se celebra el 5 de agosto en la te-rraza ¡¡¡X Ke Sí!!! de El Paso, a partir de las 10 de la no-che, arrancando con la fres-cura y el arrojo de OJALÁ MUCHÁ, una banda palme-ra que desde hace unos años promete ser de las de mayor proyección del rock que se hace en Canarias. Su exce-lente puesta en escena servirá de pórtico al ROCK DE LOS MUCHACHOS (pág. 3), que pone nombre a la velada inau-gural y al recital de dos de las fi -guras más interesantes del género con acento español: los hermanos SANTIAGO & LUIS AUSERÓN, grandes protagonistas del despertar del rock nacional profundamente admirados por la huella que dejó en sus años de activi-dad su proyecto, Radio Futura, y que ahora nos traen un espectáculo de versiones, Las Malas Lenguas, forjado precisamente en el directo y con el que los buenos afi cionados a la música celebran por

todo lo alto su original regreso a los escenarios. El itinerario por imprescindibles hits de la historia del rock será una auténtica gozada.La segunda cita del Festival nos llega el segundo sábado de agosto, día 12, bajo el dulce nombre de BIENMESUENA SANTACRUZ (pág. 4). Ésta tendrá lugar a la misma hora en el antiguo Convento de San Francisco de la capital de la Isla y contará con el sonido ecléctico de VRANDÁN en su siempre sor-

prendente recorrido por las músicas del mundo desde su isla natal, para dar paso a la llamada Janis Joplin de las arenas, la saharaui MARIEM HASSAN, un portento de fi nura y buen gusto que ha cautivado to-das las audiencias con su emocionada voz, arropada por un formato actualizado de la música de su pueblo. Esa noche promete ser inolvidable.El tercer concierto de LA PALMA ES UN PUNTO nos lleva más al Norte, a la plaza de Montserrat de San Andrés y Sauces, para celebrar el día 19 una NOCHE LATINA (pág. 5) bien calentita a partir de las 22 horas, de la mano de la música caribeña de LOS CHICOS (con acento pal-

mero) y la genuinidad mexicana del MARIACHI DOMÍNGUEZ. Ambas formaciones conseguirán

sin duda captar la emoción de los amantes de estos géneros de origen hispano y evolución

mestiza.OBSERVATORIO DE ESTREJAZZ

(pág. 6) cerrará el mes de agosto el último sábado, también a las 10 de

la noche, con un concierto sabroso a cargo de un magnífi co plantel de jazzistas. La plaza de España de Los Llanos de Aridane aco-gerá primero a los locales ARENQUE JAZZ TRÍO, con los que colaborarán el violinista Pablo Rodríguez y el guitarrista Alexander Sputh, para dar paso a uno de los saxofonistas de ma-yor envergadura artística en la escena internacional del

jazz contemporáneo: BENNY GOLSON, que estará acom-

pañado por el trío del pianista ANTONIO CIACCA.

LA PALMA ES UN PUNTO culmina sumándose al ya arraigado

FESTIVAL DE PUNTO CUBANO (pág. 7) de Tijarafe, que este año ce-

lebra su XXXVI edición a partir de las 21:30 horas en la plaza de Nuestra Señora

de Candelaria. Esto será el primer lunes de sep-tiembre y reunirá a un importante elenco de versea-

dores cubanos con un invitado canario y los mejores poetas de improvisación de la Isla.Este verano (no faltes) LA PALMA ES UN PUNTO.

NOCHES MÁGICAS DE ROCK, MÚSICAS DELMUNDO Y LATINA, JAZZ Y PUNTO CUBANO���

�������

������

������

Un puntazo de Festival5 conciertos temáticos se reparten este verano por la Isla Bonita

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

����������������������������������

Patrocinan:MINISTERIODE CULTURA

Colaboran:

�������������������������������

�������������������������������������������

�����������������������������������������

������������������������������

Organiza:

www.makaron.es

podrán disfrutar de las veladas programadas crece igualmente en sus segmentos de edad y preferencias. De esta manera, el Festival concentrará en poco más de un mes, con citas sabatinas y semanales –a excep-ción de la última, que tiene lugar el primer lunes de septiembre como respaldo al ya veterano encuentro de verseadores en Tijarafe- len-guajes musicales tan distintos como el

world musicllos de fusión y evocaciones étnicas, la de corte hispano o latino, el jazz y el tan arraigado punto cubano.El primer concierto de PALMA ES UN PUNTO se celebra el 5 de agosto en la te-

de El Paso, a partir de las 10 de la no-che, arrancando con la fres-

OJALÁ una banda palme-

ra que desde hace unos años promete ser de las de mayor proyección del rock que se hace en Canarias. Su exce-lente puesta en escena servirá

ROCK DE LOS (pág. 3), que

pone nombre a la velada inau-gural y al recital de dos de las fi -guras más interesantes del género con acento español: los hermanos SANTIAGO & LUIS AUSERÓNgrandes protagonistas del despertar del rock nacional profundamente admirados por la huella que dejó en sus años de activi-

Radio Futura,nos traen un espectáculo de versiones,

forjado precisamente en el directo y con el que los buenos afi cionados a la música celebran por

y Sauces, para celebrar el día 19 una bien calentita a partir de las 22 horas, de la mano

LOS CHICOSmero) y la genuinidad mexicana del

. Ambas formaciones conseguirán sin duda captar la emoción de los amantes de

estos géneros de origen hispano y evolución

OBSERVATORIO DE ESTREJAZZ (pág. 6)

último sábado, también a las 10 de la noche, con un concierto sabroso

a cargo de un magnífi co plantel de jazzistas. La plaza de España de Los Llanos de Aridane aco-gerá primero a los locales

jazz contemporáneo: GOLSON

pañado por el trío del pianista ANTONIO CIACCA

LA PALMA ES UN PUNTOculmina sumándose al ya arraigado

FESTIVAL DE PUNTO CUBANO

lebra su XXXVI edición a partir de las 21:30 horas en la plaza de Nuestra Señora

de Candelaria. Esto será el primer lunes de sep-tiembre y reunirá a un importante elenco de versea-

dores cubanos con un invitado canario y los mejores poetas de improvisación de la Isla.

LA PALMA ES UN PUNTO

igualmente en sus segmentos de edad y preferencias. De esta manera, el Festival concentrará en poco más de un mes, con citas sabatinas y semanales –a excep-ción de la última, que tiene lugar el primer lunes de septiembre como respaldo al ya veterano encuentro de verseadores en Tijarafe- len-guajes musicales tan distintos como el

world music con se-llos de fusión y evocaciones étnicas, la de corte hispano o latino, el jazz y el tan arraigado punto cubano.

LA se

celebra el 5 de agosto en la te- de El Paso,

a partir de las 10 de la no-che, arrancando con la fres-

OJALÁ una banda palme-

ra que desde hace unos años promete ser de las de mayor proyección del rock que se hace en Canarias. Su exce-lente puesta en escena servirá

ROCK DE LOS que

pone nombre a la velada inau-gural y al recital de dos de las fi -guras más interesantes del género con acento español: los hermanos SANTIAGO & LUIS AUSERÓN, grandes protagonistas del despertar del rock nacional profundamente admirados por la huella que dejó en sus años de activi-

Radio Futura, y que ahora nos traen un espectáculo de versiones, Las Malas

forjado precisamente en el directo y con el que los buenos afi cionados a la música celebran por

y Sauces, para celebrar el día 19 una (pág. 5) bien calentita a partir de las 22 horas, de la mano de la música caribeña de LOS CHICOS

mero) y la genuinidad mexicana del DOMÍNGUEZ. Ambas formaciones conseguirán

sin duda captar la emoción de los amantes de estos géneros de origen hispano y evolución

mestiza.OBSERVATORIO DE ESTREJAZZ

(pág. 6)último sábado, también a las 10 de

la noche, con un concierto sabroso a cargo de un magnífi co plantel de jazzistas. La plaza de España de Los Llanos de Aridane aco-gerá primero a los locales

jazz contemporáneo: GOLSON

pañado por el trío del pianista ANTONIO CIACCA

LA PALMA ES UN PUNTOculmina sumándose al ya arraigado

FESTIVAL DE PUNTO CUBANO(pág. 7)

lebra su XXXVI edición a partir de las 21:30 horas en la plaza de Nuestra Señora

de Candelaria. Esto será el primer lunes de sep-tiembre y reunirá a un importante elenco de versea-

dores cubanos con un invitado canario y los mejores poetas de improvisación de la Isla.Este verano (no faltes) LA PALMA ES UN PUNTO

OBSERVATORIODE ESTREJAZZ

XXXVI FESTIVALDE PUNTO CUBANO

ROCK DE LOS MUCHACHOS

�������������������

�����������������������

�������

��������������������

ROCK

MÚSICALATINA

PUNTOCUBANO

JAZZ

MÚSICASDEL MUNDO

NOCHELATINA

•BIENMESUENA SANTACRUZ

Page 2: La Palma es un Punto 06

�������������������������

�������������������������

2

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

Todos los medios de producción, a tu alcance

Edita:MAKARONProduce:PROIMPatrocinan:Gobierno de CanariasCabildo Insular de La PalmaConceptos y realización:Rubén DíazDiseño gráfi coe ilustraciones:Rol DibherOliver BehrmannFotomecánica e impresión:TF.Print

EL FESTIVAL

ORGANIZACIÓNMAKARONDirección General:Alberto DelgadoImagen y Comunicación:Rubén DíazTécnicos de Producción:Alberto Delgado JiménezPablo UrbanoLoida DelgadoPATROCINIOSGobierno de CanariasCabildo Insular de La PalmaProducción Ejecutiva:Dulce Xerach PérezJosé Luis PeresteloCOLABORANAyuntamiento de El PasoAyto. de San Andrés y SaucesAyto. de Los Llanos de AridaneAyuntamiento de TijarafeMinisterio de CulturaBinter CanariasLUZ Y SONIDOSonoartePROMOCIÓNPROIMDirección:Rubén DíazProducción:Ángel FalcónGestión publicitaria:Publicidad PyJRealización:Rubén DíazOliver BehrmannSolfatara CMMGrael DíazVirginia IzquierdoMiguel Ángel CigalaCartelería:Nueva Gráfi caLuminosos FariñaNuestro agradecimiento a:Moisés PlasenciaDessiré RieuPatricia MassetPrimitivo Jerónimo PérezRamón PérezMónica VaqueroJesús Manuel RodríguezMaría Dolores PadillaAndrés CarmonaNieves DávilaJosé Francisco PérezJuan Ramón HernándezBeatriz PáezAlberto CamachoJuan Manuel GonzálezMarcos LorenzoJosé MartínJosé Luis ReinaNoelia CurbeloJosé María RodríguezAMY ProduccionesLuis ArrochaÁngeles GarcíaAntonio LorenzoManuel García GómezJaime ÁlvarezPaola CippitelliFrancis ConcepciónAlexander SputhMike FernándezBasilio Gutiérrez

Contacto:

[email protected]

Edición Impresa

Querid@ amig@(dos puntos)

de v is ta

Una cita puntual con la culturaDulce Xerach Pérez*

La cultura continúa siendo un bien colectivo capaz de

unir a los pueblos. En su faceta más próxima al ocio y al deleite, la música será este verano la cita puntual que reclamará la atención no sólo de los palmeros y habitantes de nuestra isla verde por excelencia, sino también de los canarios en general, que podrán acceder a esta oferta excepcional a través del programa de los Días C con el que nuestro Gobierno procura la tierra única que soñamos todos los isleños. LA PALMA ES UN PUNTO... de encuentro que se brinda igualmente al visitante, que mayormente se prodiga en estas fechas estivales en las que los pueblos de nuestra geografía volcánica se convierten en festivos anfi triones para recibir y recuperar a los hijos que se dispersan en otros lugares por razones de estudio o de trabajo.Las cinco citas puntuales que confi guran el variado cartel de esta edición son la mejor excusa para el reencuentro y el disfrute. Que la magia reconocida del sonido, proceda del rock, de la música étnica o latina, del jazz o de los ocurrentes verseadores, que constituyen hoy por hoy todo un patrimonio vivo de nuestro acervo social y antropológico, pueda contagiar para bien este verano palmero, cumpliendo así el propósito de nuestras líneas de trabajo en pro del acceso a la Cultura, descentralizando sus espacios de acción y diversifi cando en lo posible sus propuestas.Apelando al lenguaje coloquial, apoyamos esta iniciativa porque estamos plenamente convencidos de que LA PALMA ES UN PUNTO.

La Palma siempre ha destacado por su espíritu abierto y su permeabilidad a todos los lenguajes de la cultura, con especial incidencia en su reconocida

sensibilidad musical, sin perder por ello el celo necesario para proteger y conservar como un preciado tesoro su personalidad propia, su peculiar acento y su constantemente renovada memoria sociocultural. Estas condiciones propician la celebración de un festival de las características que aquí presentamos por su variada riqueza estética y formal, tomando como pretexto uno de los orgullos de esta tierra: el punto cubano, que este año nos reúne nuevamente después de 35 ediciones que han venido marcando su importancia en el patrimonio cultural palmero y por extensión de nuestro archipiélago.Hemos querido que el punto sea la denominación de origen de una convocatoria múltiple que se proyectará además en distintos municipios para que sea mayor su alcance y llegue al mayor número de ciudadanos posible. Es nuestra intención que LA PALMA ES UN PUNTO se convierta en una celebrada participación en la que nuestras demandas puedan acercarse a nuestro tiempo de ocio en unas fechas tan favorables en ese constante devenir de palmeros y visitantes que se acercan a gozar de las excelencias de nuestra Isla.Desde nuestra corporación, deseamos que con los cinco conciertos que confi guran el cartel de este festival, la Isla y sus gentes –permítanme la expresión- ganen muchos puntos en su vital desarrollo.

Puntos para una isla abiertaJosé Luis Perestelo*

* Viceconsejera de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias

* Presidente del Cabildo Insular de La Palma

Contacto

www.archimusico.comwww.archimusico.com

El Festival

Page 3: La Palma es un Punto 06

LA PALMA ES UN•

La primera cita del Festival LA PALMA ES UN PUNTO, con

tintes del más genuino rock hispano, tendrá lugar en el municipio de El Paso, tal vez evocando al típico mestizaje de los territorios fronteri-zos. La terraza ¡¡¡X Ke Sí!!! acogerá a partir de las 10 de la noche de ese primer sába-do musical de agosto a dos bandas de suficiente peso específico en el lenguaje latino del rock: los herma-nos SANTIAGO & LUIS AUSERÓN, que serán te-loneados por los palmeros OJALÁ MUCHÁ, grupo que ha sabido trascender desde su isla natal a otros espacios con una meritoria y reconocida presencia.

Los primeros ofrecerán un colorista repertorio de gran-des hits del género, recogi-dos bajo el sugerente título de Las Malas Lenguas, y ofrecidos bajo su especial visión, fruto del gran oficio atesorado con los años des-de aquel recordado Radio Futura que incentivó no-

tablemente la producción española del rock con sello propio.Su espectáculo de versiones salió a la carretera antes de grabar el correspondien-te disco. Así, las canciones, como en los viejos tiempos, se han ido cocinando en el directo hasta encontrar su

forma adecuada antes de quedar registradas en el estudio. Los Auserón des-nudaron influencias y rele-yeron con notable acierto a Dylan, Velvet Underground, Chuck Berry, Elvis, James Brown, Robert Johnson, los Kinks... Según nos apunta Puchades, se trata, pues, de un aleccionador paseo, en la lengua de Cervantes, por la historia del rock anglosajón, “llevado a cabo con tiento, cuidado y buen gusto”.Las Malas Lenguas, es-pectáculo traído ahora ex-cepcionalmente a La Palma, es una gran ocasión para acercarse a algunos de los pilares básicos que susten-tan la historia del rock. Sin embargo, es justo recono-cer que el pistoletazo de salida del Festival lo dará un grupo palmero que ya

está entre los mejores de las Islas: OJALÁ MUCHÁ, que comenzó a rodar hace ya 11 años de la mano de Arnoldo, César, José Ángel y José Alberto, todos pro-cedentes de otras forma-ciones palmeras. Su primer CD, Sentado kómodamente, llegó en 1998, alcanzando muy buena aceptación en varias emisoras norteame-ricanas. Un año después, giraron por California y a su vuelta participaron en el Atlántica 2000 junto a Bumbury, Celtas Cortos, Orishas, Moneda Dura, Café Quijano y Mirian Makeba, para lanzar un nuevo traba-jo discográfico con el mismo nombre de la banda, al que le sigue el más reciente, titu-lado 102 Maneras de Soñar, presentado junto a Jarabe de Palo el pasado año.

La faceta versionera delos hermanos AUSERÓNOJALÁ MUCHÁ precederá a los geniales fundadores de Radio Futura

Los célebres hermanos AUSERÓN fraguaron sus “Malas Lenguas” directamente en los escenarios, antes de entrar en el estudio

TERRAZA ¡¡¡ X KE SI !!! · EL PASO22:00 HORAS (LIBRE ACCESO)

�������������������������

������������������������� 3

El espíritu de Dylan, Velvet Underground, Chuck Berry, Elvis, James Brown y los Kinks sobrevolará la primera noche del Festival

Si necesita una puesta a punto…

El contrapunto al stress…

de par t ida

5AGOSTO

Uno de los recientes temas de OJALÁ MUCHÁ ha sido elegido por una

revista americana entre las 100 mejores canciones del pasado año

Page 4: La Palma es un Punto 06

VRANDÁN se distingue en Canarias por su ecléctica propuesta

LA PALMA ES UN•

El segundo concierto de los programados en el Festival lleva a

la capital palmera sonidos apasionantes que proceden de la raíz más pura de las llamadas músicas del mun-do por sus marcadas in-fl uencias folk y étnicas.La velada, que promete ser acogedoramente agrada-ble, comienza con un gru-po muy conocido por los palmeros y por los propios

canarios. Nos referimos a VRANDÁN y a su arriesga-da propuesta musical, que abarca un amplio espectro de las músicas populares de distintos pueblos y culturas, que van desde los ritmos latinoamericanos (andinos, afrocubanos, mexicanos o brasileños...) a los propios de la región macaronési-ca (Cabo Verde o Canarias, deteniéndose especialmen-te en La Palma). Todo esto, alternando sus propias com-posiciones con distintas e

interesantes infl uencias que hemos podido conocer en su Danzongo mágico, disco editado en 2000.El sexteto palmero, fundado hace ya 16 años, dará paso a la cálida voz de MARIEM HASSAN, la más represen-tativa del Sáhara Occidental y ampliamente elogiada por la crítica en cada una de sus apariciones desde el exilio.Heredera y embajadora de la tradición musical saha-raui, Mariem se entrega en cada recital arropada por

dos guitarras eléctricas que sustituyen a la rústica tidi-nit (una especie de laúd del desierto), y por dos tebales típicos de la percusión de su folclore, interpretados por otras dos mujeres, en un formato que enriquece y nunca traiciona el espíritu del haul, género en el que se mueve como una reina ado-rable.La crítica de Occidente la sitúa muy próxima a la es-tética del blues y califi ca sus conciertos como algo real-

mente dulce y exquisito.Desde su exilio en Barcelona, la voz saharaui por excelen-cia mantiene viva la espe-ranza por la libertad de su pueblo y sostiene estrechos lazos con sus compatriotas refugiados en los campa-mentos de Tinduff, con cu-yas mujeres grabó Medej, una colección de cantos an-tiguos espirituales.Oír la voz sentida de Mariem, la Janis Joplin de las are-nas, será una experiencia muy difícil de olvidar.

La voz de las mujeres saharauisMARIEM HASSAN, teloneada por VRANDÁN, expondrá el cálido sonido de su cultura

La crítica sitúa a la cantante de Smara muy próxima al feeling del blues y ya la llaman “La Joplin de las arenas”

14 �������������������������

�������������������������Músicas del Mundo en su

BIENMESUENA SANTACRUZANTIGUO CONVENTO DE SAN FRANCISCO · S/C DE LA PALMA22:00 HORAS (LIBRE ACCESO)

12AGOSTO

Vamos a poner los puntos sobre las íes…

el mejor punto de vista

u MARIEM HASSAN y su cuarteto cosecha elogios por donde pasa

El sexteto multiestilista de

La Palma se encargará de crear el ambiente de la que será una gran noche

4

Isla Bonita

Page 5: La Palma es un Punto 06

LA PALMA ES UN•

San Andrés y Sauces acoge la tercera noche del Festival cambian-

do de aires. Si bien mantie-ne su espíritu de herencia y tradición popular, esta vez muestra su parte latina –bastante más festiva- con dos propuestas estilísticas de profundo arraigo: la me-moria que nos han legado los emigrantes canarios de las primeras décadas del pasado siglo, representada en los cancioneros cubano y mexicano interpretados por dos formaciones ad hoc: una orquesta guarachera y un mariachi genuinamente mexicano.La plaza de Montserrat se contagiará primero con los sones y las guarachas de

LOS CHICOS, un grupo de 11 músicos palmeros que comenzó a prodigarse a fi -nales de 1997, por pura afi -ción, merced a sus reunio-nes amenizadas en un taller artesanal de manufacturas de tabaco radicada en el ba-rrio de San Sebastián para ir pasando posteriormente por las fi estas de barrio en barrio hasta constituirse en una formación estable que ha compartido tablas con La Vieja Trova Santiaguera o Pancho Amat y su Cabildo del Son, y ya requerida por su fi el repertorio de clásicos de estos géneros.A estos rítmicos chicos debarrio les seguirá el MA-RIACHI DOMÍNGUEZ, de honda raíz mexicana y radicado en Madrid, desde donde ha proyectado un me-

recido prestigio internacio-nal por su genuino sonido charro. El cantante y líder de este colectivo, Oswaldo Domínguez, se ha criado en el repertorio más ortodoxo del país azteca, aprendien-do las artes afamadas de su padre, Eduardo, que al-canzó en su tiempo notable fama y compartió escena-rio con leyendas de la ta-lla de Javier Solís, Antonio Aguilar y el mismísimo Rey del Falsete, Miguel Aceves Mejías. Charro Domínguez, como se le conoce, viene acompañado por un sexteto de formato típico y lucirá la voz que le ha dado renombre en toda Sudamérica, donde le consideran uno de los más importantes exponentes del tradicionalismo musical de su país.

Los días pagas la mitad

LA CULTURA NOS UNEwww.diasc.com

�������������������������

������������������������� 5

El líder del mariachi heredó las cualidades de su padre, Eduardo Domínguez, quien compartió escena con Javier Solís y otras leyendas

Un necesar io h i spano

N CHE LATINA

Este verano tenemos un punto de encuentro muy especial y fresquito

PLAZA DE MONTSERRAT · SAN ANDRÉS Y SAUCES22:00 HORAS (LIBRE ACCESO)

19AGOSTO

LOS CHICOS comenzaron en fiestas de barrio con las canciones que

trajeron sus abuelos y hoy ya son unos magníficos guaracheros

Canciones eternas de Cuba y MéxicoLOS CHICOS y EL CHARRO DOMÍNGUEZ serán una fiesta

Oswaldo Domínguez y su mariachi son considerados fieles

exponentes del tradicionalismo musical mexicano

Page 6: La Palma es un Punto 06

LA PALMA ES UN•

Agosto se cierra en LA PALMA ES UN PUNTO con una de-

liciosa velada de jazz acústi-co, al aire libre, que los bue-nos afi cionados recordarán por mucho tiempo, cuando la magia del saxo del multi-talento BENNY GOLSON nos seduzca, acompañado por un trío de reconocida so-briedad profesional, liderado por el pianista ANTONIO CIACCA, ambos precedi-dos por las buenas mañas y

la exquisitez sonora de los locales ARENQUE JAZZ. Estos últimos, que tendrán al batero tinerfeño Churchill en sustitución del suyo pro-pio, contarán para la oca-sión con dos colaboradores que suelen ser ya habituales en su travesía artística, por lo que su formato de trío bá-sico se verá en cinco temas reforzado con el violín de Pablo Rodríguez y en otros tres con la pericia del guita-rrista Alexander Sputh.Las noches de La Palma es-tán siempre llenas de estre-llas, pero el último sábado

de agosto el Valle de Aridane contará con un excepcional OBSERVATORIO para di-visar otras ESTREJAZZ en-tre las que podrán apreciar-se sobre todo las asombrosas luces de GOLSON, todo una leyenda viva del jazz y reco-nocido en la escena mundial no sólo como intérprete, sino como compositor, arre-glista, letrista y productor, plenamente activo a sus 77 años. En su larga trayecto-ria, el famoso saxofonista de Filadelfi a ha tocado en las bandas más prestigiosas del jazz (nada menos que las

de Benny Goodman, Dizzy Gillespie, Lionel Hampton, Earl Bostic y Art Blakey). Autor de standars del géne-ro tan renombrados como Killer Joe, Blues March o I Remenber Clifford, ha gra-bado bajo su nombre, en so-litario, una treintena de ál-bumes y escrito más de 300 temas, realizando arreglos durante medio siglo conti-nuado de trabajo, en este sentido, a artistas de la talla de Count Basie, J. Coltrane, Miles Davis, Sammy Davis Jr., Ella Fitzgerald, Quincy Jones, Carmen McRae,

Itzhak Perlman, Oscar Peterson, Diana Ross, Eric Burdon (The Animal) o Mel Tormé, por citar a los más conocidos. Con este soberbio currículo, sólo faltaba decir que Spielberg lo incluyó en su película The Terminal, hace tres años, con Tom Hanks, y que con el pianis-ta italo-alemán ANTONIO CIACCA y su trío confi gu-ran un tándem de lujo que nos hará a todos la noche más feliz. Si sumamos los talentos de ARENQUE JAZZ, La Palma podrá esa noche sentirse orgullosa.

Golson brillará con luz propiaLa figura estelar del famoso saxo de Filadelfia estará acompañada por el trío del CIACCA

Antonio Ciacca ha tocado con otros grandes, como Liebman, Lee Konitz o Wynton Marsalis

u El pianista italo-alemán y el soberbio Golson, un tándem perfecto

Un ARENQUE exquisito, con violín y guitarra, contribuirá a hacer la noche memorable

14 �������������������������

�������������������������de mi ra

PLAZA DE ESPAÑA · LOS LLANOS DE ARIDANE22:00 HORAS (LIBRE ACCESO)

26AGOSTO

Músicas, paisaje, luz, color (puntos suspensivos)6

JAZZ

uEl blues deE José Carlos Acuña y Mike Fernández, componentes del ARENQUE JAZZ palmero

APOSTAMOS POR LA CULTURA

El Paso San Andrés y Sauces

Los Llanos de Aridane

Tijarafe

Page 7: La Palma es un Punto 06

LA PALMA ES UN•

Por todos es sabido que Tijarafe encierra en su escarpado territo-

rio no pocas tradiciones po-pulares que conforman uno de los acervos culturales y etnográficos más ricos de La Palma y de Canarias. Entre las tradiciones que hoy se conservan destaca una que, sin ser exclusiva del solar tijarafero, es en este muni-cipio donde históricamente ha tenido más y mejores re-ferentes: la décima popular improvisada, más conocida por PUNTO CUBANO.El lunes, 4 de septiembre, este hermoso enclave de la geografía palmera celebra nada menos que la 36º edi-ción de su encuentro anual de verseadores, convocato-ria a la que LA PALMA ES UN PUNTO se ha sumado, consciente de su importan-cia patrimonial y honrado de inspirar esta importante

convocatoria estival y ocio-cultural en su nombre, dada la veteranía y arraigo de esta popular y felizmente contro-vertida fiesta.La última cita del Festival se mimetiza en este desta-cado encuentro de poetas cubanos y canarios donde destaca el singular plantel de palmeros que han man-tenido viva esta asombrosa disciplina.Poco imaginaba el poeta ma-lagueño Vicente Espinel cuando en 1591 le dio forma a un conjunto de 10 versos consonantes que rimaban según el esquema abba-ac-cddc, que esta estructura iba a servir de base para que unos siglos después distin-tos poetas populares, en su mayoría anónimos, expresa-sen espontáneamente y sin guión predefinido alguno, veces a capella, veces acom-pañados por laúd, guitarra y claves, sentimientos y acon-tecimientos que le son ínti-

mos y consustanciales a la memoria colectiva.Ejemplos de ilustres versea-dores que ha dado Tijarafe no faltan. Quienes rigen los destinos de este municipio no han desestimado la im-portancia de esta particula-ridad sociocultural y hoy por hoy este loable encuentro poético continúa recibiendo merecidos apoyos desde que la entonces alcaldesa María Nieves Rodríguez (es justa su nominación) apostara por realzar este auténtico tesoro patrimonial del que por su carácter popular, im-provisado y oral, se han per-dido incontables voces por el camino.El festival más longevo de Canarias continúa prote-giendo esta singular discipli-na, fomenta su estudio y di-vulga sus fuentes en las nue-vas generaciones para que la memoria continúe. No nos negarán que ¡¡¡LA PALMA ES UN PUNTO!!!

�������������������������

�������������������������

Los cubanos Luis Paz “Papillo”, Enrique Paz, Roberto Pérez y Raúl Herrera, con el canario Yeray Rodríguez y los mejores verseadores de La Palma, protagonistas de la 36º edición de este encuentro

E l c lave

No lo olvide y ponga asunto: Todos pa’La Palma y punto

PLAZA DE NUESTRA SEÑORA DE CANDELARIA · TIJARAFE21:30 HORAS (LIBRE ACCESO)

4septiembre

El encuentro de verseadores en una de las cunas de la décima ya se

aproxima a cumplir cuarenta años. No hay mejor broche final

7

XXXVI FESTIVAL DE PUNT CUBANO

www.makaron.es

Tijarafe en PuntoLa tan preciada décima cierra la convocatoria

Page 8: La Palma es un Punto 06

¡¡¡ME APUNTO!!!

ARRÁYENSE UN PUNTO…

����

�����

����

�����

����

libre

acc

eso

a to

dos

los

reci

ntos

BIENMESUENA SANTACRUZ

OBSERVATORIODE ESTREJAZZ

XXXVI FESTIVALDE PUNTO CUBANO

ROCK DE LOS MUCHACHOS

•BIENMESUENA SANTACRUZ

�����������

��������

���������������

��������

�������

��������������������

JAZZ

N CHE LATINA

XXXVI FESTIVAL DE PUNT CUBANO

���������������������

����������

����������������������

���������������������

�������������������

����������������������

�������������������

�����������

����������

��������������

SANTIAGO � LUIS AUSERÓN + Ojalá Muchá

TERRAZA ¡¡¡ X KE SÍ !!! • EL PASO

Luis Paz “Papillo”, Enrique Paz, Roberto Pérez y Raúl Herrera (Cuba)

con Yeray Rodríguez (Canarias) y los mejores verseadores palmeros

PLAZA DE NUESTRA SEÑORA DE CANDELARIA • TIJARAFE

BENNY GOLSON

��ANTONIO CIACCA TRÍO

+ Arenque Jazz

PLAZA DE ESPAÑA •

LOS LLANOS DE ARIDANE

MARIEM HASSAN + Vrandán

ANTIGUO CONVENTO DE SAN FRANCISCO • S/C DE LA PALMA

PLAZA DE MONTSERRAT • SAN ANDRÉS Y SAUCES

MARIACHI DOMÍNGUEZ + Los Chicos

5 agosto 22 horas

12 agosto 22 horas

19 agosto 22 horas

26 agosto 22 horas

4 septiembre 21:30 horas

MINISTERIODE CULTURA

ROCK

MÚSICALATINA

PUNTOCUBANO

JAZZ

MÚSICASDEL MUNDOMÚSICAS

CUBANO NOCHELATINA

���������������

�������������������

���������

�����������